Está en la página 1de 3

.

CO, es el código del país de dominio de nivel superior geográfico en Internet


para Colombia. Administrado por el ministerio de comunicaciones a partir del
año 2006.

Cuando hablamos de códigos, se trata de la ley que regula lo que se puede


hacer (y no se puede) en el ciberespacio y defiende el uso del software libre,
que ayuda a que no sean unos pocos los que tienen el control.

Un Dominio de nivel superior geográfico, se trata de un dominio en internet,


usado y reservado para un país o un territorio dependiente.

Un Dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de


dispositivos o equipos conectados a la red internet.

En los años 80 se creo el Sistema de Nombres de Dominio, y este espacio de


nombres se dividió en dos grandes grupos:

1. El que incluye los dos caracteres de identificación de cada territorio de


acuerdo a las abreviaciones de cada uno de ellos: COLOMBIA-.CO,
ARGENTINA-.AR, ESPAÑA-.ES…

2. El que Incluye un grupo de siete dominios de primer nivel que


representan una serie de nombres y multi-organizaciones.: GOV, EDU,
COM, MIL, ORG, NET e INT.

• El propósito de los nombres de Dominio en Internet y del sistema de


nombres de Dominio (DNS), es traducir las direcciones IP (Identificación
Personal), a términos más fáciles de memorizar y encontrar.

Las. CO en Colombia

• Los dominios .CO, fueron otorgados en un comienzo para su manejo a


la Universidad de los Andes, existieron varias razones para que esta
institución manejara el registro de Dominios.

• Con la Ley 1065 de 2006, se declaró el dominio .co como un recurso de


"interés nacional" y la administración de registro de dominios pasó a ser
una función administrativa del Ministerio de Comunicaciones.

• Un comité de apoyo técnico se conformo en marzo de 2007, para ayudar


en la transición del administrador de la Universidad de los Andes al
ministerio de comunicaciones.
• El 4 de agosto de 2008 fue aprobada la resolución de las nuevas
políticas de registro de dominios .co y todo lo concerniente al manejo
que el ministerio le daría a este recurso.

• El 13 de Agosto de 2009 el Ministerio de Tecnologías de Información y


Comunicaciones de Colombia, otorgó a la promesa de sociedad .CO
Internet S.A.S, la concesión para la administración del dominio .CO.

• La nueva empresa resulta de la unión de intereses de un grupo


empresarial Colombiano, y NeuStar, Inc., empresa americana con
amplia experiencia en los servicios de registro de nombres de dominio.

• .CO Internet S.A.S asume el 07 de febrero de 2010 la administración del


dominio.

Nuevo modelo de administración del dominio .CO


La nueva administración esta conformada por 4 grupos:

• MINTIC: Ente regulador encargado de la orientación y definición de la


política

• Comité Asesor: Grupo de representantes de la comunidad conformado


por personas del sector privado, la academia, expertos, y un miembro
del concesionario.

• .CO Internet SAS - Administrador: Empresa encargada a través de


licitación pública para la promoción, administración, y operación técnica
del dominio .CO.

• Registradores: Estos son agentes de venta de dominios. Los


registradores son empresas que tienen el contacto directo con los
clientes interesados en dominios y ofrecen servicios de valor agregado
como hospedaje, diseño de páginas web, email, entre otros

• El mercado de dominios, es mundial y altamente competido.

• Finalizando el año 2009 el dominio .CO (Colombia),contaba con


aproximadamente 27,000 registros. Según las cifras de Latinoamer-
ICANN.

• En ese momento, había más de 40,000 registros del dominio .COM


registrados por empresas y particulares colombianos.

LatinoamerICANN es una organización para la difusión de información y


diálogo en temas de Nombres de Dominio, Números IP y Gobierno o
Gobernanza de Internet en América Latina y el Caribe. Su misión asimismo es
la de colocar información en español, portugués y francés de acceso para
todos, considerando que la información en los idiomas de la región resulta
siendo un elemento para poder comprender los fenómenos propios del Internet,
desde una perspectiva regional en el contexto global.

También podría gustarte