Está en la página 1de 1

Zona de Peligro Alto:

Conformada por depósitos antropogénicos o de relleno R, en algunos sectores de los distritos


de Alto de la Alianza (Terminal del Altiplano), en el distrito de Ciudad Nueva (laderas del Cerro
Intiorko, estadio La Bombonera, extremo Oeste de la Asociación deVivienda 28 de Agosto y en
Gregorio Albarracín Lanchipa (áreas aledañas a la cantera del Municipio Provincial de Tacna).
Aquí se esperan importantes amplificaciones de ondas sísmicas, sus valores de potencial de
colapso varían entre 5% a 10% que estarían en el rango de problema. Los suelos están
propensos a que fallen por corte, sus asentamientos sobrepasan los 3 cm perjudicando
fuertemente las estructuras en caso de que suceda el asentamiento.

En otro sector los suelos en esta zona están conformados por arenas limo-arcillosas de
clasificación SM-SC ubicadas en el Hospital Hipólito Unanue y zonas aledañas, cuyos resultados
más preocupantes son los valores del potencial de colapso, que dan mayor a 10%, que significa
grandes riesgos de que el suelo falle por corte, con valor de asentamiento esperado mayor a 6
cm, siendo este valor alarmante debido a que se encuentra en una zona urbana de alta
densidad poblacional. Cabe indicar que con el sismo del 23 de Junio de 2001, el Hospital
Hipólito Unánue sufrió fuertes daños, habiendo sido reforzadas sus estructuras luego de un
largo período de reconstrucción.

El otro lugar que posee problemas está ubicado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa en
una curva del rio Caplina, cerca de la quebrada Viñani, en el extremo del cerro Arunta, siendo
uno de sus problemas la estabilidad del talud por erosión del flujo del agua en su base en
época de crecida, que podría ocasionar desprendimientos de bloques de la ladera, que a su vez
producirían represamiento del río con su consecuente desborde, inundando las viviendas que
se encuentran próximas a dicha zona como la Asociación de Vivienda El Morro.

Zona de Peligro Muy Alto:

Está identificada en zonas de depósitos antropogénicos o de relleno R, ubicadas en el lugar


denominado “Quebrada del Diablo”, donde se encuentra la Junta Vecinal La Florida
perteneciente al distrito Alto de la Alianza, que presenta problemas de colapsabilidad de
suelos, estando sus valores entre 5% a 10%, altos valores de amplificación sísmica,
despreciable contenido de sales y sulfatos en los suelos, los asentamientos esperados son
mayores a 5cm. El otro peligro que concurre en esta zona es el de avenidas de grandes
caudales ante un evento hidrológico extremo, al estar ubicada en pleno cauce de la quebrada
Del Diablo, por donde ya discurrieron históricamente flujos de barro el siglo pasado.

http://bvpad.indeci.gob.pe/doc/estudios_CS/Region_Tacna/tacna/tacna_mp1.pdf

También podría gustarte