Está en la página 1de 3

LA EXSITENCIA DE INFORMACIÓN ASIMÉTRICA EN LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

“CLARO TELECOMUNICACIONES”

PRESENTADO POR:

DOCENTE:

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

Bogotá D.C., septiembre 16 de 2019


INTRODUCCIÓN

En los últimos tiempos han venido surgiendo nuevas técnicas para permanecer en un mundo cambiante
lleno de competencia, en donde lo que importa es sobrevivir, ser una empresa solida capaz de sortear
riesgos y reducir su impacto; donde todo es valido siempre y cuando no nos salgamos de marco legal,
moral y ético, más cuando se hace parte de la estructura de mercado “COMPETENCIA IMPERFECTA” que
a diferencia de la PERFECTA, está puede modificar los precios manejando una curva de demanda negativa
ya que al modificar precio esta tiende a perder clientes. (Paula Roldán, Marzo de 2019) recuperado de:
https://economipedia.com/definiciones/competencia-imperfecta.html

Sin embargo, estás empresas están dispuestas a asumir el riesgo antes mencionado pues tienen claro que
pueden jugar con precio vs demanda donde el menos afectado claramente es el oferente y muchas veces
se centran en la calidad en el producto y/o servicio que ofrecen.

Es el caso de CLARO COLOMBIA antes conocida como TELMEX o COMCEL, propiedad del grupo mexicano
América Móvil, quien a diciembre de 2011 contaba con al menos 30 millones de líneas activas, siendo líder
en los servicios de telefonía móvil, fija y adicionando el servicio de TV, es por esto que al ser el que
encabezaba la lista de los operadores emergentes (tigo, Avantel, ETB, virgin) y con el conocimiento de que
su servicio era único, tenía la libertad de jugar con los precios sin perder la demanda adquirida.

Al ver está manipulación de precios por parte de claro en 2009 la CRC (Comisión Reguladora de
Comunicaciones) decide regular las tarifas introduciendo un cargo llamado acceso asimétrico aspecto
basándose en la posición predominante con la que contaba y por la cual estaba en capacidad de reducir
sus costos buscando un equilibrio entre las llamadas realizadas entre usuarios y las realizadas a otros
operadores. (telecomunicaciones, agosto 18 de 2016) recuperado de: https://www.dinero.com/edicion-
impresa/pais/articulo/claro-y-el-cobro-de-cargos-asimetricos-en-el-mercado-de-voz/226430

Es por esto que está investigación se centra en los diferentes inconvenientes que ha tenido que sortear
CLARO COLOMBIA en los últimos años debido al mal manejo en sus tarifas y el manejo de la información
de ellos como empresa prestadora de servicios y sus clientes.

Esperamos que el trabajo sea de total claridad tanto para el docente como para todo aquel que quiera ser
participe del mismo.
OBJETIVOS

PRINCIPAL

 Entender la dinámica de los mercados en la estructura de competencia imperfecta


analizando los diferentes factores que influyen en ella.

ESPECIFICOS:

 Establecer los criterios que se tienen en cuenta para fijar los precios en la competencia
imperfecta.
 Dar a conocer desde el marco legal los derechos como consumidores ante entidades
participes de la competencia imperfecta.
 Entender el concepto de “información asimétrica “y sus alcances.
 Adquirir las bases suficientes como futuros economistas para analizar la dinámica de los
mercados.

También podría gustarte