Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN PEDRO DE CHIMBOTE FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA


GUÍA DE PRÁCTICA - PATOLOGÍA GENERAL
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2da UNIDAD
ENFERMEDADES RENALES
GUÍA DE PRÁCTICA Nº 10

COMPETENCIAS
Capacidad de comprender y explicar las patologías en los procesos patológicos de
los riñones y las vías urinarias.

INSTRUCCIONES
Identifica en las láminas de tejidos alterados del riñón. Las diferentes alteraciones
celulares relacionadas con procesos inflamatorios, autoinmunes e isquémicos que se
presentan en las lesiones renales.

Identificar las lesiones glomerulares por autoinmunidad y tóxico metabólicas. También


lesiones secundarias a diabetes mellitus e hipertensión arterial.

PRE REQUISITO
Responda a las preguntas respecto a las enfermedades que comprometen en sistema
renal.

1. Describa las lesiones agudas y crónicas del riñón


2. ¿Cómo se manifiesta clínicamente las enfermedades autoinmunes y por qué?
3. ¿Cuáles son las principales enfermedades renales?
4. ¿Cómo se forman los cálculos?
5. ¿Cuáles son las enfermedades hereditarias del riñón?
6. Describa la necrosis tubular aguda
7. Describa la amiloidosis renal
8. Explique la enfermedad quística del riñón

EVALUACIÓN: CUESTIONARIO
Explique la etiopatogenia de las enfermedades glomerulares y túbulo intersticiales.
.
MATERIAL Y MÉTODOS

MATERIAL
Microscopio óptico de luz
Preparados histopatológicos
Mandil
Atlas - Texto de Patología General
Cuaderno - Guía de prácticas
Colores

MÉTODOS
Observación microscópica de las preparaciones
Identificación de las diversas alteraciones haciendo énfasis en su citología
Esquematización de ellos en su cuaderno-guía
Anote el nombre de cada una de las estructuras identificadas y explíquelas

PROCEDIMIENTO
Haciendo uso del microscopio óptico de luz, reconoce las diferentes alteraciones
celulares de lesiones presentadas.
Esquematiza las alteraciones celulares.

DR. ROGER VALENCIA CORDOVA – DR. WINSTON RODRÍGUEZ PARRAVICINI


1
UNIVERSIDAD SAN PEDRO DE CHIMBOTE FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA
GUÍA DE PRÁCTICA - PATOLOGÍA GENERAL
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LÁMINA 01

INFLAMACIÓN AGUDA
Origen: Riñón
Coloración: H-E
Patología: GLOMERULONEFRITIS AGUDA
Objetivo: Reconocer partes identificables de la histología normal de riñón. Identificar dentro del órgano
una las lesiones glomerulares y túbulo intersticiales.

Imagen de Referencia

Observe la hipercelularidad del glomérulo. Infiltración de polimorfonucleares en un proceso post infeccioso.

LÁMINA 02

DEPÓSITOS DE AMILOIDE
Origen: Riñón
Coloración: H-E
Patología: AMILOIDOSIS RENAL
Objetivo: Reconocer partes identificables de la histología normal del riñón. Identificar dentro del
glomérulo los depósitos de una sustancia proteica anormal de color rosado, casi acelular (amiloide)

Imagen de Referencia

Observe la arquitectura de la corteza renal con amplias zonas de fibrosis y acúmulos intraglomerulares de amiloide.
Proceso inflamatorio intersticial.

DR. ROGER VALENCIA CORDOVA – DR. WINSTON RODRÍGUEZ PARRAVICINI


2
UNIVERSIDAD SAN PEDRO DE CHIMBOTE FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA
GUÍA DE PRÁCTICA - PATOLOGÍA GENERAL
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LÁMINA 03

LESIÓN DE LOS TÚBULOS

Origen: Vesícula biliar


Coloración: H-E
Patología: NECROSIS TUBULAR AGUDA
Objetivo: Reconocer partes identificables de la histología normal de la médula renal. Identificar
la lesión de los túbulos.

Imagen de Referencia

La imagen muestra túbulos en la parte medular del riñón con necrosis del epitelio tubular, picnosis y cariorexis.
Pérdida de la arquitectura infiltrado con celular inflamatorias.

LÁMINA 04

NEOPLASIA MALIGNA DE RIÑÓN

Origen: Riñón
Coloración: H-E
Patología: CARCINOMA TUBULAR
Objetivo: Reconocer partes identificables de la histología normal del riñón. Identificar los
túbulos contorneados proximales, la anaplasia celular y la naturaleza de las células claras (una
variedad de carcinoma).

Imagen de Referencia

Observe el patrón tubular de la neoplasia y la presencia de células claras. Crecimiento neoplásico intratubular.

DR. ROGER VALENCIA CORDOVA – DR. WINSTON RODRÍGUEZ PARRAVICINI


3

También podría gustarte