Está en la página 1de 1

4.

ETAPAS DEL ARBITRAJE

a) PETICIÓN DE ARBITRAJE
b) CONTESTACIÓN DE PETICIÓN
c) AUDIENCIA PRELIMINAR
d) INSTALACIÓN DEL TRIBUNAL
e) PRESENTACIÓN DE DEMANDA
f) CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
g) AUDIENCIA DE FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS
h) AUDIENCIA DE PRUEBAS
i) PRESENTAACIÓN DE ALEGATOS
j) INFORME ORAL
k) EMISIÓN DEL LAUDO ARBITRAL

5. ¿QUÉ ES EL LAUDO ARBITRAL Y SU CONTENIDO?

ES AQUELLA RESOLUCIÓN QUE EMITE UN ARBITRO O TRIBUNAL ARBITRAL, EN DONDE RESUELVE


LA CONTROVERSIA SOMETIDA A ARBITRAJE, ASUMIENDO TOTALMENTE O EN PARTE ALGUNA DE
LAS PRETENSIONES DE LAS PARTES. POR ANALOGÍA, ES EQUIVALENTE A UNA SENTENCIA.

EL LAUDO ARBITRAL DEBE CONTENER:

a) Lugar y fecha de expedición del laudo.

b) Nombre de las partes y de los árbitros.

c) La cuestión sometida a arbitraje y una referencia a la alegación y conclusión de cada una


de las partes.

d) La valoración de las pruebas en que se sustenta la decisión.

e) Los fundamentos de hecho y de derecho para admitir o rechazar las respectivas


pretensiones y defensas.

f) La decisión.

g) Adicionalmente, los árbitros se pronunciarán sobre los gastos del arbitraje, teniendo
presente lo pactado en el convenio arbitral al respecto.

También podría gustarte