Está en la página 1de 13

PERFORACIÓN II 2018

ÍNDICE

1. TREPANOS.- .................................................................................................... 2

2. TIPOS DE TREPANOS.- .................................................................................. 3

2.1. TREPANOS TRICONOS O DE RODILLOS .............................................. 3

2.1.2. TREPANOS DE INSERTOS DE CARBURO DE TUNGSTENO ......... 5

2.2. TREPANOS DE CORTADORES FIJOS.................................................... 6

2.2.1. TRÉPANOS DE DIENTES CON MICRO PARTÍCULAS POLI


CRISTALINAS DE DIAMANTES COMPACTADOS (PDC) ............................. 7

2.2.2. TRÉPANOS DE DIAMANTE NATURAL ............................................. 8

2.3. TRÉPANOS SACA NÚCLEOS O TESTIGO ........................................... 10

3. PROGRAMACIÓN DE TRÉPANOS ............................................................... 11

1
PERFORACIÓN II 2018

TREPANOS, TIPOS Y DISEÑOS DE TREPANOS

Y PROGRAMACION DE TREPANOS

1. TREPANOS.-
Un trépano es un dispositivo que se coloca en el final de una sartade
perforaciónpara que rompa, corte y muela las formaciones rocosas mientras se
perforar un pozo. Ya sea éste un pozo de gas, agua o petróleo. Los trépanos son
huecos para permitir el paso del fluido de perforación, que sale a chorros por picos
intercambiables. El fluido de perforación lubrica y refrigera el trépano y ayuda a
expulsar la roca molida hacia la superficie. En formaciones rocosas no consolidadas
los chorros de agua a alta presión ayudan a remover la roca en forma directa
permitiendo reducir los tiempos de perforado.

Trépano es la herramienta de corte localizado en el extremo inferior de la sarta de


perforación que se utiliza para cortar o triturar la formación durante el proceso de la
perforación rotatoria de un pozo petrolero. Los trépanos tienen huecos para permitir
el paso del fluido de perforación, que sale a chorros por picos intercambiables. El
fluido de perforación lubrica y refrigera el trépano y ayuda a expulsar la roca molida
hacia la superficie.

2
PERFORACIÓN II 2018
2. TIPOS DE TREPANOS.-
Hay dos tipos principales de trépanos disponibles:

_Trépanos triconos o de rodillos: Estos se sub dividen en

 Trépanos de dientes de acero


 Trépanos de insertos de dientes de carburo de tungsteno

_Trépanos de cortadores fijos: Estos se sub dividen en

 Diamante natural
 PDC (Compacto de diamante policristalino)

Además de los trépanos mencionados que se accionan mediante peso y giro,


existen otros trépanos que actúan mediante golpes, aunque esos se han dejado de
utilizar por su baja efectividad.

2.1. TREPANOS TRICONOS O DE RODILLOS


Los trépanos de conos giratorios son unos de los más utilizados en la industria por
su gran variedad. Es una barra hecha de 2,3 y 2,4 conos cortantes montados sobre
filas de dientes de aceros o botones de carburo de tungsteno.

El cuerpo de la broca consiste de una conexión de roscas con la cual se sujeta la


broca de la tubería, los conos están montados sobre unos cojinetes, el lubricante
para estos cojinetes y los sitios por donde pasa de manera continua el fluido de
perforación con el propósito de limpiar el fondo del hueco de los recortes producidos
por la operación de perforación.

Uno de los propósitos de la forma del cuerpo de la broca es para que el fluido de
perforación llegue de forma directa donde este hará más eficientemente su trabajo
de limpieza.

Pueden clasificarse como:

3
PERFORACIÓN II 2018
 Barrenas de dientes de acero (Dientes triangulares)
 Barrenas de carburo de tungsteno

2.1.1. TREPANOS DE DIENTES DE ACERO

En una broca de dientes de acero también llamada broca de dientes tallados, el


fabricante forja los dientes fuera del acero que forma el cono, estas brocas son las
menos caras y cuando se usan adecuadamente pueden perforar durante muchas
horas, estas brocas están hechas para yacimientos blandos, medios y duros.

Es un trepano de rodillos que en la superficie de cada cono está integrada por filas
de dientes de acero (Dientes fresados).

Dependiendo del tipo de formación a perforar los dientes de los trépanos están
diseñados de acuerdo a la dureza que puede ser:

 Formaciones Blandas

Pueden incluir formaciones como: Lutitas, Margas, Calizas, Arenas pocos


consolidadas.

Los trépanos de dientes de acero se caracterizan por dientes largos ampliamente


espaciados. Los dientes penetran con facilidad las formaciones blandas, debido a
su longitud y su esbeltez.

El espaciamiento amplio va a evitar a que el trepano se llene de recortes y pierda


de esta manera la eficiencia de su estructura de corte. Estas brocas penetran las
formaciones profundamente y las remueve en pedazos grandes.

 Formaciones Medias

Pueden incluir formaciones como: Dolomitas, Calizas duras y Areniscas.

4
PERFORACIÓN II 2018
Tienen los dientes más numerosos y menos espaciados. Estos dientes son
necesarios para lograr penetrar las formaciones duras.

 Formaciones Duras

Formaciones como: Granitos

Poseen dientes aún más cortos, numerosos y fuertes. Las penetraciones son más
lentas y el tamaño de los recortes son más reducidos. Estas brocas perforan
rompiendo la formación.

2.1.2. TREPANOS DE INSERTOS DE CARBURO DE TUNGSTENO


En los trépanos de insertos de carburo de tungsteno el fabricante presiona e inserta
botones de carburo de tungsteno muy duro y resistente en orificio que perforan en
los conos de la broca.
5
PERFORACIÓN II 2018
El carbono de tungsteno es un metal muy duro este trepano cuesta más que la broca
de dientes de acero sin embargo dura más tiempo porque el carbono de tungsteno
es más resistente al desgaste que el acero. En general estas brocas perforan
yacimientos de medios extremadamente duros, pero también pueden perforar
formaciones suaves.

2.2. TREPANOS DE CORTADORES FIJOS


Otro tipo de trepano llamados de cortadores fijos o de diamantes, porque sus
elementos cortantes lo forman diamantes industriales incrustados en el cuerpo de
la barrena.

El diseño del cuerpo de la barrena, así como la disposición y la configuración de las


hileras de diamantes ofrecen una gran variedad de alternativas para perforar las
diferentes clases de rocas.

6
PERFORACIÓN II 2018
Las variedades de tipos de barrenas disponibles muestran el interés que los
fabricantes mantienen para el diseño, la confección y utilización de barrenas de
perforación representando las más acertadas tecnologías.

El diamante es 2.5 veces más fuerte que el carburo de tungsteno.

Están disponibles dos tipos de brocas fijas:

 Trépanos de dientes con micro partículas poli cristalinas de diamantes


compactados (PDC).
 Trépanos de diamantes: Estos a la vez se clasifican en tres sub clases:
 Diamante natural.
 TSP (policristalino térmicamente estable).
 De diamante impregnado.

2.2.1. TRÉPANOS DE DIENTES CON MICRO PARTÍCULAS POLI


CRISTALINAS DE DIAMANTES COMPACTADOS (PDC)
Esta broca PDC tiene fresas o cortadores hechas de cristales de diamante artificial
y carbono de tungsteno, cada costado de diamante y carbono de tungsteno se llama
un compacto, los fabricantes colocan los compactos en la cabeza de la broca,
cuando la broca gira sobre la roca los compactos cortan.

Los PDC son muy caros, sin embargo, cuando se usan adecuadamente, pueden
perforar formaciones ligeras, medias o duras durante muchas horas sin fallar.

Una capa PDC son compactos es muy fuerte y resistente al deterioro, los fabricantes
unen a los cristales de diamante al respaldo de carbono de tungsteno, bajo altas
presiones y temperatura, el respaldo de carbono de tungsteno da al compacto
resistencia contra el impacto también refuerza las propiedades de resistencia al
desgaste de las fresas.

7
PERFORACIÓN II 2018

2.2.2. TRÉPANOS DE DIAMANTE NATURAL


Un trepano de diamante es habitualmente un trepano de cabezal fijo o un trepano
de corte. Es llamado trepano de corte debido a que corta la roca rebanándola como
un cuchillo en vez de estriar o astillar como un trépano de rodillo.

El trepano de diamante tiene tres partes principales, que son:

 Los cortadores
 La espiga
 El cuerpo

Los perfiles básicos para los trépanos de diamante natural son de cono simple, cono
doble, parabólico y cóncavos.

8
PERFORACIÓN II 2018
 Cono simple: Tienen una nariz redondeada y coloca una carga más
liviana en cada cortador para un desgaste parejo y una larga vida.

 Cono doble: Tiene una nariz afilada, que ataca agresivamente la


formación para realizar un pozo inicial que es más pequeño que el
diámetro final del pozo.

Este flanco cónico rectifica el pozo al calibre, o al diámetro final. Es más probable
que este perfil permanezca centrado en el pozo y de una penetración más rápida
sin embargo los cortadores de cono doble se desgasten rápidamente.

 Parabólico: Este trepano brinda un compromiso entre la penetración y


la resistencia al desgaste. Es decir, ambos la ROP y la resistencia al
desgaste son ni lo mejor ni lo peor.
 Cóncavos: Este diseño es plano y corto. Es habitualmente usado en
pozos direccionales u horizontales.

La desventaja del diamante es que al calentarse mucho puede perder su dureza y


grafitarse.

El tamaño de los diamantes y su disposición determina el uso de estas. Los


diamantes se clasifican de acuerdo a sus quilates.

Los dientes grandes de un cuarto a un quilate, con espaciamiento medio, se emplea


en aquellas barrenas con utilidad más versátil, este tipo de barrena se emplea en
toda clase de formaciones.

Los diamantes pequeños 1/8 a ¼ se emplea en formaciones duras dispuestas en


patrones de menor espaciamiento.

9
PERFORACIÓN II 2018

2.3. TRÉPANOS SACA NÚCLEOS O TESTIGO


Los operarios introducen una saca núcleos y un barril de núcleos cuando el geólogo
quiere una muestra del núcleo del yacimiento que se está perforando

Un saca núcleos se normalmente un PDC de fresa fija o broca de diamante con un


orificio en el centro, esta abertura permite a la broca recortar la muestra, los
diamantes o PDC recubren la abertura y caras de la broca.

Los operarios de la torre de perforación acoplan el saca núcleos a un barril de


núcleos, este es un tubo especial de 30 a 90 pies o de 9 a 27 metros de longitud, el
cual es introducido en la parte inferior de la sarta de perforación recogiendo

el núcleo recortado por el saca núcleos.

10
PERFORACIÓN II 2018
Los núcleos permiten a los geólogos examinar una muestra real de la roca del
yacimiento, de la muestra pueden deducir si el pozo es productivo o no.

3. PROGRAMACIÓN DE TRÉPANOS
Para un buen trabajo es importante conocer los tipos de trépanos disponibles en el
mercado y sus aplicaciones, una buena guía de esta es IADC es bueno también
conocer la descripción cuantitativa y cualitativa del desgaste del trepano.

Otro criterio es el costo métrico comparado entre varios trépanos con los que se
han usado en otras formaciones.

11
PERFORACIÓN II 2018
Si es el caso de pozos exploratorios puede lanzarse en perforaciones anteriores en
áreas que tengan similares características.

 perforabilidad: es la medida de cuan fácil es perforable una formación, tiende


a ser menor con la profundidad.

 abrasividad: es la medida de cuán rápido el diente del trepano va


desgastándose a medida que se perfora.

+si no pudiéramos conseguir el registro de cada pozo podemos basarnos en la


clasificación IADC, también podemos basarnos en el costo del trepano por ejemplo
los trépanos a rodillos, los de PDC.

+si vamos a usar trépanos PDC tomar en cuenta lo sgte:

- Use trepano de dientes largos

- Trepano con dientes cortos necesita mucho peso

- Si se desgastara el diente más que el cojinete use dientes cortos o disminuya


un poco el peso.

- Si los cojinetes se desgastan más que el trepano aumente el peso.

*Nota: la selección de trépanos adecuados se puede realizar mediante un análisis


comparativo de rendimientos de otros trépanos al perforar diferentes formaciones.

12
PERFORACIÓN II 2018

13

También podría gustarte