Está en la página 1de 5

Acción verde

La marca Acción Verde® es una iniciativa colombiana, creada desde el 2007 con el fin de
reforestación en zonas degradadas por la actividad humana. Actualmente ofrece un
portafolio de servicios encaminados a dar solución a las personas y a las empresas, que
buscan disminuir su impacto ambiental y mejorar el bienestar humano.

Con un equipo altamente calificado, interdisciplinario y dispuesto a servirte, Acción


Verde® te invita a una cruzada por la sostenibilidad a través de acciones que disminuyan
tu impacto ambiental y el de tu empresa. Ven y conócenos, estaremos dispuestos a
servirte.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Misión

Ejecutar servicios de restauración ecológica, y asesorías especializadas en temas afines,


que lleven al cabal cumplimiento de los objetivos y obligaciones de la gestión ambiental
corporativa de nuestros clientes.

Visión

En el 2020 Acción Verde® será el mejor aliado estratégico del mercado en los servicios
de restauración ecológica, y asesorías especializadas en temas afines, generando
rentabilidad y sostenibilidad, soportado en un Sistema de Gestión Integral y de mejora
continua.
Valores corporativos

Respaldo: creamos valor agregado para nuestros clientes siendo su mejor aliado
estratégico.

Confianza: garantizamos un servicio de calidad que supere los requisitos del cliente en
materia legal y técnica.

Acompañamiento: somos aliados eficaces en el cabal cumplimiento de las necesidades


y exigencias de nuestros clientes.

Responsabilidad: satisfacemos las necesidades de los clientes con la más alta calidad,
en los tiempos estipulados.

Trabajo en equipo: trabajamos de manera conjunta hacia el logro de los objetivos de


nuestros clientes, soportados en una estructura organizacional multidisciplinaria.

Comunicación: estamos abiertos a la retroalimentación continua con nuestros clientes y


partes interesadas como base de la mejora continua de nuestra organización.

Honestidad: estamos comprometidos con actuar dentro del marco de la transparencia y


la ética, como fundamentos de nuestra labor.

ACCIONES Y SERVICIOS

BOSQUE

Acción Verde® ofrecemos la posibilidad de que usted como ciudadano actúe a favor de la
sostenibilidad a través de la reforestación protectora a su nombre o a nombre de quienes
quiere vincular a esta iniciativa.

Dado que contamos con un calendario anual de siembras, asignamos dichas Acciones
Verdes a una de las reservas forestales o naturales donde operamos. Durante tres (3)
años consecutivos nuestro equipo especializado se encarga de realizar el mantenimiento
pertinente a sus árboles, con el fin de asegurar la perpetuidad de los mismos.

La siembra voluntaria (i.e. no siendo compensaciones obligatorias de ley) tanto de


árboles, corales y mangles, lo considera el Estatuto Tributario de Colombia (Artículo 158-
2) una Inversión Ambiental. La inversión ambiental es el equivalente económico a una
donación, pues permite a los ciudadanos y a las empresas deducir el 100% del valor de la
factura de la Renta Líquida Gravable. Igualmente, existe un incentivo tributario adicional
que permite descontar del valor del impuesto a la renta a pagar, un monto adicional
basado en la Inversión ambiental Realizada.
AGUA

La Huella hídrica es un indicador que incluye el consumo de agua directo e indirecto de un


consumidor o productor. La huella hídrica de un individuo, comunidad o un negocio está
definida como el volumen total de agua que se necesita para producir los bienes y
servicios consumidos por los mismos.

El uso del agua se mide en volumen de agua consumida y/o contaminada por unidad de
tiempo. La huella hídrica puede calcularse para un grupo de consumidores o productores
determinado y es un indicador no solo de cantidad, sino de calidad y su relación con el
lugar. El concepto de Huella hídrica fue introducido en el año 2002 por el científico
holandés Arjen Hoekstra.

Las empresas con el fin de reducir el impacto del consumo de agua generado durante sus
actividades productivas, y consientes de los inconvenientes que para su producción
traería la disminución de la disponibilidad de agua, han comenzado a contemplar en su
estrategia la gestión al recurso hídrico. Como parte de este proceso de Gestión, se debe
conocer a) el uso directo de agua por el productor (producción, fabricación y/o actividades
de apoyo) y b) el uso del agua indirecto (el uso del agua en la oferta del productor de la
cadena).

“La medición del uso de agua tiene su lugar, pero no es una panacea, y se debe traducir
en esfuerzos

En Acción Verde® ofrecemos a las empresas la posibilidad de contar con la medición de


la huella hídrica, la cual será realizada por instituciones con reconocimiento internacional
sobre el tema. Como resultado de esta medición, será necesario tomar medidas de uso
eficiente del agua, pero adicionalmente las empresas podrán contribuir con la
conservación y protección de las fuentes hídricas, mediante actividades de reforestación y
restauración.

ACCIONES EN RESIDUOS

En Acción Verde® le ofrecemos a su empresa la posibilidad de vincular activamente a sus


empleados en jornadas de limpieza de reservas forestales, quebradas y campos
deteriorados en cercanías a la ciudad de Bogotá.

Para las jornadas se incluye transporte, alimentación, capacitación y desarrollo de la


actividad de limpieza de acuerdo a sus necesidades.

Nuestra experiencia ofrece jornadas de limpieza exitosas, con testimonios altamente


positivos.
ENERGÍA.

OBJETIVO

Asesorar al cliente en el diseño e implementación de un sistema de medición y gestión del


consumo de energía, bajo los parámetros de la NTC ISO 50,001.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Acción Verde (AccV) pone a disposición del cliente un completo equipo de especialistas
en la implementación de soluciones que permitan optimizar y reducir el uso del recurso
energético tanto en empresas, como en cadenas de almacenes o sistemas integrados de
producción desde varios puntos. El objeto final es, además de lograr ingentes reducciones
en consumos, costos operativos y aumentos en la productividad energética por unidad de
producto, hacerlo dentro de un marco que conlleve la validación y certificación de ese
logro, por parte de entes competentes en el área (e.g. Bureau Veritas).
MARINO

Acción Verde® pone a su disposición la oportunidad de invertir en la restauración de


ecosistemas costeros y marinos, para que mediante la siembra de corales, mangles y
pastos marinos, se tomen acciones concretas para resolver la grave problemática de los
océanos. Se trata de la conservación de ecosistemas marinos dentro del marco de la
“Agenda Azul”, que lleven a la rehabilitación y restauración de estos hábitats estratégicos,
pero seriamente degradados por las malas acciones del hombre.

PORQUE ES UN MODELO DE NEGOCIO SPS.

Evidentemente la empresa basa su modelo de negocios en ofrecer servicios de consultoría y


capacitación a otras empresas buscando mitigar el impacto ambiental impulsando de esta
manera el desarrollo sostenible. Mostrando también de esta manera desmaterialización en los
servicios que ofrece, también impulsa el apoyo de las comunidades en jornadas y
capacitaciones de deforestación, manejo de residuos reciclables, jornadas de limpieza.

http://www.accionverde.co/site-esp/

También podría gustarte