Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Iztacala


Licenciatura en Enfermería
Modulo: Anatomía y Fisiología de la persona I.

actividad de aprendizaje de la unidad 3: “Los


Tejidos Básicos y Su Relación Con Los Procesos
Homeostáticos.”

Alumno: Cárdenas Pérez Juana Jazmin.

Grupo: 1104

Profesora: Cecilia López López.

22 de Octubre de 2019.
1.- MENCIONE DE LOS TIPOS DE TEJIDOS BASICOS QUE COMPONEN EL CUERPO HUMANO

Tejido epitelial, muscular, conectivo y nervioso.

2.-REALICE UN CUADRO COMPARATIVO DE EPITELIOS DE REVESTIMIENTO Y ENDOCRINOS


(CARACTERISTICAS FUNCIONALES Y MORFOLOGICAS)

TEJIDO Características Funcionales Características Morfológicas

 De acuerdo con la cantidad de


EPITELOS DE REVESTIMIENTO. capas de células: simples (una
sola capa de células) o
estratificados (formados por
 Tapizan cualquier más de una capa de células).
superficie interna o  De acuerdo por el tipo de
externa, células pueden ser planas,
brindándole cubicas y cilíndricas.
protección.  Forman membranas elásticas
y resistentes.
 Sus células se alimentan por
difusión.
 Pueden presentar
terminaciones nerviosas.
 Carecen de irrigación
sanguínea.
EPITELIO ENDOCRINOS
 Secretan contenido  Se van a clasificar de acuerdo
a diferentes al número de células que
superficies y se forman las glándulas y estas
clasifican: en pueden ser unicelulares,
 Exocrinas: vierten su multicelulares.
contenido a una  También hay diferentes
cavidad. formas de los adenómeros,
 Endocrinas: vierten como acinar, alveolar, tubular,
su contenido a la tubulares ramificadas,
sangre.
 Anfricrinas: pueden
excretar su
contenido a la
sangre o alguna
cavidad.
3- MENCIONA LA CLASIFICACION DE TEJIDO CONECTIVO Y SU FUNCION

CLASIFICACION FUNCIONES
Tejido Mesenquimatico Proporcionar soporte estructural. · Servir como un medio de intercambio. · Ayudar en la
defensa y protección del cuerpo. · Formar un sitio para el depósito de grasa.
TEJIDO CONECTIVO
EMBRIONARIO
Tejido Mucoso Sostén, defensa y nutrición.

Mantiene unidos entre sí a los tejidos del individuo, y forma el estroma (armazón) de
Tejido Conectivo laxo diversos órganos, también participa en los procesos de defensa ante agentes extraños.

Tejido Conectivo denso Forma los tendones y los ligamentos.

Tejido conectivo reticular.


Soporte, filtración, producción de sangre e inmunidad.

Tejido conectivo adiposo Almacenar lípidos de alta energía , los adipocitos no solo almacena lípidos procedentes de
alimentos sino que también sintetizan lípidos a partir de carbohidratos.

Función de sostén, el cartílago es rígido, elástico, deformable y cortable.


Tejido cartilaginoso y óseo
TEJIDO CONECTIVO EN SU
ETAPA ADULTA
La sangre es un medio de transporte complejo que realiza servicios vitales de liberación y
captación por todo el cuerpo. Capta nutrimentos y oxígeno en los aparatos digestivo y
Tejido sanguíneo respiratorio, y los libera a las células, a la vez que recoge los residuos que estas elaboran para
entregarlos en los órganos excretores. También transporta en volumen hormonas, enzimas,
para poder regular la temperatura.
4.- CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE E EL SIGUIENTE CUADRO

CELULAS CARACTERÍSTICAS

Neutrófilos Los gránulos de estas células son pequeños y abundantes, los cuales contienen lisosomas, su núcleo suele tener dos, tres o
más lóbulos, representa el 65% de leucocitos de nuestra sangre, son células muy móviles y fagociticamente muy activas
(defensa celular: fagocitosis de pequeños microorganismos patógenos) tienen una duración de vida de horas a 3 días.

Representan del 1-3% del total de leucocitos en sangre normal, contienen gránulos citoplasmáticos grandes y abundantes
Eosinófilos. que se tiñen de naranja con los colorantes ácidos como la eosina es por eso que se dice que tienen una afinidad a la eosina,
su núcleo tiene dos lóbulos, son abundantes en las mucosas, como las que recubren el aparato respiratorio y digestivo. Su
principal función consiste en liberar sustancias químicas de efectos inmunitarios desde sus gránulos, las cuales incluyen
toxinas celulares y agentes reguladores de respuesta inmunitaria. Su función general más importante es proporcionar
protección frente a infecciones causadas por gusanos parásitos, y con la regulación de reacciones alérgicas y otras respuestas
inflamatorias. Su duración de vida es de 10-12 días de vida.

Basófilos Tiene gránulos citoplasmáticos grandes que contienes histamina (agente químico de la respuesta de la inflamación) y
heparina (un anticoagulante), pero escasos, son los menos abundantes de todos los leucocitos, presentan núcleo en forma
de S (bilobulado). Su periodo de vida es de horas a 3 días.

Macrófagos Células grandes con un núcleo esférico, su citoplasma es ligeramente basófilo, con vacuolas, R.E.R bien desarrollado junto
con Golgi y gran cantidad de lisosomas,
Células redondeadas, de núcleo grande y esférico, escaso citoplasma, junto con los neutrófilos, los linfocitos son los
Linfocitos leucocitos (glóbulos blancos) más abundantes y representan aproximadamente el 25% de toda la población leucocita al igual
que son los mas pequeños de todos los leucocitos. Hay dos tipos de linfocitos los T Y B, su función es inmunidad. Los
linfocitos T atacan directamente a las células infectada o cancerosa, por otra parte, el B produce anticuerpos. Tiene una
duración de vida de días a años.

También conocidas como trombocitos, son cuerpo pequeños y casi incoloros que aparecen normalmente como husos o
Plaquetas discos ovalados irregulares; el citoplasma contiene gránulos muy pequeños, liberan sustancias activadoras de coágulo y
colabora en la formación de un coagulo de sangre al formar los “tapones” de trombocitos, los trombocitos se adhieren entre
si y en cualquier superficie que entren en contacto y al hacerlo adoptan varias figuras y formas irregulares. Tienen una
duración de vida de entre 7- 10 días.
5.- MENCIONA LOS TIPOS DE TEJIDOS MUSCULARES

Estriado. Liso Cardiaco


[Capte la
atención de los
lectores
mediante una
cita importante
extraída del
documento o
utilice este
espacio para
7.- COMPLETE CORRECTAMENTE
resaltar un LAS PARTES SEÑALADAS EN EL SGUIENTE ESQUEMA
punto clave. Proción Conductora
Parareceptora.
Porción colocar el Porción Efectora
cuadro de texto
en cualquier
lugar de la
página, solo
tienelaque
Dentritas.
[Capte Axón terminal
arrastrarlo.]ES
atención de los Nudo de
lectores Cuerpo celular Ranvier
mediante una
cita importante
extraída del
documento o
utilice este
Células de Schwann
espacio para
Axón
resaltar un
Vaina de Mielina
punto clave.
Núcleo
Para colocar el
cuadro de texto
en cualquier
lugar de la
8.- REALICE UN MAPA
página, solo MENTAL DE SOBRE LAS FUNCIONES DE LAS NEURONAS
tiene que
9.- REALICE UN ESQUEMA DE LA HEMATOPOYESIS
arrastrarlo.]
6. - CONTESTE CORRECTAMENTE LO QUE SE LE PIDE

CLASIFICACION FUNCION CARACTERISTICAS UBICACION


Tejido *Flexores
muscular *Extensores Movilización del cuerpo en general, (movimiento de Formado por células muy largas, cada En los músculos que
estriado *Abductores Huesos, movimientos oculares y primera fase de la una con muchos núcleos. El tejido tiene junto con tendones
*Rotadores Deglución) insertándose en los huesos mediante un aspecto estriado. Es voluntario. se adhieren al hueso.
*Fijadores. estructuras de tejido conectivo denominadas
tendones.
Posee una ritmicidad inherente y
también la capacidad de contraerse
*Músculo auricular. espontáneamente (es involuntario),
Tejido *Músculo ventricular Bombear la sangre por el sistema circulatorio presencia de líneas transversales, cada
muscular *Fibras musculares mediante su contracción, suministrando de sangre a célula posee sólo un núcleo grande y Corazón.
cardiaco. excitadoras y conduc- todos los tejidos del cuerpo. oval colocado en la parte central,
toras especializadas. aunque en ocasiones existen dos
núcleos.

*Músculo liso Tubo digestivo, vasos


multiunitarias. Movimiento de sustancias a lo largo del conducto, Sus células no presentan sanguíneos,
Tejido modificación del diámetro de vasos sanguíneos, por estriaciones por esta razón conforman bronquiolos,
muscular *Músculo liso unitario lo que colabora en la regulación de la presión el músculo liso, presenta un solo conductos
liso (una unidad vascular). arterial, modificación del diámetro de la pupila. núcleo, es involuntario. de los sistemas
urinario y
reproductor.
Son celulas
funcionales
del tejido
nervioso.
Esta foto de Autor desconocido está bajo

3 partes:
cuerpo Formar
interconexiones
central, varias para transmitir
dendritas, 1 señales.
axón.

Neurona.

Transmitir las Recibir


señales o otras señales
neuronas o desde
celulas receptores
efectoras. sensoriales.

Conducir
señales como
impulsos
nerviosos.
Bibliografía
 Stuart Iara Fox, S. T. (s.f.). Fisiología Humana (13ª ed.). México, México: Mc Graw Hill.
 Patton, K. T., & Thibodeau, G. A. (2013). Anatomía y fisiología (13ª ed.). Barcelona, España:
Elservier España.
 Ramirez Ramirez jaffcet, F. C. O. (2009). Fisiología cardiaca. Revista Medica MD, 1(3).
Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/revmed/md-2009/md093d.pdf

También podría gustarte