Está en la página 1de 20

www.aguilar.

es

Empieza a leer… Magia Ines...plicable

Índice
Prólogo, por Jorge Blass . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Se abre el telón... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

  1. Anillo y lápiz que vuelan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

  2. Gomas saltarinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Efecto 1. Goma escapista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Efecto 2. Más difícil todavía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Efecto 3. Anillo y goma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

  3. Vaso a través de la mesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29


Creando expectativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

  4. Sumando espero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

  5. Una mágica sesión de vudú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43


Mentalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

  6. ¿Una cerilla? ¡Zas! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

  7. El terrón juguetón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Magia Ines . . .plicable .indd 9 2/2/09 16:56:10


  8. Agua, azucarillos y... ¡magia! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
De oca a oca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

  9. Papel roto y recompuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

10. Dobla tu dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

11. Predicción a la carta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

12. Tres poderosas técnicas de cartomagia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69


Cómo conseguir que el espectador coja la carta que yo
quiero que coja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Cómo mezclar la baraja y dejarla igual que estaba . . . . . . . . . . . . 72
Cómo saber qué carta ha cogido el espectador
libremente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

13. Apuesto a que apuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

14. En la punta de la lengua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79


Ética entre magos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

15. Coincidencia fascinante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83


Dos barajas, doble magia, por Luis Piedrahita . . . . . . . . . . . . . . . . 83

16. Carta pensada al número . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

17. Historia de un robo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

18. Monstruos interactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99


¿Por qué sucede? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

10 Magia Inés... plicable

Magia Ines . . .plicable .indd 10 2/2/09 16:56:10


19. La habitación 1.089 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Matemagia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

20. País, animal y deporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109


¿Por qué sucede? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

21. Magia en tu muñeca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

22. ¿Dónde estará mi vaso? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117


Gag del ayudante obediente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

23. Carta en la espalda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125


Un juego rescatado del pasado, por Yunke . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126

24. Se busca Houdini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

25. Animaladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139


Participación de animales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144

26. Inventa tu propio juego de magia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147


¿Destreza o superpoderes? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

27. Adivinación literaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

28. Sobre tu cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157


¿Qué adivino? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

29. Diseña tu repertorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167


Repertorio para un show de magia de cerca . . . . . . . . . . . . . . . . 167

Índice 11

Magia Ines . . .plicable .indd 11 2/2/09 16:56:10


Repertorio para un show de magia de salón . . . . . . . . . . . . . . . . 168
¿Ayudantes o compinches? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170

30. Cómo presentar tus juegos con humor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171


¿Qué chistes utilizo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Herramientas humorísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
¿Qué música pongo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

31. Graba en vídeo tu propio juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179


Magia y televisión, por Rodrigo Sopeña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

Epílogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
El efecto mágico, por Jandro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191

12 Magia Inés... plicable

Magia Ines . . .plicable .indd 12 2/2/09 16:56:10


Prólogo
En el año 2002 acudí a una reunión de magos en la Sociedad Española
de Ilusionismo. Es costumbre de los ilusionistas celebrar este tipo de en­
cuentros una vez a la semana y compartir nuestros últimos descubrimien­
tos mágicos. En el Círculo de Madrid medio centenar de magos se dan cita
cada lunes. Aquel día vi algo fuera de lo normal: una maga. En aquella
época era bastante inusual ver mujeres en nuestras reuniones, una autén­
tica lástima producida tal vez por el transcurso de la Historia de la Magia
o simplemente por el interés de muy pocas mujeres en el arte del encanta­
miento. Aquella maga era joven y guapa —hablo en pasado, aunque siete
años después lo sigue siendo— y tenía un billete de 5 euros en sus manos.
Lo dobló y desdobló un par de veces y éste aumentó a 50 euros. La agilidad
de sus dedos y la técnica que utilizó nos dejaron a todos estupefactos. «Hola,
me llamo Inés —se presentó con un marcado acento granadino—. Llevo
poco tiempo haciendo magia...». ¡No podía creerlo! Poco tiempo y ya do­
minaba una de las técnicas más difíciles de manipulación mágica...
Unos meses después me enteré de que aquella maga actuaba en
Madrid. Fui a ver su espectáculo en un local de la noche madrileña. Aun­
que el ambiente era un tanto difícil, me volvió a sorprender. Se metió al
público en el bolsillo y nos deslumbró con otro repertorio de juegos y efec­
tos sorprendentes.
En el año 2005 comenzaron las reuniones previas a la preproducción
del programa de televisión Nada x aquí. El objetivo de los directores del

13

Magia Ines . . .plicable .indd 13 2/2/09 16:56:10


programa era configurar una banda de magos adecuada, que fueran per­
sonajes muy distintos, y que todo el grupo funcionara bien en televisión.
Nos encantaba la idea de incluir a una maga, pero no queríamos elegir
a una chica guapa por el simple hecho de su perfil femenino, sino a alguien
que, con independencia de ser hombre o mujer, estuviese a la altura.
Tanto por sus cualidades mágicas, su buena imagen y actitud ante la
cámara, nos dimos cuenta de que la más adecuada era Inés. Hicimos una
prueba y ella cumplió las expectativas con creces.
Las primeras grabaciones fueron muy duras, hacer un programa de
magia en televisión es muy complejo, tienes que aprender a pensar muy
rápido y dominar juegos ensayados en muy poco tiempo. A pesar de todo,
Inés consiguió superar todos los problemas y se convirtió en una pieza
clave del éxito de Nada x aquí en sus tres temporadas.
Ahora, amigo lector, tienes mucha suerte... ¿Sabes por qué? Porque
ahora ella está dispuesta a compartir contigo sus secretos. No te confun­
das, este libro no te enseñará a volar, ni a hacer desaparecer elefantes...
Pero sí te enseñará a dejar boquiabiertos a tus amigos y adentrarte en
este maravilloso arte de la magia. Si tienes curiosidad por saber un par
de trucos, siento decirte que éste no es tu libro; en cambio, si realmente
tienes curiosidad por saber qué hay detrás de los trucos de magia, cómo
crear tu propio repertorio de juegos y presentarlos con éxito, ¡enhorabue­
na!, estas páginas van a satisfacer tus deseos y mucho. Utiliza la magia
para hacer el bien, y consigue crear miles de sonrisas y caras boquiabier­
tas por ahí. ¡La aventura comienza ya!

Jorge Blass

1 Magia Inés... plicable

Magia Ines . . .plicable .indd 14 2/2/09 16:56:10


Se abre el telón...
A los 7 años, en 2º de EGB, tuve un profesor, don Eduardo, que de vez
en cuando nos hacía magia en los recreos. Cogía una moneda, la frota­
ba en su codo y, mágicamente, desaparecía. Recuerdo todavía hoy la
fascinación que me producía. Era algo tan maravilloso... ¿Cómo era posi­
ble? Se me iluminaba la cara, no podía abrir más los ojos y la sonrisa me
llegaba de oreja a oreja. Yo pensaba que ese hombre estaría lleno de
monedas por dentro, que era una hucha humana. Aquello era magia.
Magia. Una sensación diferente, preciosa, sorprendente y única.
Ése fue mi primer contacto con este mundo. Bastó para hacerme
saber que yo también quería hacer «eso», que quería ser mago para
sorprender a los demás, pero sobre todo para sorprenderme a mí misma
con cada juego que iría descubriendo a partir de entonces.
En aquella época no se encontraban tantos libros de iniciación a la
magia. Me hubiese gustado encontrar uno como el que ahora tienes entre
las manos. Sin embargo, hoy existen bastantes y cada vez hay más, así
que la pregunta surge sola... ¿Por qué voy yo a aportar un libro más?
La respuesta a esa pregunta me ha guiado a la hora de escribir
Magia Inés... plicable. He escrito el libro que me hubiese gustado encon­
trar cuando yo empecé a hacer magia. Un libro que no estuviera atiborra­
do de juegos simplones ni lastrado con trucos farragosos que desanimaran
al principiante. Un libro en el que todos los juegos sean potentes, que
todos funcionen, que puedan presentarse de forma divertida y, lo más

15

Magia Ines . . .plicable .indd 15 2/2/09 16:56:10


importante, que produzcan el efecto de asombro que a mí me causó ver
desaparecer las monedas en el codo de mi profesor.
Durante meses he revisado toda la literatura mágica divulgativa,
destinada a iniciar al lector profano en el arte de la magia. De todos los mi­
les de juegos existentes, esta treintena es mi selección, según criterios
de efectividad, sencillez y potencia mágica. Todos los trucos que te des­
velo ya existían y seguirán existiendo; todos se han explicado y se segui­
rán explicando; y lo más importante: todos han asombrado a un público
antes y lo seguirán asombrando ahora. Yo misma he realizado en públi­
co cada uno de los juegos que te explico a continuación y te garantizo que
todos funcionan. Para facilitarte la tarea he apoyado las explicaciones con
dibujos paso a paso, con colaboraciones de otros profesionales del ilusio­
nismo, y con detalles y anotaciones que he ido recogiendo a lo largo de
mi vida, como aficionada y profesional de la magia. Ahora todo ello está
a tu alcance.
Unos juegos son más fáciles, otros te exigirán más. Te animo a que
los leas con atención y a que cuides todos los detalles. Practica las técni­
cas, descubre cómo presentarlos en tu propio espectáculo y no te confíes:
hay que ensayarlos todos y cuanto más mejor. Entrena delante de un
espejo y luego con una persona de confianza, y, si puedes, grábate en
vídeo para corregir tus errores. Si realmente te gusta la magia, descubri­
rás que ensayar es casi tan divertido como actuar.
¡A disfrutar!

Inés
Quintueles, Asturias, 2008

16 Magia Inés... plicable

Magia Ines . . .plicable .indd 16 2/2/09 16:56:10


1
Anillo y lápiz que vuelan
Quizás me hayas visto en Nada x aquí haciendo el juego que voy a expli­
carte. Se grabó con público universitario en la Facultad de Ciencias de la
Información de la Universidad Complutense y consiste en la levitación de
un anillo prestado. Como dicta la norma de Nada x aquí, en el programa
no se utilizan compinches, lo cual dio lugar a una anécdota que nunca
olvidaré. Una espectadora quiso participar y aportó el anillo de cristal que
llevaba puesto. Con la técnica que explicaré a continuación, el anillo salió
volando, pero, como mis poderes son limitados, en cierto momento del
vuelo el anillo se cayó al suelo y se rompió en pedazos. La espectadora,
lejos de enfadarse, se quedó mirándome pues creía que el accidente
formaba parte del truco y que al final yo recompondría su anillo.
El juego tiene dos efectos que se hacen consecutivamente. Primero
se consigue que el anillo de un espectador levite a lo largo de un lápiz.
Después se mete el lápiz dentro de una botella y el mago logra que éste
salga solo.
En las levitaciones se utilizan muchas cosas, no me preguntes cuá­
les porque, como pronunció aquel agente secreto, «si te lo dijese, tendría
que matarte». Pero en este caso se utiliza algo tan sencillo como un hilo.
Eso sí, debe ser un hilo invisible. Te recomiendo que consigas hilo de
nailon fino, es más fácil de encontrar de lo que piensas, puedes adquirir­
lo en una mercería o sacarlo de unas medias de tu hermana o de tu
madre. Si es así tendrás que enfrentarte a un dilema: ¿cojo las medias

17

Magia Ines . . .plicable .indd 17 2/2/09 16:56:10


sin permiso, exponiéndome a una bronca, pero preservando el secreto de
los magos, o por el contrario pido permiso, me arriesgo a que me digan
que no, y encima revelo parte de mi truco? Tú verás, a veces es mejor
pedir perdón que pedir permiso.
Una vez conseguido el hilo, coge uno de sus extremos y pégale una
bolita de pasta adhesiva.

Esa bolita has de pegarla en el lado del lápiz opuesto a la punta. El
otro extremo del hilo debes atarlo a un botón de la chaqueta que lleves
puesta. Cuando cojas el lápiz con la mano, el hilo ha de quedar holgado,
y cuando estires el brazo, ha de quedar tenso. Si llevas en todo momento
el lápiz en el bolsillo de la chaqueta, no habrá problema de que el hilo se
rompa.

18 Magia Inés... plicable

Magia Ines . . .plicable .indd 18 2/2/09 16:56:11


Al comienzo del juego pides un anillo. Sacas el lápiz del bolsillo con
la excusa de que, como deseas que todo sea muy limpio, no quieres ni
tocar el anillo. Sujetando el lápiz por la punta, recibes el anillo del espec­
tador. Ahora pones el lápiz en posición vertical y propones al espectador
que ambos os concentréis en el anillo para hacerlo levitar. Según alejes
el lápiz de ti se irá tensando el hilo y el anillo irá subiendo, como se ve
en el dibujo.

Debes hacerlo lentamente, para dar la impresión de que el anillo se


mueve con dificultad por obra de un gran esfuerzo mental. Cuando ensa­
yes aprenderás a hacer que el anillo levite a tu voluntad, más despacio
o menos, que se quede parado a media altura, que levite sólo unos cen­
tímetros... Eso servirá para dar comicidad al juego. Por ejemplo, puedes

Anillo y lápiz que vuelan 19

Magia Ines . . .plicable .indd 19 2/2/09 16:56:11


pedirle al espectador que mueva sus dedos a modo de pase mágico para
irradiar una energía que ayudará a que el anillo ascienda.

No permitirás que el anillo suba del todo hasta que el espectador


haga los pases correctamente. Así se ganará un aplauso cuando obtenga
su anillo de vuelta.
Ahora dices que vas a superar lo que has hecho y que para ello vas
a utilizar una botella de cristal. Puedes ofrecerla para que el público la
analice. Después pones la botella sobre la mesa e introduces en ella
el lápiz con la punta hacia arriba. Según te alejes el hilo se irá tensando
y el lápiz irá levitando dentro de la botella, hasta salir del todo.

20 Magia Inés... plicable

Magia Ines . . .plicable .indd 20 2/2/09 16:56:11


La clave de este juego está en saber dar dramatismo y teatralidad
a tu concentración, y mantener la tensión que acompaña al ascenso del
lápiz. Una vez que el lápiz salga, recupéralo y recibe la merecida ova­
ción.
Con un movimiento de tu dedo pulgar puedes despegar la bolita
adhesiva del lápiz y entregarlo al análisis de los más incrédulos.
Estos dos juegos pueden depararte grandes aplausos, eso sí, siem­
pre que no rompas el anillo de ninguna espectadora. Recuerda lo que dijo
Spiderman, gran maestro de los hilos: «Un gran poder exige una gran
responsabilidad».

Anillo y lápiz que vuelan 21

Magia Ines . . .plicable .indd 21 2/2/09 16:56:12


Magia Ines . . .plicable .indd 22 2/2/09 16:56:12
2
Gomas saltarinas
Unos elementos utilizados comúnmente en magia son las gomitas elásti­
cas. Se utilizan para realizar multitud de efectos muy sorprendentes de
fácil ejecución, y las chicas tenemos la ventaja de poder hacerlos en cual­
quier ocasión con gomas del pelo.

Efecto 1. Goma escapista

Colocas una goma elástica alrededor del dedo índice y corazón.


Muestras al público que no se puede escapar. Tras un pase mágico, la
goma cambia de posición en un
instante y abraza los dedos
anular y meñique.
¿Cómo se hace? Pues
muy sencillo: colocas el elástico
alrededor de los dedos índice
y corazón, y dejas la mano con
la palma hacia abajo, y todos
los dedos extendidos.

23

Magia Ines . . .plicable .indd 23 2/2/09 16:56:13


La trampa viene cuando estiras la goma para demostrar que es
imposible que ésta se escape.

2 Magia Inés... plicable

Magia Ines . . .plicable .indd 24 2/2/09 16:56:13


En ese momento aprovechas para cerrar los dedos en puño y hacer
secretamente que la goma pase por encima del índice, corazón, anular
y meñique a la altura de las uñas, como se muestra en el dibujo.

La trampa ya esta hecha. Al abrir la mano y extender los dedos la


goma dará un salto invisible hasta los dedos anular y meñique.

Gomas saltarinas 25

Magia Ines . . .plicable .indd 25 2/2/09 16:56:14


Efecto 2. Más difícil todavía

Si añades otra goma puedes hacer este segundo efecto, una especie
de «más difícil todavía». Vuelve a colocar la goma elástica de manera que
abrace los dedos índice y corazón. Para complicar más el escape coge
una segunda goma y sujeta con ella las puntas de los cuatro dedos. Aun
así, la goma escapista saltará de nuevo a los dedos anular y meñique.
Aunque parezca un escape imposible, este segundo efecto se con­
sigue con la misma técnica que el primero. Puedes conseguir un crescen-
do mayor si pones la segunda goma trenzada alrededor de las puntas de
los dedos, tal como se ve en la ilustración.

La imposibilidad parecerá aún mayor.


Puedes empezar colocando el elástico en los dedos meñique y anu­
lar, y hacer que éste salte al corazón y al índice, como prefieras; pero re­

26 Magia Inés... plicable

Magia Ines . . .plicable .indd 26 2/2/09 16:56:15


cuerda que, cuando tengas la mano cerrada en puño, debes hacer un li­
gero gesto o movimiento con la mano antes de abrirla, a modo de pase
mágico. Esto adorna y aumenta el efecto.

Efecto 3. Anillo y goma

El tercer juego que voy a explicarte quizás lo hayas visto en Nada x


aquí. ¡Ahora vas a conocer el secreto!
Para lograr el efecto necesitas cortar una goma y pedir un anillo a un
espectador. La goma se pasa por el interior del anillo. Luego, se estira con
ambas manos inclinándola en un ángulo de 45 grados, y el anillo va su­
biendo milagrosamente.
Para conseguir mayor efecto hay que basar la presentación del tru­
co en la concentración mental. Así el espectador entrará en el juego de
creer que es su fuerza mental la que consigue que el anillo ascienda.

Gomas saltarinas 27

Magia Ines . . .plicable .indd 27 2/2/09 16:56:16


La clave es dejar un trocito de goma dentro de la mano que coloques
más abajo. Estira bien con ambas manos el segmento de la goma que
está visible. Sólo con soltar poco a poco el segmento de goma que ocultas
en la mano, el anillo subirá mágicamente.

28 Magia Inés... plicable

Magia Ines . . .plicable .indd 28 2/2/09 16:56:16

También podría gustarte