Está en la página 1de 17

17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

Examen parcial - Semana 4

Fecha límite 19 de nov en 23:55 Puntos 75 Preguntas 20


Disponible 16 de nov en 0:00-19 de nov en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 1/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 2/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 42 minutos 71.25 de 75

Calificación para este intento: 71.25 de 75


Presentado 17 de nov en 19:31
Este intento tuvo una duración de 42 minutos.

Pregunta 1 3.75 / 3.75 ptos.

La motivación se refiere a aquella fuerza que energiza, dirige y


redirecciona la conducta a través de acciones que permiten cumplir
metas u objetivos. Para el caso de un estudiante que en sus tiempos
libres le gusta tocar la guitarra. En este caso, se estaría hablando de:

Motivos externos

Necesidades sociales

Motivación extrínseca

¡Correcto!
Motivación intrínseca

La respuesta correcta se refiere a motivación intrínseca, en tanto


el estudiante realiza la tarea porque le agrada y no está buscando
obtener un beneficio externo a partir de la práctica de su actividad
de ocio

Pregunta 2 3.75 / 3.75 ptos.

La necesidad de afiliación e intimidad es una necesidad social que inicia


su desarrollo desde la primera infancia y se va configurando a lo largo de
la vida de los individuos, consolidándose en la adultez. Es importante

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 3/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

conocer y diferenciar términos técnicos, lo que conducirá a realizar


análisis adecuados del comportamiento humano, por tanto, dentro de las
siguientes opciones por favor escoja la que corresponde a la diferencia
entre afiliación y sociabilidad:

¡Correcto!
Sociabilidad corresponde a la tendencia de sentirse atraído hacia los
demás, de tener inclinaciones afectivas y propensión moral a relacionarse
con otros, mientras que la necesidad de afiliación corresponde a la
necesidad de aprobación, aceptación y seguridad en las relaciones
interpersonales

Sociabilidad y afiliación corresponde a que los individuos se organicen en


grupos y movimientos, estableciendo normas de convivencia y se
diferencian en la forma de pensar de cada individuo, lo que determina su
escogencia en las relaciones interpersonales.

Sociabilidad corresponde a la tendencia de los individuos para inclinarse a


una comunidad en particular, proyectándose a otros y abriendo su
personalidad a los demás. Por su parte afiliación consiste en un individuo
impulsado por altos niveles de ansiedad para relacionarse
adecuadamente con los demás

Sociabilidad y afiliación están constituidos por sentimientos,


apreciaciones, actitudes, aptitudes, influencias, gustos, entre otros, que
determinan la proyección de escoger sus relaciones interpersonales

Se encuentra la definición tanto de sociabilidad como de


necesidad de afiliación. Esta última lo que busca es que el
individuo satisfaga su necesidad de aprobación, aceptación y
seguridad en sus relaciones interpersonales, como base para
poderse comprometer en relaciones cálidas, cercanas y positivas.
Se diferencia de la sociabilidad en la medida que la búsqueda del
individuo desde esta postura no consiste en estar con otros, sino
en su disposición para tener intercambios cálidos, cercanos y
comunicativos

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 4/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

Pregunta 3 3.75 / 3.75 ptos.

El fracaso es concebido por los individuos de diferente manera. Las


variables que inciden en la percepción que tienen los individuos del
fracaso son multicausales, desde esquemas familiares, aprendizaje
vicario, mecanismos de afrontamiento, características de personalidad,
contexto social, entre otras que influyen en la orientación motivacional.

Martha es estudiante de Mercadeo, tiene dificultades para realizar


trabajos en grupo y para enfrentarse al fracaso. Ella consigue integrarse y
conformar grupos, sin embargo, una vez debe brindar sus aportes y
ayudar a desarrollar los proyectos que debe entregar, presenta una
disminución de su energía y empieza a incumplir con las entregas,
generando en muchas ocasiones que los trabajos queden incompletos
porque se compromete y hasta el último momento no hace los envíos que
tenía asignados. Por favor escoja dentro de las opciones que encuentra a
continuación como se denomina lo que le ocurre a Martha:

Orientación motivacional de deserción

¡Correcto!
Orientación motivacional de desamparo

Orientación motivacional de dominio

Orientación motivacional de logro

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 5/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

La respuesta correcta es orientación motivacional de desamparo,


Martha presenta una percepción débil de su yo al enfrentarse al
fracaso y tienen una tendencia a rendirse o abandonar las tareas
porque considera que las situaciones están fuera de su control,
razón por la cual no realiza los trabajos que le corresponden en
grupo, incidiendo en que no haga los envíos de la parte que tenía
asignada

Pregunta 4 3.75 / 3.75 ptos.

Las cuasinecesidades son voluntades y deseos inducidos por las


situaciones que no son del todo necesidades, afectan al individuo en su
pensamiento, sentimientos y acciones, siendo una de sus características
principales el ser pasajeras, y una vez son satisfechas desaparecen. Una
de las siguientes opciones corresponde a cuasinecesidades, por favor
seleccione la respuesta correcta:

Hablarle a una persona en el paradero

Consumir alimentos en el almuerzo

Tomar agua cuando tiene sed

¡Correcto!
Pagar el recibo de la luz

La respuesta correcta es pagar el recibo de la luz, este llega a


cada casa una vez al mes, convirtiéndose en necesidad en tanto
si no se paga cortan la luz, pero una vez se hace el pago deja de
ser una necesidad y pasa a un segundo plano. Mientras que las
demás opciones son necesidades constantes, siempre va a ser
necesario consumir líquidos, alimentos y afiliarse con los demás

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 6/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

Pregunta 5 0 / 3.75 ptos.

La propuesta teórica que sustenta el contenido de planes y metas se


basa en la cognición, donde los procesos mentales determinan la acción.
Los sucesos ambientales que ingresan por los sentidos, pasan a ser
procesados en el cerebro, desde donde se envía un output, que es una
respuesta en concordancia con la situación externa. Según este
procesamiento de información, que en conjunto con procesos
comprensivos donde se encuentran implícitos significados, se construyen
metas, planes, valoraciones, entre otros.

Existen teóricos pioneros del enfoque cognitivo para dar explicación a


procesos motivacionales. Uno de ellos propone que los individuos se
movilizan a través de un espacio psicológico, se encuentran presionados
por intensiones y guiados por valencias ambientales. Esta propuesta fue
realizada por:

Vygotski

Bandura

espuesta correcta Lewin

Respondido Tolman

Pregunta 6 3.75 / 3.75 ptos.

En la motivación, la elección cumple con un papel importante. Para que


una elección se dé, el individuo debe tener una inclinación hacia el objeto
ambiental con el que ha entrado en contacto.

Esteban es un niño que tiene 10 años de edad, desde que tiene 2 años
sus padres lo han inscrito en cursos de música y al que tuvo mayor
atracción fue el piano. Cuando tenía 8 años de edad, suspendió sus
clases por interés propio, sin embargo, al cumplir 10 años quiso retomar

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 7/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

sus clases de música. Esteban vuelve a escoger el piano para practicar y


continuar su formación musical. Por favor escoja a continuación el
concepto que más se acerca para definir el ejemplo leído en el
enunciado:

Expectativa

¡Correcto!
Valor positivo

Valor negativo

Fuerza

La respuesta correcta corresponde a valor positivo. Los valores


crean una satisfacción anticipada que se vincula con los objetos
del ambiente. Los objetos adquieren un valor positivo o negativo,
positivo cuando el individuo prefiere obtenerlo y negativo cuando
prefiere no acceder a él.

Pregunta 7 3.75 / 3.75 ptos.

La teoría de la atribución supone que los individuos buscan descubrir por


qué ellos u otros experimentan una cualidad particular. Los individuos
buscan comprender las causas y propiedades de los fracasos, de los
éxitos y, en general, de aquello que les ocurre. Según esta descripción,
un abogado gana un caso y se dice a sí mismo que el éxito se debe a su
gran inteligencia y preparación profesional, sin embargo, en otra ocasión
tenía una cita con su pareja y aunque sale tarde a esta de su casa, al
coger un taxi se dice a sí mismo y al taxista que no llegará a tiempo por el
tráfico de la ciudad. En este caso mencione a qué tipo de prejuicio se
refiere:

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 8/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

Creencias de control personal

¡Correcto!
Prejuicio autocomplaciente

Estilo explicativo

Orientación de dominio

El caso corresponde a juicio autocomplaciente en la medida que el


abogado del caso atribuye sus éxitos a causas internas y brinda
explicación a sus fracasos mediante causas externas

Pregunta 8 3.75 / 3.75 ptos.

La conciencia de la disparidad entre “lo que en verdad está presente” y


“lo que desea” crea una sensación de incongruencia que produce
consecuencias motivacionales. Una de las siguientes opciones muestra
un ejemplo de discrepancia, por favor seleccione la respuesta correcta:

¡Correcto!
Quedar último en una carrera y querer ser el primero

Tener cefalea y tomar una pastilla para el dolor

Estudiar para el parcial y pasar el parcial

Conseguir el dinero y comprar una bicicleta

Entrenar para una carrera de bicicletas, se hace para ganar. Si se


llega en último lugar se genera una discrepancia, entre el ideal
que era ganar y el resultado que se obtuvo, lo cual genera una
motivación

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 9/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

Pregunta 9 3.75 / 3.75 ptos.

Jaime generalmente ve a Luisa en el trabajo, sabe que ella le gusta, pero


considera que no ha tenido el momento para compartir y conocerla. Por
ese motivo, decide invitarla a salir. Su motivación está dirigida a:

Logro

¡Correcto! Intimidad

Afiliación

Poder

Pregunta 10 3.75 / 3.75 ptos.

Refleja una preocupación por la calidad de la inclusión social personal y


la buena disposición para experimentar un intercambio cálido, cercano y
comunicativo. La siguiente definición corresponde a

Desarrollo de relaciones interpersonales

Motivo de afiliación

Necesidad de poder

¡Correcto!
Motivo de intimidad

Pregunta 11 3.75 / 3.75 ptos.

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 10/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

Desde las Neurociencias se ha podido descubrir que en el Sistema


Nervioso Central y sus conexiones se encuentran estructuras
involucradas en el funcionamiento motor, cognitivo, emocional,
comportamental, etc. Existe una estructura, que al activarse se
encuentran involucrada en la regulación del nivel de alerta. Esta se
denomina:

¡Correcto!
Puente de Varolio

Amígdala

Bulbo raquídeo

Mesencéfalo

El puente de Varolio es la estructura encargada de activar el nivel


de alerta en tanto allí se encuentra el sistema activador reticular
ascendente, encargado de que el funcionamiento del cerebro sea
adecuado en estados de vigilia.

Pregunta 12 3.75 / 3.75 ptos.

Las necesidades fisiológicas son vitales para los organismos, por tanto,
deben ser cubiertas cuando tienen un déficit para que el organismo
pueda estar en equilibrio. En general se puede decir que son procesos
activos relacionados con la recuperación física y psíquica del organismo.

Para el caso del sueño, este pasa por cinco etapas. La etapa en la cual
la mayoría de investigadores manifiesta que cumple con una función
restauradora, en la cual el organismo tiene el tiempo para reabastecerse
de recursos es:

MOR (movimientos oculares rápidos)

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 11/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

Ensoñaciones

Fase 5 del sueño

¡Correcto!
SMOR (sin movimientos oculares rápidos)

La respuesta correcta es SMOR (sin movimientos oculares


rápidos), fase que para la mayoría de investigadores cumple una
función restauradora en tanto se produce un aumento de la
hormona del crecimiento, las ondas son de tipo delta, los signos
vitales disminuyen y los músculos se encuentran relajados.

Pregunta 13 3.75 / 3.75 ptos.

Dentro de las experiencias internas se encuentran necesidades,


cogniciones y emociones. Estas energizan las tendencias individuales de
acercamiento y evitación. Se podría decir que el término más cercano al
contenido anterior es:

Esfuerzo

Personalidad

¡Correcto!
Motivo interno

Motivo externo

La respuesta correcta corresponde a motivo interno, en tanto se


está hablando de procesos exclusivos al individuo e internos a
este, que lo impulsan a actuar.

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 12/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

Pregunta 14 3.75 / 3.75 ptos.

Los motivos primarios están relacionados con la subsistencia del


individuo y de la especie, mientras que los secundarios con:

El enriquecimiento de la sociedad

La globalización

El consumismo

¡Correcto!
Crecimiento general del sujeto

Pregunta 15 3.75 / 3.75 ptos.

Los organismos deben tener como función la homeostasis, sin su


adecuado rendimiento se verían gravemente afectados conduciéndolos
inclusive a la muerte. Es por ello, que se encuentran estructuras, por
ejemplo el hipotálamo que colabora en su óptimo funcionamiento. Según
esto, la función de la homeostasis consiste en:

¡Correcto!
Mantener un estado interno estable en el cuerpo

Satisfacer los placeres internos del cuerpo

Reducir la pulsión ante una privación fisiológica prolongada

Monitorear el estado interno generando un constante cambio en el cuerpo

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 13/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

La homeostasis es un mecanismo que permite a los organismos


mantener y regular su medio interno en relación a condiciones
externas, buscando que este se pueda adaptar de forma
apropiada.

Pregunta 16 3.75 / 3.75 ptos.

César busca ser el mejor en su clase y por ese motivo, realiza sus
actividades escolares, pide actividades de refuerzo para las vacaciones,
generalmente estudia los fines de semana y prepara con anticipación sus
clases y exposiciones. Se puede decir que César tiene una motivación
dirigida al

¡Correcto! Logro

Éxito

Poder

Afiliación

Pregunta 17 3.75 / 3.75 ptos.

El sueño es una necesidad fisiológica a la cual se le dedica una tercera


parte de la vida. Es vital tener higiene del sueño, sin embargo, cuando se
altera produce síntomas en los organismos que afectan la calidad de
vida.

De acuerdo con lo anterior, cuando una persona no duerme de manera


adecuada, puede presentar:

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 14/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

Falta de interés y alteración en planeación

Aumento de micción

Hambre

¡Correcto! Fallas en los procesos de atención y percepción

La atención y percepción son procesos psicológicos que requieren


de un nivel de alerta adecuado, cuando se afecta el sueño esta
influye en el nivel de alerta, lo que a su vez afecta la velocidad de
procesamiento, lenificación en el ingreso de información al
sistema nervioso central, y subsecuente compromiso en el
mantenimiento de la atención en tanto las ondas cerebrales
fluctúan, así como la percepción.

Pregunta 18 3.75 / 3.75 ptos.

Existen en los organismos sustancias químicas que influyen en su


funcionamiento. Particularmente, en el Sistema Nervioso Central, se
encuentran Neurotransmisores y hormonas que se liberan o inhiben
según sea el caso. El neurotransmisor implicado en conductas como
masticar, caminar o asearse es:

Histamina

Acetilcolina

Norepinefrina

¡Correcto! Serotonina

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 15/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

La respuesta correcta es Serotonina, en tanto es un


neurotransmisor que recorre en su vía áreas involucradas con el
componente motor, determinantes para que el organismo pueda
ejecutar acciones como masticar, locomoción o asearse.

Pregunta 19 3.75 / 3.75 ptos.

Si ustedes pasan el módulo de motivación sus familiares podrían decir


que fue porque ustedes estudiaron mucho, estuvieron dedicados y son
muy pilos. De acuerdo a la teoría de la atribución esto sería una:

Adulación

Atribución externa

¡Correcto! Atribución interna

Motivación de logro

Pregunta 20 3.75 / 3.75 ptos.

En competencia es relevante que los individuos sean conscientes de su


rendimiento, por tanto, se requieren procesos evaluativos que permitan
que el individuo pueda conocer sobre su proceso y resultados, lo cual le
permitirá progresar. A esto se le denomina:

Retroalimentación objetiva

Retroalimentación neutra

Retroalimentación percibida

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 16/17
17/11/2019 Examen parcial - Semana 4: RA/SEGUNDO BLOQUE-MOTIVACION Y EMOCION-[GRUPO2]

¡Correcto! Retroalimentación positiva

La retroalimentación positiva se refiere a la información del


rendimiento que suministra lo que los individuos requieren conocer
para formular una evaluación cognitiva de su nivel de competencia
percibida

Calificación de la evaluación: 71.25 de 75

https://poli.instructure.com/courses/11176/quizzes/40834 17/17

También podría gustarte