Está en la página 1de 40

Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.

Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral


© 2019 Miranda & Amado

CARLOS CHUMACERO CONTRA


ALL SALES S.A.C.

Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral

Copyright 2019. Protegido bajo las leyes de derechos de autor. D. Leg. 822. Prohibida
su reproducción, reenvío o modificación total o parcial sin la autorización escrita de
Miranda & Amado.

1
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

ÍNDICE

Instrucciones……………………………………………………………………………………. 3

Resumen del caso……………………………………………………………………………… 5

Declaración de Carlos Chumacero…………………………………………………………… 6

Declaración de Gaella Hurtado…………………………………………………………...….. 9

Declaración de Pietro Bambarén…………………………………..................................... 11

Declaración de Eduardo Espinoza…...……………………………………………………... 13

Marco legal aplicable…………………………………………………………………………. 15

Anexos…………………………………………………………………………………………. 16

2
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

INSTRUCCIONES

Un equipo asumirá el rol de abogados de Carlos Chumacero y el otro asumirá el rol de


abogados de All Sales S.A.C.

Cada equipo deberá preparar y realizar el discurso de apertura y los alegatos de cierre
de su cliente.

Los abogados de Carlos Chumacero deberán estar en capacidad de hacer el


interrogatorio directo del demandante y de Gaella Hurtado, y el contrainterrogatorio de
Pietro Bambarén y Eduardo Espinoza.

Los abogados de All Sales S.A.C. deberán estar en capacidad de hacer el interrogatorio
directo de Pietro Bambarén y Eduardo Espinoza, y el contrainterrogatorio de Carlos
Chumacero y Gaella Hurtado.

Los equipos sólo podrán valerse de los documentos (declaraciones y anexos) incluidos
en este material.

Las declaraciones no son medios de prueba, sino narraciones supuestamente obtenidas


durante entrevistas con los personajes.

Está prohibida la invención de hechos o medios de prueba, con la excepción de hechos


necesarios para llenar vacíos, que no afecten materialmente la historia, y ayudas visuales
para ilustrar el contenido de uno o más de los documentos incluidos en este material.

Está prohibida la modificación de las pretensiones.

Entre otros, no son hechos controvertidos por las partes:

• Que Carlos Chumacero fue Sub Gerente de Ventas en All Sales S.A.C. entre el 15
de noviembre de 2008 (fecha de ingreso) y el 3 de junio de 2019 (fecha de cese).
• Que Pietro Bambarén es Analista de Ventas en All Sales S.A.C. desde el 2 de enero
de 2019.
• Que Carlos Chumacero fue jefe directo de Pietro Bambarén entre el 2 de enero de
2019 y el 3 de junio de 2019.
• Que el 10 de mayo de 2019 a las 9:30 p.m. aproximadamente, Pietro Bambarén
ingresó al baño cuando Carlos Chumacero salía de la ducha y éste le dijo “¿Qué?
¿Te gusto?”, mientras hacía el ademán de quitarse la toalla.
• Que los anexos de la queja de Pietro Bambarén, de fecha 13 de mayo de 2019, son
correos electrónicos y conversaciones por WhatsApp auténticos.
• Que Carlos Chumacero se dio por despedido cumpliendo estrictamente el
procedimiento previsto en los artículos 30 y 35 de la LPCL1.

1Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo No. 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral,
aprobado por Decreto Supremo No. 003-97-TR.

3
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

• Que Carlos Chumacero cobró su liquidación de beneficios sociales el 11 de junio de


2019, la cual no incluyó la indemnización por despido arbitrario prevista en el artículo
38 de la LPCL.
• Que el procedimiento de investigación que se inició con la queja de Pietro Bambarén,
de fecha 13 de mayo de 2019, y culminó con la emisión de la resolución final, de
fecha 7 de junio de 2019, cumplió estrictamente con lo previsto en la Ley 27942 y su
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo No. 010-2003-MIMDES.
• Que Carlos Chumacero interpuso su demanda dentro del plazo de caducidad previsto
en el artículo 36 de la LPCL.
• Que una eventual indemnización por despido arbitrario ascendería a S/. 85,000.00.

4
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

RESUMEN DEL CASO

El 3 de junio de 2019, Carlos Chumacero se dio por despedido por la configuración de


los actos de hostilidad previstos en los literales c) y g) del artículo 30 de la LPCL.

Carlos Chumacero ha interpuesto una demanda contra All Sales S.A.C., que contiene
las siguientes pretensiones: (i) primera pretensión principal: pago de la indemnización
por despido arbitrario prevista en el artículo 38 de la LPCL; y, (ii) segunda pretensión
principal: pago de una indemnización por daño moral de S/ 100,000.00.

En resumen, señala que: (i) desde el 15 de mayo de 2019, se le trasladó a un lugar


distinto de aquel en el que prestaba habitualmente servicios; (ii) el ánimo de causarle
perjuicio, que también lesionó su dignidad, radica en el hecho de que, como no lograron
forzarlo a renunciar el 15 de mayo de 2019, decidieron enviarle una carta notarial a su
domicilio para que su familia se enterara de que estaba siendo investigado por
hostigamiento sexual; y, (iii) lesionó igualmente su dignidad el hecho de que no le
permitieran trabajar desde el 15 de mayo de 2019. Como pretensión accesoria a ambas
pretensiones mencionadas, solicita el pago de costas y costos del proceso.

En su contestación, All Sales S.A.C. niega lo afirmado en la demanda y se ratifica en lo


señalado en su carta, de fecha 28 de mayo de 2019.

5
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

DECLARACIÓN DE CARLOS CHUMACERO

Mi nombre es Carlos Chumacero. Tengo 38 años, estoy felizmente casado y tengo una
hija de 16 años.

Estudié Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima y una maestría en Psicología de


la Felicidad en Argentina.

Trabajé en All Sales S.A.C. entre el 15 de noviembre de 2008 y el 3 de junio de 2019. Mi


último cargo fue el de Sub Gerente de Ventas.

Como Sub Gerente de Ventas, tenía a mi cargo a 10 vendedores. La gente siempre nos
ha calificado como el equipo más unido de la empresa. Nos decían “La Famiglia”. La
verdad es que siempre hemos sido bien solidarios entre nosotros. Se metían con uno y
se metían con todos.

Este año ingresó al área Pietro Bambarén, por recomendación de Eduardo Espinoza. En
verdad, le hicieron un puesto porque, aun cuando nos faltaban manos, siempre nos
habían dicho que no había presupuesto para una nueva plaza, ni siquiera para una de
practicante. Sin embargo, esta circunstancia, en verdad, es irrelevante porque, desde el
momento en que entró al equipo, ya era parte de “La Famiglia”. El problema, eso sí, es
que era un poco engreído. Aunque tengo varios millennials en mi equipo y asumí que,
como todos, se iba a integrar fácil a la “La Famiglia”.

Precisamente, para hacerlo entrar en confianza desde un inicio, dejé totalmente de lado
el cómo había entrado a trabajar y, desde el día uno, lo traté como un miembro más de
“La Famiglia”; como cualquiera que hubiese entrado por sus propios méritos. Ahora,
viendo cómo se dieron las cosas, ese fue un error, porque al parecer por sus conexiones
tenía que ser tratado como “la estrellita”.

En fin, lo que pasó es que lo traté como a cualquiera de mi equipo, siempre haciéndolo
sentir parte de. Es más, aun cuando al inicio era un poco tímido (yo asumí que era porque
todos en la empresa sabían que era un recomendado), al final empezó a responder las
bromas. Es más, cuando entró la última integrante del equipo, Sandra, él tomó la batuta
y trató de integrarla al equipo, del que yo asumí ya se sentía parte. Hasta chapa tenía.

El tema es que, en mayo de 2019, salió un viaje en el que tenía que llevar a alguien de
apoyo y me llevé a Pietro. No me podía llevar a Sandra porque solo había presupuesto
para un cuarto y no se hubiese visto bien. En la primera noche del viaje, el 10 de mayo,
yo me metí a la ducha y asumo que Pietro pensó que había salido del cuarto porque, de
la nada, abrió la puerta del baño justo cuando salía de la ducha. Momento incómodo,
obviamente, así que traté de bajar cualquier incomodidad con una broma. Si mal no
recuerdo, le dije “¿Qué? ¿Te gusto?” y le hice el ademán de sacarme la toalla. Todo en
broma, por supuesto. Él se rio, salió del baño y, hasta ahí, todo normal. Regresamos del
viaje y todo bien.

6
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

Casi me muero cuando el 14 de mayo por la tarde, seguridad me buscó en mi sitio, frente
a todos, y me pidieron que me retire entregándome una carta firmada por el Gerente de
Recursos Humanos, en la que se indicaba que me daban licencia… ¡Por una denuncia
de hostigamiento sexual! Me retiré, pero obviamente estaba mortificado. A mi familia le
dije que había pedido unos días libres porque no los quería involucrar en este sinsentido.

Al día siguiente, el 15 de mayo de 2019, me escribió al WhatsApp Eduardo Espinoza, el


Gerente de Recursos Humanos, diciéndome para reunirnos. Yo estaba bastante
mortificado con él porque ni siquiera me buscó antes de que me entregaran la carta con
la que me mandaron a mi casa, pero se trataba, pensaba yo, de una buena oportunidad
para aclarar las cosas. Nos reunimos aproximadamente a las 5:30 p.m. en un Starbucks.

Casi apenas nos saludamos, y antes de que yo pudiera decirle nada, me dijo que la
denuncia por hostigamiento sexual que había interpuesto Pietro, y los hechos que la
motivaron, constituían una conducta inaceptable para la empresa, por lo que, si quería
evitar más problemas, debía presentar mi carta de renuncia y que ellos me reconocerían
un pago extra mientras encontraba otro trabajo. Obviamente me indigné porque yo no
había hecho nada y le dije que era inaceptable lo que me proponía, por lo que me paré
y me fui, convencido de que el resultado de la investigación que había iniciado la empresa
me iba a dar la razón.

Sin embargo, cinco días después de la reunión, y con el único ánimo de perjudicarme y
hacerme renunciar, Eduardo Espinoza me mandó una carta ¡a mi casa! La carta, que ni
siquiera estaba en un sobre, decía que me ampliaban la licencia hasta el 28 de mayo
porque la denuncia por hostigamiento sexual todavía estaba en investigación. Lo peor
es que la carta la recibió mi hija de 16 años, quien me preguntó de qué se trataba esa
denuncia y me tuve que sentar con ella y con mi esposa para explicarles que alguien en
la empresa había presentado una denuncia calumniosa en mi contra. Lamentablemente,
no me creyeron. Mi esposa se fue de la casa y mi hija con las justas me habla. Creo que
ya no me ve de la misma forma.

El envío de la carta a mi domicilio fue algo inaceptable y, aunque me encantaba trabajar


en All Sales S.A.C. – vamos, tenía un equipo al que le decían “La Famiglia” – tenía que
hacer algo para defender mi honor, mi reputación y, lo que es más importante, a mi
familia. No hacer nada ante esas calumnias equivalía a aceptar los cargos.

Por esa razón, el 24 de mayo de 2019 cursé una carta imputándole actos de hostilidad a
la empresa, ya que se me había hostilizado al no permitirme trabajar con base en una
denuncia calumniosa, afectando mi unidad familiar y, por ende, violando mi dignidad
como persona.

Esperaba, honestamente, que, tras esa carta, la empresa cambiase su actitud; sin
embargo, ¡justificaron su actuar! No me quedó otra alternativa que darme por despedido
y anunciarles que tomaría acciones legales por el maltrato al que fui sometido. Ya fuera
de la empresa, me vengo a enterar que la denuncia de Pietro fue desestimada. Moraleja
para la vida: nunca aceptes a un recomendado engreído.

7
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

8
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

DECLARACIÓN DE GAELLA HURTADO

Mi nombre es Gaella Hurtado. Tengo 50 años y soy soltera.

Estudié Economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú y luego hice un MBA en
los EE. UU.

Trabajé en All Sales S.A.C. entre el 15 de octubre de 2009 y el 12 de julio de 2019. Mi


último cargo fue el de Gerenta General Adjunta. En julio de 2019, me propusieron
negociar mi salida. Como el incentivo económico era bastante bueno y, además, un par
de empresas ya me habían contactado para ofrecerme trabajo, decidí salir por mutuo
disenso.

En abril de 2019, fui designada como encargada de investigar las denuncias de


hostigamiento sexual por pedido expreso del Gerente General. Él había tenido una mala
experiencia con un par de investigaciones que le habían quitado demasiado tiempo y por
eso pidió que yo me encargara de este tema.

La denuncia de Pietro Bambarén fue la primera y única que analicé, ya que poco después
de resolver ese caso salí de la empresa. Como indiqué en la resolución que emití, para
mí Carlos Chumacero no había hostigado sexualmente a Pietro. Lo del baño fue una
broma de mal gusto, sí, pero no puede ser calificado como hostigamiento sexual. ¡Si todo
es hostigamiento sexual, entonces nada es hostigamiento sexual!

Debo confesar que las conversaciones por WhatsApp no me gustaron. De hecho, yo


nunca he tratado ni trataría a un compañero de trabajo de esa manera. Sin embargo,
como no tenían connotación sexual, no podía usarlas para fundamentar una decisión en
un sentido distinto. A eso me refería en la resolución cuando indiqué que mi decisión
sobre la no configuración de un acto de hostigamiento sexual no descartaba la
configuración de alguna otra falta.

Honestamente, yo no sabía que a Carlos se le había otorgado una licencia con goce de
haberes desde el 15 de mayo de 2019. A mí nadie me consultó. Si de mí hubiera
dependido, yo no hubiera ordenado una medida de ese tipo. Y es que no era necesaria.
Además, no sé si habrá alguna base legal para eso. No soy abogada, pero no me cuadra
eso de dar una licencia sólo porque hay una denuncia. Encima una denuncia sin mucho
fundamento. No hay que analizar mucho para darse cuenta de eso.

Es cierto que hace unos tres años fui denunciada por hostigamiento sexual por un
practicante, pero eso no tiene nada que ver con este caso. Además, fui absuelta. Lo
único que hice fue hacerle un par de comentarios inocentes sobre los pantalones que se
ponía. Afortunadamente, el Gerente de Marketing, que en ese entonces era el encargado
de investigar las denuncias de hostigamiento sexual, se dio cuenta que sólo habían sido
unas bromas inocentes. Reconozco que mi comportamiento no fue el ideal. Ahora, decir
que este antecedente me inhabilita para resolver casos de hostigamiento sexual es algo
absurdo. Si el Gerente General confió en mí, fue por algo.

9
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

También es cierto que trabajé con Carlos por cerca de 5 años en el área de ventas. Yo
era la business partner del área y veíamos temas juntos casi todos los días. Carlos me
cae bien, hasta podría decirse que en esa época era mi amigo; sin embargo, eso no
quiere decir que yo lo apañaría si, en verdad, hubiera hostigado sexualmente a alguien,
cosa que no ocurrió con Pietro. Yo me tomo muy en serio estos temas.

Quiero recalcar que he salido en buenos términos de All Sales S.A.C. No tengo motivo
alguno para mentir y tratar de favorecer a Carlos. En mi resolución no hice más que
aplicar mi sentido común y respetar mi ámbito de competencia. Carlos no hostigó
sexualmente a Pietro. Quien diga lo contrario, no sabe qué es un acto de hostigamiento
sexual.

10
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

DECLARACIÓN DE PIETRO BAMBARÉN

Mi nombre es Pietro Bambarén. Tengo 27 años y soy soltero. Estudié Administración en


la Universidad del Pacífico y me gradué el año pasado.

Inmediatamente después de mi graduación, comencé a buscar trabajo emocionado por


ayudar a mi padre con los gastos de la casa y darle orgullo. Desde que él enviudó
(cuando yo aún era niño), se deprimió a tal punto que perdió su trabajo de Gerente de
Logística y nunca pudo conseguir otro trabajo estable. Sin embargo, ha sido gracias a él
y a su esfuerzo que mi hermano y yo pudimos pagar nuestros estudios.

Afortunadamente, una semana después de mi graduación mi hermano mayor me avisó


que había un puesto de trabajo en el área de ventas de All Sales. Incluso pude conocer
a Eduardo Espinoza, quien era amigo de mi hermano y me dio la confianza necesaria
para postular a la empresa. Finalmente, fui seleccionado para ocupar el puesto de
Analista de Ventas y así comenzó mi calvario.

Desde mi primer día en el área de ventas, Carlos Chumacero comenzó a hostigarme. Me


llamaba “pulpín” o “el recomendadito” frente a mis compañeros de trabajo. Recuerdo que
incluso dijo algo así como: “Muchachos, les presento al recomendadito, quien tendrá que
demostrar si realmente merece formar parte del equipo o solo es un pulpín más”. Esto lo
dijo mientras que me daba una palmada en la espalda, como ninguneándome.

El acoso era constante. En diversos correos grupales me llamaba “huevón” o “llorona”,


cada vez que parecía que no podía llegar a mi meta de ventas. Además, a veces sentía
que me miraba raro, como queriendo decirme algo o como si yo fuera menos que él.
También me recordaba constantemente que no tenía por qué renovarme el contrato si
no hacía lo que él decía.

En un principio, pensé que este tipo de trato era común en el área porque Carlos era
bastante intenso en todas las reuniones y con las metas de ventas. Sin embargo, el tema
empeoró cuando comencé a mejorar mis resultados, llegando a ser el primero en ventas
del área en abril del 2019.

Cuando salieron los resultados de ventas y quedé primero, Carlos “supuestamente” me


felicitó frente al equipo, aunque no creo que esa haya sido su verdadera intención. Dijo
algo así como: “Debo felicitar a nuestro analista ‘recomendado’, el popular pulpín”. Indicó
también que me llevaría al principal evento de ventas de la empresa en Trujillo.

No me gustó que me siguiera denigrando así; sin embargo, lo que más me llamó la
atención fueron los comentarios de mis compañeros: “Uy, ahora te toca el mentoring”, “A
ver si aguanta el uno a uno”. Solamente atiné a responder: “Gracias equipo”.

Finalmente, terminé viajando con Carlos a Trujillo el 10 de mayo de 2019, para asistir al
principal evento de ventas de All Sales. Lo primero que me dijo en el avión fue: “No te
confundas, no estamos aquí para huevear, tenemos que romperla y trabajar como un

11
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

equipo, como si fuéramos uno”. Recuerdo que también me dijo: “Tienes que hacer todo
lo que te diga, está en juego la renovación de tu contrato”.

En Trujillo, nos hospedamos en el mismo cuarto porque Carlos dijo que era muy caro y
además “tendríamos que amanecernos preparando todo para el evento”.

Cuando llegamos al cuarto, Carlos me dijo que teníamos una hora libre y que después
de eso nos íbamos a juntar en el cuarto para preparar nuestra exposición. No entendía
por qué insistía en trabajar en el cuarto, cuando el hotel tenía varias salas libres. Salí a
cenar y tomar aire porque sentía el ambiente demasiado tenso.

Cuando volví de cenar, ingresé al baño (que estaba con la puerta abierta) y me encontré
con Carlos semidesnudo, usando únicamente una toalla. Él quiso quitarse la toalla y
mostrarme lo que había debajo, ante lo cual solo atiné a salir mientras escuchaba que
me preguntaba si le gustaba. Esa fue la gota que derramó el vaso.

Fue la peor noche de mi vida. Tener que trabajar y dormir en el mismo cuarto con Carlos,
después de que se me había insinuado. Fue lo más humillante que he vivido. Volviendo
a Lima, decidí presentar una queja por acoso sexual.

Afortunadamente, la empresa aceptó mi queja y Carlos salió, aunque no sé en qué


términos. Ahora sí tengo las condiciones para desarrollar todo mi potencial. Como es
lógico, me renovaron el contrato, lo que me permite seguir dándole orgullo a mi padre.

12
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

DECLARACIÓN DE EDUARDO ESPINOZA

Mi nombre es Eduardo Espinoza. Tengo 40 años, estoy casado y tengo una hija de 10
años.

Estudié Administración en la Universidad del Pacífico y luego hice un máster en Recursos


Humanos en Londres.

Tengo más de 20 años de experiencia en la gestión del capital humano. Soy Gerente de
Recursos Humanos de All Sales S.A.C. desde hace 5 años. Durante el primer año de mi
gestión, la empresa ingresó al prestigioso ranking de “Awesome Place to Work” por, entre
otras cosas, sus innovadoras políticas en materia de equidad de género e igualdad
salarial.

El 13 de mayo de 2019, tomé conocimiento de la queja presentada por Pietro Bambarén.


El tema me pareció muy grave. Inmediatamente activé el procedimiento de investigación
correspondiente y preparé una carta otorgándole a Carlos Chumacero una licencia con
goce de haberes por una semana. Esto es algo que hemos hecho en el pasado con la
única finalidad de proteger a la víctima.

Como conozco a Pietro y sé que no sería capaz de presentar una queja falsa, me tomé
la libertad de escribirle a Carlos para conversar sobre lo que había ocurrido. El 15 de
mayo de 2019, aproximadamente a las 5:30 p.m., nos reunimos en un Starbucks. La
conversación fue muy respetuosa y cordial. Es cierto que en un momento mencioné la
posibilidad de que Carlos salga de la compañía a cambio del pago de un incentivo
económico, pero no insistí después de que me dijo enfáticamente que no iba a salir en
esos términos, dejando la impresión de que tenía rabo de paja.

Un día antes de que venciera la licencia de una semana, como el procedimiento de


investigación seguía en trámite, decidí extenderla por una semana más.

Me sorprendí mucho cuando me informaron que Carlos nos había imputado la comisión
de actos de hostilidad. ¿Cómo va a decir que hemos afectado su dignidad, si lo único
que hemos hecho es darle una licencia con goce de haberes en el marco de una
investigación? Me indigné tanto que yo mismo redacté la carta de respuesta. Me ratifico
plenamente en todo lo que dije en esa carta. Carlos ha tergiversado una serie de hechos
(el otorgamiento de una licencia con goce de haberes, la reunión en Starbucks y el envío
de la carta de extensión de la licencia a su domicilio) para tratar de hacernos quedar mal,
cuando es él quien no sabe interactuar con los miembros de su equipo de trabajo.

No estoy de acuerdo con la decisión que adoptó Gaella Hurtado. Esta falta de criterio
quizás explique su salida de la empresa poco tiempo después. Para mí, Carlos sí incurrió
en un acto de hostigamiento sexual. En todo caso, creo que era evidente que Pietro
había sido víctima de bullying. Lamentablemente, no me enteré a tiempo de lo que estaba
sucediendo y ahora no puedo hacer nada porque Carlos decidió darse por despedido.
Encima quiere que le paguemos dos indemnizaciones. ¡Qué tal raza!

13
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

Es cierto que el hermano de Pietro y yo somos compañeros de promoción del colegio.


También es cierto que yo le pasé la voz al hermano de Pietro cuando me enteré de que
había una vacante en el área de ventas. Él me había contado que Pietro se había
graduado hace poco y que estaba buscando trabajo

Lo que sí no aceptó es la insinuación de que yo he querido favorecer a Pietro o, lo que


es lo mismo, perjudicar a Carlos. Hubiera actuado de la misma manera si Carlos hubiera
denunciado a Pietro por hacerle una insinuación inaceptable.

Quien crea que voy a poner en peligro mi prestigio y reputación por darle una mano al
hermano de un compañero de promoción – tampoco es que sea mi mejor amigo – no
tiene dos dedos de frente.

14
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

MARCO LEGAL APLICABLE

El marco legal aplicable es el régimen laboral de la actividad privada; en particular, los


literales c) y g) del artículo 30 y los artículos 35 y 38 de la LPCL.

Los equipos pueden, si lo consideran pertinente, citar jurisprudencia de la Corte Suprema


de Justicia de la República o del Tribunal Constitucional sobre los temas del caso durante
sus alegatos de cierre. También pueden referirse a doctrina nacional o extranjera.

15
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

ANEXOS

A: Queja de Pietro Bambarén, de fecha 13 de mayo de 2019.

B: Carta, de fecha 14 de mayo de 2019, enviada por Eduardo Espinoza a Carlos


Chumacero.

C: Conversación por WhatsApp, de fecha 15 de mayo de 2019, entre Eduardo Espinoza


y Carlos Chumacero.

D: Carta, de fecha 20 de mayo de 2019, enviada por Eduardo Espinoza a Carlos


Chumacero.

E: Carta de imputación de actos de hostilidad, de fecha 24 de mayo de 2019, enviada


por Carlos Chumacero a All Sales S.A.C.

F: Carta de respuesta a la imputación de actos de hostilidad, de fecha 28 de mayo de


2019, enviada por All Sales S.A.C. a Carlos Chumacero.

G: Carta de despido indirecto, de fecha 3 de junio de 2019, enviada por Carlos


Chumacero a All Sales S.A.C.

H: Resumen de la resolución final, de fecha 7 de junio de 2019, que desestimó la queja


de Pietro Bambarén.

I: Contrato por inicio o incremento de actividad, de fecha 2 de enero de 2019, celebrado


por Pietro Bambarén y All Sales S.A.C.

J: Resumen de la resolución final, de fecha 11 de febrero de 2016, que desestimó la


queja contra Gaella Hurtado.

16
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

ANEXO A

QUEJA POR CASO DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL EN EL TRABAJO

Señor : Eduardo Espinoza


Cargo : Gerente de Recursos Humanos
Empresa : All Sales S.A.C.

Yo, Pietro Bambarén, trabajador del área de ventas de la empresa, presento una QUEJA
ante usted por haber sido hostigado sexualmente por Carlos Chumacero, quien es mi
jefe directo.

I. Descripción de los hechos

A continuación, procedo a describir lo ocurrido:

El 10 de mayo de 2019, viajé con Carlos Chumacero a Trujillo, para asistir al principal evento de ventas de la
Empresa que iba a comenzar al día siguiente.

Llegamos a Trujillo aproximadamente a las 8.00 pm. En la recepción, me enteré que íbamos a quedarnos en un
cuarto con dos camas. Carlos dijo que nos íbamos a tener que amanecer trabajando y que, además, era una
opción más barata.

Me dio una hora libre para cenar, para lo cual salí del hotel. Al regresar, ingresé al baño y él salió de la ducha
en toalla. Cuando se dio cuenta que estaba ahí, me dijo: “¿Qué? ¿Te gusto?” Haciendo un gesto como de quitarse
la toalla.

Inmediatamente salí del baño incómodo por la insinuación de mi jefe directo. Solicito que se le sancione por el
acoso sexual que he sufrido. Adjunto antecedentes.

II. Pruebas

Como sustento de mi queja, presento las siguientes pruebas:

1. Correos con los que acredito el hostigamiento y las vejaciones de las que he sido
víctima.
2. Conversaciones por WhatsApp con los que acredito el trato hostil de Carlos
Chumacero hacia mi persona.
3. Correo en el que “supuestamente” fui felicitado por el agresor y del que se
desprende que me llevó a Trujillo para acosarme sexualmente.

III. Medidas Cautelares

Solicito se me otorguen las siguientes medidas cautelares:

17
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

a. Rotación del presunto/presunta hostigador/hostigadora.

b. Suspensión temporal del/la presunto/presunta hostigador/hostigadora

c. Rotación del puesto de trabajo, de considerarlo necesario el/la


hostigado/hostigada

d. Impedimento de acercarse al hostigado/hostigada o a su familia

e. Asistencia psicológica

f. Otras (especificar) Solo quiero que se investigue y sancione a Carlos por el acoso sexual.

Por lo antes expuesto, SOLICITO la tramitación de esta QUEJA, de conformidad con lo


dispuesto por la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, Ley 27942, y
su Reglamento, Decreto Supremo No. 010-2003-MIMDES.

IV. Anexos

1. Correos del 6 de marzo de 2019 que acreditan el hostigamiento.


2. Conversaciones por WhatsApp que acreditan los maltratos sufridos.
3. Correos del 3 de mayo de 2019 que acreditan tanto el hostigamiento, como las
advertencias de mi equipo sobre lo que me pasaría en Trujillo (hostigamiento
sexual).

Lima, 13 de mayo de 2019

18
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

Documento 1: Correos del 6 de marzo de 2019

De: Carlos Chumacero


Enviado el: miércoles, 6 de marzo de 2019 16:10
Para: Pietro Bambarén; Roberto Mercader; Nadia Carrera; Maria José Che
Asunto: Metas del mes de febrero

Amigo Pietro, es cierto que el mes pasado perdiste un par de clientes, pero eso fue a solicitud de
ellos… querían trabajador con Maria José. Yo no te “quité” nada, no seas llorona y dale al trabajo.
Encima que respondes 1 hora después.

De todas formas, tienen razón equipo. El mes pasado fue duro pero no nos tumbará. ¡Vamos
carajo a ganar el premio de fin de año!

Carlos Chumacero
Sub-Gerente de Ventas
ALL SALES S.A.C.

De: Nadia Carrera


Enviado el: miércoles, 6 de marzo de 2019 16:01
Para: Roberto Mercader; Carlos Chumacero; Pietro Bambarén; Maria José Che
Asunto: Metas del mes de febrero

¡Buena Pietro! Vamos equipo que el mes pasado fue difícil para todos. ¡A romperla en el
mercado, no entre nosotros!

Nadia Carrera
Coordinadora de Ventas
ALL SALES S.A.C.

De: Pietro Bambarén


Enviado el: miércoles, 6 de marzo de 2019 16:00
Para: Roberto Mercader; Carlos Chumacero; Nadia Carrera; Maria José Che
Asunto: Metas del mes de febrero

No pues, Carlos. Soy nuevo. Además, febrero tiene menos días y me han quitado un par de
clientes. Innecesario el cargamontón.

No se preocupen muchachos, el próximo mes la romperé y todos tendremos los bonos de


productividad prometidos a fin de año. ¡Ténganme fe!

Pietro Bambarén
Analista de Ventas
ALL SALES S.A.C.

De: Roberto Mercader


Enviado el: miércoles, 6 de marzo de 2019 15:05
Para: Carlos Chumacero; Pietro Bambarén; Nadia Carrera; Maria José Che
Asunto: Metas del mes de febrero

19
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

Osu! Pulpín, te hablan.

Roberto Mercader
Analista de Ventas
ALL SALES S.A.C.

De: Carlos Chumacero


Enviado el: miércoles, 6 de marzo de 2019 15:00
Para: Pietro Bambarén; Roberto Mercader; Nadia Carrera; Maria José Che
Asunto: Metas del mes de febrero

Ya pues Pietro, no seas huevón. El mes pasado tus ventas no llegaron a la meta, te quedaste
solo al 80%. Todos tus compañeros llegaron a la meta y tú, el “recomendadito” que iba a ser el
vendedor estrella, nada.

Carlos Chumacero
Sub-Gerente de Ventas
ALL SALES S.A.C.

20
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

Documento 2: Conversaciones por WhatsApp

21
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

22
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

23
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

24
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

Documento 3: Correos del 3 de mayo de 2019

De: Pietro Bambarén


Enviado el: viernes, 3 de mayo de 2019 10:25
Para: Pietro Bambarén; Roberto Mercader; Nadia Carrera; Maria José Che
Asunto: Dale Pulpín - Nos vemos en Trujillo

Gracias Equipo!

Pietro Bambarén
Analista de Ventas
ALL SALES S.A.C.

De: Roberto Mercader


Enviado el: viernes, 3 de mayo de 2019 10:20
Para: Pietro Bambarén; Carlos Chumacero; Nadia Carrera; Maria José Che
Asunto: Dale Pulpín - Nos vemos en Trujillo

Habrá que ver si aguanta el uno a uno contigo. Jajajaa.

Roberto Mercader
Analista de Ventas
ALL SALES S.A.C.

De: Carlos Chumacero


Enviado el: viernes, 3 de mayo de 2019 10:10
Para: Pietro Bambarén; Roberto Mercader; Nadia Carrera; Maria José Che
Asunto: Dale Pulpín - Nos vemos en Trujillo

Claro! Ahora yo veré directamente de qué está hecho el muchacho. Veamos si esa cara de pavo
es real o no.

Carlos Chumacero
Sub-Gerente de Ventas
ALL SALES S.A.C.

De: Maria José Che


Enviado el: viernes, 3 de mayo de 2019 10:05
Para: Pietro Bambarén; Roberto Mercader; Nadia Carrera; Carlos Chumacero
Asunto: Dale Pulpín - Nos vemos en Trujillo

Uy! Pietro cuídate porque ahora sí se viene lo bueno, ahora te toca el “mentoring especial de
Carlos”… jajaja

Carlos, trata bien al muchacho que aún es chibolo. Le falta por aprender.

María José Che


Analista de Ventas
ALL SALES S.A.C.

25
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

De: Carlos Chumacero


Enviado el: viernes, 3 de mayo de 2019 10:00
Para: Pietro Bambarén; Roberto Mercader; Nadia Carrera; Maria José Che
Asunto: Dale Pulpín - Nos vemos en Trujillo

Equipo! Debo felicitar a nuestro analista “recomendado”, el popular pulpín. El mes de abril Pietro
ha conseguido el mayor porcentaje de ventas en el equipo, incluso ayudó a Nadia para que
alcance sus metas.

Felicitaciones por el logro Pietro. Nomás no te duermas en tus laureles ni te pongas de


“chupamedias”. Ahora trabajarás directamente conmigo y verás lo que es bueno. El 10 te vas
conmigo a Trujillo para el principal evento de ventas.

Carlos Chumacero
Sub-Gerente de Ventas
ALL SALES S.A.C.

26
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

ANEXO B

Lima, 14 de mayo de 2019

Señor
Carlos Chumacero
Sub Gerente de Ventas
Presente.-

De nuestra consideración:

Por medio de la presente, le informamos que la empresa, dentro de sus facultades, le ha


iniciado una investigación con motivo de una denuncia de hostigamiento sexual.
Asimismo, con el fin de llevar adelante las investigaciones sin ninguna interferencia,
atendiendo a lo delicado del caso, le informamos que la empresa ha decidido otorgarle
una licencia con goce de haberes, la cual se extiende hasta el 21 de mayo de 2019. Le
solicitamos no acercarse a la empresa y evitar cualquier contacto con nuestros
colaboradores durante dicho periodo.

Sin otro particular, quedamos de usted.

Eduardo Espinoza
Gerente de Recursos Humanos

27
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

ANEXO C

28
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

ANEXO D

Lima, 20 de mayo de 2019

Señor
Carlos Chumacero
Sub Gerente de Ventas
Presente.-

De nuestra consideración:

Como es de su conocimiento, cumpliendo con sus obligaciones legales, la empresa le


ha iniciado una investigación con motivo de una denuncia por hostigamiento sexual.
Dado que la investigación continúa en trámite, la empresa ha decidido extenderle la
licencia con goce de haberes, que le fue informada mediante carta de fecha 15 de mayo
de 2019, hasta el 28 de mayo de 2019. Hasta esa fecha, le solicitamos por favor no
acercarse a la empresa y evitar cualquier contacto con nuestros colaboradores.

Sin otro particular, quedamos de usted.

Eduardo Espinoza
Gerente de Recursos Humanos

29
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

ANEXO E

Lima, 24 de mayo de 2019

Señor
Eduardo Espinoza
Gerente de Recursos Humanos
Presente.-

De mi consideración:

Luego de recibidas sus dos comunicaciones, de fechas 20 y 24 de mayo de 2019,


respectivamente, mediante la presente IMPUTO formalmente la comisión de ACTOS DE
HOSTILIDAD en mi contra, tipificados en los literales c) y g) del artículo 30 del T.U.O.
del Decreto Legislativo No. 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral,
aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-97-TR (en adelante, “LPCL”), por las
razones que detallo a continuación:

A. SOBRE EL ACTO DE HOSTILIDAD TIPIFICADO EN EL LITERAL C) DEL


ARTÍCULO 30 DE LA LPCL

A.1 De conformidad con el literal c) del artículo 30 de la LPCL, es un acto de hostilidad


equiparable al despido el traslado del trabajador a lugar distinto de aquel en el que
preste habitualmente servicios, con el propósito de causarle un perjuicio.

A.2 Pues bien, como es de su conocimiento, por decisión unilateral de la empresa y sin
que exista ninguna norma que la faculte, desde el 15 de mayo de 2019 se me ha
trasladado del lugar en el que habitualmente presto servicios porque me encuentro
impedido de asistir a trabajar en el local principal de la empresa, que es el lugar
donde habitualmente presto servicios.

A.3 Y, la intención de causarme perjuicio se advierte del hecho de que dicha decisión
se ha sustentado en una denuncia manifiestamente falsa que tiene como único fin
hacerme renunciar a la empresa, como me lo mencionó usted mismo en la reunión
que sostuvimos el 15 de mayo de este año. Lo que es peor, como no logró hacerme
renunciar ese día, con el único afán de perjudicarme envió una carta a mi casa,
donde vivo con mi esposa y mi hija, para hacer público que me han iniciado una
investigación por hostigamiento sexual que es, a todas luces, inverosímil.

A.4 En consecuencia, es claro el perjuicio en tanto que se ha decidido trasladarme del


lugar en el que habitualmente presto servicios sin que exista una norma que los
faculte a ello; y, asimismo, porque me han calumniado frente a mi esposa y mi hija
cursando una carta cuyo contenido hace referencia a una denuncia por
hostigamiento sexual que es, a todas luces, inverosímil, con el único afán de
hacerme renunciar a mi trabajo.

30
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

B. SOBRE EL ACTO DE HOSTILIDAD TIPIFICADO EN EL LITERAL G) DEL


ARTÍCULO 30 DE LA LPCL

B.1 De conformidad con el literal g) del artículo 30 de la LPCL, es un acto de hostilidad


equiparable al despido los actos que afectan la dignidad del trabajador.

B.2 Constituye un acto de hostilidad que afecta mi dignidad el hecho de que no me


permitan trabajar desde el 15 de mayo de 2019 sin que exista ninguna norma que
los faculte a ello.

B.3 Constituye un acto de hostilidad que afecta mi dignidad el hecho de que hayan
armado todo este circo con el único fin de hacerme renunciar a la empresa, como
me lo informó usted mismo en la reunión que sostuvimos el 15 de mayo de 2019.

B.3 Constituye un acto de hostilidad que afecta mi dignidad que el 24 de mayo de 2019,
de manera absolutamente irrazonable e ilegal, porque no existe norma que los
faculte a ello, me hayan extendido la licencia que me otorgaron, también de forma
ilegal, el 15 de mayo de 2019.

El artículo 22 de la Constitución establece que el trabajo es un deber y un derecho;


sin embargo, sin que yo haya aceptado las licencias arbitrarias que me han
otorgado, desde el 15 de mayo de 2019 ustedes me están impidiendo que yo
cumpla con mi deber constitucional de trabajar y, asimismo, están impidiendo que
ejerza mi derecho constitucional al trabajo y me realice como persona.

B.4 Constituye un acto de hostilidad que afecta mi dignidad el hecho de que, como no
acepté su propuesta de renuncia, con el único fin de perjudicarme hayan enviado
una carta abierta a mi casa el 20 de mayo de 2019 informando a mi familia que
estaba involucrado en una denuncia por hostigamiento sexual que es, a todas luces,
inverosímil.

Por todo lo anterior, les otorgo un plazo de seis días naturales para que efectúen su
descargo y/o enmienden su conducta.

Sin otro particular,

Anexo: Conversación por WhatsApp que evidencia que la denuncia presentada por el
trabajador Pietro Bambarén es inverosímil y tiene como único fin hacerme
renunciar, ya que lo ocurrido durante el viaje forma parte del trato normal que
nos damos todos en el área.

31
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

32
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

ANEXO F

Lima, 28 de mayo de 2019

Señor
Carlos Chumacero
Sub Gerente de Ventas
Presente.-

De nuestra consideración:

Mediante la presente, damos respuesta a su carta de fecha 24 de mayo de 2019, a través


de la cual nos imputa la presunta comisión de actos de hostilidad en su contra, tipificados
en los literales c) y g) del artículo 30 del T.U.O. del Decreto Legislativo No. 728, Ley de
Productividad y Competitividad Laboral, aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-
97-TR (en adelante, “LPCL”). Sobre el particular, rechazamos sus imputaciones y le
manifestamos lo siguiente:

1. Sobre el acto de hostilidad tipificado en el literal c) del artículo 30 de la LPCL, le


informamos que los hechos relatados en su carta no lo configuran, ya que dicho
artículo supone que el empleador traslade al trabajador para que preste servicios
en un lugar distinto a aquel en el que habitualmente presta servicios.

Como usted mismo señala, desde el 15 de mayo de 2019, en ejercicio del poder de
dirección del empleador, usted se encuentra con licencia con goce de haberes, lo
cual supone que, desde esa fecha, no presta servicios a favor de la empresa.

En consecuencia, al no haberse configurado el acto de hostilidad tipificado en el


literal c) del artículo 30 de la LPCL, corresponde desestimar su imputación.

2. Sobre el acto de hostilidad tipificado en el literal g) del artículo 30 de la LPCL, le


informamos que, por el poder de dirección previsto en el artículo 9 de la LPCL, el
empleador se encuentra facultado para otorgar licencias con goce de haberes a sus
trabajadores; y así también lo dispone el artículo 12 de la misma norma. En ese
sentido, el ejercicio del poder de dirección, amparado en la Ley, no puede configurar
un acto de hostilidad.

Asimismo, el empleador se encuentra obligado a investigar las denuncias por


hostigamiento sexual, conforme a la Ley 27942, así como también se encuentra
obligado a proteger a la víctima. En ese sentido, la empresa ha cumplido la Ley y
ello no puede ser interpretado como una situación que vulnere su dignidad.

33
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

3. Con relación al anexo que adjunta a su carta, le informamos que la denuncia por
hostigamiento sexual continúa su trámite regular y en dicho trámite usted cuenta
con todas las garantías para efectos de ejercer su derecho de defensa frente a la
denuncia. Siendo ello así, el anexo resulta impertinente.

4. El motivo por el cual se le cursó la carta del 20 de mayo de 2019 a su domicilio,


obedece a que usted actualmente se encuentra de licencia; y, de conformidad con
el artículo 43 del Decreto Supremo No. 001-96-TR, las comunicaciones se
entienden válidamente entregadas si son dirigidas al último domicilio registrado por
el trabajador en su centro de trabajo. Nuevamente, nos hemos limitado a cumplir la
Ley.

5. Finalmente, le recordamos que la denuncia en su contra no ha sido motivada y/o


iniciada por la empresa, sino que ha sido interpuesta por un trabajador. En tal
sentido, rechazamos sus afirmaciones en el sentido de que la denuncia formulada
por el trabajador, así como las investigaciones que por Ley está obligada a realizar
la empresa, tengan por objetivo motivar que usted renuncie a la empresa, por lo
que solicitamos se abstenga de realizar alegaciones falsas y sin fundamento.

Dado que todavía continúa en trámite la investigación, mediante la presente le


extendemos la licencia con goce de haberes hasta que culminen las investigaciones
iniciadas en su contra por una queja de hostigamiento sexual.

Sin otro particular, quedamos de usted.

Eduardo Espinoza
Gerente de Recursos Humanos

34
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

ANEXO G

Lima, 3 de junio de 2019

Señor
Eduardo Espinoza
Gerente de Recursos Humanos
Presente.-

De mi consideración:

Mediante la presente, y de conformidad con el artículo 35 de la LPCL, mediante la


presente pongo en su conocimiento mi decisión de darme por despedido por la comisión
de ACTOS DE HOSTILIDAD en mi contra, tipificados en los literales c) y g) del artículo
30 del T.U.O. del Decreto Legislativo No. 728, Ley de Productividad y Competitividad
Laboral, aprobado mediante Decreto Supremo No. 003-97-TR (en adelante, “LPCL”), por
las razones que detallo a continuación:

A. SOBRE EL ACTO DE HOSTILIDAD TIPIFICADO EN EL LITERAL C) DEL


ARTÍCULO 30 DE LA LPCL

A.1 De conformidad con el literal c) del artículo 30 de la LPCL, es un acto de hostilidad


equiparable al despido el traslado del trabajador a lugar distinto de aquel en el que
preste habitualmente servicios, con el propósito de causarle un perjuicio.

A.2 Basados en un tecnicismo pretenden continuar vulnerando mis derechos como


trabajador alegando que no me habrían trasladado a un lugar distinto a prestar
servicios.

A.3 Es objetivamente comprobable que, hasta la fecha en la que reciban esta carta,
continúo prestando servicios a favor de la empresa. Y es igualmente comprobable
que, actualmente, me encuentro impedido de prestar servicios en la empresa, que
es el lugar en que habitualmente prestaba mis servicios.

A.4 En consecuencia, dado que no es posible negar los hechos que son objetivamente
comprobables en la realidad, es evidente que se ha incurrido en el acto de hostilidad
tipificado en el literal c) del artículo 30 de la LPCL; y, asimismo, que me han causado
un perjuicio.

B. SOBRE EL ACTO DE HOSTILIDAD TIPIFICADO EN EL LITERAL G) DEL


ARTÍCULO 30 DE LA LPCL

B.1 De conformidad con el literal g) del artículo 30 de la LPCL, es un acto de hostilidad


equiparable al despido los actos que afectan la dignidad del trabajador.

35
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

B.2 Constituye un hecho objetivo y comprobable que, desde el 15 de mayo de 2019,


hasta la fecha en la que reciban esta carta no me permiten asistir a trabajar.

El artículo 22 de la Constitución establece que el trabajo es un deber y un derecho;


sin embargo, sin que yo haya aceptado las licencias arbitrarias que me han
otorgado, desde el 15 de mayo de 2019 ustedes me están impidiendo que yo
cumpla con mi deber constitucional de trabajar y, asimismo, están impidiendo que
ejerza mi derecho constitucional al trabajo y me realice como persona.

B.3 Usted menciona en su comunicación que habría actuado amparado en la Ley; sin
embargo, no existe ninguna norma que ampare su arbitrariedad y, en cualquier
caso, el artículo 103 de la Constitución establece que no se ampara el abuso del
derecho. En este caso, al abuso en mi contra es evidente porque se ha violado mi
dignidad, por lo que corresponde que me dé por despedido.

B.4 El hecho de que usted mencione en su carta que mis pruebas son impertinentes,
no hace sino ratificar que nada de lo que diga es útil para evitar el ánimo perverso
de hacerme renunciar con base en una denuncia por hostigamiento sexual a todas
luces inverosímil.

B.5 Finalmente, usted menciona que el envío de la carta a mi domicilio, perjudicando


mi derecho constitucional a la unidad familiar, sería en cumplimiento de “la Ley”.
Sin embargo, es objetivamente comprobable que previamente usted, cuando se
quiso comunicar conmigo para hacerme renunciar, me escribió al WhatsApp, lo que
evidencia que fue ante mi negativa de renunciar que optaron por otra vía para
perjudicarme.

Por todo lo anterior, sírvase considerar como mi último día de trabajo la fecha de
recepción de la presente carta y poner a mi disposición mis beneficios sociales.

Sin otro particular,

36
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

ANEXO H

Con fecha 7 de junio de 2019, Gaella Hurtado emitió resolución final absolviendo a Carlos
Chumacero de la queja por hostigamiento sexual interpuesta por Pietro Bambarén. La
decisión se basó en lo siguiente:

• En el formato de queja presentado, se denuncia un acto específico de


hostigamiento sexual: lo ocurrido en la noche del 10 de mayo de 2019, cuando
Carlos Chumacero estaba saliendo de la ducha y Pietro Bambarén ingresó al baño.

• De las versiones de ambas partes sobre lo ocurrido en la noche del 10 de mayo de


2019, se desprende que se trató de un accidente involuntario, ya que:

o Fue Pietro Bambarén quien ingresó al baño cuando Carlos Chumacero se


estaba duchando;
o El encuentro fue una situación incómoda para ambos; y,
o En este contexto, la reacción de Carlos Chumacero de proferir la frase “¿Qué?
¿Te gusto?”, aunque desafortunada, debe ser considerada un producto de los
nervios y la incomodidad generados por un incidente que él no propició, y que
en ese momento fue malinterpretado por ambos.

• No se puede concluir que lo ocurrido el 10 de mayo de 2019 sea un acto de


hostigamiento sexual. Más aún, si las pruebas acompañadas a la queja se refieren
a otros hechos que no tienen connotación sexual, independientemente de que
pudieran configurar una falta grave de naturaleza distinta, análisis que no es de
competencia de este órgano investigador.

37
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

ANEXO I

CONTRATO DE TRABAJO SUJETO A MODALIDAD POR INCREMENTO DE ACTIVIDAD

Conste por el presente documento, que se extiende por duplicado, el contrato de trabajo sujeto a la
modalidad por inicio o incremento de actividades según lo previsto en los artículos 53° y 57° del
Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo No. 728, Ley de Productividad y Competitividad
Laboral, aprobado por Decreto Supremo No. 003-97-TR, que celebran y suscriben, de una parte,
ALL SALES S.A.C. identificado con R.U.C. No. 10111213141, con domicilio en Jirón Vendedores
No. 123, Jesús María, Lima, debidamente representado por su Gerente de Recursos Humanos, el
señor Eduardo Espinoza, a quien en adelante se denominará “EL EMPLEADOR”; y, de la otra
parte, el señor Pietro Bambarén, identificado con D.N.I. No. 12345678, con domicilio para estos
efectos en Avenida Juventud, No. 448, Surquillo, Lima, a quien en adelante se denominará “EL
TRABAJADOR”; en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERA: ANTECEDENTES

EL EMPLEADOR es una persona jurídica dedicada a las ventas y promoción de los productos de sus
clientes. Asimismo, EL TRABAJADOR es administrador de empresas y declara contar con las
aptitudes y capacidades suficientes para desempeñarse en el puesto requerido por EL EMPLEADOR.

SEGUNDA: CAUSA OBJETIVA DE LA CONTRATACIÓN SUJETA A MODALIDAD

De acuerdo con lo señalado en la Cláusula Primera, EL EMPLEADOR tiene como actividad principal la
prestación de servicios de ventas y marketing a favor de sus clientes. En este contexto, EL EMPLEADOR
recientemente ha obtenido contratos sustanciales para su crecimiento, para la promoción de diversos
productos de clientes como SOMOS PERÚ S.A., ACEROS MIRAFLORES S.A.C. y LLANTAS
MARCIANAS S.R.L., entre otros.

En tal sentido, estos contratos de prestación de servicios han originado un incremento sustancial en las
actividades de EL EMPLEADOR, motivo por el cual se ha generado la necesidad de contratar
temporalmente a EL TRABAJADOR, para que se desempeñe en el puesto de ANALISTA DE VENTAS.

Por lo expuesto, el presente contrato se encuentra sujeto a la modalidad de incremento de actividad, al


existir una causa objetiva de contratación temporal conforme a lo previsto en el artículo 57° de la LPCL.

TERCERA: DEL OBJETO DEL CONTRATO

En virtud a la causa objetiva descrita en la Cláusula Segunda, por el presente Contrato EL


EMPLEADOR contrata temporalmente los servicios personales de EL TRABAJADOR para que éste
desarrolle las labores propias y complementarias del cargo de ANALISTA DE VENTAS de acuerdo
a los términos y condiciones previstos en el presente Contrato.

CUARTA: DE LOS SERVICIOS


EL TRABAJADOR prestará todas aquellas actividades relacionadas con el puesto de ANALISTA DE
VENTAS, así como aquellas conexas o complementarias a las propias del cargo que ocupará. Asimismo,
las partes convienen que EL EMPLEADOR, en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 9 de
la LPCL, tiene facultades para organizar, fiscalizar, suprimir, modificar, reemplazar y sancionar, de modo
no sustancial, la prestación de servicios (tiempo, lugar, forma, funciones y modalidad) de EL
TRABAJADOR.

38
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

En tal sentido, EL EMPLEADOR se encuentra facultado a efectuar modificaciones razonables en la


prestación de los servicios de EL TRABAJADOR, en función a la capacidad y aptitud de éste y a las
necesidades y requerimientos de EL EMPLEADOR.

QUINTA: PLAZO DEL CONTRATO

El presente contrato tiene un plazo de duración de 6 meses, el mismo que regirá a partir del 02-01-
2019 hasta el 30-06-2019, fecha en que concluirá la prestación de servicios, sin necesidad de aviso
previo. Las partes podrán prorrogar o renovar el presente contrato si al término de este el inicio de la
nueva actividad continúa. En todo caso, la duración de la prórroga o renovación será el máximo de
tres años, extinguiéndose a su fin.

SEXTA: PERIODO DE PRUEBA

EL TRABAJADOR estará sujeto a un periodo de prueba de tres (3) meses, de conformidad con lo
establecido en el artículo 10 de la LPCL.

SÉTIMA: REMUNERACIÓN

En calidad de contraprestación por los servicios prestados en virtud del presente documento, EL
EMPLEADOR abonará a EL TRABAJADOR una remuneración mensual de S/ 3,000.00 (Tres mil y
00/100), así como los demás beneficios que legalmente le pudieran corresponder como contraprestación
por su labor.

OCTAVA: DE LA BUENA FE LABORAL

EL TRABAJADOR se obliga en forma expresa a poner al servicio de EL EMPLEADOR toda su


capacidad y lealtad.

NOVENA: CONOCIMIENTO DE LEGISLACIÓN Y PROCEDIMIENTO EN MATERIA DE


PREVENCIÓN DE ACTOS DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL

EL TRABAJADOR declara haber sido informado verbalmente de la existencia y alcances de la Ley


27942 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo No. 010-2003-MIMDES, así como de la
política y procedimiento interno que ha establecido EL EMPLEADOR en caso se formule una queja
por hostigamiento sexual.

Las partes firman el presente documento, en la ciudad de Lima, el 02-01-2019, en dos (2) ejemplares
de un mismo tenor y valor para constancia de las partes.

EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR

39
Carlos Chumacero contra All Sales S.A.C.
Caso del V Concurso Nacional de Litigación Laboral
© 2019 Miranda & Amado

ANEXO J

Con fecha 11 de febrero de 2016, el Gerente de Marketing de All Sales S.A.C., emitió
resolución final absolviendo a Gaella Hurtado de la queja por hostigamiento sexual
interpuesta por un practicante. La decisión se basó en lo siguiente:

• En la queja presentada, el practicante denunció como un acto de hostigamiento


sexual, lo siguiente:

“En la fiesta de fin de año, saqué a bailar a Gaella Hurtado. Todo iba bien hasta que
en un momento miró fijamente mis pantalones ‘pitillo’ y me dijo: ‘que bien te quedan
esos pantalones’.

Este comentario me incomodó por el contexto en el que estábamos (bailando) y


porque era mi jefa, por lo que dejé de bailar con ella y me retiré de la fiesta.”

• Gaella Hurtado ha reconocido el hecho; sin embargo, indicó que su comentario no


tenía connotación sexual. Se refería a que le parecían bonitos los pantalones y por
eso hizo el comentario. Asimismo, ha presentado una disculpa formal por cualquier
malentendido.

• El acto de bailar en una fiesta no puede ser interpretado como un acto de


hostigamiento sexual en sí mismo; más aún, si ambos han señalado que decidieron
bailar voluntariamente.

• En este contexto, no se puede presumir que un comentario como el analizado


configure un acto de hostigamiento o una insinuación sexual, sino – a lo mucho –
una frase inapropiada por el contexto en que fue dicha.

40

También podría gustarte