Está en la página 1de 9

EVIDENCIA 5: ENCUESTA “VALORACIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA PARA

EL TRABAJO EN EQUIPO DE UNA ORGANIZACIÓN”

EMMANUEL ALEJANDRO RODRÍGUEZ ACERO.

2019-09-29.

TECNÓLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL

CHÍA

FASE DE EJECUCION

EVIDENCIA 5: ENCUESTA “VALORACIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA


PARA EL TRABAJO EN EQUIPO DE UNA ORGANIZACIÓN”
La capacidad que tiene un departamento o un área administrativa para generar
procesos autónomos y de trabajo colaborativo es una de las variables que se
deben analizar junto con sus logros y resultados. Cuando cada profesional “va a lo
suyo”, cuando los éxitos se producen y se celebran individualmente, se puede
afirmar que no existe una conciencia colectiva y se hace evidente la debilidad de
la organización y sus miembros para el trabajo en equipo.

Partiendo de lo anterior, se le pide que utilice esta evidencia para identificar el


grado de fortaleza, así como las posibles debilidades del enfoque de trabajo en
equipo en el ámbito laboral de una empresa, y que aporte elementos de
conocimientos para el colectivo organizacional proponiendo alternativas creativas
y lógicas para la mejora del trabajo en equipo.

POR CONSIGUIENTE, DESARROLLE LOS SIGUIENTES PUNTOS:

1. Busque una empresa donde se le facilite aplicar una encuesta (puede ser la que
viene utilizando o la de su preferencia). Empresa Seleccionada grupo familia de
Colombia

2. Aplique el cuestionario propuesto más adelante en este documento, a cinco


personas de la alta dirección o mandos medios.

3. Proceda a la valoración e interpretación de los resultados, de acuerdo a las


indicaciones dadas al final del cuestionario o encuesta.

4. Compare los resultados de las cinco personas encuestadas.

5. Identifique las necesidades de mejora a partir de los resultados del cuestionario.

Tenga en cuenta que las necesidades más evidentes en las respuestas que
contengan los criterios de “No en absoluto” y “A veces” son las que más requieren
de mejora.

2. INTRODUCCIÓN.
El Trabajo en Equipo es un concepto que encierra en sí mismo la cohesión, la
unión y la transformación de una organización, es sinónimo de productividad,
competitividad y logro de objetivos, basándose fundamentalmente en la necesidad
de mejoramiento continuo y cambios que se dan dentro de las estructuras
organizacionales para dar cumplimiento a la misión y visión establecida y que
permita orientar el comportamiento de los individuos con el fin de alcanzar la
máxima calidad y productividad

Trabajar en equipo implica compromiso, no es sólo la estrategia y el procedimiento


que la empresa lleva a cabo para alcanzar metas comunes. También es necesario
que exista liderazgo, armonía, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización
y cooperación entre cada uno de los miembros.

3. NECESIDADES DE MEJORA.

En la empresa el buen manejo del trabajo en equipo de refleja en cada uno de sus
procesos y esto se puede observar en la satisfacción de todos sus colaboradores
y sus clientes, se necesita realizar énfasis en algunos procesos para mejorar.

4. ALTERNATIVAS DE MEJORA.

Analizar los diferentes conceptos de Trabajo en Equipo y como se optimizan los


resultados en la empresa generando procesos relacionales fortalecidos y que
influyan en el rendimiento

Medir la satisfacción al cliente se necesita aplicar indicadores para saber que tan
bien es la gestión del buen servicio al cliente.

Realizar revisión del clima laboral de todos los colaboradores de la compañía

5. CONCLUSIONES

En las empresas no es muy notable la presencia de líderes que estimulen a sus


equipos o grupos de trabajo, por lo tanto es importante fortalecer las habilidades
del Líder, con el fin de promover su motivación e interés por mantener excelentes
resultados

Los líderes deben poseer características como el sentido de cooperación,


iniciativa, entusiasmo, relaciones interpersonales, siendo guías orientadores,
deben fortalecer el proceso de aprendizaje y habilidades de los integrantes de los
Equipos de Trabajo

En las organizaciones actuales el trabajo en equipo debe tener un beneficio


cuantitativo y cualitativo, resultado de un trabajo sinérgico (uno más uno no es
igual a dos), facilitando el logro de metas y el proceso mismo de productividad.
El trabajo en equipo es una herramienta donde se puede llegar a conocer las
capacidades, limitaciones, formas de pensar y de enfrentar diferentes situaciones,
por cada uno de los que integran el equipo de trabajo y este se basa en la
tolerancia por la diferencia, el respeto, convivencia, permitiendo sacar un provecho
de una forma más eficiente a cada una de las ideas que individualmente no
tendrían impacto en las empresas.

6. ANEXOS (FORMATOS DILIGENCIADOS DE LAS TRES ENCUESTAS


APLICADAS).

ENCUESTA 1
INTERPRETACIÓN: En el análisis de los resultados se resalta desde la gerencia
se hace un enfoque al trabajo en equipo, que la empresa grupo familia usa como
estrategia para fortalecer sus procesos.

ENCUESTA 2
INTERPRETACIÓN: En esta encuesta se evidencia que las dirigencia de la
empresa se enfoca en el trabajo en equipo pero hace falta contar más con el
personal operario de la empresa no se ven fortalecidos algunos puntos como el de
información a todos ellos .

ENCUESTA 3
INTERPRETACIÓN: En esta encuesta se evidencia que la mayoría de los
colaboradores las soluciones a problemas solo los miden algunos de los
integrantes del equipo pero no tiene en cuenta todos los miembros del equipo

ENCUESTA 4
INTERPRETACIÓN: En esta se puede observar que los niveles más bajos en la
empresa la satisfacción de los colaboradores no es la misma que la de la
gerencia, podemos observar que el clima laboral es un poco más complicados.

ENCUESTA 5
INTERPRETACIÓN: En esta encuesta podemos observar que los lideres no están
muy conformes con el trabajo en equipo y creen que la satisfacción del cliente es
muy baja, en conclusión podemos evidenciar que la alta gerencia está aplicando
su método pero no lo está implementando bien con todos los colaboradores y se
debe trabajar en lograr que todos entiendan el enfoque del trabajo en equipo

También podría gustarte