Está en la página 1de 5

ANEXO 2: PREGUNTAS ABIERTAS

1. ¿Qué es el acreditamiento improcedente?

Cuando una persona entrega indebidamente un subsidio, cuyo monto haya sido acreditado

por dicha persona contra el pago de contribuciones federales.

2. ¿Qué se debe hacer en caso de subsidios recibidos indebidamente?

se deberá reintegrar la cantidad indebida actualizada y se deberán pagar recargos sobre las

cantidades actualizadas.

3. ¿Qué es una condonación?

Es la liberación de una deuda, hecho a título gratuito, por el acreedor en favor del deudor.

4. Requisitos para Regular lo relativo a la condonación de créditos fiscales, en favor a los contribuyentes:

Únicamente puede concederse la condonación de créditos fiscales por el Ejecutivo Federal,

la condonación puede ser total o parcial, está condicionada y debe ser mediante resoluciones

de carácter general.

5. ¿Podrá condonar las multas por infracción a las disposiciones fiscales, inclusive las determinadas por
el propio contribuyente?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público

6. ¿Sólo procederá la condonación de multas que haya?

Quedado firmes y siempre que un acto administrativo conexo no sea materia de impugnación.

7. ¿Qué artículo del CFF habla de la extinción por prescripción?

Art. 146. CFF.

8. ¿Cuántos tipos de
prescripción existen y
cuáles son?

Existen dos tipos. La prescripción adquisitiva o positiva y la liberativa o negativa.

9. ¿Qué clase de prescripción es la que toma en cuenta el CFF?

La liberaría o negativa.

10. ¿En qué consiste la prescripción liberativa o negativa?

Es la extinción de una obligación; general-mente una deuda y el correlativo derecho de

hacerla efectiva.

11. ¿Cuál es la forma más común de extinción de créditos fiscales?

Pago.

12. ¿Cuál e s el efecto principal del pago?

El efecto principal del pago es la extinción del crédito fiscal y, por ende, liberarla deudor o
contribuyente de la obligación.
13. Menciona tres tipos de pago.

1. Pago liso y llano de lo debido

2. Pago liso y llano de lo indebido

3. Pago en garantía

14. ¿Qué es compensación?

Es una forma de extinción de la deuda tributaria del contribuyente, que la compensa con

otro crédito a su favor.

15. ¿Cómo se presenta la compensación?

Dentro de los 5 días siguientes después de realizar la compensación, o bien de acuerdo al

sexto dígito numérico de la clave del RFC.

16. ¿Cuál es la compensación del IVA?

Cuando el IVA acreditable es mayor que el causado, se genera un saldo a favor de IVA, el

cual se puede acreditar contra el mismo impuesto de meses posteriores, compensar contra

otros impuestos o pedir su devolución.

17. ¿Qué es cancelar?

Cancelar significa anular o dejar sin efectos una obligación.

18. ¿Cuál es el fundamento legal de la cancelación?

Artículo 146-A del CFF.

19. ¿Cuál es el organismo que se encarga de la cancelación de los créditos fiscales causados

por la cuenta pública?

Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.

20. ¿Cuál es la compensación por IED?

La devolución del IDE puede realizarse de manera mensual vía declaratoria de contador

público o se puede solicitar de manera anual, esta última sin ser necesaria la declaratoria del

contador.
ANEXO 3: PREGUNTAS OPCIÓN MÚLTIPLE
4.-ARTÍCULO DEL CFF QUE REGULA A SU VEZ LO
RELATIVO A LA CONDONACIÓN DE MULTAS POR
1.- ¿QUÉ ORGANISMO PODRÁ CANCELAR LOS CRÉDITOS
INFRACCIÓN A DISPOSICIONES FISCALES:
FISCALES EN LAS CUENTAS PUBLICAS?

a) Secretaria de Hacienda y Crédito a) 74


Público.
b) 38
b) Servicio de Administración
c) 146-B
Tributaria.
d) 71
c) Procuraduría de la Defensa del
Contribuyente. 5.- MENCIONA LAS DOS FORMAS DE CANCELACIÓN DE
CRÉDITOS FISCALES.
d) Congreso de la
Unión. a) Bienes embargados y fallecimiento del
deudor.
2.- ¿APARTIR DE CUÁNDO Y DE CUANTO TIEMPO CONSTA
EL TÉRMINO DE LA PRESCRIPCIÓN A FAVOR DEL b) Cobro incosteable e insolvencia del deudor
CONTRIBUYENTE?
o
A)10 años, a partir de que nace la de los responsables
obligación. solidarios.

B)3 meses inmediatamente después de la c) Costo de recuperación sea igual o mayor a


notificación. su
importe
C) 5 años, a partir de la fecha en que el pago .
pudo ser legalmente exigido. d) Cuando el deudor tenga dos o más
créditos e
D)1 año, en el año posterior inmediato en el
que se efectuó el pago. incosteabilidad en el
cobro.
3.- ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES INCISOS NO
6.- COMPLETA EL PÁRRAFO: ​LA CANCELACIÓN DE LOS A
SE CONSIDERAN CRÉDITOS DE COBRO QUE SE REFIERE EL ART. 146-A DEL CFF NO LIBERA DE
INCOSTEABLE? SU .

a) Aquel cuyo importe inferior o igual al a) Costos y


equivalente a 200 unidades de inversión. deuda.

b) Aquel cuyo importe inferior o igual a b) Objetos y


20,000 pago.
unidades de
c) Créditos y
inversión.
pago.
c) Aquel cuyo costo de recuperación rebase
d) Cobros y crédito.
el
75% del importe del 7.- ¿QUÉ ARTICULO DEL CFF HABLA SOBRE EL
crédito. ACREDIMANIENTO DE ESTÍMULOS FISCALES?

d) Aquel cuyo costo de recuperación rebase a) 23


el
b) 25
50% del importe del
crédito. c) 21
d) 30 a) 3 años

8.- COMPLETA EL SIGUIENTE PÁRRAFO DE ACUERDO A LA b) 1 año


COMPENSACIÓN DEL IVA: ​CUANDO EL IVA ACREDITABLE
ES QUE EL CAUSADO, SE GENERA UN SALDO A DEL IVA.
c) 5 años
a) Igual y cargo.
d) 6 años
b) Mayor y a favor.
13.- HABLANDO DEL PAGO, QUE PRINCIPIO
c) Menor y a favor. NO CORRESPONDE A LOS PRINCIPIOS EN
QUE QUEDA SUJETO ESTA FORMA DE
d) A favor e igual. ACREDITACIÓN (PAGO).

9.- FORMA MAS COMÚN DE EXTINGUIR LOS CRÉDITOS a) Principio de


FISCALES.
identidad.
a) Pago
b) Principio de ética.
b) Cancelación.
c) Principio de indivisibilidad.
c) Prescripción.
d) Principio de
d) Condonación. integridad.

10.- MENCIONA DOS TIPOS DE 14.-COMPENSACIÓN POR


PAGO IETU

a) pago liso y pago en a) Esta contribución garantiza que las


garantía. empresas que reportan pérdidas por periodos
prolongados cubran al menos este impuesto
b) Pago provisional
como un pago mínimo.
c) Pago de divisas y pago a
b) La devolución del IDE puede realizarse de
proveedores.
manera mensual vía
d) Pago especial y pago declaratoria.
definitivo
c) Cuando en la declaración anual los pagos
11.- SI LA PRESCRIPCIÓN CORRE A FAVOR DEL provisionales son mayores que el IETU
CONTRIBUYENTE, RESULTA POR LO TANTO EN CONTRA determinado en la declaración anual, el
DEL ____.
remante se considera un saldo a favor.
A)
d) Pago de lo indebido, resolución y
Fisco
sentencia
B) Código Fiscal de la
15.- ¿CUÁNDO LAS AUTORIDADES FISCALES
Federación. EXIGIRÁN EL PAGO DE LAS CONTRIBUCIONES Y
C) El SUS ACCESORIOS?
gobernador.
a) Acreditamiento
D) Las personas
morales. b) Acreditamiento
indebido
12.- ¿CUÁL ES EL PLAZO DE LOS ACREDITAMIENTOS DE
ESTÍMULOS FISCALES?
c) Acreditamiento
improcedente
d) Subsidio C) El término para que opere la prescripción
a favor del fisco.
16.- ES UNA FIGURA JURÍDICA DE CARÁCTER
CONTRIBUTIVO, QUE SE HA CREADO CON EL FIN D) El efecto o consecuencia de la suspensión
QUE LA ADMINISTRACIÓN FISCAL SE ENCUENTRE del término de la prescripción.
EN POSIBILIDAD DE DECLARAR EXTINGUIDOS
CRÉDITOS FISCALES. 20.-ES LA LIBERACIÓN DE UNA DEUDA, HECHO A
A. Condonación TÍTULO GRATUITO, POR EL ACREEDOR EN FAVOR
B. Cancelación DEL DEUDOR:
C.
Compensación a) Cancelación
D. Prescripción
b) Condonación
17.- ES UNA FORMA DE EXTINCIÓN DE LA DEUDA
TRIBUTARIA DEL CONTRIBUYENTE, QUE LA
c) Compensación
COMPENSA CON OTRO CRÉDITO A SU FAVOR.
d) Prescripción
a)
Compensación.

b) Cancelación.

c) Pago.

d) Prescripción.

18.-CONCEPTO DE PRESCRIPCIÓN PARA EFECTO


FISCALES:

A) Remisión o perdón de una pena,


deuda, etc.

B) Cantidad de dinero que se entrega para


pagar.

C) La extinción de la obligación de pagar el


importe de los créditos fiscales determinados
en cantidad líquida, por el transcurso del
tiempo previsto por la ley.

D) La eliminación de un crédito fiscal,


atendiendo a la insolvencia del contribuyente.

19​.- ES UNA DE LAS FORMAS DE HACER VALER LA


PRESCRIPCIÓN:

A) A petición expresa del contribuyente,


solicitando por escrito, ante las autoridades
fiscales competentes, la declaratoria de la
prescripción de los créditos fiscales a su
cargo.

B) Cuando el fisco ha recibido cantidades


que legalmente no le corresponden.

También podría gustarte