Está en la página 1de 9

iv.

Cuando vemos a otros Cristianos a nuestro alrededor, vemos que muchos


son fuertes, gozosos, en crecimiento, en su relación con Jesucristo. Muchos
tienen victoria sobre el pecado y estamos agradecidos por ello. Pero también
podemos ver los muros figurados de su vida, ver algunas porciones
derrumbadas. Algunos entre nosotros estamos desesperadamente
lastimados o estamos atrapados en un círculo de pecado y queremos salir,
pero no sabemos cómo pedir ayuda. Algunos sienten como que están afuera
pero viendo hacia adentro. Algunos respetan a Dios, pero aún no han
entregado sus vidas a Jesucristo. Dios puede, y lo hará, reconstruir todas las
porciones derrumbadas de estos muros figurativos.

v. Cuando echamos un vistazo a nuestros hijos, sabemos que los amamos y


nos preocupamos por ellos. Pero cuando los vemos con honestidad vemos
sus debilidades de carácter y las áreas donde se quedan cortos. Sobriamente
consideramos lo que será de ellos si esas debilidades dominan su
personalidad completa. Consideramos lo que sucederá si crecen rechazando
a Jesús, y su futura ruina a menos de que Dios nos use para entrenar y educar
su carácter.

vi. De la misma manera, cuando vemos nuestros negocios, nuestras


relaciones, nuestras amistades, deberíamos echar una mirada honesta, y no
solo ver lo que es bonito.

vii. Cuando vemos a la iglesia, amamos a la iglesia y estamos agradecidos por


lo que Dios hace ahí. Pero cuando vemos honestamente, probablemente no
estamos satisfechos con el impacto que hemos tenido en la comunidad. No
podemos decir que es suficiente o que no debería haber mucho más.
Pensamos en el apoyo financiero, el compromiso con la comunidad y el
esparcimiento de la Palabra de Dios a través de la iglesia, y aún así saber que
podría haber más y que el ministerio podría crecer más y más.

viii. Si alguien diera un recorrido por su vida de la misma manera en que


Nehemías tomó un recorrido por Jerusalén podrían notar muchas porciones
derrumbadas en los muros figurativos de su vida. Proverbios
25:28 dice: Como ciudad derribada y sin muro Es el hombre cuyo espíritu no
tiene rienda.Muchas vidas con como ciudades con muros derrumbados –
viviendo con una sensación de miedo constante, pobreza e inseguridad. No
deberíamos esconder nuestra mirada de estos lugares derrumbados; Dios
quiere cambiarlos, y tomar los primeros pasos de cambio inmediatamente

Nehemías 2:11-13 Dios Habla Hoy (DHH)


Proyecto de reconstrucción de la muralla
Llegué por fin a Jerusalén. Y a los tres días de estar allí, 12 me levanté
11

de noche, acompañado de algunos hombres, pero sin decir a nadie lo


que Dios me había inspirado hacer por Jerusalén. No llevaba yo más
cabalgadura que la que montaba. 13 Aquella misma noche salí por la
puerta del Valle en dirección a la fuente del Dragón y a la puerta del
Basurero, e inspeccioné la muralla de Jerusalén, que estaba derrumbada
y sus puertas quemadas.

Dios Habla Hoy (DHH)

Nehemías anima al pueblo a reedificar los muros


11 Llegué, pues, a Jerusalén, y después de estar allí tres días,

me levanté de noche, yo y unos pocos varones conmigo, y no declaré a


12

hombre alguno lo que Dios había puesto en mi corazón que hiciese en


Jerusalén; ni había cabalgadura conmigo, excepto la única en que yo
cabalgaba.

Y salí de noche por la puerta del Valle hacia la fuente del Dragón y a la
13

puerta del Muladar; y observé los muros de Jerusalén que estaban


derribados, y sus puertas que estaban consumidas por el fuego.

Pasé luego a la puerta de la Fuente, y al estanque del Rey; pero no


14

había lugar por donde pasase la cabalgadura en que iba.

Y subí de noche por el torrente y observé el muro, y di la vuelta y


15

entré por la puerta del Valle, y me volví.

Y no sabían los oficiales a dónde yo había ido, ni qué había hecho; ni


16

hasta entonces lo había declarado yo a los judíos y sacerdotes, ni a los


nobles y oficiales, ni a los demás que hacían la obra.
Les dije, pues: Vosotros veis el mal en que estamos, que Jerusalén
17

está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego; venid, y


edifiquemos el muro de Jerusalén, y no estemos más en oprobio.

Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre
18

mí, y asimismo las palabras que el rey me había dicho. Y dijeron:


Levantémonos y edifiquemos. Así esforzaron sus manos para bien.

Pero cuando lo oyeron Sanbalat horonita, Tobías el siervo amonita, y


19

Gesem el árabe, hicieron escarnio de nosotros, y nos despreciaron,


diciendo: ¿Qué es esto que hacéis vosotros? ¿Os rebeláis contra el rey?

Y en respuesta les dije: El Dios de los cielos, él nos prosperará, y


20

nosotros sus siervos nos levantaremos y edificaremos, porque vosotros


no tenéis parte ni derecho ni memoria en Jerusalén.

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Versión Reina-Valera 1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Renovado © Sociedades
Bíblicas Unidas, 198

AGOSTO 24, 2012 POR LORENVANGALDER

¡Manos a la obra! Nehemías 2:11-20

Dios hizo un milagro: Tomó a un preso de Babilonia, lo llevó a Jerusalén con cartas del
rey, y tiene madera de los bosques reales para las reparaciones. ¡Incluso fue escoltado
por la caballería y los capitanes del rey! Nehemías tiene su tarea y su provisión, pero aún
no ha hecho nada. Acaba de llegar. Por desgracia, hay muchas personas con sueños,
visiones y el llamado de Dios para hacer cosas grandes, pero nunca meten mano. Por
alguna razón, no hacen nada.

Ahora Nehemías necesita otro milagro, y lo recibe: un pueblo que vivió en ruinas y la
desgracia se levantó para trabajar y restaurar su ciudad. Con el fundamento necesario
que Nehemías ya ha puesto, vamos a ver cómo Dios motiva a la gente a trabajar. ¿Hay
una necesidad de gente motivada para trabajar para el Señor en tu iglesia y en tu
ciudad? ¿Puedes ser tú un instrumento de Dios para motivarlos?
11Tres días después de haber llegado a Jerusalén, 12 salí de noche acompañado de
algunos hombres, pero a ninguno de ellos le conté lo que mi Dios me había motivado
hacer por Jerusalén. La única bestia que llevábamos era la que yo montaba.

No tienes que anunciar a todos lo que Dios haya puesto en tu corazón, y no hay que
actuar apresuradamente. Nehemías esperó tres días para acostumbrarse a la ciudad y
observar lo que estaba pasando allí. Muchos, al recibir alguna palabra o profecía,
inmediatamente la anuncian a todos. Es como decir: “Yo he llegado. Dios me ha enviado
aquí para ayudarles. Vengo del rey de Asiria.” Eso llama más la atención al hombre que
a Dios o a la tarea.

Cuida bien los tesoros que Dios te ha dado. Sé prudente en la forma en que los
compartes. Recuerda estas palabras de Jesús en Mateo 7:6: »No den lo sagrado a los
perros, no sea que se vuelvan contra ustedes y los despedacen; ni echen sus perlas a los
cerdos, no sea que las pisoteen.
13Esa noche salí por la puerta del Valle hacia la fuente del Dragón y la puerta del
Basurero. Inspeccioné las ruinas de la muralla de Jerusalén, y sus puertas consumidas
por el fuego. 14 Después me dirigí hacia la puerta de la Fuente y el estanque del Rey, pero
no hallé por dónde pasar con mi cabalgadura. 15 Así que, siendo aún de noche, subí por el
arroyo mientras inspeccionaba la muralla. Finalmente regresé y entré por la puerta del
Valle.

Estudia y evalúa la situación. Inspecciona la iglesia, la ciudad o el país para ver lo que
está sucediendo en el espíritu y cómo hacer la obra. Es bueno caminar por el vecindario,
orando, y escuchando para discernir el corazón de Dios. Mientras caminó por las
murallas, yo creo que Dios le reveló a Nehemías exactamente cómo hacer la obra.
16Los gobernadores no supieron a dónde fui ni qué hice, porque hasta entonces no había
dicho nada a ningún judío: ni a los sacerdotes, ni a los nobles, ni a los gobernadores ni a
los que estaban trabajando en la obra.
Nehemias 2:11-20

Algunas preguntas para ver donde estamos en la historia de Nehemías.

Quién es Nehemias? Cual fue su misión? Qué significa su nombre?

Qué pasó en el capítulo 1? Cómo reaccionó a las noticias encuentro que letrajo su hermano?

Cómo enfrentar una mala noticia? Qué promesa recordó Nehemías?

Cuanto tiempo pasó entre el capítulo el 1 y el 2? Qué hizo Nehemías durante éste tiempo?

Cómo fue el con el Rey?

En los primeros 10 versículos pudimos ver como Nehemías explica suplan al Rey Artajerjes y
recibe su apoyo gracias a la mano poderosa de Dios. Recordemos que Nehemías pasó 4
meses orando, planificando y recibiendo el consuelo de Dios por el gran mal que padecían sus
hermanos en Jerusalen. Nehemías no sólo habla de cómo debe ser un liderazgo conforme al
corazón de Dios, sino tambien nos habla del consuelo de Dios, ya que eso mismo quiere decir
el nombre.

Mas atrás, en el capítulo uno observamos a un Nehemías triste y aflijido por recibir la triste
noticia de que la ciudad de sus padres, vemos que es un hombre de oración. Y leímos la
primera de las doce oraciones que aparecen en todo el libro. Entre el versículo 9, 10 y el 11
decimos que hay una distancia de 1200 kilómetros y 3 meses de tiempo apróximado ya que
salió de Susa y viajo con toda la madera, mas la escolta real de protección hasta llegar a
Jerusalem.

Otro tema que me gustaría traer a la mente es ver que Nehemías si bien salió con los
capitanes del ejército y gente de a caballo, Nehemías salió gracias a la “benéfica” mano de
Jehová sobre mi. Nehemías sabía que Dios lo estaba enviando y su confianza estaba puesta
en Jehová que utilizaría todos los recursos del Rey y utilizaría tambien su liderazgo para
reconstruir los muros de Jerusalem.

Vayamos ahora al pasaje, Nehemías capítulo 2, versículo 11

11 Llegué, pues, a Jerusalén, y después de estar allí tres días,

Varias preguntas. ¿Quíen lo recibió a Nehemías en Jerusalem? ¿Hubo fiesta de bienvenida?


¿Qué durante esos 3 días? ¿Por qué la Biblia menciona ése detalle de tiempo? Quizás porque
nadie lo recibió, quizás porque no hubo fiesta de bienvenida al que le devolvería los muros a la
ciudad. Es probable por cómo lo hizo anteriormente, Nehemías pudo haber pasado orando 3
días antes de comenzar la obra, antes de analizar la situación.

Matrimonios.
Nehemías llegó a lugar donde estaba el problema. Los muros caídos. Nehemías se encontró
con la ruina cara a cara y qué hizo? ¿Cuantas veces llegamos a casa y nos encontramos con
algo que no nos gusta? ¿Cuántas veces queremos enfrentar una situación difícil apenas la
encontramos? ¿Cómo está nuestra capacidad de análisis y de esperar?

Te imaginas viajar 3 meses con toda una comitiva y llegar a Jerusalem, y ver tal desastre.
¿Cómo habrá manejado la ansiedad Nehemías?

12 me levanté de noche, yo y unos pocos varones conmigo, y no declaré a hombre


alguno lo que Dios había puesto en mi corazón que hiciese en Jerusalén; ni había
cabalgadura conmigo, excepto la única en que yo cabalgaba.

Nehemias es un lider discreto, reservado. Nehemías buscaba la gloria de Dios y no andaba


diciendo, miren Dios me mandó para decirles que voy a reconstruir los muros. Escuchen mi
palabra, porque Dios me envió para decirles que voy a liderar el movimiento mas importante
de éste tiempo y bla bla bla. Es que Nehemías era un lider de integridad, prudente… es decir,
Nehemias la tenía muy clara. Primero declara que Dios puso en su corazón, es decir la idea
no es de él. Segundo se levantó de noche y unos pocos varones, como para que lo ayuden en
el camino, pero la palabra pocos denota que ni con “esos” pocos varones les dijo para qué
salían.

13 Y salí de noche por la puerta del Valle hacia la fuente del Dragón y a la puerta del
Muladar; y observé los muros de Jerusalén que estaban derribados, y sus puertas que
estaban consumidas por el fuego.

Quizás la puerta del Valle de Ginon, de donde viene la palabra Gena, un basurero que se
mantenía 24 horas ardiendo, en la puerta del muladar. Se enfocó en la peor parte. Arrancó en
lo peor Jerusalen. En la versión RV Contemporánea Vs. “la puerta del basurero”.

Ya no eran simples dichos, Nehemías estaba verificando con sus propios ojos, lo que le había
contado Hanani en el capítulo 1. Los muros derribados hablan de una ciudad desprotegida.
Las puertas consumidas a fuego hablan de una ciudad con una economía devastada.

Nehemías es un lider valiente y que tiene coraje para ir al lugar donde está la ruina, donde
está el mal olor. No tiene miedo a ensuciarse, a tener mal olor, a rasparse con alguna piedra
por el camino. Nehemias sale de noche, notemos que antes no había linternas con lámpares
LED, y si había ruinas, habrá sido un camino bastante complicado!

14 Pasé luego a la puerta de la Fuente, y al estanque del Rey; pero no había lugar por
donde pasase la cabalgadura en que iba.

Se estima que recorrió cerca de 2 kilómetros aproximadamente ya que la distancia total del
perímetro es de 1.100 metros. A continuación un gráfico del camino recorrido. Yo he visto
caballos que pasan por cualquier lado en las películas, pero imagínen lo complicado del
recorrido para que Nehemías tenga que bajarse del caballo y continuar a pie. Aquí vemos una
investigación valiente y honesta del problema. Nehemías pudo haber mandado a sus escoltas
a que revisen los muros y vuelvan a contarle que vieron, pero prefirió ir y ver con sus propios
ojos la ruina de los muros.

Vayamos ahora al pasaje, Nehemías capítulo 2, versículo 11

11 Llegué, pues, a Jerusalén, y después de estar allí tres días,

Varias preguntas. ¿Quíen lo recibió a Nehemías en Jerusalem? ¿Hubo fiesta de bienvenida?


¿Qué durante esos 3 días? ¿Por qué la Biblia menciona ése detalle de tiempo? Quizás porque
nadie lo recibió, quizás porque no hubo fiesta de bienvenida al que le devolvería los muros a la
ciudad. Es probable por cómo lo hizo anteriormente, Nehemías pudo haber pasado orando 3
días antes de comenzar la obra, antes de analizar la situación.

Matrimonios.

Nehemías llegó a lugar donde estaba el problema. Los muros caídos. Nehemías se encontró
con la ruina cara a cara y qué hizo? ¿Cuantas veces llegamos a casa y nos encontramos con
algo que no nos gusta? ¿Cuántas veces queremos enfrentar una situación difícil apenas la
encontramos? ¿Cómo está nuestra capacidad de análisis y de esperar?

Te imaginas viajar 3 meses con toda una comitiva y llegar a Jerusalem, y ver tal desastre.
¿Cómo habrá manejado la ansiedad Nehemías?

12 me levanté de noche, yo y unos pocos varones conmigo, y no declaré a hombre


alguno lo que Dios había puesto en mi corazón que hiciese en Jerusalén; ni había
cabalgadura conmigo, excepto la única en que yo cabalgaba.

Nehemias es un lider discreto, reservado. Nehemías buscaba la gloria de Dios y no andaba


diciendo, miren Dios me mandó para decirles que voy a reconstruir los muros. Escuchen mi
palabra, porque Dios me envió para decirles que voy a liderar el movimiento mas importante
de éste tiempo y bla bla bla. Es que Nehemías era un lider de integridad, prudente… es decir,
Nehemias la tenía muy clara. Primero declara que Dios puso en su corazón, es decir la idea
no es de él. Segundo se levantó de noche y unos pocos varones, como para que lo ayuden en
el camino, pero la palabra pocos denota que ni con “esos” pocos varones les dijo para qué
salían.

13 Y salí de noche por la puerta del Valle hacia la fuente del Dragón y a la puerta del
Muladar; y observé los muros de Jerusalén que estaban derribados, y sus puertas que
estaban consumidas por el fuego.

Quizás la puerta del Valle de Ginon, de donde viene la palabra Gena, un basurero que se
mantenía 24 horas ardiendo, en la puerta del muladar. Se enfocó en la peor parte. Arrancó en
lo peor Jerusalen. En la versión RV Contemporánea Vs. “la puerta del basurero”.
Ya no eran simples dichos, Nehemías estaba verificando con sus propios ojos, lo que le había
contado Hanani en el capítulo 1. Los muros derribados hablan de una ciudad desprotegida.
Las puertas consumidas a fuego hablan de una ciudad con una economía devastada.

Nehemías es un lider valiente y que tiene coraje para ir al lugar donde está la ruina, donde
está el mal olor. No tiene miedo a ensuciarse, a tener mal olor, a rasparse con alguna piedra
por el camino. Nehemias sale de noche, notemos que antes no había linternas con lámpares
LED, y si había ruinas, habrá sido un camino bastante complicado!

También podría gustarte