Está en la página 1de 3

1- tipo de computadora

Computadoras Digitales

Son las que convierten los datos o información de entrada codificada en forma numérica,
utilizando el sistema binario de dos signos: 0 y 1.

Las computadoras digitales representan los datos o unidades separadas. La forma más simple de
computadora digital es contar con los dedos. Cada dedo representa una unidad del artículo que
se está contando. A diferencia de la computadora analógica, limitada por la precisión de las
mediciones que pueden realizarse, la computadora digital puede representar correctamente los
datos con tantas posiciones y números que se requieran. Las sumadoras y las calculadoras de
bolsillo son ejemplos comunes de dispositivos construidos según los principios de la
Computadora Digital.

Para obtener resultados, las computadoras analógicas miden, mientras que las computadoras
digitales cuentan.

Computadoras Hibridas

Son las que reciben o dan salida a señales analógicas que son procesadas digitalmente. Esto
puede realizarse gracias a los conversores analógicos/digitales.

Combinan las características más favorables de las computadoras digitales y analógicas tienen la
velocidad de las analógicas y la precisión de las digitales.

GeneralmenteCOMPUTADORAS ANALÓGICAS

Es un dispositivo electrónico diseñado con el fin de manipular la entrada de datos en términos


de por mencionar un ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo
como datos numéricos. Un dispositivo de cálculo analógico más simple es la regla de cálculo, que
utiliza longitudes de escalas especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la división y
otras funciones. En el clásico ordenador analógico electrónico, las entradas se convierten en
tensiones que pueden sumarse o multiplicarse empleando elementos de circuito de diseño
especial. Las respuestas se generan continuamente para su visualización o para su conversión en
otra forma deseada.

Sin embargo presenta dos grandes desventajas: primero, problemas distintos requieren circuitos
eléctricos distintos y es muy fácil que la información pierda integridad. Estas computadoras
suelen utilizarse para control industrial en pilotaje automático o en simulación de fenómenos
mecánicos. Miden magnitudes físicas que se distribuyen en escala continua como puede ser la
temperatura o la presión.

2- CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS

SUPERCOMPUTADORAS
· Una supercomputadora es el tipo de computadora más potente y más rápido que existe en
un momento dado.

· Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco
tiempo y son dedicadas a una tarea específica.

· Asi mismo son las más caras, sus precios alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y
cuentan con un control de temperatura especial, ésto para disipar el calor que algunos
componentes alcanzan a tener.

· Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los
siguientes:

1. Búsqueda y estudio de la energía y armas nucleares.

2. Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes bases de datos sísmicos.

3. El estudio y predicción de tornados.

4. El estudio y predicción del clima de cualquier parte del mundo.

5. La elaboración de maquetas y proyectos de la creación de aviones, simuladores de vuelo.

.Debido a su precio, son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un año.

Microcomputadores

Los microcomputadores o Computadores Personales (PC´s) son la clase más difundida, tuvieron
su origen con la creación de los microprocesadores. Un microprocesador es "un computador en
un chip", o sea un circuito integrado independiente.

Los PC´s son computadores para uso personal y son relativamente baratos y actualmente se
encuentran en las oficinas, escuelas y hogares

Macrocomputadores

Son grandes, rápidos y caros sistemas capaces de controlar cientos de usuarios


simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida.

Los macrocomputadores son también conocidos como Mainframes. De alguna forma los
mainframes son más poderosos que los supercomputadores porque soportan más programas
simultáneamente, pero los Supercomputadores pueden ejecutar un sólo programa más rápido
que un mainframe.

2- Concepto dispositivos perifericos


Concepto dispositivos periféricos: En informática, se denomina periféricos a los aparatos o
dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una
computadora.

Se consideran periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la


computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan
la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

- Periféricos de Entrada: son dispositivos que permiten la entrada de datos al computador, es


decir, toman los datos dados por el usuario y los convierten en señales eléctricas que son
interpretadas por el computador. Tales como: teclado, mouse o ratón, escáner, Lápiz óptico,
micrófonos, Lector de código de barras, joysticks (palanca de juego).

- Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior
del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta
información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información
legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el
usuario.

- Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por
bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de
almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.

-Periféricos de comunicación: son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras
máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.

Periféricos de entrada/salida (E/S) MIXTA : sirven básicamente para la comunicación de la


computadora con el medio externo.

Los periféricos de entrada/salida son los que utiliza el ordenador tanto para mandar como para
recibir información. Su función es la de almacenar o guardar de forma permanente o virtual todo
aquello que hagamos con el ordenador para que pueda ser utilizado por los usuarios u otros
sistemas.

También podría gustarte