Está en la página 1de 6

Conocimiento Recurso Estratégico

en la Organización
Tutoría N.1.1

Recomendaciones para la Entrega del Avance N.1


Consideraciones para el Documento del Avance N.1 del Caso de
Intervención Organizacional en Gestión de Conocimiento

Portada estructurada bajo Norma APA, citando como título una frase parecida a: Avance N. 1 de la
Evaluación (análisis, diagnóstico) y Formulación de Plan de Mejora (diseño) del Sistema (modelo) de Gestión
de Conocimiento en la Organización xxxxxxxxxxxxx (nombre de la Organización). Aclaración: No hay
necesidad de que citen que pertenece ala guía 1, esto para que se comprenda que el documento es el reflejo
de un ejercicio transversal.

Introducción: Esta introducción es preliminar porque la introducción definitiva se configura en la entrega


final.

Contexto de la Organización : En este primer capítulo se presenta la Organización, con breve reseña
histórica, actividad económica, principales líneas de servicio, segmentos de mercado. Se hace la
presentación del contexto estratégico: unidad visionaria, objetivos, estrategias que enmarcan el ejercicio de
intervención. Se cierra este capítulo presentando la formulación del problema o situación problémica que da
lugar a la investigación, relacionada con la alineación/contribución de la gestión de conocimiento al
desarrollo estratégico de la Organización.

Imágenes tomadas del banco de imágenes de Google para uso exclusivamente académico Material Elaborado por: Sandra Ximena Díaz S.
Consideraciones para el Documento del Avance N.1 del Caso de
Intervención Organizacional en Gestión de Conocimiento

Caracterización de la Gestión de Conocimiento: en este aparte o capítulo, se hará el compendio de los


resultados del instrumento aplicado y las interpretaciones de los mismos.
El aparte debe comenzar con un suscinto marco de referencia que explique o justifique el porque es necesario
hacer la caracterización de la Gestión de Conocimiento. Seguidamente, se debe:
a) Plantear el objetivo de la caracterización (que se relaciona con la formulación del problema del capítulo
anterior).

b) Hacer una breve referencia al diseño metodológico (pasos) que se plantearon para hacer la caracterización
(puede ser un flujograma), y se indica el tipo de población encuestada, numero de personas encuestadas, y se
cita el anexo del instrumento aplicado.

c) Compilar los resultados de la aplicación del instrumento, con base en las preguntas clave que considera el
Equipo deben resaltar como hallazgos, con las respectivas gráficas e interpretación de las mismas.

d) Presentar las hipótesis o subhipótesis planteadas por el Equipo, citar la o las pruebas aplicadas para la
comprobación / correlación, y la interpretación de los resultados.

Imágenes tomadas del banco de imágenes de Google para uso exclusivamente académico Material Elaborado por: Sandra Ximena Díaz S.
Consideraciones para el Documento del Avance N.1 del Caso de
Intervención Organizacional en Gestión de Conocimiento
Conclusiones Preliminares: A partir de la interpretación de los resultados de la aplicación del instrumento,
concluir acerca de si la situación problémica que impulsa la investigación se valida con los resultados, si existe
entonces o no una brecha de la gestión de conocimiento según la percepción de la Organización en relación
con la visión/rutas estratégicas, y cuales son las causas de que haya o no dicha brecha , a partir de las
correlaciones que realizaron con los resultados de la investigación. (Favor no hacer aún recomendaciones que
impliquen acciones de mejora porque ello es parte del avance N.3, terminada así mismo, la evaluación o
diagnóstico con el aporte del ejercicio que se hace en el avance N.2).
Referencias Bibliográficas correspondientes bajo norma APA

Anexos: Instrumento aplicado por el Equipo de Trabajo para la investigación, indicando cuales fueron los
aspectos que adaptaron del instrumento original del aula. Así mismo, aquí se puede incluir las gráficas e
interpretación suscinta de las respuestas a las preguntas que no fueron objeto de interés o relevancia para el
análisis de la situación problémica, que si fue tratado en el aparte de caracterización de la Gestión de
Conocimiento

Imágenes tomadas del banco de imágenes de Google para uso exclusivamente académico Material Elaborado por: Sandra Ximena Díaz S.
Referencias Bibliográficas

✓ Díaz, S. (2018) Anotaciones Metodológicas – Gestión de Conocimiento. Material de Clase,


Universidad EAN.

✓ Universidad EAN (2019). Aula Virtual – El Conocimiento Recurso Estratégico de la Organización.


Ambiente de Aprendizaje: Guía General de Estudio, Guía 1.

Imágenes tomadas del banco de imágenes de Google para uso exclusivamente académico
5
Material elaborado por: Sandra Ximena Díaz.

También podría gustarte