Está en la página 1de 3

PROGRAMA ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

ASIGNATURA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

PROFESOR
CDBA JORGE E. CHAPARRO MEDINA
PROFESOR INVESTIGADOR SENIOR

PREGUNTAS DINAMIZADORAS

JOHNATHAN BARRIOS CASTRO


NOMBRE ESTUDIANTE

Fecha, 07 de noviembre de 2019


CASO PRACTICO

Enunciado

CONSBRIC es una gran superficie dedicada a la venta de material de construcción que se ha


visto inmersa en la política de liberalización de horarios, por lo que desde hace un año abre
domingos y festivos para atender la demanda de sus clientes.
Cada sección tiene un responsable, concretamente la sección de electricidad está asignada a
Sergio Fernández desde hace cuatro años. A su cargo tiene a seis empleados, que trabajan por
turnos de manera que cubran todos los días y horas que abre CONSBRIC.
Entre las funciones principales de los empleados de cualquier sección de CONSBRIC destacan
las siguientes: colocar los productos, poner los precios, organizar el espacio de productos
rebajados, asesorar a los clientes ante las dudas que les surgen al comprar los productos, proponer
nuevos productos a ofrecer a los clientes...
Periódicamente cada jefe de sección recibe información del desempeño de la misma para poder
tomar las decisiones necesarias. En los últimos informes de desempeño de la sección de
electricidad, Sergio ha podido leer que aparece una tendencia decreciente en cuanto a
productividad y atención al cliente, y una tendencia creciente en las mermas y roturas de
productos. Sergio no ha dado importancia a estas cifras considerando que eran datos aislados
afectados por factores exógenos a sus empleados y por ello descartó comentarlo con los mismos.
Tras varios meses con estos resultados y con pocas señales de mejora, César García, jefe de
Sergio, decide hablar con él para tratar de encontrar una solución. Mantienen una reunión en la
que César insiste en lo preocupado que está por la tendencia en los resultados de los últimos
meses en la sección de electricidad y se ofrece a crear un espacio común para intercambiar ideas
y opiniones con los empleados. Sergio le dice que cree que es mejor que él lo hable directamente
con sus empleados, ya que los conoce desde hace tiempo y está seguro que su equipo estará
dispuesto a mejorar para lograr un avance en los objetivos. César le responde que, si así lo
considera, hable él con su equipo pero que tiene que haber pronto un cambio de tendencia en los
resultados.
Al día siguiente Sergio reúne a su equipo y empieza recordando las obligaciones y
responsabilidades de cada uno de ellos. Después les informa de los malos resultados obtenidos
durante los últimos meses, les pide explicaciones y les exige un cambio rápido. En el transcurso
de la reunión deja claro que considera a sus empleados como responsables de los malos
resultados. Además, les dice que como no dejen de llegar cifras de productos defectuosos y quejas
de parte de los clientes establecerá medidas disciplinarias.
A César le llega información de la reunión que ha mantenido Sergio con sus empleados y decide
llamarle para plantearle si considera adecuado el estilo que ha adoptado tras su entrevista y
para preguntar si cree que así mejorarán los resultados. Sergio contesta que conoce a su equipo
desde hace tiempo y que es el estilo de dirección que siempre ha utilizado.

PREGUNTAS
1) El estilo seguido por Sergio es más de capataz que de líder. ¿Qué aspectos considera que
son de capataz?

R/: Sergio piensa que los problemas ocurridos en su sección de electricidad son culpa de sus
trabajadores no busca la forma de hablar y dar una solución en equipo si no exige que hay que
tener resultados, una persona como Sergio que solo deja la responsabilidad sobre sus
colaboradores es el ejemplo exacto de lo que de un CAPATAZ.

2) ¿En qué aspectos considera que Sergio ha fallado como líder de su equipo?

R/: Sergio es una persona que acepta ayuda ni acepta los errores ocurridos llevando así a su equipo
de trabajo a un ambiente nefasto que no es posible que sea soportado por mucho de sus
trabajadores se empeña en que lo que él dice es lo que esta bien y no acepta criticas ni comentarios
de su equipo.

3) ¿En su opinión, Sergio podría ejercer de líder? ¿Cómo se podría lograr que sea un verdadero
líder?

R/: Sergio podría llegar a ser un buen líder ya que conoce el mecanismo de su área de trabajo conoce
su personal. Sergio necesita capacitarse para llevar un mejor trato a sus colaboradores, necesita
escuchar es algo muy importante ya que los trabajadores son los que están con el cliente y el
producto y saben las necesidades de la sección como tal, ellos saben que le falta a la sección y
pueden dar una solución muy buena a cada falencia, en pocas palabras Sergio necesita saber
trabajar en equipo.

4) ¿Qué características considera que debe reunir Sergio para ser un buen líder de su equipo?

R/: Trabajo en equipo, aceptar consejos, admitir los errores y responsabilidades.

También podría gustarte