Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

¿Por qué es importante el análisis de la deserción y su retención


estudiantil en el sistema educativo en el mundo?

a deserción en el mundo, tanto en países desarrollados como en vías de


desarrollo, ha sido una constante que no ha logrado resolverse, es uno de los
mayores problemas al que se enfrentan las universidades. Este es el caso de
México, país en el cual, no sólo alcanza niveles alarmantes que afectan al
estudiante y a la universidad y que, podría asegurarse, también representa un
gran desperdicio económico y de esfuerzos, tanto para el estudiante, su familia,
la Institución y el presupuesto educativo del país.

Al investigar la información sobre el tema, con pesar se puede constatar que no


obstante la preocupación que al respecto todo mundo señala, poco se hace para
resolverlo. Es más, las estadísticas sobre este tema, en términos generales, no
está actualizada y aunque, se puede suponer que las mismas no han variado de
manera considerable en la actualidad, es lamentable no contar con información
reciente. La poca información estadística, que sobre el particular existe, se refiere
a instituciones de educación superior con población estudiantil muy limitada y
no a las grandes universidades, ya sean públicas o privadas (ANUIES. Colección
Biblioteca de la Educación Superior, 2007).

El problema de la deserción inicia desde ciclos escolares anteriores al de


Copyright © 2017. Editorial Digital UNID. All rights reserved.

licenciatura, y puede suponerse que ésta da origen y explicación a lo que sucede


a nivel educación superior.

Finalmente, cabe señalar que pocas veces se ha investigado, directamente con el


alumno desertor, cuál fue la causa que lo motivara a abandonar sus estudios.

La falta de estudios y estadísticas sobre el particular, a nivel nacional, tanto del


sector público como del privado, impiden ver en qué casos la deserción en una

Ulloa, A. M. (2017). Análisis sobre la deserción de alumnos : Abocado a su retención, en una universidad privada. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from bibliopoligransp on 2019-09-13 09:33:46.
universidad, no se vio correspondida por un simple cambio de escuela, cambio
de carrera, etc. Esto tiene explicaciones socioeconómicas, y relacionadas con la
falta de orientación vocacional, desencanto con la institución, etc.

Si se afirma, razonando a contrario sensu, que no se ha dado la debida atención


al problema de la deserción, lógicamente al detectar y resolver el problema de la
retención está íntimamente ligado a ello. No se puede hablar de medidas para
incrementar la retención, si no se tienen debidamente identificadas, clasificadas y
cuantificadas las causas de la deserción.

Para lograr el propósito del presente trabajo, se iniciará describiendo la


problemática que genera la deserción y las correspondientes medidas de
retención de alumnos en la Universidad Privada en estudio. Posteriormente, se
continuará con el planteamiento del objetivo general, para derivar de él, los
objetivos específicos que son los que nos llevarán a lograr el objetivo general.

Al efecto, se recabará, en el marco conceptual, la información más pertinente


que sobre deserción y retención han publicado los grandes tratadistas de los
temas, tanto en la publicación de estos temas como lo difundido por medio de
portales de la web. Esta información será de carácter teórico y general
utilizándose para dar claridad a estos conceptos.

En el marco referencial, de la misma manera se abordarán los resultados de la


investigación, pero en este caso, ya referida específicamente a ambas cuestiones
(deserción y retención), en el país y concretamente a la universidad privada,
Copyright © 2017. Editorial Digital UNID. All rights reserved.

objeto de este proyecto.

Finalmente, serán presentadas las opciones de solución que se consideren


aplicables.


Ulloa, A. M. (2017). Análisis sobre la deserción de alumnos : Abocado a su retención, en una universidad privada. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com
Created from bibliopoligransp on 2019-09-13 09:33:46.

También podría gustarte