Está en la página 1de 2

HABILIDADES DE PENSAMIENTO

Se puede entender una habilidad como un conjunto de procedimientos aprendidos que los
estudiantes realizan automáticamente y que, por lo tanto, son aplicados inconscientemente.
En este sentido, la habilidad es el grado de competencia de un sujeto concreto frente a un
sujeto determinado, es su potencial para adquirir y manejar nuevos conocimientos y
destrezas.

" Para desarrollar las habilidades de pensamiento, no basta con conocer los procesos; se
necesita ejercitarlos hasta adquirir el hábito de manera natural y espontánea. Dicha
ejercitación debe hacerse siguiendo consciente y ordenadamente los pasos de un
procedimiento debidamente formado y validado" (Sánchez, 1993).

En el siguiente cuadro puede observar las habilidades que se requiere e intervienen en el


proceso básico de pensamiento:

Proceso Básico de Pensamiento

Atender a fragmentos seleccionados de


información e ignorar otros.
Habilidades para centrar la atención Definir problemas: clarificar necesidades,
discrepancias o situaciones intrigantes.
Establecer metas: señalar la orientación y el
propósito.
Traer a la conciencia los datos importantes
necesarios para el procesamiento cognitivo.
Habilidades para recolección de información Observar: obtener información por medio de
uno o más sentidos.
Formular preguntas: buscar información por
medio de la indagación.
Almacenar y recuperar información.
Codificar: almacenar información en la
Habilidades de rememorización memoria de largo plazo.
Recordar: recuperar información de la memoria
de largo plazo.
Disponer de información para que pueda
utilizarse con mayor eficacia.
Comparar: advertir similitudes y diferencias
entre entidades.
Habilidades de organización Clasificar: agrupar y etiquetar entidades sobre
la base de sus atributos.
Ordenar: ubicar entidades en una secuencia
según un criterio dado.
Representar: cambiar la forma pero no la
sustancia de la información.
Clarificar la información existente,
examinando las partes y las relaciones.
Identificar atributos y componentes: determinar
características o partes de algo.
Identificar relaciones y modelos: reconocer las
Habilidad de análisis formas en que los elementos se encuentran
relacionados.
Identificar ideas principales: buscar el
elemento central.
Identificar errores: reconocer falacias lógicas y
otros errores y cuando sea posible corregirlos.
Producir nueva información, sentido o ideas.
Inferir: ir más allá de la información disponible
para identificar lo que razonablemente puede
ser verdad.
Habilidades generativas Predecir: anticipar los acontecimientos que
siguen o el resultado de una situación.
Elaborar: explicar agregando detalles, ejemplos
y otra información importante.
Conectar y combinar información.
Resumir: combinar información relevante en
Habilidades de integración una afirmación cohesiva.
Reestructurar: cambiar estructuras de
conocimiento existentes para incorporar nueva
información.
Evaluar la razonabilidad y calidad de las ideas.
Establecer criterios: definir parámetros para
Habilidades de evaluación hacer juicios.
Verificar: confirmar la precisión de las
afirmaciones.

También podría gustarte