Está en la página 1de 2

ARGUMENTACION

Usualmente siempre nos vemos enfrentados ante dos conceptos uno que fluye “desde nuestro
interior; producido por actividades psíquicas y otra dada por la percepción externa a través de los
sentidos,” (Oeuvres, 1866, págs. 248,249) esto nos lleva a deducir que como seres humanos
estamos constituidos no solo de materia y forma sino de sentimientos, emociones, valores e ideas
que están ligadas a la auto-observación de nuestras propias experiencias pues la concepción de
este universo por lo general es producida por nuestro espíritu por lo tanto las ciencias naturales
son el medio para trasmitir un conocimiento y dar explicación a distintos fenómenos.
Viendo esto como referencia se deduce que tanto las ciencias de la naturaleza y la sociedad se
integran para dar una explicación teórica a ciertos acontecimientos y realizar la verificación
empírica. La sociedad está compuesta por la experiencia y la observación esto hace referencia a
que nuestro modo de pensar y de actuar depende del entorno en que nos movemos y de la
comunicación que trasmite el mismo desde la infancia hasta nuestra vejes, esto refleja que
cuando hablamos de naturaleza es respecto a lo universal y general de todo lo que circunda y se
gesta el psicoanálisis si es considerado lo particular e individual.

Referencias
Bulhof, Ilse Nina, Wilhelm Dilthey, a hermenéutica approach to the study of history and culture, La Haya,
Martinus Nijhoff, 1980.

También podría gustarte