Está en la página 1de 11

1

Encabezado: FUNDAMENTOS DE LA UTILIZACION DE REGLA DE TRES

Fundamentos de la Utilización de Regla de Tres Directa e Inversa

Luz Aidé Martínez González, Lolita chirivi Soler y Deicy Yineth Mendez Muñoz

Corporación Universitaria Uniminutó

Notas de autor

Luz Aidé Martínez González, Lolita chirivi Soler y Deicy Yineth Mendez Muñoz

facultad de ciencias empresariales, uniminuto

este trabajo ha sido totalmente financiado por el ministerio de fomento

la correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a Luz Aidé Martínez

González, Lolita chirivi Soler y Deicy Yineth Mendez Muñoz

contaduría pública virtual – distancia, uniminuto calle 80

contacto: deicy.mendez@uni.cominuto.edu
2
Encabezado: FUNDAMENTOS DE LA UTILIZACION DE REGLA DE TRES
3
Encabezado: FUNDAMENTOS DE LA UTILIZACION DE REGLA DE TRES
Contraportada
4
Encabezado: FUNDAMENTOS DE LA UTILIZACION DE REGLA DE TRES
Contenido Commented [1]: Recuerden actualizar la tabla al
terminar el trabajo.

1 5

2 6

2.1 6

2.2 6

3 7

3.1 6

3.1.1 6

4 10

5 11
5
Encabezado: FUNDAMENTOS DE LA UTILIZACION DE REGLA DE TRES
1 Introducción

Este trabajo hace referencia a tema: Presentar y definir cada uno de los tipos de regla de tres y

sus características y como la podemos aplicar en la resolución de problemas aplicados a la

economía y administración.

El enfoque principal de la investigación se basa en presentar ejercicios y conceptos que se

apliquen en el desarrollo del ejercicio administrativo y económico.


6
Encabezado: FUNDAMENTOS DE LA UTILIZACION DE REGLA DE TRES
2 Objetivos

2.1 Objetivo General

Reconocer el concepto general de regla tres.

2.2 Objetivos específicos

Mediante el desarrollo de ejercicios del concepto regla de tres, aprender a aplicarlos en el

análisis y resolución de problemas de nuestra cotidianidad en el campo administrativo y

económico.
7
Encabezado: FUNDAMENTOS DE LA UTILIZACION DE REGLA DE TRES
3 Cuerpo del trabajo

3.1 Presentación y definición de cada uno de los tipos de regla de tres y sus características.

3.1.1 Regla de tres

La regla de tres es una forma para resolver problemas de multiplicación y división

conociendo tres valores y donde debemos buscar un valor incógnito. Existen varios tipos de regla

de tres: simple directa, simple inversa, compuesta directa, compuesta inversa, compuesta mixta.

En el desarrollo de la presente actividad nos enfocaremos en la regla de tres directa e inversa y su

aplicación en nuestra cotidianidad.

Regla de tres directa:

La utilizamos cuando el problema se trata de dos magnitudes directamente

proporcionales. Para resolverlo aplicamos la siguiente formula.

Dos magnitudes son directamente proporcionales si al incrementar o disminuir una de ellas la

otra lo hace en la misma proporción.(a mas corresponde más a menos corresponde menos).

A continuación desarrollaremos tres ejercicios cotidianos de la aplicación de regla de tres

simples e inversas en la economía y administración:

1. Se quiere calcular cuántos kilovatios consumirá la máquina que produce la tela

quirúrgica para así alimentar el cuadro de costeo y determinar el precio de venta al cerrar

un negocio.
8
Encabezado: FUNDAMENTOS DE LA UTILIZACION DE REGLA DE TRES
 Se sabe que para producir 1.000 kilos de tela la maquina consume 55 kilovatios de

energía eléctrica, si vamos a sacar una producción de 18.900 kilos, cuantos

kilovatios se van a consumir:

Solución:

kilos Kilovatios
1.000 55 X= 18.900 x 55 1.040
18.900 X 1.000
Respuesta: se requieren 1.040 kilovatios para elaborar 18.900kilos de tela

2. Con el 8% del recaudo total de la cartera de la compañía se cubre la cuota del crédito

con el banco XYZ que asciende a $ 13.000.000, si deseo amortizar aceleradamente dicho

crédito y empezar a pagar la suma de 18.000.000 que porcentaje de cartera debo destinar

para dicho crédito?.

Solución:
% recaudo Valor cuota
8 13.000.000 X= 18.000.000 x 8 11
X 18.000.000 13.000.000
Respuesta: se requieren destinar el 11% del total de racaudo
para pagar el crédito de forma acelerada.

3. Se debe aumentar la fuerza de ventas de la compañía para cubrir el 100% del presupuesto

según las estadísticas, un vendedor cubre el 15% de total presupuesto.

Solución:

Vendedores Cumplimiento %
1 15 X= 1000 x 1 7
X 100 15
Respuesta: se requieren 7 vendedores para lograr el 100%
de cumplimiento del presupuesto.
9
Encabezado: FUNDAMENTOS DE LA UTILIZACION DE REGLA DE TRES
Regla de tres Inversa:

La utilizamos cuando el problema se trata de dos magnitudes inversamente proporcionales.

Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al incrementar o disminuir una de ellas la otra

lo hace en la inversa proporción. (a más corresponde menos y a menos corresponde mas).

Ejemplo:

1. Dos empleados fabrican 350 pares de zapatos en 2 días, cuantos días tardan 4

empleados para hacer la misma producción.

Solución:

empleados numero de días


2 2 X= 2 x 2 1
4 X 4
Respuesta: 4 empleados fabrican la producción en 1 día.

2. Dos operarios pintan una casa en 14 horas, si contrato 3 personas en cuanto la pintan?

personas horas

2 14 X= 2 x 14 9,00
3 x 3
Respuesta: Las 3 personas pitan la casa en 9 horas
10
Encabezado: FUNDAMENTOS DE LA UTILIZACION DE REGLA DE TRES
4 Conclusiones
11
Encabezado: FUNDAMENTOS DE LA UTILIZACION DE REGLA DE TRES
5 Bibliografía Commented [2]: Recuerden hacerlo por medio de la
pestaña de Referencias, para que se actualice sola.
No hay ninguna fuente en el documento actual.

También podría gustarte