Está en la página 1de 4

Óptica

Prof. Manuel Campos Semestre de 2014-1

PROBLEMAS DE ÓPTICA FÍSICA (ESCALAR)

aθ son válidas, en
1. Al Examinar las condiciones bajo las cuales las aproximaciones de la ecuación r1 − r2 =
el experimento de Young:
a) Usando la ley de los cosenos obtén
1

r2  a 
2 2
a
= 1 − 2   senθ +    .
r1   r1   r1  

(Figura 9.5 (c), Pág. 300 del HECHT-ZAJAC).
b) Desarrolla la expresión anterior en serie de Maclaurin y obtén

a2
r1 − asenθ +
r2 = cos 2 θ +
2r1
c) Con relación a la ecuación
δ
I =2 I o (1 + cos δ ) =4 I o cos 2
2

demuestra que sí r1 − r2 = asen θ , es necesario que r1 >> a 2 λ .

2. a) Describe como trabaja el biprisma de Fresnel deducir la ecuación de separación de franjas ∆x en


términos de s, d, α, n y λ, siempre que los prismas sean delgados (α≈1o) (figura 9.9 (a), Pág. 303 del
HECHT-ZAJAC).
b) El biprisma de Fresnel se usa para obtener franjas de una fuente puntual la cual es colocada a 2m de la
pantalla y el prisma está a la mitad entre la fuente y la pantalla. Sea la longitud de onda de la luz λo=500 nm y
el índice de refracción del vidrio n=1.5. ¿Cuál es el ángulo del prisma si la separación de las franjas es 0.5
mm?

3. a) Discute como trabaja el doble espejo de Fresnel y deducir la separación entre franjas ∆x en términos de
R, s, α y λ (figura 9.8 (a), Pág. 302 del HECHT-ZAJAC).
b) En el doble espejo de Fresnel s=2m, λo=589 nm, y la separación de las franjas se encontró que era igual a
0.5 mm. ¿Cuál es el ángulo de inclinación de los espejos si la distancia perpendicular de la fuente puntual real
a la intersección de los dos espejos es 1 m?

4. a) En el interferómetro de Michelson, ¿cómo se les llama a las franjas que se forman:


i) cuando los espejos son paralelos entre sí y en dónde están localizadas dichas franjas?
ii) cuando hay un pequeño ángulo de inclinación entre los espejos y en dónde están localizadas dichas
franjas? ¿Son estas franjas reales o virtuales?
b) Describe y explica la secuencia de colores en el patrón de interferencia de luz blanca en el interferómetro
de Michelson, suponiendo que el divisor de haz es una placa de vidrio de n=1.5 a un ángulo de 45° respecto
al haz incidente.
*5. Describe qué se ve en la pantalla del pantalla
interferómetro mostrado en la siguiente figura.
Encontrar una expresión para la separación de rendija
las franjas visibles, en términos de los f
parámetros mostrados.
d
6. a) Dado que los espejos de un interferómetro
de Fabry-Perot tienen un coeficiente de
amplitud de reflexión r=0.92, encuentre i) el fuente
coeficiente de finura, ii) el ancho medio, iii) la
finura. So S
b) Para el mismo interferómetro, ¿qué
separación entre los espejos se necesita para resolver el doblete del Na (λo=589.0 nm, y ∆λ=0.6 nm)?

7. En el experimento de Young se interpone una lámina delgada de vidrio transparente en la trayectoria de


uno de los haces interferentes. Esto hizo que la franja brillante central se desplazara hasta la posición que al
principio tenía la quinta franja brillante (sin contar la central). El haz incide perpendicularmente sobre la
lámina. El índice de refracción de la lámina es de 1.5. La longitud de onda es de 6X10-7 m.
i) Explica por qué se corren las franjas
ii) ¿Qué espesor tiene la lámina?
iii) ¿Qué pasa si la lámina cubre ambos orificios?

8. a) ¿Ocurren efectos de interferencia con ondas sonoras? Explica.


b) Explica lo que ocurre en un patrón de interferencia de Young si todo el aparato se sumerge en agua.
c) ¿Cuántas veces aumentará la distancia entre las franjas de interferencia contiguas en la pantalla del
experimento de Young, si el filtro verde se sustituye por el rojo?

*9. Una lente se recubre con una película delgada de índice de refracción np=1.2 con el propósito de reducir
la reflexión de esta superficie a λ=5000Å. El vidrio de la lente tiene un índice de refracción de nv =1.4.
a) ¿Cuál es el mínimo espesor del recubrimiento que minimiza la intensidad del haz reflejado?
b) En el caso anterior la intensidad del haz reflejado es pequeña pero no cero. Explica. ¿Qué necesita ser
cambiado, y que tanto, para hacer que la intensidad del haz reflejado sea cero?

10. Encuentra el espesor de una película de jabón que proporcione interferencia constructiva de segundo
orden de luz reflejada roja (λ=7000Å). El índice de refracción de la película es 1.33. Suponga que la luz
incide a 30o de la normal.

11. a) La distancia angular entre el centro y el primer mínimo de un patrón de Fraunhofer de una rendija se
llama “ancho angular medio”; escribe una expresión para él. Encuentra, además, el ancho lineal medio
correspondiente cuando: i) no hay lente de enfoque presente y la distancia de la rendija a la pantalla de
observación es L. ii) Una lente de distancia focal, f, está muy cercana a la abertura (nota que el ancho lineal
medio es también la distancia entre mínimos sucesivos).
b) Una onda plana de λ=590 nm, llega a una abertura de a=0.40 mm. Se coloca una lente convergente con
f=70 cm detrás de la abertura y se enfoca la luz sobre una pantalla. ¿Cuál es la distancia lineal en la pantalla,
del centro del patrón al primer y segundo mínimos?
c) Sobre una abertura circular incide normalmente un haz de luz paralelo, monocromático de longitud de
onda λ ¿Bajo qué ángulo se observarán los dos primeros mínimos de difracción?
12. La figura muestra el patrón de difracción de
Fraunhofer de tres rendijas. El ancho de las rendijas es
w, la separación de rendijas es d, la distancia entre las
rendijas y la pantalla es f y la longitud de onda de la luz
es λ. Obtén expresiones para x, D e Io I1 en términos
de los parámetros del experimento.

13 a) La relación R=Nm hace pensar que el poder


separador de una red dada se puede hacer tan grande
como se quiera escogiendo un orden de difracción tan alto como sea necesario. Comenta a este respecto.
b) Demuestra que para una longitud de onda dada y para el ángulo de difracción dado, el poder separador de
una red depende sólo de su anchura W (donde W=nd).

14. a) Una red tiene 3150 líneas/cm. ¿Para qué longitudes de onda en el espectro visible se puede observar
difracción de quinto orden?
b) Una red de difracción de 2 cm de ancho tiene 6000 líneas. ¿Para qué ángulos habrá haces de máxima
intensidad si la radiación incidente tiene una λ=589 nm?
c) Demuestra que, en una red de bandas transparentes y opacas alternadas de igual anchura, no existe ninguno
de los órdenes pares (excepto m=0).

*15. a) Se encuentra que para ciertos valores de b (ancho de las rendijas) y h (separación entre ellas) el patrón
de difracción de Fraunhofer de doble rendija aparece sin el cuarto máximo secundario. ¿Cuál es la razón entre
b y h?
b) Muestra que cuando h=b, el patrón se reduce al de una sola rendija de ancho 2b.
c) Diseña un sistema de doble rendija donde no exista la quinta franja, no contando el máximo central.
¿Faltan algunas otras franjas? ¿Cuáles?

16. a) Calcula el radio del disco de Airy para la luz visible de un telescopio astronómico que consiste de un
espejo de diámetro de 3 m y de distancia focal 10 m.
b) Estima la resolución angular del ojo. ¿Cuál es la separación de dos objetos en la retina para esta resolución
angular y un objeto en infinito?

17. a) Si te proporcionan una fotografía del espectro de una fuente, en la cual están marcadas las posiciones
angulares y las longitudes de onda del espectro. ¿Cómo puedes saber si el espectro se obtuvo con un
instrumento de prisma o uno de red? ¿Qué información podrías obtener, ya sea del prisma o de la red al
estudiar su espectro?
b) Supón que los límites del espectro visible son 430 y 680 nm. ¿Es posible diseñar una red tal que,
suponiendo que la luz llegue normal a la red, el espectro de primer orden apenas se superponga con el de
segundo orden? ¿Cuáles serían sus características?
c) ¿Por qué una red de difracción debe tener las líneas muy juntas? ¿Por qué debe tener un gran número de
líneas?

18. a) ¿Por qué es más perceptible la difracción de las ondas sonoras en la experiencia cotidiana que la
difracción de las ondas luminosas?
b) ¿Por qué se difractan las ondas de radio dando “vuelta” a los edificios, mientras que las ondas luminosas
no lo hacen?
c) ¿En qué forma son similares la interferencia y la difracción y en que forma son diferentes?
d) ¿Esperarías que sucediera efectos de difracción tanto para imágenes virtuales como para reales?, explica.
19. a) La luz del sol llega a una rendija de 1 µm de ancho. Describe cualitativamente que aspecto tendrá el
patrón de difracción resultante.
b) En el caso de difracción de Fraunhofer de abertura única, ¿Cuál es el efecto de aumentar i) la longitud de
onda, ii) la anchura de la abertura?

*20. Una fuente luminosa puntual S, de longitud de onda λ=500


nm, se coloca a 1 m detrás de una pantalla compuesta de un
agujero circular de 1 mm de radio, en cuyo centro se coloca un
obstáculo circular de radio r=0.5 mm. El punto de observación
P está a 1 m enfrente de la abertura. ¿Cuál es la irradiancia en P,
en esta configuración, comparada con la irradiancia en el mismo
punto si se quita la pantalla?

También podría gustarte