Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DEL MERCADO

La tienda de abarrotes “Teresita”, el objetivo de la tienda es ganarse la confianza y


preferencia de los consumidores de la zona por medio de excelente servicio al cliente,
gran variedad de productos y precios accesibles. Brindar un servicio completo a la gente
que compre, en un formato de autoservicio y con horarios amplios para que “La Teresita”
sea una opción cualquier día y a cualquier hora.

 Mercado meta: La definición de nuestro mercado engloba a los vecinos de la zona,


a las amas de casa, los estudiantes locales, y al público en general que necesiten
satisfacer sus necesidades básicas diarias.

 Línea de productos: Debido a la gran cantidad de familias que habitan en los


alrededores, el enfoque del negocio será vender los productos de consumo diario
en el hogar. Entre estos se encuentran embutidos, lácteos, pan, botanas, bebidas,
artículos de baño y limpieza, agua en todas sus presentaciones, artículos enlatados,
frutas y verduras.

 Precio: Buscando maximizar las ganancias, el negocio seleccionará dentro de sus


proveedores, aquellos productos que más se vendan. Se cuidará que si la tendencia
cambia, el negocio se adecúe a las nuevas necesidades. Parte de la estrategia del
negocio es mantener precios bajos para superar a la competencia. Se pretende
tener una ganancia del 20-30% del precio base del producto.

Valor diferencial:
 Brindar precios competitivos en comparación a la competencia
 Mantener stock de mayor demanda
 Potencial humano debidamente capacitado
 Atención personalizada a cada comprador.
 Ofrece a sus clientes productos de consumo masivo tales como: arroz, huevos,
aceite, leche, azúcar, entre otros productos lo cuales son comercializados por
volumen.
 Rediseñar el local con el fin de crear un minimarket y contar con mayor variedad
de productos, así como la implementación de personal y distribución masiva en la
zona en un tiempo considerable de 2 años.
 Se podrán hacer pedidos por llamadas telefónicas o vía internet
 Trato personalizado por parte de los colaboradores
 Facilidad cambio de mercadería en tiempo oportuno
 Implementación de cámaras de vigilancia y teléfono público

También podría gustarte