Está en la página 1de 1

¿QUE QUIERE EL AUTOR?

1. IDENTIFICAR
EL PROPÓSITO:
¿QUE DESEA CAMBIAR?

¿DÓNDE Y CUANDO SE SITUA EL TEXTO?


2. DESCUBRIR LAS
CONEXIONES

¿A QUIEN SE REFIERE?

¿QUÉ SABES DEL


AUTOR?

¿CÓMO SE LE VALORA EN MI
3. RETRATAR EL AUTOR
COMUNIDAD?

¿POR QUÉ ESCRIBE?

¿CÓMO UTILIZA LA ESCRITURA?

¿HAY ALGUNA VARIEDAD GEOGRAFICA,


SOCIAL, O GENERACIONAL?
4. DESCUBRIR EL IDEOLECTO DEL
AUTOR:
¿HAY RASTROS DE ALGUN REGISTRO LINGUISTICO?

¿HAY ALGUN TIC O MULETILLA EN LA


ESCRITURA DEL AUTOR?

¿QUÉ SE PUEDE INFERIR DEL


DISCURSO?
5. RESTRAER LA
SUBJETIVIDAD DEL AUTOR:
¿QUE NOS DICE DE SI
MISMO EL AUTOR?

¿EL AUTOR ES SEXISTA?

¿HAY RASGOS DE
XENOFOBIAS?

¿HAY RASGOS
ETNOCENTRISTAS?

6. DETECTAR POSICIONAMIENTO: ¿ES RESPETUOSO DE TODAS LAS ENTIDADES?

¿QUÉ PALABRAS HA ELEGIDO PARA ENFRENTARSE A LAS


CONTROVERSIAS?

¿CUALES SON LOS ESTEREOTIPOS


CULTURALES QUE MANEJA?

¿QUÉ ASPECTOS RELIGIOSOS, POLÍTICOS, EDUCATIVOS, SOCIALES Y CULTURALES PRESUPONE


QUE TODOS TENEMOS O COMPARTIMOS?

7. DECUBRE LO OCULTO LO MAS RELEVANTE ESTA ESCONDIDO

¿QUE EXPONE EL TEXTO ACERCA DEL TEMA


QUE TRATA?
8. DIBUJAR EL MAPA
SOCIOCULTURAL
¿QUE OCULTA DEL
TEMA? ¿QUÉ TIPO DE TEXTO SE ESTA
LEYENDO?

9. IDENTIFICAR EL ¿QUÉ TIPO DE TEXTO SE ESTA


GENERO: LEYENDO?

LAS 22 TÉCNICAS DE LECTURA ¿SIGUE UNA TRADICIÓN


ESTABLECIDA?
CRÌTICA:DANIEL CASSANY
¿QUÉ PERSONAS SEOPONEN A SUS
DESEOS Y PENSAMIENTOS?
10. ENUMERAR A LOS
¿CONTRA QUIEN ESCRIBE EL AUTOR?
CONTRINCANTES:
¿QUE GRUPOS O PERSONAS
COINCIDEN CON EL AUTOR?

11. HACER UN LISTADO DE ¿CUÁLES SON LAS CITAS LITERALES, INDIRECTAS


VOCES (CITAS) O ENCUBIERTAS? No hay

¿CÓMO SE PRODUCE LO DICHO POR OTRA PERSONA: DE


MANERA DIRECTA,
12. ANALIZAR LAS VOCES (CITAS)
INCORPORADAS
¿SE USA LA IRONÍA, EL SARCASMO?

¿CÓMO SE DENOMINAN LOS PROTAGONISTAS?


13. LEER LOS NOMBRES
PROPIOS:
¿QUÉ LUGARES Y EPOCAS SE MENCIONAN?
II-ANALIZAR EL GÉNERO
DISCURSIVO
¿DE QUE TIPO SON LOS
RAZONAMIENTOS?

¿EL AUTOR APELA A LOS SENTIMIENTOS O A LAS


ARGUMENTACIONES?
14. VERIFICAR LASOLIDEZ Y
LAFUERZA DEL DISCURSO:
¿LOS EJEMPLOS SON PERTIENENTES?

¿LOS DATOS SON CLAROS

¿HAY ALGUN VOCABLO


PARTICULAR?

15. HALLAR LAS PALABRAS ¿ALGUNA PALABRA ADQUIERE UN


DISFRAZADAS: SIGNIFICADO DIFERENTE AL USUAL?

¿HAY METAFORAS

¿CUÁLES SON LOS DATOS DESTACADOS Y


CUALES SE PRESENTAN COMO DETALLES?

16. ANALIZAR LA JERARQUIA ¿CUÁLES SON LOS DATOS INDISCUTIBLES Y


INFORMATIVA LOS MATIZADOS?

¿LOS CENTRALES Y LOS MARGINALES?

¿QUÉ BUSCAS EN EL TEXTO COMO


PROPIO LECTOR?

17. DEFINIR LOS PROPIOS


¿QUÉ ESPERAS ENCONTRAR EN EL?
PROPOSITOS:

¿ENCONTRASTE LO QUE
BUSCABAS?

¿A QUIEN SE DIRIGE EL
TEXTO?

¿POR QUÉ SE DIRIGE A ESTE TIPO DE LECTOR Y NO A OTRO?

18. ANALIZA LA SOMBRA DEL ¿QUÉ PRESUPONE QUE EL LECTOR SABE O


LECTOR: NO SABE?

19. ACUERDOS Y
III PREDECIR LAS ¿QUÉ DATOS EXPONE
DESACUERDOS:
INTERPRETACIONES:

¿CUÁL ES EL PERFIL DEL DESTINARIO DEL


TEXTO?

20. ANALIZAR LA POSIBLE LECTURA ¿CÓMO VAN A


QUE OTROS HAGAN DEL TEXTO? LEER EL TEXTO?

¿CUÁLES SON LAS PARTES MAS CONTROVERTIDAS DEL TEXTO?


21. IDENTIFICAR APARTES MAS
CONTROVERTIDOS DEL TEXTO:
¿QUE EFECTO CAUSA EN SU CONJUNTO?
22. meditar las reacciones
frente al textoEN SU
CONJUNTO?
¿QUÉ SE HARA CON EL TEXTO?

También podría gustarte