Está en la página 1de 4

Índice de Inflación en Colombia (IPC)

ÍNDICE DE INFLACIÓN

Año de reporte IPC


2000 8,75%
2001 7,65%
2002 6,99%
2003 6,49%
2004 5,50%
2005 4,85%
2006 4,48%
2007 5,69%
2008 7,67%
2009 2,00%
2010 3,17%
2011 3,73%
2012 2,44%
2013 1,94%
2014 3,66%
2015 6,77%
2016 * 7,59%
Fuente: Banco de la República

* A febrero 2016 el IPC en lo corrido del año es de 2,59%, variación anual 7,59%
IPC

Indice de Inflación en Colombia (IPC)


10,00%

9,00%

8,00%

7,00%

6,00%
IPC

5,00%

4,00%

3,00%

2,00%

1,00%

0,00%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
*

Fuente: Banco de la República


Elaboró: Acipet
ANÁLISIS

_______________________________________________________________________________________________________

La inflación anual al consumidor en diciembre de 2015 fue de 6,77% y el promedio de las cuatro medidas de inflación básica se
ubicó en 5,43%. El aumento de la inflación en 2015 se explica principalmente por la transmisión parcial de la depreciación
nominal a los precios al consumidor y a los costos de las materias primas, y por el fuerte incremento en los precios de los
alimentos debido al fenómeno de El Niño. Las expectativas de inflación de los analistas, a uno y dos años, se sitúan en 4,5% y
3,7%, respectivamente, y las derivadas de los papeles de deuda pública a 2, 3 y 5 años superan el 4,5%.

Aunque históricamente la transmisión de la depreciación del peso a los precios al consumidor ha sido baja, el nivel de la tasa
de cambio es inusualmente alto y persistente, y puede seguir impactando con rezago las cotizaciones de bienes y servicios
importados. De igual forma, se proyecta que el deterioro en la oferta de alimentos continúe hasta el segundo trimestre de 2016,
fecha a partir de la cual debería normalizarse el clima. En este contexto, si bien ambos choques son de carácter transitorio,
pueden seguir teniendo un impacto negativo y directo sobre los precios, afectar las expectativas de inflación y activar
mecanismos de indexación no deseados.

En este entorno, las proyecciones del equipo técnico, que tienen en cuenta una política monetaria activa, sugieren que la inflación
anual seguirá aumentando hasta mediados de 2016 y que luego comenzará a converger a la meta del 3,0% hasta alcanzarla en
2017.

Fuente: Banco de la Republica de Colombia


http://www.banrep.gov.co/es/comunicado-05-02-2016

También podría gustarte