Está en la página 1de 11

18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO2]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 19 de nov en 23:55 Puntos 75 Preguntas 20


Disponible 16 de nov en 0:00-19 de nov en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/10587/quizzes/38794 1/11
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO2]

Intento Tiempo Puntaje


MANTENER Intento 2 82 minutos 48.75 de 75

ÚLTIMO Intento 2 82 minutos 48.75 de 75

Intento 1 49 minutos 26.25 de 75

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Calificación para este intento: 48.75 de 75


Presentado 18 de nov en 23:47
Este intento tuvo una duración de 82 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 ptos.

Gráficamente la función consumo se presenta en un plano cartesiano que mide en


el eje X el ingreso disponible y en el eje Y el consumo de las familias, que inicia en
el consumo autónomo, (consumo cuando el ingreso disponible es cero). En el
mismo plano se presenta una línea imaginaria de 45 grados que implica equilibrio
macroeconómico, entre lo producido y lo consumido. De acuerdo a esta
información, de las siguientes opciones señale la INCORRECTA:

Cuando la función consumo corta a la recta de 45 grados el ahorro es igual a cero

En el nivel en que se intercepta el consumo con la recta de 45 grados hay pleno


empleo

Cuando la función consumo está por encima de la recta de 45 grados se presenta la


brecha inflacionaria

Cuando la función consumo está por debajo de la recta de 45 grados se presenta la


brecha del desempleo

Pregunta 2 3.75 / 3.75 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10587/quizzes/38794 2/11
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO2]

Con base en la siguiente informacion de un pais cualquiera, en miles de millones:


Gastos personales........200 Impuestos personales.........50 Exportaciones.............30
Depreciacion.................10 Compras del gobierno......50 Inversion interna
bruta......40 Importaciones.............40 Transferencias del gobierno..20 A partir de los
datos anteriores los valores correspondientes al producto interno bruto y producto
interno neto son PIB________ y al PIN _________

280 y 270

440 y 430

70 y 60

340 y 330

Incorrecto Pregunta 3 0 / 3.75 ptos.

El Gobierno expidió por decreto el alza del salario mínimo mensual que regirá en
2017 y lo fijó en $737.717. El incremento fue de 7% ($48.262), si al finalizar el año
la inflación acumulada fuera del 4.2%, el salario real de los trabajadores:

se incrementaría el 11.2%

se deteriora el 2.8%

se incrementaría el 2.8%

solo se incrementaría el 4.2%

Pregunta 4 3.75 / 3.75 ptos.

La poblacion colombiana en 2016 asciende a 48.747.632 millones de habitantes de


los cuales el 75% corresponde a la poblacion en edad de trabajar y de esta el
62,5% es economicamente activa. Si el numero de desempleados en el pais es de
2.285.045 millones cual es la tasa bruta de participacion,TBP?

https://poli.instructure.com/courses/10587/quizzes/38794 3/11
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO2]

46,9%

10%

45%

62,5%

Incorrecto Pregunta 5 0 / 3.75 ptos.

De acuerdo a los siguientes datos de la población: PT. Población total 36.000.000,


Población menor de 12 años 12.000.000, Desempleados 1.500.000, Tasa de
desempleo 10%. La tasa de empleo es:

62,5%

90%

41,66%

56,25%

Pregunta 6 3.75 / 3.75 ptos.

El precio unitario del pan en el año 2000, era de 15 unidades monetarias, y en el


año 2014, era 40. El salario medio de la industria panificadora era de 335 unidades
monetarias por hora en el año 2000, y 1082 en el año 2014. De acuerdo con esta
informacion de las afirmaciones siguientes, señale la opcion INCORRECTA

El porcentaje en que subio el precio del pan es 166%

La cantidad de minutos que debe laborar un trabajador para ganar lo suficiente para
comprar el pan en el año 2000es 2,69 minutos y en el año 2014, 2,22 minutos

El porcentaje en que subio el salario es 222,9%

https://poli.instructure.com/courses/10587/quizzes/38794 4/11
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO2]

El poder adquisitivo de los trabajadores expresado en terminos de panes disminuyo


en el periodo analizado

Pregunta 7 3.75 / 3.75 ptos.

Dados los siguientes valores de la igualdad macroeconomica basica, S-I=DP+Xn,


2.000=1.800+200, el Estado se enfrenta con

Un deficit presupuestal de 1.800

No hay superavit presupuestal

No hay deficit presupuestal

Un superavit presupuestal de 1.800

Pregunta 8 3.75 / 3.75 ptos.

En el estudio del sistema economico capitalista, la importancia relativa de los


diferentes sectores en la generacion del producto total de la economia es muy
variable reflejando fenomenos como:

La magnitud del crecimiento economico alcanzado

La generacion de procesos inflacionistas

La generacion de procesos deflacionistas

Pregunta 9 3.75 / 3.75 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/10587/quizzes/38794 5/11
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO2]

Asuma que entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017 su salario nominal se


duplico de $1.500.000 hasta $3.000.000, si el precio de todos los bienes y servicios
que usted compra han disminuido 50%, por lo tanto: a) Su salario real en el año
2017 es de $2.000.000 b) El IPC en el año 2017 es igual a 150 c) Su salario real en
el año 2017 es de $6.000.000 d) El incremento en su salario real ha sido igual a
300%. De las siguientes opciones seleccione la CORRECTA:

a y b son verdaderas

a y c son verdaderas

b y c son verdaderas

c y d son verdaderas

Incorrecto Pregunta 10 0 / 3.75 ptos.

Con los siguientes datos para el año 2014 en el pais Z, La PT, Población total =
36.000.000; la TBP, la tasa bruta de participacion=39%; el numero de
desempleados =3.620.000; con esta informacion los datos correspondientes a la
PEA, poblacion economicamente activa, y la tasa de empleo, TE, para esta
economia son

10.420.000 y 75%

14.040.000 y 74,2%

9.000.000 y 80%

15.000.000 y 70,3%

Pregunta 11 3.75 / 3.75 ptos.

Las siguientes son variables flujo EXCEPTO

El ahorro de las familias

https://poli.instructure.com/courses/10587/quizzes/38794 6/11
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO2]

El superavit comercial

La deuda publica

La inversion de las empresas

Incorrecto Pregunta 12 0 / 3.75 ptos.

La siguiente tabla representa de forma hipotetica el comportamiento del consumo


promedio de la familia colombiana durante los años 2012 y 2013:

Costo de la
Canasta Cantidades Precios en Cantidades Precios en Costo de la canasta
canasta en
familiar en 2012 2012 en 2013 2013 en 2013
21012

Papas 4 2 4 3

Arroz 3 3 3 4

Carne 1 4 1 6

Basandose en los datos anteriores, y en el deflactor del PIB, la tasa de inflacion


para esta economia entre los años 2102 y 2013 es

42,9%

49,2%

50%

40%

Pregunta 13 3.75 / 3.75 ptos.

Muestra el regimen de dependencia reciproca en el que operan los sectores


productivos, el destino y uso de la produccion de los diferentes sectores, la
importancia relativa de cada uno de los sectores dentro del PIB, es un instrumento

https://poli.instructure.com/courses/10587/quizzes/38794 7/11
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO2]

de contabilizacion nacional y planeacion economica; todas estas caracteristicas


corresponden a

La matriz insumo producto

El flujo circular del ingreso y el gasto

los indicadores de medicion de la inflacion

los indicadores de medicion del desempleo

Pregunta 14 3.75 / 3.75 ptos.

En el año 2010 el valor del PIB nominal es 100 y el valor del PIB real es 100; para
el año 2011 el PIB nominal es 140 y el PIB real 115, por tanto la tasa de inflacion
para el 2011 sera

10%

15%

27,1%

21,7%

Pregunta 15 3.75 / 3.75 ptos.

Es ideal que en un sistema economico la tasa de desempleo sea lo mas baja


posible, sin embargo hay diferentes causas que generan desempleo, las empresas
quisieran de manera rapida, contratar trabajadores para cumplir su objeto social,
pero se detienen analizando las caracteristicas que desean encontrar en los
trabajadores, mientras que los trabajadores analizan sus competencias y las ofertas
de las empresa. Durante este tiempo, el cual permanecen las personas
desempleadas se clasifica como desempleo

Friccional o voluntario

https://poli.instructure.com/courses/10587/quizzes/38794 8/11
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO2]

Ciclico e involuntario

Estacional o temporal

Estructural e involuntario

Pregunta 16 3.75 / 3.75 ptos.

Usted es asesor del Ministro de Hacienda y este le solicita evaluar una política fiscal
expansiva que le permita reactivar la economía dada la constante disminución del
crecimiento real del PIB, en tal caso de las siguientes opciones usted le
recomendaria:

Invertir en colegios, hospitales y carreteras

Formular una política de reforma tributaria que incremente el porcentaje del IVA.

Disminuir los subsidios a las familias de estratos bajos.

Disminuir el gasto promoviendo que los ministros no vuelvan a viajar en primera clase
para ahorrar costos.

Incorrecto Pregunta 17 0 / 3.75 ptos.

Siendo la propension marginal a consumir, PMgC= 0,75, el cambio en el nivel de


ingreso de equilibrio para una economia que aumento los impuestos en 10 millones
de unidades monetarias es

30 millones de unidades monetarias

-40 millones de unidades monetarias

-30 millones de unidades monetarias

40 millones de unidades monetarias

https://poli.instructure.com/courses/10587/quizzes/38794 9/11
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO2]

Incorrecto Pregunta 18 0 / 3.75 ptos.

Si el multiplicador de la inversión en el país A es 10, y en el país B es 4, podemos


afirmar que: De las siguientes opciones seleccione la INCORRECTA

La PMgC, propension marginal a consumir en el pais A es 0,9

La PMgC, propension marginal a consumir en el pais B es 0,75

El pais A puede enfrentar mas facilmente una crisis economica

El pais B puede enfrentar mas facilmente una crisis economica

Incorrecto Pregunta 19 0 / 3.75 ptos.

De acuerdo a los siguientes datos de la población: PT. Población total =


36.000.000, Población menor de 12 años =12.000.000, Desempleados 1.500.000,
Tasa de desempleo 10%. La población económicamente activa PEA es:

24.000.000

22.500.000

9.000.000

15.000.000

Pregunta 20 3.75 / 3.75 ptos.

En un deterninado país,con recesion economica, el ministro de Hacienda anuncia a


sus habitantes que si desean que la economia crezca deben buscar consumir más
y ahorrar menos,esto es cierto si la:

https://poli.instructure.com/courses/10587/quizzes/38794 10/11
18/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO2]

PMgC, propension marginal a consumir aumenta el multiplicador de la inversion


disminuye

PMgS, propension marginal a ahorrar aumenta el multiplicador de la inversion


disminuye

PMgS, propension marginal a ahorrar aumenta el multiplicador de la inversion


aumenta

PMgC, propension marginal a consumir aumenta el multiplicador de la inversion


aumenta

Calificación de la evaluación: 48.75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/10587/quizzes/38794 11/11

También podría gustarte