Está en la página 1de 6

PENAL III 1º PARCIAL 22/10/2019

FRECUENTES

1.1.1 Una de las posibilidades para elaborar un concepto material del Derecho Penal Económico es: Establecer
algún criterio dogmático válido

1.1.2 Seleccione las 4 opciones correctas. Dentro de los criterios dogmaticos, críticos o valorativos denominados de
primer grado por la doctrina, a través de los cuales se puede establecer el contenido del derecho penal económico,
se encuentran:1- el criterio criminológico. 2- el criterio amplio. 3- el criterio restrictivo. 4- el criterio vinculado a la
empresa

1.1.2 uno de los criterios de primer grado desarrollados para delimitar una definición material del DPE se denomina
CRITERIO AMPLIO, este hace referencia a la intervención del Estado en la economía: Falso

1.2.1 Seleccione las 3 respuestas correctas. A partir de la segunda guerra mundial se evidencian criticas respecto de
algunos modelos de estado. Específicamente se critica: 1- el estado liberal. 2- el estado totalitario. 3- el estado
socialista

1.2.1 Seleccione las 3 respuestas correctas. El estado social democrático de derecho esta receptado en la reforma
constitucional de 1994, este se relaciona con el bien jurídico protegido por el derecho penal económico. La
constitución nacional en su art. 42 protege: 1- los derechos del consumidor. 2- la libertad de mercado. 3- el control
de los servicios públicos

1.2.1 Teniendo en cuenta el origen político del D.P.E. ¿qué ocurrió durante la época de la Segunda Guerra Mundial?:
Se evidenciaron las deficiencias de las tres principales posiciones: del estado liberal, del estado socialista y del
estado totalitario.

1.3.1 Estableciendo la relación entre el derecho penal común o nuclear y el derecho penal periférico, ¿cuándo
podemos decir que nace el primero?: A fines del siglo XIX.

1.3.1 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Al analizar la acción como categoría del delito en el Derecho Penal
Accesorio, se plantean los siguientes problemas:.La necesidad de crear un sistema de imputación específico a las
personas ideales.La responsabilidad en la comisión por omisión de estructuras organizadas.La responsabilidad
penal de las personas jurídicas.La omisión impropia

1.4 El Derecho Penal Económico, tiene como característica: Ser dinámico y variable.

1.4 Según la doctrina, el carácter de excepcional del derecho penal economico se presenta cuando: Las normas del
derecho penal nuclear han sido derogadas en forma expresa.

1.4 Entendemos que el Derecho Penal Económico es prevalecientemente accesorio porque: La mayoría de los
preceptos están contemplados fuera del Código Penal y en Leyes especiales

1.5 Los delitos de peligro abstracto históricamente son producto: Del desarrollo de la sociedad posindustrial

1.5 Una de las críticas al Derecho Penal Económico se refiere a: La imposición de políticas penales con menores
garantías procesales.
1.5 Una de las críticas al Derecho Penal Económico se refiere son sus nebulosos contornos. Esto se produce por: La
impresión de su objeto jurídico

1.6.1 La criminologia de reaccion social es aquella que se caracteriza por: Considerar al delito como una atribucion

1.6.1 ¿Cuál es la teoría que sostiene que el comportamiento criminal se aprende en contacto con otras personas, a
través de un proceso de comunicación: La teoría de la Asociación Diferencial (Sutherland)

1.6.1 ¿Cuándo se produce la "reacción en cadena" propia de los delitos económicos?: Cuando en un delito de
elevados daños materiales e inmateriales, cada perjudicado transmite los mismos efectos perjudicando a otros
que también resultan víctimas.

1.6.1 Cuando una persona delinque para obtener una posición de privilegio en un mercado, obligando a otros a
delinquir para tener competitividad, se produce: El efecto resaca de los delitos económicos.

1.6.1 En relación al delito económico, ¿qué principio receptado por las legislaciones penales en relación a su validez
especial se encuentra en crisis?: : Principio territorial

1.6.1 Según la criminología de reacción social o interaccionista, cuando un abogado asesora a sus clientes para que
infrinja las leyes fiscales y de esa manera lograr impunidad, se hace referencia a: La delincuencia profesional.

1.6.2 Desde una perspectiva de política criminal, resulta compleja la lucha contra la delincuencia económica porque:
El Delito Económico tiene apariencia externa de licitud

1.6.2 Seleccione las 4 opciones correctas. Respecto de la lucha contra la delincuencia económica, se puede decir que:
1- La tipificación del hecho económico lesivo es más dificultoso desde el punto de vista técnico. 2- En el ámbito
judicial presenta dificultades en relación a la prueba. 3- Generalmente son delitos transnacionales. 4- Se produce
la proliferación de leyes especiales.

1.7 En relación a la teoría de la ley penal, ¿Qué característica tendría la siguiente norma? “será reprimido como
prisión de dos a ocho años el que, por cualquier acto u omisión, impidiere o dificultare, ante ardid o engaño, el
adecuado ejercicio de las funciones que las leyes acuerdan al servicio aduanero para el control sobre las
importaciones y las exportaciones” (art.863 del código aduanero): Es una ley penal en blanco

1.7 Uno de los principios relacionados con la validez especial de la ley penal que entra en crisis ante las
características especiales del derecho penal económico se trata de: El principio de territorialidad

1.7 Seleccione las 2 opciones correctas. Puede decirse que el recurso de la legislación penal en blanco, en el ámbito
del Derecho Penal: 1- Se utiliza de manera más intensa en ese ámbito ya que la materia objeto de regulación es
significativamente más variable. 2- Se relaciona con la validez o ámbito temporal de la ley penal.

1.8.10 En relación al concurso aparente de leyes, en el ámbito del Derecho Penal Económico, la regla de la
Subsidiariedad implica que: Se supedita la aplicación

1.8.2 Parte de la doctrina indica que los elementos normativos del tipo delictivo, es decir aquellos que requieren de
un juicio de valor, tiene mucha similitud con: Las leyes penales en blanco.

1.8.3 La Noción de bien jurídico inmediato según la ciencia del derecho penal es relevante para: Determinar las
razones o motivos que conducen al legislador penal a criminalizar determinado comportamiento

1.8.5 En la teoría del delito y su relación con los tipos del Derecho Penal Económico el error tiene trascendencia
cuando: Recae sobre los elementos constitutivos del hecho.

1.8.10 En relación al concurso aparente de leyes, en el ámbito del Derecho Penal Económico, la regla de la
Subsidiariedad implica que: Se supedita la aplicación de la norma ESPECIAL A que no exista otra mas grave en el
derecho penal común

1.9 En las consecuencias jurídicas del delito, el sistema vinario implica la aplicación de: Una pena y una media de
seguridad

2
1.9.1 Selecciones las 4 opciones correctas. Teniendo en cuenta los criterios de clasificación de las penas, el decomiso
es una pena: Originaria, Accesoria, Pecuniaria e Inherente a una pena Principal

2.2 El principio de confianza en ámbito de responsabilidad de las personas jurídicas, implica que: Existe un criterio
para determinar los deberes en relación a posibles conductas defectuosas de otras

2.2 ¿Que teoría debe abordarse portar soluciones al problema de la imputación de hechos delictivos a
organizaciones empresariales complejas?: Deben abordarse las teorías de la competencia

2.2 A la hora de determinar la autoría y la participación en organizaciones empresariales complejas: Se puede


resolver reconociendo que la empresa tiene posición de garante asumida por administradores y directivos.

2.2 Respecto del reparto de trabajo y de funciones dentro de una organización se dice: la empresa tiene una
posición de garante original.

2.2 Complete la frase. Las soluciones tradicionales para resolver el problema de la imputación de los hechos
delictivos a organizaciones empresariales complejas: Resultan insuficientes y no se pueden aplicar porque implican
teorías de imputación individualizada

2.2 El principio de confianza en ámbito de la responsabilidad de las personas jurídicas, implica que: Existe un criterio
para determinar los deberes en relación a posibles conductas defectuosas de otros

2.3 En el Derecho Comparado, para solucionar el problema de la imputacion de personas juridicas, observamos
como respuesta politico-criminal a: La teoria de la doble imputacion, las sanciones del Derecho Penal
Administrativo y las medidas de seguridad

2.3.1 En el modelo legislativo francés de la doble imputación, la responsabilidad penal del ente ideal significa: Que la
infracción debe haber sido cometida por un órgano representante del ente ideal y que además debe haber
actuado a su cuenta.

2.3.2 El modelo Alemán, para dar un respuesta al problema de la responsabilidad de entes ideales frente a la
comisión de un hecho delictivo: Ha estructurado un cumulo de sanciones de naturaleza penal-administrativa
aplicables a las personas juridicas

2.3.2 El modelo legislativo alemán establece, en relación a la responsabilidad de la persona jurídica: El principio
"societas delinquere potest

2.4 la crítica al modelo español sobre la aplicación de medidas de seguridad a entes ideales en el marco de la
atribución de responsabilidad, se centra en : Que los entes ideales carecen de peligrosidad criminal.

2.5.1 Dentro de los recursos dogmáticos utilizados para atribuir la responsabilidad de administradores y directores
de una persona jurídica se encuentra el de la autoría mediata, esta se puede definir como la adjudicación de la
calidad de autoría quien se vale de otro como instrumento para la: VERDADERO.

2.7 Segun el regimen de responsabilidad empresaria establecido en la ley 27401, este se aplica a: Las personas
juridicas privadas de capital nacional o extranjero con o sin participacion estatal

2.7 La reincidencia establecida en el art. 2 de la ley 27.411 establece que: Esta calidad se adquiere cuando la
persona jurídica comete un nuevo delito dentro de los 3 años siguientes a la fecha de la condena firme por un
delitop anterior

2.7 SELECCIONE LAS 4 OPCIONES CORRECTAS, SI UNA EMPRESA ES INVESTIGADA POR ALGUNO DE LOS DELITOS
ENUMERADOS POR LA LEY 27.401, PUEDE PROPONER AL MINISTERIO PUBLICO FISCAL UN ACUERDO DE
COLABORACION EFICAZ. IDENTIFIQUE CUATRO CONDICIONES QUE DEBE CONTENER DICHO ACUERDO: 1. RESTITUIR
LAS COSAS O GANANCIAS QUE SEAN EL PRODUCTO O EL PROVECHO DEL DELITO. 2. APLICAR MEDIDAS
DISCIPLINARIAS CONTRA QUIENES HAYAN PARTICIPADO DEL HECHO DELICTIVO. PRESTAR UN DETERMINADO
SERVICIO EN FAVOR DE LA COMUNIDAD. 4 ABANDONAR EN FAVOR DEL ESTADO LOS BIENES QUE
PRESUMIBLEMENTE RESULTARÍAN DECOMISADOS

3
2.7 De los siguientes delitos, según la ley 27401 ¿cual permite su imputación a los fines de determinar la
responsabilidad penal empresaria?: Balance e informes falsos agravados.

2.7 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas, La Ley 27.401 de responsabilidad penal empresaria, respecto de la
individualización de las penas, tiene en cuenta entre otros parámetros: El incumplimiento de reglas de
procedimientos internos – La reincidencia según plazos especiales establecidos en la misma ley.

3.1 La evasión tributaria puede afectar la hacienda pública de: La Nación, Las provincias y La Ciudad de Buenos
Aires (CABA).

3.1 La hacienda pública en su faz dinámica es la actividad financiera del Estado.: Verdadero

3.2.1 El tributo puede definirse como, seleccione las 4 opciones correctas: *Destinado a cumplir los fines de un
estado *Una prestación obligatoria *Generalmente, una prestación dineraria *Solo previsto legalmente.

3.2.2 La descripción objetiva del hecho concreto que el destinatario legal tributario realiza, o la situación en la que se
halla, o a cuyo respecto se produce se identifica con: El aspecto material del hecho imponible

3.2.2 El aspecto temporal del hecho imponible hace que se distingan: Hechos instantáneos y de ejercicio

3.2.3 El término "beneficios fiscales" utilizado en algunas formas típicas del Régimen Penal Tributario es: Un
elemento normativo del tipo delictivo.

3.2.3 Los beneficios fiscales constituyen: Una excepción establecida en la ley al mandato de pagar íntegra y
oportunamente

3.4 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son según la Ley 27430 los llamados delitos tributarios?
Aprovechamiento indebido de beneficios fiscales – Evasión agravada – Evasión simple – Aprobación indebida de
tributos.
3.4.1 Para la configuración de la evasión tributaria simple es necesario: El no pago de un tributo a través de un ardid
o engaño superando el monto que establece la ley.

3.4.1 Selecciones las 2 opciones correctas. La evasión tributaria puede ser cometida. : 1- Por los sujetos pasivos de la
obligación tributaria obligados al pago del tributo por deuda propia, ajena o como sustitutos del mismo. 2- Solo
por los obligados, por lo que se define como un delito especial propio.

3.4.2 Respecto a los agravantes de la evasion tributaria contemplados en la ley 27430, la falsedad material de un
documento: Consiste en hacer en todo o en parte un documento falso

3.4.2 Entre las características de la evasión agravada (art. 2 de la Ley 27.430) se encuentra que el legislador:
Establece diversos supuestos haciendo referencia a la figura simple y en todos hace referencia a condiciones
objetivas de punibilidad.

3.4.2 Juan usa facturas de José y le introduce datos falsos para darle sustento a una falsa operación de compra
declarada de Jacinto. Ello supone un crédito fiscal irreal en el impuesto al valor agregado y un gasto deducible
inexistente en el impuesto a las ganancias, entonces: Juan comete el delito tributario de evasión agravada por el
uso de facturas apócrifas siempre que se supere la condición objetiva de punibilidad establecidas en la ley.-

3.4.3 El delito de aprovechamiento indebido de beneficios fiscales consiste en: . Obtener un provecho cuantificable
de un subsidio de naturaleza tributaria por mecanismos defraudatorios

3.4.3 La acción típica consistente en obtener un provecho y en burlar o torcer con astucia la voluntad política tenida
en miras para acordar ciertas herramientas de política fiscal como por ejemplo: reintegros, recupero o
devoluciones. Corresponde: Al delito de aprovechamiento indebido de beneficios fiscales o de subsidios

3.4.5 Lo que distingue el delito de apropiación indebida de tributos de la evasión tributaria es: El primero configura
un abuso de confianza y el segundo un ardid o engaño.

3.5.1 En el delito de evasión previsional el "obligado" es: El empleador o trabajador autónomo.

4
3.5.1 Juan es el dueño de un taller mecánico con varias personas trabajando para el, pero con la finalidad de ocultar
su condición de empleador al Fisco, no se registra como tal y evade su deber de contribuir, retener y depositar el
aporte de sus empleados. Esta maniobra se identifica con: El delito de evasión provisional simple siempre que el
monto evadido supere los $ 200.000 por cada mes.

3.5.3 La diferencia fundamental entre la apropiacion indebida de los recursos de la seguridad social y la apropiacion
indebida del codigo penal radica en: El sujeto pasivo, que en la apropiacion indebida de los recursos de la
seguridad social es el fisco.

3.6.1 El delito de insolvencia fiscal fraudulenta tipificado en el art. 9 de la ley 27.430.... : Puede ser cometido por
cualquier persona y la insolvencia que fraudulentamente se provoque puede ser propia o ajena.

3.6.1 Los delitos fiscales comunes se caracterizan por: No requerir una calidad especial para ser autor.

3.6.2 Aparentar el pago de obligaciones tributarias, previsionales o derivadas de la aplicación de sanciones


pecuniarias, nacionales, provinciales o de la ciudad de Buenos Aires, ante el Fisco, es la conducta típica de: La
simulación dolosa de cancelación de obligaciones.

3.6.3 ¿Cuál de los siguientes delitos es, según el Régimen Penal Tributario un delito fiscal común?: Alteración dolosa
de registros.

3.7.1 Cuando un funcionario o un empleado público, en ejercicio o en ocasión de sus funciones, toma parte de los
delitos previstos en el Régimen Penal Tributario trae aparejado que: Se le apliquen las escalas penales
incrementadas en un tercio y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

3.7.2 Selecione las 4 opciones correctas. Según el régimen penal tributario, cuáles de las siguientes sanciones
corresponden a las previstas para las personas jurídicas: 1-Cancelacion de la personería cuando hubiese sido creada
al solo efecto de la comicion del delito 2- perdida o suspensión de los beneficios estatales que tuviere 3-
publicación de un estracto de la sentencia condenatoria a costa de la persona de existencia ideal 4- suspensión
para participar de licitaciones o concursos estatales de obras y servicios públicos por el término que establece la
ley

3.7.2 Seleccione las 2 opciones correctas. El régimen penal tributario establecido en la ley 27.430 determina que dos
de las sanciones previstas para las personas jurídicas no serán aplicables si es necesario mantener la continuidad de
la empresa. Estos son: 1- cancelación de la personería. 2- suspensión total o parcial de las actividades

3.7.2 Según nuestro Régimen Penal Tributario cuando en un delito tributario estuviere involucrada una persona
jurídica, respecto de la sanción aplicable: Se establecen sanciones que se aplican a la misma conjunta o
alternativamente.

3.7.3 En relación a la asociación ilícita fiscal dentro del Régimen Penal Tributario, podemos decir que: Está
contemplada en la normativa que regula el régimen penal tributario de manera especial previendo una figura
autónoma dentro de las disposiciones generales de la ley

3.8.1 El procedimiento establecido en el art. 18 y ss. Por el Régimen Penal Tributario de la ley 27.430 establece que:
Comienza con una denuncia del organismo recaudador o de un tercero.

4.1.2 No es admisible la tentativa en el delito de agiotaje porque se trata de un delito de peligro: FALSO

4.1.2 Cuando el art. 300, inc. 1 del Código Penal hace referencia a las negociaciones fingidas se las puede definir
como: Operaciones inexistentes que tienen influencia en las variables de oferta y demanda.

4.1.2 Seleccione las 3 opciones correctas. En el delito de agiotaje, cuando el tipo delictivo hace referencia a “los
principipales tenedores” se refiere a:1-los productores 2- los intermediarios 3- los fabricantes

4.1.2 El delito de agiotaje, tal como está tipificado en el art. 300 inc. 1 del Código Penal; consiste simplemente en el
comportamiento del sujeto que no vende una mercadería o no la vende a un precio determinado: FALSO

5
4.1.3 Seleccione las 4 opciones correctas. Se pueden enunciar con características del delito de balance o informe
falso: A ) Protege la transparencia y veracidad de la información societaria. B) Es un delito especial propio. C) Es un
delito doloso. D) No requiere ningún perjuicio patrimonial.

4.1.5 Seleccione las 4 opciones correctas. Entre las características del delito de autorización de actos indebidos
tipificado en el art. 301 del código penal se encuentran: 1-Es un delito especial propio. 2- las acciones descriptas
por el tipo pueden dar un manera alternativa. 3- su agravante de encuentra en el mismo tipo delictivo

4.1.5 Una de las coincidencias entre el delito de balance e informe falso y el delito de autorizaciones indebidas es
que: Ambos son delitos especiales propios.

4.2.1 En relación al bien jurídico protegido en los delitos cometidos con cheques, un importante sector de la doctrina
dice que es pluriofensivo porque: Afecta al patrimonio y a la fe Pública.

4.2.3 Se aplica la subsidiariedad establecida en el art. 302 respecto del libramiento de cheques sin provisión de
fondos cuando: Se entrega el cheque falsificado o auténtico, como medio ardidoso para provocar un perjuicio
patrimonial y como consecuencia del error el tenedor se efectiviza inmediatamente una contra prestación de
contenido patrimonial

4.2.4 Selecciones las 3 opciones correctas. Algunas de las características de la interpelación en el delito de
libramiento de cheques sin provisión de fondos son: 1- es en sí misma un elemento de prueba 2-debe ser
documentada. 3-puede ser realizada por el tenedor del cheque o su representante

4.2.4 ¿Quiénes pueden ser sujetos activos del delito de libramiento de cheques sin provisión de fondos?: El titular de
la cuenta corriente bancaria

4.2.4 El delito de libramiento de cheque sin provisión de fondos no se perfecciona si el librador paga dentro del plazo
de 24 hs. La doctrina establece que se trata de : Una excusa absolutoria de responsabilidad.

4.2.4 El delito de libramiento de cheques sin fondos si el librador paga en plazo de 24 hs, la doctrina establece que se
trata de: Una excusa absolutoria de responsabilidad

4.2.4 En relación a la estructura típica del delito de libramiento de cheque sin provisión de fondos parte de la
doctrina dice que es un delito plurisubsistente porque: Se trata de una infracción constituida por una acción y una
omisión.

4.2.5 Si Juan y pedro tienen una cuenta conjunta y libran cheque que solo es firmado por uno de ellos sabiendo que
no podrá ser cobrado, ¿encuadra este comportamiento en alguna de las formas tipificadas como delitos con cheques
por el Código Penal? En cuadra el libramiento de cheques que legalmente no puede ser pagados.

4.2.6 ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde al delito de bloqueo de cheque?: Librar un cheque y dar contra
orden para el pago de la norma especial a que no exista otra mas grave en el derecho penal común.

También podría gustarte