Está en la página 1de 10

EJE Nº 3 – Actividades Sugeridas

Elaboración de un proyecto de Microemprendimiento


1- GENERACIÓN Y SELECCIÓN DE UNA IDEA

1. ¿Qué es lo que va a vender?


Lo que se va a vender es pan de membrillo
____________________________________________________________________________

2. ¿Qué necesidad va satisfacer y/o problema solucionar su producto o


servicio?

La necesidad que va satisfacer es que este producto se haga mas importante


en el mercado de la venta y que las personas consuman mas estos productos,
el problema a solucionar es la textura del pan de membrillo.
____________________________________________________________________________

3. ¿Quién adquirirá su producto o servicio?


El producto lo adquirirá las personas.
____________________________________________________________________________

4. ¿Por qué van a comprarle a usted en vez de hacerlo a alguien más?

Porque tenemos un producto con un buen sabor, presentación y el precio de


este no es muy elevado.
____________________________________________________________________________

5. ¿Qué es o que hará que su negocio se distinga de sus rivales?


Lo que hará que nos distinta de nuestros rivales, es que el producto será
exportado por todo Latinoamérica, y este mismo se encuentra en la mayoría
de los mercados del país.

____________________________________________________________________________

6. ¿Por qué va a tener éxito?

Porque el producto al tener muy buenas contexturas, sabor, etc, puede ser
consumido por cualquier persona.
____________________________________________________________________________

2- FUNDAMENTACIÓN (Porque se ha propuesto realizar el proyecto)

1
3- OBJETIVOS

Objetivos Generales:

-
-

Objetivos Específicos:

-
-
-
-

4- METAS

OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES RESULTADOS ESPERADOS

5- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES MES 1 MES 2 MES 3 MES 4 MES 5 MES 6

2
6- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Clasifique el proyecto según el objeto de explotación:

Clasifique el proyecto según la cantidad de producción:

Describa: (Qué tipo de proyecto va a realizar, con quiénes lo va a realizar, con qué
recursos cuenta, de qué manera piensa llevarlo adelante, mediante que
actividades,etc.)

7- BENEFICIARIOS

Clasifique el proyecto según la propiedad:

3
¿Nivel
Nombre ¿Tiene
y Edad DNI Localidad educativo
Apellido trabajo?
alcanzado?

1
2
3
4
5
8- LOCALIZACIÓN

¿Ud. dispone de un lugar de trabajo?


No, pero lo hago o haré en mi domicilio.
Si, en un local (marque lo que corresponda)
Propio
Alquilado
Cedido

Describa el área de influencia:

Describa el local donde se van a desarrollar las actividades:(medidas, materiales,


piso, ventilación, normas de seguridad e higiene)

Espacio físico donde se desarrollará la actividad:

Es parte de una vivienda Es independiente


¿Cuáles son las dimensiones y qué cantidad de ambientes tiene?

¿Cómo se ventila el lugar y qué tipo de aberturas tiene? (ventanas, puertas, etc.)

Indique de que materiales son:

Piso:

Techo:

Parades:

Condiciones de funcionamiento (marcar con una cruz en cada columna lo que tiene
o necesita):
Servicios e Instalaciones

4
Tiene Necesita
Agua potable
Electricidad
Instalación trifásica
Instalaciones sanitarias
Gas
Cloaca
Otros
9- PRESUPUESTO

5
COSTOS
INGRESOS
COSTOS FIJOS
DESCRIPCIÓN PRECIO DESCRIPCIÓN PRECIO

TOTAL COSTOS FIJOS:

COSTOS VARIABLES
DESCRIPCIÓN PRECIO

TOTAL COSTOS VARIABLES:


TOTAL INGRESOS:
TOTAL COSTOS (CF + CV):
TOTAL PRESUPUESTO (T. INGRESOS – T. COSTOS):

10- INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Objetivo de la Investigación

Trabajo de campo

Número de encuestas a aplicar: ___________________

Zona(s) de la ciudad donde se va a levantar la información:

Fecha de aplicación:

Equipo de trabajo, para llevar a cabo el levantamiento de la información:

6
Desarrollo de la encuesta
Preguntas (redacte las preguntas que formarán parte de la encuesta)

Conclusiones de la investigación

7
11- ESTRATEGIAS DE MARKETING

- Imagen corporativa
(Logotipo, nombre, slogan, etc.)

- Producto o Servicio

Clasifique su producto o servicio


Según su durabilidad:

Según sus hábito de compra:

Especificaciones del producto o servicio (atributos)

- Precio de venta

Determine el objetivo de la fijación del precio

Determine el precio de venta de su producto o servicio

8
- Publicidad
Definir el propósito de la publicidad:

Definir un tipo de publicidad

Definir una estrategia publicitaria

- Promoción de Ventas

Defina una estrategia de promoción para el punto de venta

- Relaciones Públicas

Elabore un instrumento de relaciones públicas

- Packaging
Diseño del packaging ( incluye etiqueta, envase, empaque, embalaje)

9
10

También podría gustarte