Está en la página 1de 152

Encuesta de

Percepción Ciudadana
Cali 2019
Asociados
Encomendada y Persona natural o
financiada por: jurídica que la realizó:
Ficha Técnica

Tamaño de muestra: 1250 encuestas.


(Inscrito ante el Consejo
Fecha de realización del trabajo de campo: Nacional Electoral)

Del 21 de agosto al 20 de septiembre de 2019, con un equipo de 15


encuestadores y 4 supervisores de Ipsos Napoleón Franco

Grupo objetivo: Técnica de recolección de datos: Sistema de muestreo:

Personas mayores de 18 años, Entrevista personal en hogares. Se implementó un muestreo aleatorio multietápico estratificado
pertenecientes a todos los niveles Realizado e través de una muestra por nivel socioeconómico y conglomerados por sección
socioeconómicos y habitantes de área estractificada, multietápica, con un cartográfica. La selección contempló tres etapas: la primera,
urbana de Cali, exceptuando aquellas marco de áreas cartográfico, selección de manzanas o grupo de manzanas contiguas
personas residentes en otras partes del ponderada por zonas, edad y sexo y (sección cartográfica) dentro de cada uno de los niveles
país o en el exterior. ocupación, con las proyecciones del socioeconómicos de la ciudad; la segunda, selección de hogares
DANE al 2017. dentro de la manzana; y la tercera, selección del informante
idóneo dentro del hogar.

Margen de error: Técnica: Nivel de desagregación de los resultados:

Para indicadores de satisfacción Entrevistas con un cuestionario El tamaño y distribución de la muestra


general con Cali como una ciudad estructurado cara a cara, en permiten ver resultados a nivel total, zona
para vivir (CV1), el margen de error hogares con una duración de la ciudad, NSE, edad y género.
observado es del 3.1%, con 95% de aproximada de 45 minutos.
confianza.
La Encuesta de Percepción Ciudadana en todas
las ciudades de la RED Cómo Vamos tuvo
cambios metodológicos, a partir de 2016 la
evaluación cuenta con las siguientes novedades:

Se amplió la representatividad de la muestra en


términos del grupo objetivo: las mediciones
previas privilegiaban a los (las) jefes del hogar. A
Consideraciones patir de 2016 se decidió tener una muestra
representativa de todos los habitantes de la
metodológicas ciudad mayores de 8 años. Por ello los datos
históricos que se presentan hasta 2015 son como
referencia hasta 2015 y no son comparables con
las medciones de 2016 y 2017, las cuales son
comparable entre sí.

Alguna preguntas son realizadas cada dos años, por


esta razón hay algunos temas que tienen como
referencia los resultados de la medición 2016.
Distribución de la muestra

Mapa Georreferenciado Cali

Estrato 1

Estrato 2

Estrato 3

Estrato 4

Estrato 5

Estrato 6

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Distribución de la muestra

Sexo Grupo de edades


De 18 a 24 años 22%

De 26 a 35 años 23%

45% Hombre De 36 a 45 años 22%


55%
Mujer De 46 a 55 años 15%

Más de 55 años 19%

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Distribución de la muestra

Mayor dedicación del tiempo Parentesco con el jefe del hogar

Trabajar 50% Jefe(a) de hogar 37%

Oficios del hogar 22% Pareja, esposo(a) 28%

Estudiar 15% Hijo(a), hijastro(a) 25%

*Niní 10% Otro pariente 5%

Buscando trabajo 2% Nieto(a) 3%

Incapacitado 2% Otro no pariente 1%

* Persona que ni estudia, ni trabaja, ni busca trabajo, ni hace oficios del hogar
Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019
Distribución de la muestra

Zonas

Nor occidente
6
249 encuestas
2

Estrato Socioeconómico 1
4
5

7
Nor oriente
3
8
249 encuestas
34% 34% 9
12

20 19
10
11
13
14 21
Distrito de Aguablanca
16
15
249 encuestas

18
17
Oriente
12% 251 encuestas
11%
8% 22 Sur
1% 252 encuestas

1 2 3 4 5 6

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Modelo de Análisis

1 Entorno
Económico
Clima Económico, alimentación,
pobreza, Empleo

2 Activos de
las personas
Educación, Salud, Cultura, Recreación y
Deporte, Seguridad, victimización

1 2 3 4
3
Servicios públicos, barrio, Vivienda,
Hábitat Movilidad, Vías, Espacio público, Parques,
Urbano Medio ambiente

4 Gobierno y
Ciudadanía
Participación, Convivencia, Gestión
Pública, Alcalde, Calificación de Gestión,
Nivel de corrupción, Concejo

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Aspectos
Generales
¿Piensa que las cosas en la ciudad van por buen camino?

Van por buen camino


2

5
4

1 7

3
8

Cali
9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

2019
17
18

2018

Sí: 38%
22

Sí: 40%

Base Cali. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Piensa que las cosas en la ciudad van por buen camino?

Histórico
57% 51% 62% 57% 56% 53%
41% 43% 43% 44% 50% 40%
38% 37% 38%
2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
Base Cali. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Piensa que las cosas en la ciudad van por buen camino?

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali Cali Cali


Según Zona Según Estrato Socieconómico Sexo

Nor-oriente 43% Estratos 1 y 2 36% 43%


34%
Sur 42%
Estratos 3 y 4 41%
Nor-occidente 36%

Oriente 33% Estratos 5 y 6 39%


Hombre Mujer
Distrito de Aguablanca 33%
Base Cali. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan orgulloso se siente de la ciudad?

Orgulloso
2

5
4

1 7

3
8

Cali
9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

2019
17

2018
18

61%
22

56%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan orgulloso se siente de la ciudad?

Orgulloso

Histórico
76%
70% 69% 67% 68% 66% 65%
63% 65% 60% 63% 62% 51% 56% 61%
2008
2006

2009
2005

2007

2010

2018
2016

2019
2014
2012

2013

2015

2017
2011

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan orgulloso se siente de la ciudad?
Orgulloso

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali Cali Cali


Según Zona Según Estrato Socieconómico Sexo

Sur 69%
Estratos 1 y 2 58% 63%
Oriente 65% 59%

Estratos 3 y 4 63%
Nor-occidente 63%

61% Estratos 5 y 6 64%


Nor-oriente
Hombre Mujer
Distrito de Aguablanca 46%
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con la
ciudad como un lugar para vivir?

4
5
Satisfecho
1 7

3
8

Cali
9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

2019
17

2018
18

68%
22

64%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con la
ciudad como un lugar para vivir?

Satisfecho

Histórico
72%
66% 65% 67% 68% 65% 68%
64% 62% 64%
57% 57%
2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con la
ciudad como un lugar para vivir?
Satisfecho
6

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali Cali Cali


Según Zona Según Estrato Socieconómico Sexo

Sur 71%
Estratos 1 y 2 64% 69% 67%
Nor-oriente 70%
Estratos 3 y 4 71%
Oriente 69%

Estratos 5 y 6 69%
Distrito de Aguablanca 64%
Hombre Mujer
Nor-occidente 61%
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Actividad
Económica
¿Durante el último año la situación económica de su hogar?

2019
47% 2018
39% 37% 42%

19%
15%

Mejoró Sigue Igual Empeoró

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Durante el último año la situación económica de su hogar?

Mejoró

Cali Cali
Según Estrato Socieconómico Sexo

38% 36%
Estratos 1 y 2 34%

Estratos 3 y 4 37%

Estratos 5 y 6 49%
Hombre Mujer

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Durante el último año la situación económica de su hogar?

Mejoró

Según Zona
6

5
4

1 7

3
8

44% 9

11
12
13
14 21

Nor-occidente
20 19
10

16

39%
15

17
18

44%
22

Sur
49%

Oriente
38% Cali
39%

2019
33%
Distrito de Aguablanca 2018
44%

29% Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra


Nor-oriente
38%
Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019
¿En el próximo año la situación de su hogar?

76% 2017
73%
70% 2018
2019

23% 22%
16%

7% 8%
5%

Mejorará Seguirá Igual Empeorará

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿En el próximo año la situación de su hogar?

Mejorará

Cali Cali
Según Estrato Socieconómico Sexo

74%
72%
Estratos 1 y 2 73%

Estratos 3 y 4 73%

Estratos 5 y 6 73%
Hombre Mujer

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿En el próximo año la situación de su hogar?

Mejorará

Según Zona
6

5
4

1 7

3
8

81% 9

11
12
13
14 21

Oriente
20 19
10

16

81%
15

17
18

78%
22

Distrito de Aguablanca
75%

Nor-occidente
76% Cali
78%

2019
74%
Sur 2018
74%

62% Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra


Nor-oriente
75%
Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019
¿Cuáles considera usted que son los principales
aportes de las empresas a la región?

Generan empleo 67%

Traen inversión 50%

Apoyan la educación 32%

Apoyan proyectos de jóvenes 32%

Desarrollan proyectos sociales 30%

Apoyan proyectos de mujeres 28%

Protegen el medio ambiente 27%

Facilitan el acceso a créditos 24%

Intermedian con el gobierno local 23%

Generan mayor oferta de bienes y servicios 23%

Apoyan proyectos de servicios públicos y salud 21%

Apoyan proyectos comunitarios 21%

Mejoran la seguridad de la región 15% Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Ninguno 10%
Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019
¿Cuál es su opinión sobre el trabajo de
las empresas en Cali? con respecto a:

Desfavorable
Favorable

45% 47%

30% 30% 33% 32%


29% 28%
22% 25%

Programas de Uso de man Relación con la Transparencia Cuidado del Medio Ambiente
responsabilidad social de obra local comunidad

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Se puede ser optimista sobre la situación
futura de la economía de Cali?

De acuerdo
6

32%
2

5
4

1 7

3
8

Nini*
Cali
9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15 34%
17
18

En desacuerdo
22

34%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra


* Ni de acuerdo, ni en desacuerdo

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Se puede ser optimista sobre la situación
futura de la economía de Cali?
De acuerdo

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali Cali Cali


Según Zona Según Estrato Socieconómico Sexo

Oriente 50%
Estratos 1 y 2 34% 35%
Distrito de Aguablanca 32% 29%

Estratos 3 y 4 31%
Nor-oriente 32%

Estratos 5 y 6 26%
Sur 28%
Hombre Mujer
Nor-occidente 23%
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿En Cali es fácil emprender con éxito una
actividad económica independiente?

De acuerdo
6

25%
2

5
4

1 7

3
8

Nini*
Cali
9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15 33%
17
18

En desacuerdo
22

42%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿En Cali es fácil emprender con éxito una
actividad económica independiente?
De acuerdo
6

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali Cali Cali


Según Zona Según Estrato Socieconómico Sexo

Distrito de Aguablanca 33%


Estratos 1 y 2 29% 29% 22%
Oriente 32%
Estratos 3 y 4 24%
Nor-oriente 22%

Sur 22% Estratos 5 y 6 17%


Hombre Mujer
Nor-occidente 20%
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Pobreza
¿Usted se considera pobre?

5
4

3
8
7
2019
Cali
9

Sí: 16%
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22
2018

Sí: 17%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Usted se considera pobre?

28% 25%
19% 16% 19% 18% 19% 17% 16%
14% 14% 13%
2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Usted se considera pobre?

Según Zona
6

5
4

1 7

3
8

33% 9

11
12
13
14 21

Distrito de Aguablanca
20 19
10

16

20%
15

17
18

16%
22

Nor-occidente
14%

Nor-oriente
11% Cali
13%

2019
10%
Oriente 2018
21%

10% Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra


Sur
18%
Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019
¿Usted se considera pobre?

Cali Cali
Según Estrato Socieconómico Sexo

16% 17%
Estratos 1 y 2 25%

Estratos 3 y 4 12%

Estratos 5 y 6 2%
Hombre Mujer

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


En las últimas 4 semanas, ¿algún miembro del hogar
tuvo que comer menos de 3 comidas diarias
porque no había suficientes alimentos?

2018 2019

Si 14% 15%

No 86% 85%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


En las últimas 4 semanas, ¿algún miembro del hogar tuvo que comer menos
de 3 comidas diarias porque no habían suficientes alimentos?

Cali Cali
Según Estrato Socieconómico Sexo

17%
Estratos 1 y 2 20% 12%

Estratos 3 y 4 13%

Estratos 5 y 6 4%
Hombre Mujer

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


En las últimas 4 semanas, ¿algún miembro del hogar tuvo que comer menos
de 3 comidas diarias porque no habían suficientes alimentos?

Según Zona
6

5
4

1 7

3
8

26% 9

11
12
13
14 21

Distrito de Aguablanca
20 19
10

16

15%
15

17
18

14%
22

Nor-occidente
9%

Sur
12% Cali
13%

2019
12%
Oriente 2018
17%

11% Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra


Nor-oriente
16%
Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019
¿Con qué frecuencia ocurrió esto en
las últimas cuatro semanas?

2017
58% 56%
2018
2019
45%
39%

30%
26%

17% 18%
15%

1 o 2 veces Entre 3 y 10 veces Más de 10 veces

Base. 187 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Con qué frecuencia ocurrió esto en
las últimas cuatro semanas?

Según Zona Sexo

72%
58%
Nor-oriente 19% 55%
9%

69% 31% 1 o 2 veces


27%
Oriente 30%
Entre 3 y 10 veces
2%
Más de 10 veces
52% 14% 15%
Distrito de
29%
Aguablanca
19%

49%
Nor-occidente 45% Hombre Mujer
5%

48%
Sur 29% 187 entrevistas. Total de la muestra
22%
Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019
Educación
¿Cuántos niños y jóvenes entre 5 y 17
años habitan en este hogar?

Número de niños y jóvenes

Ninguno 65%
Una 22%
Dos 9%
Tres 3%
Cuatro o más 1%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Cuántos niños y jóvenes entre 5 y 17
años habitan en este hogar?

Según Estrato Socieconómico Sexo

Número de niños Número de niños


Bajo Medio Alto Hombres Mujeres
y jóvenes y jóvenes

Ninguno 55% 70% 85% Ninguno 73% 58%


Uno 29% 17% 12% Uno 17% 25%
Dos 10% 10% 2% Dos 5% 12%
Tres 5% 3% 0% Tres 3% 4%
Cuatro o más 2% 1% 0% Cuatro o más 1% 1%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Cuántos niños y jóvenes entre 5 y 17
años habitan en este hogar?

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Zonas de la ciudad

Cantidad Sur Nor-occidente Nor-oriente Oriente Distrito de Aguablanca

Ninguno 75% 73% 68% 68% 43%


Uno 18% 18% 19% 18% 35%
Dos 7% 7% 9% 9% 13%
Tres 1% 2% 3% 5% 7%
Cuatro o más 0% 1% 1% 0% 3%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿En su hogar los jóvenes entre los 5 y 17
asisten a instituciones educativas?

6%
29%
Privado
Público
No asiste
64%

Base. 435 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho esta usted en general con la educación
que reciben los jóvenes de este hogar entre 5 y 17 años?

Educación General Educación Pública Educación Privada


82%
Nivel de Satisfacción

78%
68% 70%
65%
62%

19% 20% 22%


20%
18% 17%
12% 11% 14% 14%

5% 4%

Satisfecho Nini Insatisfecho Satisfecho Nini Insatisfecho Satisfecho Nini Insatisfecho

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra


2018 2019
Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019
¿Los jóvenes mayores de 17 asisten a un establecimiento
de educación técnica, tecnológica, universitaria de su ciudad?

33%

54% Hay jovenes que asisten

Hay jovenes pero no asisten


No hay jovenes
13%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con
la educación superior?

2019
78%
72% 2018

18%
15%
10%
7%

Satisfecho Nini Insatisfecho

Base. 409 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Usted se graduó o asiste actualmente a una
institución de educación superior?

53%
50%

38%
33%

14%
13%

No se graduó, no asiste Sí asiste Sí se graduó

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra


2019 2018
Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019
Motivos por los que no asiste o no se
graduó de educación superior

78%
Es costosa la educación superior
78%

19%
La oferta es insuficiente
13%

8%
No sirve para conseguir trabajo / mejorar el salario
9%

4%
No sirve para formar empresa
2% 2019
2018
3%
No sirve para formarse integralmente
2%

3%
No sirve para escalar socialmente
4% Base. 671 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Motivos por los que ha llevado a cabo
estudios de educación superior

54%
Para conseguir empleo / mejorar el salario
48%

40%
Para formarse integralmente como persona
52%

24%
Para hacer empresa
26%

2019

23%
2018
Para escalar socialmente
28%

Base. 589 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Salud
Salud

Este año su salud fue: Buena salud por edad

67% De 18 a 25 años 81%


Bueno
66% De 26 a 35 años 75%

30% De 36 a 45 años 71%


Regular
29% De 46 a 55 años 61%

3% Más de 55 años 40%


Malo
4%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra


2019 2018
Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019
¿Usted o algún miembro de su hogar utilizó los servicios
de salud de cualquier entidad en el último año?

4%

21%
Uso del servicio de
salud por edad
De 18 a 25 años 73%
96%
79% De 26 a 35 años 75%

De 36 a 45 años 81%

De 46 a 55 años 85%

Más de 56 años 86%


2018 2019

Sí No Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


En referencia a la última cita ¿Cuántos días transcurrieron
entre el momento de pedir la cita y obtener el servicio?

33%
Entre 1 y 5 días
33%

23%
Entre 6 y 10 días
19%

16%
Entre 11 y 20 días
13%
2019
9%
Entre 21 y 30 días
11% 2018

16%
Más de 30 días
20%

Inmediatamente, era 2%
una urgencia
3%
Base. 994 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con el servicio de
salud recibido durante el último año?

Satisfecho
2

5
4

1 7

3
8

Cali
9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

2019
17
18

2018

56%
22

51%

Base. 994 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con el servicio de
salud recibido durante el último año?

Satisfecho

Histórico
66% 65%
58% 56% 56%
52% 54% 51% 51% 51%
49% 48%
2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
Base. 994 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con el servicio de
salud recibido durante el último año?
Satisfecho

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Grupos de edades Zonas de la ciudad


De 18 a 25 años 51% Nor-oriente 62%

De 26 a 35 años 46% Sur 59%

De 36 a 45 años 57% Distrito de Aguablanca 58%

De 46 a 55 años 67% Nor-occidente 44%

Más de 55 años 59% Oriente 39%

Base. 994 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Seguridad
Percepción de INSEGURIDAD en:

5
4

1 7

3
8

Cali
9
12

CIUDAD
13
21

BARRIO
11 14
20 19
10

16
15

28%
17

20%
18

22

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Percepción de INSEGURIDAD en:

Histórico
38% 40% 38%
34% 35% 34%
32% 30% 28%
28%
27% 26%
33% 32%
27% 27%
23% 24% 25%
20% 20% 22% 20%
17%
2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
Barrio Ciudad Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Percepción de INSEGURIDAD en:

Cali Cali
Según Estrato Socieconómico Sexo

Zona Barrio Ciudad


Sexo Barrio Ciudad
Estratos 1 y 2 29% 31%
Hombre 19% 26%
Estratos 3 y 4 15% 27%
Mujer 21% 30%
Estratos 5 y 6 11% 21%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Percepción de INSEGURIDAD en:

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali
Según Zona

2018 2019
Zona
Barrio Ciudad Barrio Ciudad

Distrito de Aguablanca 34% 35% 35% 34%


Nor-oriente 15% 28% 14% 31%
Nor-occidente 14% 24% 17% 27%
Oriente 28% 33% 18% 24%
Sur 30% 43% 17% 23%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Cuáles son los principales problemas de su barrio?

Se presentan muchos 50%


atracos callejeros 57%

47%
Drogadicción
39%

22%
Las pandillas
16%

Tráfico de drogas 17%


5%

No hay inseguridad/ 11% 2019


Ningún problema 11%
2018
8%
Otros
10%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Cuáles son los principales problemas de su barrio?

5%
Se presentan casos de homicidio
4%

Ingesta excesiva de alcohol 4%


2019
2018
Atracos a tiendas o negocios del barrio 4%
3%

4%
Se roban muchos carros o partes
7%

Asaltos a casas o apartamentos 4%


8%

Vandalismo contra 3%
edificaciones, parques y otros 2%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Ha sido víctima de algún delito el último año?

Histórico
23% 20% 22% 21%
15% 18% 16% 16% 18% 18%
14% 15% 14% 14% 14%
2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
Base Cali. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Ha sido víctima de algún delito el último año?

Cali
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

Sí: 14%
16
15

17
18

22

Cali Cali
Según Zona Según Estrato Socieconómico

Distrito de Aguablanca 22%


Estratos 1 y 2 18%
Nor-oriente 14%

Nor-occidente 13% Estratos 3 y 4 12%

Sur 11% Estratos 5 y 6 11%

Oriente 11%
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿De qué delito ha sido víctima?

74%
Atraco - Raponazo - Robo 84%

12%
Atraco - Robo a residencias
4%

Robo de vehículo 5%
5%
3%
Estafa
3%
2019
Lesiones personales 2% 2018
2%

Robo en el transporte público 2%

Extorsión o vacuna 1%
1%

Amenazas 1%

Violencia intrafamiliar 0%

Base. 178 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Denunció el delito del cual fue víctima?

Histórico
70%
67% 68% 66% 67% 67%
61% 60% 62% 61% 63%
58%
56% 54% 56%

32% 34% 33% 33% 46% 44%


30% 33% 44% 42%
39% 40% 38% 39% 37%
2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
Base Cali. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Sí denunció el delito No denunció el delito Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Denunció el delito del cual fue víctima?

Cali
Sí: 44% No: 56%

Cali Cali
Según Estrato Socieconómico Sexo

Zona Sí No Sexo Sí No

Estratos 1 y 2 39% 61% Hombre 51% 49%


Estratos 3 y 4 45% 55% Mujer 38% 62%
Estratos 5 y 6 65% 35%

Base. 178 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Considera que la probabilidad de que un
delito sea sancionado en Cali es?

77%

68% 68%

20% 20%
14%
10% 11%
8%

Baja Media Alta

2017 2018 2019 Base. 178 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Cultura, Recreación y
Deporte
¿Qué tan satisfecho se siente con
la oferta cultural de su ciudad?

Satisfecho
2

5
4

1 7

3
8

Cali
9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

2019
17
18

2018

61%
22

59%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con
la oferta cultural de su ciudad?

Satisfecho

Histórico
57% 61% 59% 59% 59% 61%
51% 45% 55% 49%
40% 41%
2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con la
oferta cultural de su ciudad?
Satisfecho
6

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali Cali Cali


Según Zona Grupos de edades Sexo

Nor-oriente De 18 a 25 años 65% 63%


66%
59%
Nor-occidente De 26 a 35 años 60%
66%
De 36 a 45 años 65%
Oriente 59%
De 46 a 55 años 60%
Sur 58%
Más de 55 años 55%
Distrito de 56% Hombre Mujer
Aguablanca
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿En cuáles de estas actividades culturales
participó en el último año ?

44%
Cine
41%

29% 2019
Ninguna
27%
2018
Ferias 22%
23%

20%
Leer libros
22%

17%
Leer periódicos/revistas
24%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿En cuáles de estas actividades culturales
participó en el último año?

Conciertos 16%
17%

12%
Festivales
13%

Visitar monumentos/sitios históricos 12%


20%

Teatro 11%
9%

10%
Visitar museos/galerías/bibliotecas
14%
2019
Conferencias 9%
13% 2018
Tertulias 4%
4%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con la oferta
deportiva y recreativa de su ciudad?

Satisfecho
2

5
4

1 7

3
8

Cali
9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

2019
17
18

2018

71%
22

67%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con la oferta
deportiva y recreativa de su ciudad?

Satisfecho

Histórico
69% 67% 71%
65%
61% 60% 59%
57% 56%
51%
40% 43%
2008

2009

2010

2018
2016

2019
2014
2012

2013

2015

2017
2011

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con la oferta
deportiva y recreativa de su ciudad?
Satisfecho
6

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali Cali Cali


Según Zona Grupos de edades Sexo
74%
Nor-oriente 79% De 18 a 25 años 76% 68%

Sur 72% De 26 a 35 años 68%

Nor-occidente 71% De 36 a 45 años 76%

Oriente 67% De 46 a 55 años 72%

Distrito de Aguablanca 64% Más de 55 años 64% Hombre Mujer

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿En cuáles de estas actividades deportivas
y recreativas participó en el último año?

51%
Ir a parques
50%
48%
Visitar centros comerciales 58%
43%
Ir a restaurantes 48% 2019

Baila/sale a bailar
31% 2018
32%

Participar en la ciclovía 28%


28%

Practicar algún 23%


deporte/actividad física 30%

17%
Ninguna
16%

Actividades deportivas como 11%


espectador, sin incluir por televisión 16%
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Servicios
Públicos
¿Qué tan satisfecho se siente con la prestación de los
siguientes servicios públicos?

Satisfecho
2

5
4

1 7

3
8

Cali
9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17

Acueducto 85%
18

22

Energía 83%

Alcantarillado 75%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con la prestación de los
siguientes servicios públicos?
Satisfecho

89%
Gas domiciliario
88%
Base. 1.078 entrevistas. Total de la muestra

Acueducto 85%
84%
Base. 1.250 entrevistas. Total de la muestra

Energía 00% 83%


79%
Base. 1.250 entrevistas. Total de la muestra

76%
Telefonía celular
70%
Base. 1.197 entrevistas. Total de la muestra

76%
Aseo
74%
Base. 1.250 entrevistas. Total de la muestra
2019
75%
Alcantarillado
72% 2018
Base. 1.250 entrevistas. Total de la muestra

70%
Internet
52%
Base. 1.200 entrevistas. Total de la muestra

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con la prestación de los
siguientes servicios públicos?
Satisfecho

Zona Acueducto Energía Alcantarillado


2018 2019 Diferencia 2018 2019 Diferencia 2018 2019 Diferencia

Sur 79% 81% 2 pp* 77% 79% 2 pp 70% 69% -1 pp

Nor-occidente 89% 81% -8 pp 76% 79% 3 pp 76% 74% -2 pp

Nor-oriente 87% 88% 1 pp 75% 91% 16 pp 76% 83% 7 pp

Oriente 82% 93% 11 pp 79% 90% 11 pp 70% 84% 14 pp

Distrito de Aguablanca 84% 85% 1 pp 63% 78% 15 pp 70% 71% 1 pp

* Puntos porcentuales
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Vivienda
¿Qué tan satisfecho se siente con la vivienda que habita?

Satisfecho
2

5
4

1 7

3
8

Cali
9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
2019
18
2018

22

85% 84%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con la vivienda que habita?

Satisfecho

Histórico

86% 85%
82% 82% 83% 84% 83%
78%

2018
2016

2019
2014
2012

2013

2015

2017
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con la vivienda que habita?
Satisfecho

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali Cali
Según Zona Según Estrato Socieconómico

Nor-oriente 91%
Estratos 1 y 2 80%
Oriente 87%

Nor-occidente 83% Estratos 3 y 4 89%

Sur 83% Estratos 5 y 6 91%

Distrito de Aguablanca 82%


Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


La vivienda que habita es:

52%
51%
2019
43% 44%

2018

3% 4%
2%
04%

Propia Arrendada En usufructo Otra

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Por qué no tiene vivienda propia?

Le interesa comprar, no tiene para la cuota inicial 24%

No cuenta con una buena estabilidad económica 16%

Tiene para la cuota inicial pero no para las cuotas mensuales 16%

Le interesa comprar, pero no tiene subsidio de vivienda 15%

Falta de recursos económicos 9%

Le interesa comprar, pero no conoce los procedimientos 4%

Tiene casa propia pero no vive en ella 4%

No le interesa tener casa propia 3%

El dinero no alcanza para eso 3%

La vivienda está muy costosa 2%

No cuenta con un empleo 2%

Le interesa, pero no ha buscado vivienda 2%

Le interesa comprar, pero no encuentra Base. 605 entrevistas. Total de la muestra


2%
la vivienda que quiere comprar
Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019
¿Qué tan satisfecho se siente con el barrio en el que habita?

Satisfecho

Histórico

65% 72% 72% 73%


54% 58% 55% 65%

2018
2016

2019
2014
2012

2013

2015

2017
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con el barrio en el que habita?
Satisfecho

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali Cali
Según Zona Según Estrato Socieconómico

Nor-occidente 80%
Estratos 1 y 2 62%
Nor-oriente 79%

Sur 78% Estratos 3 y 4 80%

Oriente 69% Estratos 5 y 6 90%

Distrito de Aguablanca 60%


Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Movilidad
¿Qué medio de transporte usa principalmente
para desplazarse?

Público 47%
Privado
36%
Informal 6%
No Motorizado
11%

Nota:
Transporte Público: Buses, busetas, colectivos, MIO, y taxis. Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra
Transporte Privado: Automóvil y motos.
Transporte no motorizado: Bicicleta y a pie.
Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019
¿Qué medio de transporte usa principalmente
para desplazarse?

34%
MIO
32%

Moto 00% 24%


23%
13%
Vehículo particular 15%

Bus o Buseta 7%
5%

Taxi 6%
8%

Bicicleta 6%
6% 2019
6%
A pie 2018
6%

6%
Transporte informal
5%
0,2%
Bus de la empresa
1% Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Percibe que sus trayectos en el último año tomaron?

2018 2019

Lo mismo 33% 39%

Más tiempo 51% 50%

Menos tiempo 16% 12%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Percibe que sus trayectos en el último año tomaron?

Según el medio de transporte que usa más frecuentemente Promedio


desplazamiento
(minutos)
2018 2019

Bus de la empresa 85% 15% A pie 30,7 29,1


Taxi 60% 30% 10% Moto 25,8 30,3
Transporte informal / Pirata 56% 24% 20% Bicicleta 33,2 30,6
Vehículo particular 54% 41% 5% Transporte informal / Pirata 30,4 34,3
Moto 51% 39% 10% Vehículo particular 32,3 34,9
MIO 50% 39% 11% Taxi 29,7 36,2
Bus Buseta 42% 37% 20% Bus de la empresa 37,8 45,8
Bicicleta 38% 44% 18% Bus Buseta 47,7 48,0
A pie 28% 58% 13% MIO 49,6 49,3

General

36,6 38,9

Más tiempo Lo mismo Menos tiempo Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Percibe que sus trayectorias en el último año tomaron?

Histórico
60%
54% 55% 53%
51% 50%
49% 48%
45%
42%
37% 36%
34% 33% 33%
71% 42%
40% 39% 39%

18% 16% 16%


16% 14%
11% 12%
9% 9% 9%
2010

2018
2016

2019
2014
2012

2013

2015

2017
2011

Más tiempo Mismo tiempo Menos tiempo Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Satisfacción con el sistema de transporte

Moto 3% 6% 91%

Vehículo Particular 3% 9% 89%

Bicicleta 3% 11% 86%

Transporte informal/Pirata 9% 9% 82%

Taxi 3% 16% 82%

Bus Empresa 34% 66%

A pie 13% 22% 65%

Bus Buseta 20% 23% 57%

MIO 32% 32% 36%

Insatifecho Neutro Satisfecho Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho está usted con los siguientes
aspectos del tránsito de Cali?

41% 41%
Satisfecho
40% 39%

34% 34%
32% 32%
30% 29%
28% 28% 29% 27%
26% 25%

Las cebras para Funcionamiento Los paraderos Puentes Agente de El control al La atención de Las campañas
paso peatonal de semáforos en la ciudad peatonales tránsito cumplimiento accidentes educativas
de las normas
de tránsito

2018 2019 Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Aspectos
Del Mio
Con respecto a los buses tradicionales considera que el Mio es:

44%
40% 2019

34% 34%
2018
31% 32%
30% 2017
29%
28%

Peor Igual Mejor

Base. 1.250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho está usted con los siguientes
aspectos del MIO?

Satisfecho

Usuarios frecuentes
40%
35% 36%
31%

25% 25% 26% 25%


22% 21%
19%
17% 17% 17%

Frecuencia de los Frecuencia de Frecuencia de los buses Tiempo de viaje en Cobertura Cercanía de las Confort
buses articulados los padrones alimentadores los recorridos de las rutas estaciones a su lugar del bus
de origen y destino

2018 2019 Base. 516 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho está usted con los siguientes
aspectos del MIO?

Satisfecho

Usuarios No frecuentes

29% 29%
27%
24%

18% 20% 20%


17% 16%
15% 15% 15%
13% 13%

Frecuencia de los Frecuencia de Frecuencia de los Tiempo de viaje en Cobertura Cercanía de las Confort
buses articulados los padrones buses alimentadores los recorridos de las rutas estaciones a su lugar del bus
de origen y destino

2018 2019 Base. 734 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho está usted con los siguientes
aspectos del MIO?

Satisfecho

42% Usuarios frecuentes


39% 39%
38% 37%
37% 36% 34%

24% 23%
19%
16% 15%
14%

Confort de las La cantidad de La cantidad de gente Accesibilidad Seguridad dentro Venta y recarga Información sobre
estaciones gente en el bus en las estciones para personas de los buses y las de la tarjeta las rutas del
discapacitadas estaciones sistema

2018 2019 Base. 516 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho está usted con los siguientes
aspectos del MIO?

Satisfecho

Usuarios No frecuentes
32%
30% 28% 30% 30% 28% 28%
25%

18% 17%
15%
11% 13%
9%

Confort de las La cantidad de La cantidad de gente Accesibilidad Seguridad dentro Venta y recarga Información sobre
estaciones gente en el bus en las estciones para personas de los buses y las de la tarjeta las rutas del
discapacitadas estaciones sistema

2018 2019 Base. 734 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Cómo considera usted el comportamiento de los ciudadanos
con el MIO en los siguientes aspectos?

Usuarios frecuentes Mal comportamiento


66% 65%

47% 45%
43% 42% 42% 42%
40%

37% 36%

Respeto del carril Cuidado para mantener Hacer fila Solidaridad con Solidaridad con las
solo bus buses y estaciones en otros usuarios mujeres para evitar
buen estado abusos
Base. 516 entrevistas. Total de la muestra

2018 2019 Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Cómo considera usted en comportamiento de los ciudadanos
con el MIO en los siguientes aspectos?

Usuarios NO frecuentes Mal comportamiento


70%
61%
53%
48% 46%
44% 42% 41%

35% 37%

Respeto del carril Cuidado para mantener Hacer fila Solidaridad con Solidaridad con las
solo bus buses y estaciones en otros usuarios mujeres para evitar
buen estado abusos
Base. 734 entrevistas. Total de la muestra

2018 2019 Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Espacio
Público
¿Qué tan satisfecho se siente con el espacio público de
Cali en general?

Satisfecho
2

5
4

1 7

3
8

Cali
9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
2019
18
2018

22

34% 32%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con el espacio público de
la ciudad en general?

Satisfecho

Histórico
39% 37%
30% 32% 32% 34%
26% 27% 29%
25%
2010

2018
2016

2019
2014
2012

2013

2015

2017
2011

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con el espacio público de
la ciudad en general?
Satisfecho
6

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali Cali
Según Zona Según Estrato Socieconómico

Nor-occidente 40%
Estratos 1 y 2 33%
Distrito de Aguablanca 39%

Nor-oriente 34% Estratos 3 y 4 35%

Sur 34% Estratos 5 y 6 39%

Oriente 20%
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con los
parques y zonas verdes de la ciudad?

Satisfecho
2

5
4

1 7

3
8

Cali
9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
2019
18
2018

22

42% 43%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con los
parques y zonas verdes de la ciudad?

Satisfecho

Histórico
46% 45% 46%
40% 43% 42%
34% 36%
31% 32%
2010

2018
2016

2019
2014
2012

2013

2015

2017
2011

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con los parques y
zonas verdes de la ciudad?
Satisfecho
6

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali Cali
Según Zona Según Estrato Socieconómico

Sur 53%
Estratos 1 y 2 31%
Nor-occidente 46%

Nor-oriente 41% Estratos 3 y 4 44%

Oriente 33% Estratos 5 y 6 69%

Distrito de Aguablanca 30%


Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con el estado de
las vías de barrio?

Satisfecho

Histórico
49% 51% 51%
44% 44% 42%
37% 36% 39%
32%
2010

2018
2016

2019
2014
2012

2013

2015

2017
2011

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho se siente con el estado de
las vías de barrio?
Satisfecho
6

5
4

1 7

3
8

9
12
13
11 14 21
20 19
10

16
15

17
18

22

Cali Cali
Según Zona Según Estrato Socieconómico

Nor-occidente 52%
Estratos 1 y 2 38%
Sur 45%

Nor-oriente 45% Estratos 3 y 4 44%

Distrito de Aguablanca 39% Estratos 5 y 6 53%

Oriente 24%
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Medio
Ambiente
¿Qué tan satisfecho se siente con los siguientes aspectos
relacionados con el medio ambiente?

29%
Cantidad de árboles
40%

Contaminación del agua 21%


18%

18%
Calidad del aire
13%

16%
Nivel de ruido
15%

16%
Contaminación visual
14%

Escombros en las calles 10% 2019


10%
2018
9%
Basuras en la calle
11%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Cuáles de las siguientes acciones realiza usted para ayudar
a cuidar el medio ambiente en la ciudad?

81%
Ahorran agua
82%

No arrojan basuras a las 69%


calles, quebradas o ríos 82%

Llevan bolsas no plásticas 63%


al supermercado 58%
Desconectan los aparatos
59%
eléctricos o electrónicos
cuando no están en uso 69%

49%
Cuidan las zonas verdes
53%

Reciclan 27%
52%
Usan con poca
21%
frecuencia los aparatos de
calefacción o ventilación 30% 2019
Ninguna 1%
2018
1% Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Participación
Ciudadana
¿En el último año ha participado en alguna (as) de las
siguientes organizaciones, espacios o redes?

Organizaciones 2018 2019


Ninguno 58% 68%
Grupos, Clubes o asociaciones deportivas o de recreación 14% 10%
JAC o grupos de vecinos 12% 9%
Grupos, clubes o asociaciones culturales (teatro, danza, música, etc) 8% 8%
Organizaciones religiosas que realizan acciones comunitarias 9% 6%
Redes sociales que promuevan iniciativas ciudadanas 7% 6%
Org. de defensa y protección del medio ambiente o de los animales 9% 6%
Asociaciones de padres de familia 9% 5%
Partidos, movimientos o grupos políticos 6% 4%
Asociaciones voluntarias, de caridad o de beneficencia 7% 4%
Organizaciones profesionales o universitarias 5% 3%
Movimientos sociales 3% 3%
Grupos cívicos, colectivos ciudadanos 3% 3%
Org. Comunales de vigilancia y seguridad 5% 3%
Grupos que promueven los derechos humanos 4% 2%
Espacios de participación ciudadana 4% 2%
Sindicatos, Cooperativas o Gremios Económicos 2% 1%
Otra 0% 0%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Convivencia
Ciudadana
¿Cómo considera que se comportan los habitantes de la
ciudad frente al respeto hacia?

Adultos mayores 34%


38% Buen comportamiento
31%
Personas con discapacidad
39%
Vecinos 29%
43%

Niños y niñas 28%


30%

A la Vida 27%
28%
Minorías Étnicas 25%
33%
Comunidades migrantes 24%

Desplazados por la violencia 23%


27%
Mujeres 23% 2019
26%
Personas de diversa 21% 2018
orientación sexual 23%
Reinsertados o 20%
desmovilizados 23%
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan probable considera que sea castigado por parte
de las autoridades si usted comete?

Entidad 2018 2019

Orinar en espacio público 52% 54%


Arrojar basura y escombros al espacio público 55% 54%
No recoger los excrementos de su mascota 51%
Lavar carros y otros bienes en la vía pública, ríos, canales y quebradas 50%
Poner música a alto volumen 50% 49%
Ocupar indebidamente el espacio público 51% 48%
Obstruir la ciclorruta o carril exclusivo de bicicletas 48%
Violar una norma de construcción 48% 46%
Conectarse ilegalmente a servicios públicos 59% 45%
Portar armas blancas 62% 45%
Incumplir normas y señales de tránsito 66% 43%
Agredir a otra persona 62% 38%
No pagar impuestos 63% 37%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué puede hacer usted como ciudadano para
ayudar a tener una mejor ciudad?

Acciones Porcentaje

Cumplir con las normas 40%


Cuidar la ciudad (tener sentido de pertenencia) 30%
Apoyar la seguridad ciudadana (denunciar) 11%
Unirse con los vecinos para ayudar a solucionar los problemas 9%
Escoger buenos dirigentes 9%
Cuidar la naturaleza, los animales, el medioambiente 8%
En general, ser un buen ciudadano 7%
Ser tolerante. Tener buena convivencia 6%
Ser respetuoso. Respetar a los demás 5%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué puede hacer usted como ciudadano para
ayudar a tener una mejor ciudad?

Acciones Porcentaje

Ser servicial, prestar ayuda a los demás, ser colaborador 4%


No sabe 4%
Ser veedor de las acciones del gobierno 3%
Crear empresa para el progreso. Ser emprendedor. Crear empleo 2%
Luchar, combatir, no apoyar la corrupción 2%
Ser más partícipes en las organizaciones de la ciudad 2%
Educarse, culturizarse 2%
Educar adecuadamente a toda la población, a la familia 2%
Nada 1%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


De las siguientes instituciones de la ciudad, ¿cuáles cree
usted que están realizando acciones por mejorar su calidad de vida?

Instituciones Porcentaje Instituciones Porcentaje

La Alcaldía 35% Las universidades 11%


La Gobernación 33% Los medios de comunicación 10%
Ninguna 32% La Junta Administradora Local 9%
La Junta de Acción Comunal de su barrio 19% El Concejo 9%
Las iglesias 15% Las asociaciones cívicas y comunitarias 8%
La Policía 14% Las ONG´s 5%
Las empresas de servicios públicos 14% Los partidos políticos 4%
El Gobierno Nacional 12% La empresa privada / los empresarios 4%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Gestión
Pública
¿Conoce las siguientes instituciones?

Entidad 2018 2019 Conocimiento


EMCALI 95% 97%
Policía Metropolitana de Cali 96% 96%
Metrocali - MIO 91% 94%
S. Educación 88% 92%
S. Salud Pública 86% 92%
S. Deporte y la Recreación 83% 90%
S. Movilidad 75% 88%
S. Cultura 74% 84%
S. Seguridad y Justicia 61% 83%
DAGMA 80% 82%
S. Vivienda Social y Hábitat 60% 76%

Empresas Operadoras del Servicio de Aseo 91% 63%


Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué imagen tiene de las instituciones?

Secretaría del Deporte y la Recreación 83%


87% Imagen favorable
Secretaría de Cultura 79%
86%
Secretaría de Educación 72%
69%
EMCALI 68%
73%
DAGMA 63%
64%
Secretaría de Vivienda Social y Hábitat 55%
60%
54%
Secretaría de salud Pública 60%
Empresas Operadoras del Servicio de Aseo 54%
82%
Policía Metropolitana de Cali 52%
62%
Metrocali - MIO 47%
47% 2019
Secretaría de Seguridad y Justicia 45%
43% 2018
42%
Secretaría de Movilidad 47%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Cuáles son los 3 temas claves a los que debe prestar mayor
importancia la administración pública?

Temas 2018 2019


Empleo 53% 58%
Salud 58% 49%
Educación 46% 39%
Seguridad ciudadana y convivencia 29% 28%
Vivienda 22% 23%
Movilidad y transporte 15% 19%
Medio ambiente 12% 19%
Pobreza y vulnerabilidad 21% 15%
Igualdad de oportunidades (o Equidad) 11% 10%
Servicios públicos 10% 10%
Cultura y comportamiento ciudadano 8% 7%
Recreación y deporte 5% 7%
Espacio público 5% 6%
Desarrollo económico y Competitividad 3%
Gestión pública (eficiencia y transparencia) 4% 2%
Cultura (promoción y acceso a diferentes expresiones artísticas) 2% 2%
Finanzas públicas 2%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Calificación
de Gestión
Alcaldía de Cali

94%
85% 93%

Conocimiento del
83% 86% 81% 80% 88% 76% 78% 74% 84%

Alcalde de Cali
63% 66%
25%
2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
82% 73% 79%
66% 71%

Imagen Favorable
46% 47% 49%
34% 41% 34%
43%
33% 37% 39%
2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tanto confía en el Alcade?

46%
45%

35%
34%

20% 20%

Confía poco Indiferente Confía

2018 2019
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Cómo califica la gestión del alcalde de Cali?

44%
39% 39%
35%

21% 22%

Buena Regular Mala

2018 2019
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Concejo de Cali

91%
84%

Conocimiento del
78%

Concejo de Cali
75%
60% 56% 55% 56% 61% 55%
50%
42%
2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
61%
51% 52%

Imagen Favorable
47%
41% 42% 43% 41%
30% 31% 30%
24%
2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Usted cómo califica la gestión del Concejo de Cali?

48%
46%

38%
36%

16% 16%

Buena Regular Mala

2018 2019
Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tanto cree que ha cambiado el nivel de corrupción
en Cali durante el último año?

57%

50%
46%

36%

30%
27%

19%
17% 15%
2019
2018
2017

Ha disminuido Sigue igual Ha aumentado

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


¿Qué tan satisfecho está usted con la forma como la Alcaldía
invierte los recursos públicos de la ciudad?

24%

43%
Satisfecho

Nini
Insatisfecho
33%

Base. 1250 entrevistas. Total de la muestra

Encuesta de percepción ciudadana Cali 2019


Conclusiones
¿Cómo hacer de Cali una mejor ciudad para vivir?
Resultados 2018

Aspectos con ALTO Aspectos con ALTO


desempeño y con ALTA desempeño pero con
Prioridades Pilares principales importancia para la baja importancia para la
estratégicas de de calidad de vida calidad de vida calidad de vida
mejora
Importancia

Aspectos con BAJO Aspectos con BAJO


desempeño y con desempeño y con ALTA
BAJA importancia para importancia para la
la calidad de vida calidad de vida

Oportunidades Pilares Mapa de acción


secundarias secundarios de
de mejora calidad de vida Se realiza a través de modelos de regresión logísticos (logit), con
variable dependiente la satisfacción con la ciudad y la variable
independiente cada aspecto evaluado. En el eje X está el
desempeño de cada aspecto y en el eje Y el impacto de cada
aspecto sobre la satisfacción con la ciudad . A partir de esto se
Desempeño construye una matriz que permite establecer planes de acción para
mejorar la satisfacción con la ciudad.
¿Cómo hacer de Cali una mejor ciudad para vivir?
Resultados 2018

Prioridades estratégicas de mejora Pilares principales de calidad de vida


• Sa�sfacción con el barrio: la seguridad, las vías,
• Inseguridad en la ciudad parques y zonas verdes
• Confianza y desempeño de la ges�ón del Alcalde • Sa�sfacción con ac�vidades culturales,
Maurice Armitage depor�vas y recrea�vas.
• Insa�sfacción con el hábitat de la ciudad: • Sa�sfacción con servicio de salud, aseo y
contaminación del aire y visual, escombros en las recolección de basuras e internet.
calles. • Sa�sfacción con educación de niños y jóvenes
• Sa�sfacción con situación laboral del hogar
Importancia

Oportunidades secundarias de mejora Pilares secundarios de calidad de vida


• Situación económica del hogar y op�mismo • Sa�sfacción con servicios públicos:
frente a la economía de la ciudad. acueducto, alcantarillado, telefonía celular
• Insa�sfacción con hábitat: espacio público, y gas domiciliario.
calidad del agua, can�dad de árboles, basuras • Sa�sfacción con la vivienda
en las calles, ruido en la ciudad. • Sa�sfacción con medio de transporte
• Percepción de corrupción
• Imagen del Alcalde Maurice Armitage

Desempeño
¿Cómo hacer de Cali una mejor ciudad para vivir?
Resultados 2019

Prioridades estratégicas de mejora Pilares principales de calidad de vida

• Situación económica de la ciudad, conseguir • Sa�sfacción con el barrio: seguridad, parques y


empleo y hacer emprendimiento zonas verdes
• Inseguridad en la ciudad • Sa�sfacción con ac�vidades culturales,
• Confianza y desempeño de la ges�ón del Alcalde depor�vas y recrea�vas.
Maurice Armitage y el Concejo de Cali • Sa�sfacción con servicios de acueducto,
• Insa�sfacción con el hábitat de la ciudad: espacio alcantarillado telefonía celular
público, contaminación del aire , ruido, basuras y • Sa�sfacción con educación de niños y jóvenes
escombros en las calles.
Importancia

Oportunidades secundarias de mejora Pilares secundarios de calidad de vida

• Situación económica del hogar • Sa�sfacción con servicios públicos: aseo y


• Insa�sfacción con hábitat:, calidad del agua, recolección de basuras, gas domiciliario,
can�dad de árboles, contaminación visual internet, vías del barrio
• Percepción de corrupción • Sa�sfacción con la vivienda
• Imagen del Alcalde Maurice Armitage • Sa�sfacción con medio de transporte
• Sa�sfacción con el servicio de salud

Desempeño
¿Cómo hacer de Cali una mejor ciudad para vivir?
Resultados 2018

Promedio general:42%
1 Situación económica del hogar
6
2 Sa�sfacción con situación laboral del hogar
Prioridades Pilares principales de 3 En su ciudad es fácil encontrar trabajo
estratégicas de mejora calidad de vida 4 Se puede ser op�mista sobre futuro de economía de la ciudad
5 Es fácil emprender con éxito una ac�vidad económica independiente
5 6 Sa�sfacción con educación niños y jóvenes 5 a 17 años
20 7 Sa�sfacción con servicio de salud
8 Sa�sfacción con servicio de acueducto
9 Sa�sfacción con servicio de alcantarillado
10 Sa�sfacción con servicio de energía eléctrica
4 11 Sa�sfacción con servicio de telefonía celular
15 12 Sa�sfacción con servicio de aseo y recolección de basuras
13 Sa�sfacción con servicio de gas domiciliario
14 Sa�sfacción con servicio de internet
19
15 Sa�sfacción con el barrio donde vive
3 2 16 Sa�sfacción con estado de las vías en su barrio
Importancia

6 17 Sa�sfacción con parques y zonas verdes barrio


31 29 16 14 2122 12 18 Sa�sfacción con la vivienda que habita
33 7 10
19 Se siente seguro en su barrio
25 34
17 20 Se siente seguro en su ciudad
2 23 21 Sa�sfacción con las ac�vidades culturales
27 36 11 18
32 13 22 Sa�sfacción con ac�vidades depor�vas y recrea�vas
26 24 28 9 23 Sa�sfacción con el medio de transporte
8 24 Sa�sfacción con el espacio público
30 25 Sa�sfacción con la contaminación del aire
1
26 Sa�sfacción con la calidad del agua, ríos, quebradas, humedales, caños, etc.
35 5 1 27 Sa�sfacción con el nivel de ruido de la ciudad
3 Pilares secundarios de 28 Sa�sfacción con la can�dad de árboles en la ciudad
4 29 Sa�sfacción con la contaminación visual de la ciudad
Oportunidades secundarias de mejora calidad de vida
0 30 Sa�sfacción con las basuras en las calles
31 Sa�sfacción con los escombros en las calles
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
32 Imagen favorable Alcalde Maurice Armitage
33 Con�a en Alcalde Maurice Armitage
34 Ges�ón buena Alcalde Maurice Armitage
35 Percepción de corrupción
Desempeño 36 Imagen favorable Concejo de la ciudad
¿Cómo hacer de Cali una mejor ciudad para vivir?
Resultados 2019

Promedio general:39%
6 1 Situación económica del hogar
2 En su ciudad es fácil encontrar trabajo
Prioridades Pilares principales de 3 Se puede ser op�mista sobre futuro de economía de la ciudad
estratégicas de mejora calidad de vida 4 Es fácil emprender con éxito una ac�vidad económica independiente
5 Sa�sfacción con educación niños y jóvenes 5 a 17 años
5 6 Sa�sfacción con servicio de salud
7 Sa�sfacción con servicio de acueducto
8 Sa�sfacción con servicio de alcantarillado
9 Sa�sfacción con servicio de energía eléctrica
10 Sa�sfacción con servicio de telefonía celular
4 19
26 11 Sa�sfacción con servicio de aseo y recolección de basuras
12 Sa�sfacción con servicio de gas domiciliario
23 14 13 Sa�sfacción con servicio de internet
18 14 Sa�sfacción con el barrio donde vive
3 29 16 15 Sa�sfacción con estado de las vías en su barrio
21 8
Importancia

35 16 Sa�sfacción con parques y zonas verdes barrio


24 4 3 17 Sa�sfacción con la vivienda que habita
30 20 5 10 7
2 18 Se siente seguro en su barrio
32 33 19 Se siente seguro en su ciudad
15
2 25 27 1 6 22 11 9 12 20 Sa�sfacción con las ac�vidades culturales
13 17 21 Sa�sfacción con ac�vidades depor�vas y recrea�vas
28 31
22 Sa�sfacción con el medio de transporte
23 Sa�sfacción con el espacio público
34 24 Sa�sfacción con la calidad del aire
1 25 Sa�sfacción con la calidad del agua, ríos, quebradas, humedales, caños, etc.
26 Sa�sfacción con el nivel de ruido de la ciudad
Oportunidades Pilares secundarios de 27 Sa�sfacción con la can�dad de árboles en la ciudad
secundarias de mejora calidad de vida 28 Sa�sfacción con la contaminación visual de la ciudad
0 29 Sa�sfacción con las basuras en las calles
30 Sa�sfacción con los escombros en las calles
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
31 Imagen favorable Alcalde Maurice Armitage
32 Con�a en Alcalde Maurice Armitage
33 Ges�ón buena Alcalde Maurice Armitage
Desempeño 34 Percepción de corrupción
35 Imagen favorable Concejo de la ciudad
¿Cómo hacer de Cali una mejor ciudad para vivir?
¿Qué aspectos se deben MEJORAR?

El empleo y la economía de la ciudad se han convertido los aspectos que más afectan la calidad
de vida en Cali. Se percibe altas dificultades para conseguir empleo y hacer emprendimiento, y se
incrementa el pesimismo frente a la situación económica de Cali.

Aunque la percepción de inseguridad se redujo entre 2018 y 2019, sigue siendo de las más bajas
de las ciudades de la Red Cómo Vamos y continúa impactando la calidad de vida

La confianza y la gestión realizada por la Administración y el Concejo permanecen como


prioridades estratégicas para incrementar la satisfacción con la ciudad

Los(as) caleños(as) se sienten más insatisfechos con su espacio público, con la calidad del aire y el
manejo que se le da a las basuras y escombros. El hábitat también ha adquirido una importancia
crucial para la calidad de vida en Cali.

Otros aspectos, como la calidad del agua, la reducción de la contaminación visual y el incremento de
la cantidad de árboles, son elementos secundarios que también pueden mejorar la calidad de vida.
¿Cómo hacer de Cali una mejor ciudad para vivir?
¿Qué aspectos se deben CUIDAR Y MANTENER?

Los(as) caleños(as) se sienten mejor al interior de su barrio: perciben más seguridad, y están más
satisfechos con sus servicios públicos, sus parques y zonas verdes.

Las actividades culturales, deportivas y recreativas siguen siendo un pilar de calidad de vida en
Cali y ayuda a impulsar la satisfacción con Cali como una ciudad para vivir

La satisfacción hacia la educación secundaria en Cali también incrementó, por lo que se consolida
como un aspecto clave para mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Otros aspectos, como los servicios de salud, aseo y recolección de basuras en el barrio, medios de
transporte, gas domiciliario e internet, tienen una menor importancia para la calidad de vida pero
mantienen una satisfacción alta, por lo que son elementos cuya satisfacción se debe cuidar.
Encuesta de
Percepción Ciudadana
Cali 2019

También podría gustarte