Está en la página 1de 63
Omraam Mikhaél Aivanhov EDICIONES @) PROSVETA 42 DIC 1993 Fildsofo y pedagogo francés de origen bulgaro, el Maestro Omraam Mikhaél Aivanhov (1900-1986) fue a Francia en 1937. Lo que mds sorprendre en su ensefian- za, es la multiplicidad de puntos de vista bajo los que estd presentada esta unica pregunta : el hombre y su per- feccionamiento. Sea cual fuere el asunto abordado, es invariablemente tratado en funcidn del hombre, en fun- cién del uso que puede hacer para una mejor compren- sidn de si mismo y una mejor conducia en su vida. Traduccidn del francés titulo original: LE SPIRITUALISTE DANS LA SOCIETE © Copyright 1993 reservado a Editions Prosveta S.A. para todos los paises, incluida la U.R.S.S. Prohibida cualquier reproduccién, adap- tacion, representacién o edicion sin la autorizacién del autor y del edi- tor. Tampoco esta permitida la reproduccién de copias individuales, audio-visuales 0 de cualquier otro tipo sin la debida autorizacién del autor y del editor (Ley del 11 de Marzo 1957, revisada). Editions Prosveta S.A. — B.P. 12 — 83601 Fréjus Cedex (France) ISBN 2-85566-559-0 Omraam Mikhaél Aivanhov EL ESPIRITUALISTA LA SOCIEDAD EDICIONES PROSVETA Todo aquél que en un momento dado de su exis- tencia siente la necesidad de una orientacion espi- ritual, se ve obligado, necesariamente, a abandonar ciertos modos de pensar y de vivir seguidos hasta el momento, y que continian siendo los de la mayo- ria de personas que le rodean. Una orientaci6n como ésta tiene, pues, graves consecuencias. El mayor riesgo al que se expone quien asi quiere cambiar su vida, sin entrar en consideracién sobre la dificultad _que significa un replanteamiento interno de tal magnitud, es el de marginarse de la sociedad a la que pertenece, y de negarse, por tanto, a aceptar sus reglas. El espiritualista piensa que esta sociedad es materialista y que la espiritualidad a la que desea consagrarse le dispensa de asumir las mismas obli- gaciones profesionales, familiares y sociales que todos los demds. Respecto a esta cuestidn tan importante y com- pleja, el Maestro Omraam Mikhaél Aivanhov ha puntualizado, insistentemente, sobre la necesidad de un equilibrio entre las preocupaciones materia- les y las actividades espirituales. Incluso podemos decir que lo esencial de su Ensenanza radica en la definicion del cardcter y de la naturaleza de la mate- ria y del espiritu, y de las relaciones existentes entre ambos. La espiritualidad no consiste en huir o rechazar la materia, —es decir, todas las exigencias de nuestra vida terrenal—, sino en dominarla, en moldearla, para imponerle al fin el sello del espt- ritu. Asi, el espiritualista no sdlo tiene que cumplir los mismos deberes que cualquier otro ciudadano con respecto a su familia y a la sociedad, sino que ademds tiene que esforzarse en dar a estos deberes un sentido mds amplio y mds profundo. INDICE Encontrar un equilibrio entre lo espiritual y lo material ...............+5 9 Diferenciar con claridad el fin y los medios .. 12 Aceptar el destino sin sufrirlo ............25206 E] Ambito de nuestras responsabilidades No debemos imponer nuestras convicciones .. 21 La vida en pareja: no rehuir Jos problemas .. 23 La buena actitud ............:::seesreeeeeeeeee 25 Sélo con el ejemplo podremos influir en los demas Trabajo fisico y trabajo espiritual Asumir las tareas cotidianas ..........-.....1+++ La eleccion de fundar una familia . Recibir y dar ........0..:0:cereeeeee renters senses Una justicia superior .............:-:0 se Como ayudar a su pais ..........- er Nunca nos salvaremos solos ... ENCONTRAR UN EQUILIBRIO ENTRE LO ESPIRITUAL Y LO MATERIAL La mayoria de las personas piensan: primero debo solucionar todos mis problemas materiales y después seré libre para pensar en la vida espiritual... Y en realidad lo que ocurre es que los afios pasan, se envejecen, se debilitan, y no logran consagrar ni un solo minuto a la vida espiritual. ; Por qué? Por- que se equivocaron en su razonamient? Para vivir una existencia espiritual, no es nece- sario zanjar antes los asuntos materiales porque nunca hay nada que quede definitivamente solucio- nado, siempre falla algo por alguna parte. Sucede como cuando tratdis de devolver a una pelota de goma que ha sido agujereada su forma esférica : qui- tdis el hueco que se ha formado en un lado, y se forma uno nuevo en otro lado distinto. Tenéis una profesion, pero poco después per- déis el empleo y os veis en el paro... Os casdis, pero pasado un tiempo, nada funciona en vuestro matri- monio y os divorcidis... Tenéis una casa, pero pasa algo que os obliga a trasladar vuestro domicilio a otro lugar... Y los hijos, ; cudntas preocupaciones 10 El espiritualista en la sociedad comportan los hijos!: su salud, su educacién, su futuro... y tras los hijos, los nietos... Os puedo ase- gurar que es un proceso interminable. Asi pues, no esperéis a que vuestros asuntos materiales queden solucionados para vivir una existencia espiritual. Tanto mas por cuanto que, debéis saberlo, en la vida espiritual es donde encontraréis las mejores solu- ciones a todos los problemas que se os plantean dia- riamente, porque entonces seréis mas fuertes, mas pacientes, mas sabios y mas sagaces. Por supuesto, hay que ser comedido. Si me decis: «Bien, lo he comprendido, voy a organizar mi vida de tal forma que no tenga que gastar mas tiempo ni energias en preocupaciones materiales, profesionales o familiares», os responderé que tam- poco se debe exagerar, porque vivis en el mundo y no podéis actuar como si éste no existiese. Si os comportais como un ser insociable, como un para- sito, vegetaréis y sercis una carga para los demas, lo que no es nada aconsejable. Hay que saber armo- nizar ambas cosas: las actividades en el mundo y Ja vida espiritual. Para evolucionar, el ser humano debe encontrar el equilibrio preciso para vivir en el mundo y relacionarse con él, dando prioridad, sin embargo, a lo esencial: el alma y el espiritu. En la medida en que cada persona va adaptando en si misma esos dos aspectos, lo material y lo espi- ritual, demuestra su grado de evolucion; conseguirlo es muy dificil. Unos tienden a hundirse en la vida Encontrar un equilibrio entre lo espiritual... 11 material olvidando la vida del espiritu, y otros se ocupan solamente de la vida del espiritu, descui- dando la vida material. Pero existe una tercera solu- cién, y ésta es la que cada uno debe encontrar por si mismo, pues cada caso es particular. En el fondo, claro esta, todos los seres humanos poseen la misma naturaleza y tienen las mismas necesidades, pero ni su grado de evolucién, ni su temperamento son los mismos, ni siquiera su vocacion en esta existencia ; es por ello que cada uno, individualmente, debe encontrar su equilibrio interno, sin querer imitar al vecino. Si alguien se siente impulsado a fundar una familia, no puede actuar como el que prefiere per- manecer soltero. Si uno necesita mucha actividad fisica, no puede llevar la misma vida que otra per- sona que tiene un temperamento meditativo, con- templativo. Lo esencial es que cada uno sea capaz de analizarse, a fin de conocer sus tendencias mas profundas; después, una vez que las conoce, debera esforzarse para equilibrar, dentro de su vida, lo espi- ritual y lo material. DIFERENCIAR CON CLARIDAD EL FIN Y LOS MEDIOS El verdadero espiritualista es aquél que ha com- prendido cémo actia el espiritu sobre la materia: se sirve de todo lo que la naturaleza ha puesto a su disposicion, pero en vez de utilizarlo para satisfacer sus apetitos egoistas, lo pone al servicio de un ideal superior, para si mismo y para los demas. Desgra- ciadamente, los humanos aun no trabajan con esta finalidad: sdlo piensan en si mismos, en su interés, en su propio provecho y placer. Mirad como explo- tan a los animales, a los arboles, a las montafias, a los rios, al mar... Y si algtin dia tuviésen los sufi- cientes medios técnicos, ; veriais lo que harian con el sol, con la luna o con los otros planetas! Para satisfacer sus apetitos inferiores, estan dispuestos a sacrificar todo cuanto cae en su poder. No duda- rian en utilizar las revelaciones mas sagradas de la Ciencia inicidtica, e incluso, irian a llamar a la puerta del Sefior para que los ayudase en sus trapi- cheos y locuras. Debemos entender, pues, que ser espiritualista no consiste sdlo en rezar, en meditar y en intere- Diferenciar con claridad el fin y los medios 13 sarse por las ciencias esotéricas, sino en ver con cla- ridad los moviles y los intereses que nos impulsan a estas actividades. Lo esencial es el objetivo que querdis alcanzar. Porque si utilizais la oracion y el poder del pensamiento, como preconizan muchos libros peligrosos, para satisfacer vuestras codicias : triunfar en vuestros negocios, obtener el amor de alguien, os conducis como el peor de los materia- listas y, en ciertos casos, incluso como un criminal. El incrédulo, el ateo que rompe piedras para ayudar a algun pobre hombre a construir su casa, jes un espiritualista mas auténtico que vosotros! Para ser un verdadero espiritualista hay que haber resuelto, de una vez por todas, la cuesti6n del fin y de los medios, pues es ahi donde se origi- nan todas las confusiones y las ilusiones. ; Qué clase de espiritualistas son aquellos que movilizan todas sus facultades psiquicas mas preciosas para alcan- zar los fines mas egoistas y prosaicos? iCreéis que se han dado cuenta de esta situacion? ;En abso- luto! Nunca han tenido tiempo para preguntarse: «Pero, 4cOmo nos comportamos? 4 Qué busca- mos? Necesitan que alguien les haga reaccionar diciéndoles: « Amigo mio, ,acaso no ves cual es la meta que persigues? j es elinfierno! ¢ Y los medios que utilizas para ello? Pues bien, son el Sefior, los Angeles, la ciencia, el arte, la religion... Si, todas las cosas santas para terminar cayendo en el infierno». 14 El espiritualista en la sociedad Asi pues, esta claro: lo que debe contar para vosotros ¢s el fin, la direccion, Ja raz6n por la que hacéis las cosas; tanto si coméis como si respirais, 0 paseais, 0 trabajais, o amais o estudidis, hacedlo con el fin de consagrar todas las ventajas que obten- gais de ello, al bien del mundo entero. Consideremos, por ejemplo, los estudios. Cada vez mas a menudo, la gente estudia durante el mayor tiempo posible, para tener mas medios a su dispo- sicion. Pero, zal servicio de quién o de qué ponen estos conocimientos? 4 Cudntos han tomado con- ciencia de sus responsabilidades y se dicen: « Vea- mos, con todos estos conocimientos es necesario que haga el bien, que ayude a los demas, y no sdlo yo debo aprovecharme de ellos». La mayoria de per- sonas los usaran para presumir, o para enriquecerse, o para desposeer a los demas. Muy pocos pensa- ran que pueden utilizarlos para convertirse en bene- factores de la humanidad. Ahora os corresponde a vosotros decidir. 4 Que- réis ser unos materialistas que utilizan los recursos del espiritu para resolver sus asuntos, 0 bien ver- daderos espiritualistas deseosos de poner las cuali- dades, las facultades, las fuerzas y todo lo que poseen al servicio del espiritu? ACEPTAR EL DESTINO SIN SUFRIRLO Todas las pruebas que pasamos en esta vida son Ja consecuencia de errores que hemos cometido, o de leyes que hemos transgredido en nuestras encar- naciones precedentes. Ahora tenemos que aprender algunas lecciones, reparar ciertas faltas, y no pode- mos escapar a ello; de una u otra manera hay que «pagar». Si, pagar para aprender y pagar para repa- rar. Este pago forma parte de Jas leyes del Karma y hay que aceptarlo. Por otra parte, aunque no lo aceptéis, con ello no cambidis nada. No podemos escapar a la Justicia divina, ni tampoco evitarla. Por esto es inutil ir a consultar a los astrologos, 0 a los clarividentes, para que os prevengan de las pérdi- das y de los accidentes a que estais expuestos y asi poder protegeros. Hagais lo que hagais, no podréis evitar nada: no es posible escapar al destino por medio de engafios; esta actitud es indigna de un ver- dadero espiritualista. Debéis comprender, de una vez por todas, cémo acttia la Justicia divina y tener confianza en ella. Es como si todas las faltas que hubiéseis cometido fuesen a parar a uno de los platillos de una balanza 16 El espiritualista en la sociedad y todas vuestras buenas acciones, al otro platillo. Entonces, cuando llega el momento de pagar las transgresiones, todo lo que habéis hecho a favor del bien, intercede para que el pago sea menos oneroso. Esta ley es valida en todos los terrenos: los esfuer- zos que hacéis para fortaleceros y purificaros os per- mitiran siempre afrontar las pruebas en las mejo- res condiciones. Que quede, pues, muy claro: por un lado, hay que saber que no se puede escapar a la Justicia divina; y, por otro, hay que ser siempre consciente de que todo lo bueno que hacemos se transforma en energias, en fuerzas, para ayudarnos a triunfar en nuestras pruebas. Pero, por el hecho de que conozcamos las leyes del Karma, no debemos tomarlas como pretexto para no actuar y aceptar el destino pasivamente. No hay que soportar ese des- tino; mas bien al contrario, hay que trabajar sin descanso con la luz y el amor para uno mismo y, también, para los demas. Tampoco hay que perma- necer inactivo frente al sufrimiento de los demas diciendo: ; peor para ellos, su destino es sufrir; se lo habran merecido! Desgraciadamente, he constatado que algunos supuestos espiritualistas, en vez de pensar en todos aquellos que sufren y decidirse a hacer algo para ayudarles, se contentan con exclamar: «; Oh, es su Karma!» y no hacen nada. Para reaccionar asi, y utilizar esta justificacién para seguir chapoteando Aceptar el destino sin sufrirlo 17 en su egoismo, a veces valdria més que la gente no hubiese oido hablar nunca del Karma. Es por ello que considero que Jos occidentales demuestran una gran superioridad al no aceptar, sin mas, las des- gracias de los demas. Lo podemos ver cuando hay hambre, epidemias, inundaciones, 0 terremotos: jnmediatamente todos prestan socorro, iy esto es magnifico! En realidad, es preferible que todos conozcan las leyes del destino y comprendan por qué a ellos, y también a los demas, les suceden algunas desgra- cias, pero sin dejar nunca, por ello, de querer ayu- dar a los otros. Algunos diran: «Pero, por qué ayudarles, si estan recibiendo Jo que merecen? » Pues por una parte, porque los esfuerzos que hace- mos para ayudar a los demas nunca son inutiles: en ciertas circunstancias, viendo vuestra sinceridad, el Cielo se puede dejar convencer. Y por otra, tam- bién para vosotros mismos, para vuestro propio pro- greso, pues ayudando a los demas, desarrolldis algo en vosotros. No es tan facil ser realmente util a los demas, eso es cierto; pero es igual, cualesquiera que sean las circunstancias, proseguid en vuestro intento de ayudar a los humanos. Porque por lo menos, os vol- veréis mas fuertes, mas inteligentes, mas sabios, mas libres. EL AMBITO DE NUESTRAS RESPONSABILIDADES En todos los campos: el politico, el social, el cientifico, el econdmico, el religioso o el moral, la gente suele hablar de responsabilidad. Presidentes, ministros, generales, directores, padres, profesores, etc., todos saben que son responsables. Muchos seres humanos y muchos acontecimientos dependen de su actitud, de sus decisiones. Si, pero la nocidén de responsabilidad va mucho mas lejos, porque en el mundo todas las criaturas estan unidas entre si, influyéndose mutuamente. A pesar de las apariencias, la separaci6n entre los seres no existe, no es mas que una ilusién ; nada esta sepa- rado. Asif, no sdlo por nuestros actos, sino también por nuestros pensamientos y nuestros sentimientos, cada uno de nosotros ejerce una influencia sobre todos los dems seres en el mundo. He aqui lo que es necesario saber para tomar la verdadera medida de nuestras responsabilidades. Vale la pena reflexionar sobre este tema. Todos tenéis inmensas responsabilidades que podéis utili- zar como una oportunidad para desarrollaros, para El dmbito de nuestras responsabilidades 19 ser mas conscientes, mas hicidos, mas duefios de vosotros mismos. ; Qué seguridad tan extraordina- ria el saber que con vuestra vida pura, noble y lumi- nosa, podéis acercar a todas las criaturas al camino del bien! Aunque os parezca que lo que hacéis no produce ningtin efecto, en realidad siempre hay, en algun lugar, algo bueno que se despierta, que recibe un impulso. Y si os abandoniis, influis también en los demas, creais condiciones que favorecen su fracaso. Os daré un ejemplo: tras haber meditado pro- fundamente durante mucho tiempo, enviando luz y amor al mundo entero, salis a pasear por la calle. Cuando volvéis a casa, tenéis la impresién de no haber hecho nada de nada... Pues bien, os equivo- cais. Si fuéseis clarividentes, veriais el bien que vues- tra presencia ha ejercido, sin vosotros saberlo, sobre la gente con la que os habéis cruzado. Algunos, que tenian proyectos maléficos, los han abandonado; otros, que estaban confusos y desesperados, habran recobrado un poco de serenidad y de animo. Todo habra dependido de la sinceridad de vuestras aspiraciones. Vuestros estados inferiores no sdlo os concier- nen a vosotros; influyen también sobre los que os rodean y sois responsables... Si no me creéis, peor para vosotros; jun dia comprobaréis que es asi! Cuando paséis al otro lado os diran: «Mira bien estas desgracias, estos accidentes, estos crimenes, 20 EI espiritualista en la sociedad porque tu has contribuido a causarlos; por tu culpa, estos seres han sufrido»; y entonces, por mucho que protestéis diciendo que nunca habéis hecho este dafio, os responderdn: « Si, pero has participado, y estas personas han sufrido realmente por culpa tuya: tus pensamientos, tus sentimientos, han con- tribuido a que otros les hiciesen este dafio. No s6lo somos responsables de nuestros actos, sino también de nuestros pensamientos y de nues- tros sentimientos, puesto que acttian en el mundo invisible como fuerzas para arrastrar a los seres hacia el bien o hacia el mal. NO DEBEMOS IMPONER NUESTRAS CONVICCIONES Algunas veces se da el hecho de que algunos miembros de una familia demuestran aspiraciones espirituales que los otros miembros no comprenden y tratan de oponérseles. Esta no es una postura inte- ligente. No se puede impedir a un alma que vaya hacia la luz, pues el alma es hija de Dios y nadie tiene ningtin derecho sobre ella. Por esto, en vez de enfadarse, es preferible aceptarlo pensando que, si un miembro de la familia se enriquece interna- mente, toda la familia también se beneficiara de esta riqueza. Ahora bien, para ser justo debo decir que la per- sona que quiere abrazar la espiritualidad es la que tiene que mostrarse mas razonable y conciliadora. Y no puede, bajo el pretexto de llevar una vida espi- ritual, ser negligente con sus obligaciones familiares, ni estar sermoneando continuamente. Mas bien al contrario, para animar y convencer a los demas de ja rectitud y sinceridad de sus aspiraciones, el ver- dadero espiritualista debe utilizar su inteligencia y su corazén con objeto de que reine la armonia en 22 EI espiritualista en la sociedad la familia, y sobre todo, no dejarse llevar por el fanatismo, sino ser siempre tolerante y compren- sivo. Esta sera la mejor manera de demostrar que ha encontrado la verdad, ya que cuando, a cada ins- tante, se tiende a proclamar que uno ha descubierto la verdad, se demuestra todo lo contrario y sdlo se consigue hacerse insoportable y ridiculo. Con la ter- nura, la amabilidad y la paciencia es como mejor podemos tratar de influir sobre nuestros parientes més cercanos, para que sigan el camino del bien. LA VIDA EN PAREJA: NO REHUIR LOS PROBLEMAS Es muy raro que una pareja se entienda a la per- feccion, y es normal. Cada ser humano es un mundo tan singular y complejo que resulta imposible armo- nizar en seguida las respectivas necesidades, men- talidades y caracteres. Sin embargo, en vez de querer separarse tan pronto como surgen las primeras difi- cultades, es preferible esforzarse en arreglar la situa- cién. Una relacién, un matrimonio, es como un pro- blema que el Cielo os da para resolver. Si habéis encontrado a tal mujer oa tal hombre y habéis deci- dido uniros a ella o a él, no es por casualidad, hay una razon para ello. Lo que yivisteis en vuestras encarnaciones precedentes, motiva ahora el que debais comprender tal error; y si rehusdis, si huis, el problema seguird ahi, sin resolverse, por lo que lo volveréis a encontrar de una forma u otra. Ya sea con esta persona 0 con otra distinta, pero el pro- blema reaparecera. He aqui lo que es preciso que sepais. Debéis comprender que os jnteresa ser pacientes y generosos, a fin de no contraer nuevas deudas, e incluso conseguir, dentro de lo posible, borrar las antiguas. 24 El espiritualista en la sociedad Vale la pena que aceptéis esta filosofia para poder liberaros. Preguntaos: « ¢Por qué habiendo millones de mujeres (0 de hombres) en el mundo, he tropezado con ésta (0 éste)? ; Habiendo tantas como habian !...» Pues precisamente habéis encon- trado este ser para realizar, a través de él, una labor interior para poder desarrollar algunas cualidades y virtudes. Desgraciadamente, la mayoria no razona asi porque no estan instruidos sobre la reencarnacién, la ley de causa y efecto, el Karma. En realidad, no esta totalmente prohibido aban- donar a un marido o a una mujer, pero nunca sin antes haber resuelto el primer problema planteado ya que, de lo contrario, aparecera nuevamente este problema con vuestra siguiente pareja. Se que esto es dificil, pero lo que parece mas dificil en un prin- cipio, se vuelve luego mas facil, y a la inversa. Si escogéis el camino mas dificil recibiréis, interior- mente, la ayuda que os permitira llegar hasta el fin de vuestros esfuerzos. LA BUENA ACTITUD El espiritualista debe encontrar un justo equili- brio entre el orgullo y una humildad exagerada. No es bueno que se desmerezca completamente con el pretexto de ser modesto, porque acabara por embru- tecerse y volverse estipido. Tampoco debe estar convencido de su superioridad con el pretexto de que sigue una ensefianza espiritual en un mundo totalmente materialista y repleto de incrédulos, ya que entonces se volvera ridiculo. Lo mas dificil es situarse en el punto medio. Muy pocos discipulos, incluso en las Escuelas inicidticas del pasado, supie- ron evitar caer ya fuera en el orgullo o en una afec- tada humildad... j que, a menudo, no es mas que otra forma de orgullo! 4, Como debe aparecer, pues, un verdadero espi- ritualista, un auténtico discipulo?. Siempre natural, sencillo y accesible. {Por qué ese deseo de atraer la atencién con aire de superioridad o de inspira- cién? Me diréis: «Entonces, ,no hay que mostrar las adquisiciones espirituales? » En realidad, ; no hay nada que demostrar ! Si habéis sabido obtener verdaderas riquezas espirituales, se manifestaran por 26 El espiritualista en la sociedad si mismas sin que debais exhibirlas. Puesto que tra- bajais para vosotros mismos, dejad que los rasgos de vuestro rostro, que vuestra actitud y vuestros ges- tos, hablen a favor vuestro. Y sed sencillos, espon- taneos, naturales. {Por qué imponeros de forma artificial? Aquél que sigue una ensefianza espiritual debe comprender que ya tendra ocasién de mani- festar sus cualidades y que los otros las percibiran sin necesidad de comportamientos especiales para hacerlas resaltar. Que deje expresar su trabajo inte- rior, porque incluso sin saberlo sera ese trabajo el que dard testimonio de él mismo. Desconfiad de aquellos que os quieren mostrar con insistencia el trabajo espiritual que estan reali- zando. Quien presume de una labor espiritual no es un verdadero espiritualista. Por ello os aconsejo que no habléis del trabajo que habéis emprendido, ni de los resultados a los que aspirdis. Ademas, silen- ciando vuestra labor, mantendréis dentro de voso- tros el impulso, el ardor, el entusiasmo que necesi- tais para evolucionar. Imaginad a un jardinero que ha plantado la semilla de un arbol extraordinario, unico. Si cada vez que va a verla, es tan irracional que la desen- tierra y dice: «4 Véis esta semilla? Miradla bien: un dia hard crecer un Arbol excepcional, con fru- tos deliciosos que pronto comeremos...», ¥ vuelve enseguida a replantarla, este arbol no llegara nunca a crecer. Esto es lo que muchos suelen hacer : desen- La buena actitud 27 tierran lo que apenas acaban de plantar, para que todo el mundo sepa la clase de arbol que estan haciendo crecer. ;Con ello matan al arbol! No debieron sacar la semilla de la tierra. Trabajad, pues, esto es todo. Las leyes son veri- dicas, absolutamente veridicas : si lo que hacéis es realmente bello, luminoso, divino, sabed que un dia u otro traslucira y todos se veran obligados a sen- tir las bendiciones que emanaran de vosotros. SOLO CON EL EJEMPLO PODREMOS INFLUIR EN LOS DEMAS Muchos de los que descubren algunas verdades de la Ciencia iniciatica, enseguida quieren instruir a los demas y van de un lado a otro predicando e intentando convencerles. Y si no lo consiguen, los critican y los tratan con desprecio. Pues bien, van demasiado aprisa; atin no han comprendido una de las reglas esenciales de la Ciencia inicidtica: la de que el discipulo, antes de intentar convencer a los demas de una verdad, primero debe vivirla. Y vivirla significa experimentarla durante largo tiempo, ejer- citarse con ella hasta convertirla en su propia carne y huesos, formando un solo ser. Aquél que ense- guida desea convencer a los demas de las verdades espirituales, no sdlo no lo conseguira, sino que incluso corre el riesgo de perderlas. Si, es necesario guardar esas verdades dentro de vosotros durante un tiempo sin decir nada, vivir con ellas, hacerlas vuestras, a fin de que os aporten las fuerzas que os ayudaran a triunfar en las pruebas que debéis pasar: a partir de este momento, esas verdades no sdlo no os abandonaran, sino que Sélo con el ejemplo podremos influir... 29 cuando las transmitdis a los demas tendran una gran fuerza de persuasién debido a vuestro acento sincero. Pero incluso teniendo esto en cuenta, hay muchas otras cosas que deben conocerse antes de intentar transformar alos demas, puesto que si ellos mismos no sienten la necesidad, si no han compren- dido la importancia de una filosofia y de una disci- plina espirituales, no hay nada a hacer, hay que dejarlos. Su actitud sdlo demuestra que atin son demasiado jévenes y que necesitan experiencias y lecciones. Sufriran, claro esta, y sera este sufri- miento el que un dia los obligard a cambiar de vida. Pero mientras tanto, dejadlos tranquilos. En reali- dad, debéis dejar en paz a todo el mundo, y ocu- paros tan sélo de mejoraros a vosotros mismos. Sdlo con vuestro ejemplo demostraréis a los demas que estan equivocados, o que se portan mal. Si, con vuestro ejemplo. Trabajando sobre uno mismo, se trabaja sobre los demas: acabaran por darse cuenta que poseéis cualidades que ellos no poseen, y como ellos desean poseerlas, entonces se veran obligados a imitaros y a mejorarse. No os ocupéis, pues, de los demas resaltando sus insuficiencias y sus debilidades, ya que de esta manera no solo no les aportdis nada buerio, sino que incluso os debilitais y volvéis desagradables como ellos. Aceptadlos como son, sed pacientes y trabajad dia y noche para mejoraros, hasta demos- 30 El espiritualista en la sociedad trarles a los otros que existe algo magnifico que se puede conseguir. Mientras no sean conscientes de ello, no lograréis ensefiarles nada con vuestras pala- bras. , Cémo pensdis convencer a la gente para que abandone ciertas debilidades de las que ni vosotros mismos os habéis liberado? _Como puede un ser temeroso infundir valor a los demas? Si sus pier- nas tiemblan cuando grita: « j Adelante! », ,cdmo podra arrastrar a las multitudes? Sabed que sdlo la victoria sobre vuestras debilidades os dara pode- res, y estos poderes emergeran tarde o temprano a través de vuestros ojos, de vuestros gestos, de vues- tro rostro, de vuestra voz: se expresaran incluso si los queréis esconder. Pensad que no es tan facil des- prenderse de las debilidades humanas: son preci- sos afios y afios de trabajo con uno mismo para poder conseguirlo. TRABAJO FiSICO Y TRABAJO ESPIRITUAL Muchos consideran que el trabajo fisico y el tra- bajo espiritual son incompatibles. Pues bien, se equivocan, porque cualquier actividad fisica puede ser espiritualizada si sabemos incluir en ella un ele- mento divino; y en cambio, una actividad espiri- tual se vuelve extremadamente prosaica si no la enfocamos hacia un ideal superior. Todos aquellos que toman la vida espiritual como pretexto para abandonar todo trabajo en el plano fisico no son, en realidad, espiritualistas, sino perezosos. Muy pocos seres son capaces de prolongar un verdadero trabajo espiritual durante varias horas. La mayoria, solamente se deja llevar por elucubraciones que les debilita, les transtorna: seria mejor que dedicasen mas tiempo, por ejemplo, a lavar su ropa, a cocinar, o a labrar su huerto. Existen ain muchos malen- tendidos sobre este tema. La espiritualidad no con- siste en rechazar la actividad fisica, sino en saberla utilizar para elevarse, para armonizarse, para unirse a Dios. A menudo, oigo decir a algunos de los que se llaman espiritualistas que, trabajando en el plano 32 El espiritualista en la sociedad fisico ; pierden su luz! Dios mio, pero ,qué pue- den haber comprendido sobre la naturaleza de la luz? Los hombres primitivos sabian mucho mas que ellos sobre este tema. Cuando querian encender fuego, cogian, por ejemplo, dos trozos de madera que frotaban el uno contra el otro: este rozamiento producia calor y, poco después, aparecia una llama, una luz. Asi, pues, la luz es el resultado del movi- miento y del calor. En efecto, el que realiza un tra- bajo en el plano fisico con plena conviccién y cons- cientemente, siente nacer en élel amor, «el calor»; su corazon se alegra y en su espiritu brota una claridad. Debéis pues comprender que el trabajo en el plano fisico es indispensable para vuestra evolucién. Aunque nadie os lo pida, vosotros mismos debéis obligaros a hacerlo, porque ello se reflejara bené- ficamente en vuestra salud, pero también en vues- tra comprension de las cosas. Y en vuestra casa, cada vez que tengais ocasion de limpiar, de orde- nar, de lavar, de coser, 0 de hacer bricolage, cum- plid con esa tarea, no os abandonéis. Tened por seguro que si dejais que el trabajo material lo hagan los demas, no demostraréis estar mas evoluciona- dos que ellos. Hay que desembarazarse, de una vez por todas, de estas concepciones erroneas. Si OS imaginais que trabajando fisicamente vais a perder vuestra juz, es preferible que la perdais porque no se trata de la Trabajo fisico y trabajo espiritual 33 luz verdadera. La luz auténtica no se pierde traba- jando, al contrario. Si trabajais, la luz ya no os abandonara. Y es ese trabajo el que os hace com- prender las cosas, el que os permite hacer descu- brimientos que no lograriais dejandolo para los otros con la excusa de que estdis conversando con los angeles o con el Sefior. La verdadera luz esta unida al verdadero amor; el verdadero amor esta unido a la verdadera volun- tad; y la voluntad se ejercita con el trabajo en el plano fisico. ASUMIR LAS TAREAS COTIDIANAS La vida cotidiana no ¢s mas que una larga suce- sidn de tareas a cumplir: todos los dias hay que ir al trabajo, todos los dias hay que pensar en la fami- lia, en la mujer o en el marido, en los hijos, en los padres, etc... En todas partes hay que resolver nue- vos problemas, afrontar nuevas situaciones, y 4 menudo, esto es dificil. Pero no debemos huir de estos esfuerzos. Cualesquiera que sean las tareas que tengais predestinadas, debéis cumplirlas de la mejor manera posible. Si las descuidais con el pretexto de que os son fastidiosas o indignas, retrasais vuestra evolucién ya que, en cualquier caso, OS veréis obli- gados a volver de nuevo para asumirlas hasta el final. Entonces os daréis cuenta de lo dificil que es reemprender una tarea que Os imaginasteis ter- minada. Quien piensa que puede librarse de sus obliga- ciones para disfrutar de una vida mas facil y agra- dable, desconoce las leyes severas que rigen el des- tino. Si estamos en Ja tierra sufriendo y luchando en medio de tantas dificultades es, precisamente, porque tenemos que reemprender nuestra tarea. Se Asumir las tareas cotidianas 35 nos ha enviado a la tierra para reparar, a fin de mos- trarnos que no sabemos trabajar y que debemos aprender. Y si no lo aceptamos, volveremos de nuevo a la tierra, y nuestras faltas cada vez seran mas dificiles de corregir. Podéis decirme: «Pero, hay momentos insos- tenibles, insoportables, en que uno se siente ago- biado ». Si, lo comprendo. En esos instantes debéis apartaros durante algunos segundos, respirar pro- fundamente y volver de nuevo para afrontar la situacion. LA ELECCION DE FUNDAR UNA FAMILIA Algunas personas, por egoismo 0 por pereza, escogen vivir solas y sin hijos. Quieren ser libres para disfrutar placidamente de la vida; no les apetece fundar una familia porque ello supone demasiadas preocupaciones, demasiado trabajo, demasiados sacrificios. Ignoran que no tienen ningiin derecho arechazar el matrimonio y los hijos. Esta claro que no tendran las preocupaciones de los padres y de las madres de familia, pero su egoismo les causara todo tipo de tormentos. Sin embargo esto no signi- fica que sea absolutamente necesario casarse y tener hijos. Aquél que quiera quedarse solo para ser libre y consagrarse a tareas mas amplias, mas colectivas, tiene una justificacion para hacerlo. Pero en lo que respecta a los demas, es preferible que se casen, que tengan hijos, que asuman responsabilidades, que hagan al menos algo por cualquier otra persona, ya que asi ampliaran el campo de su conciencia. RECIBIR Y DAR Al nacer, vuestros padres os dan un cuerpo, que algunos denominan «la vida». Y después, durante afios y afios, ellos os alimentan, os visten, os dan cobijo y os educan. Es una inmensa deuda que se va acumulando. Muchos no quieren reconocerlo: critican a sus padres, se oponen a ellos, piensan que no les deben nada. Pues bien, esto no es honesto. A pesar de no ser perfectos, vuestros padres os han amado, se han preocupado por vosotros, os cuida- ron cuando estuvisteis enfermos. 4 Os parece poco todo esto? Asi pues, sabed que, ante todo, tenéis una deuda hacia vuestros padres. A continuacién, tenéis una deuda hacia la nacién a la que pertenecéis, porque habéis recibido de ella toda una herencia cultural, de civilizacion, con sus bibliotecas, sus laboratorios, sus universidades, sus teatros... Esta nacién ha puesto carreteras, ferro- carriles, barcos, aviones, su ejército y su policia para protegeros. Luego, también estais en deuda con vuestra raza, porque os ha proporcionado un cuerpo fisico con un color de piel determinado, unos cabellos, una estructura psiquica, una mentalidad, etc. 38 EI espiritualista en la sociedad Y esto no es todo, también habéis contraido deu- das con el planeta, esta tierra generosa que OS ha alimentado y acogido... Y también con todo el sis- tema solar, ya que gracias al sol y a los planetas, estamos constantemente mantenidos, vivificados. Y con todo el universo. Y, en fin, con el Sefior... Lo queramos 0 no, sélo hacemos que tomar, tomar y tomar... y ahora ya es mucho Jo que debe- mos. Quien quiera comportarse con justicia debe ser consciente de esta deuda. Es por ello que ama a sus padres y les procura el bienestar para devol- verles lo que les debe. Con su actividad, sus pensa- mientos 0 sus sentimientos, se esfuerza también en devolver algo a la sociedad, a la nacién, a Ja huma- nidad entera, al sistema solar, a todo el cosmos y, por fin, a Dios. De esta manera paga sus deudas y entonces la naturaleza lo reconoce como un ser inteligente. A quienes no actuan asi, la naturaleza los considera unos ladrones, unos seres deshonestos, y les envia algunas correcciones para instruirles y hacerles sentar la cabeza. También contraemos una deuda con la natura- leza, con el aire, el agua, el calor, la luz, por todo lo que de ellos tomamos. Pero como no podemos devolver estos beneficios de la misma forma que los recibimos, ni pagar con dinero, debemos pagar esta deuda con nuestro amor, con nuestro agradeci- miento, con nuestro respeto, con nuestra voluntad de estudiar todo lo que Ja Inteligencia césmica ha Recibir y dar 39 escrito en el gran libro de la Naturaleza. También pagamos haciendo el bien a todas las criaturas, dan- doles nuestra luz y nuestro calor a través de nuestros pensamientos justos y rectos y de nuestros senti- mientos generosos. Escudandonos en que no podemos devolver lo que hemos recibido de la misma forma en que lo hemos recibido, no debemos pensar que en realidad no debemos nada. Hemos recibido nuestro cuerpo de la tierra y algun dia se lo devolveremos, ya que es imposible hacerlo de otra manera. Pero mientras estamos vivos, guardamos nuestro cuerpo, y no nos piden que lo demos. Lo que si podemos dar son nuestras vibraciones y nuestras emanaciones lumi- nosas. El hombre ha sido creado en los talleres del Sefior para irradiar a través del universo entero. Ha recibido una quintaesencia de luz que puede ampliar incesantemente, vivificar, y proyectar hacia el espa- cio... Pues bien, ; aqui tenéis nuevas ideas ! Estamos limitados en el plano fisico, pero en el plano espi- ritual nuestras posibilidades son infinitas y podemos devolver, centuplicado, todo lo que se nos ha dado. UNA JUSTICIA SUPERIOR Cuando alguien os decepciona 0 perjudica, corréis a contar por todas partes lo que os han hecho. Diréis: «Es normal, es para hacer justicia». Pues no, esta nocion de la justicia es la causa de todas las desgracias. Dejad tranquila a la justicia. Afiadiréis: « Pues entonces, _qué debemos hacer?». Recurrid a un principio superior al de la justicia, aun principio de amor, de bondad y de generosidad. Hace ya dos mil afios, que Jesus nos legé esta nueva Ensefianza, y los cristianos siguen aplicando la Ley del Talion —ojo por ojo, diente por diente—, y atin no han comprendido que para ser verdade- ramente grandes y libres, hay que superar esa nocién de justicia. ,C6mo 2, Supongamos que habéis hecho el bien a alguien: por ejemplo, le habéis dado dinero. Poco después, un dia considerdis que esta persona se ha comportado mal con vosotros y entonces le contais a todo el mundo lo que habiais hecho por ella, quejandoos de que esa persona no ha estado a la altura de vuestra generosidad ni de vuestra confianza. {Por qué explicar todo esto? Si no solo contais a todo el mundo el bien que le hicis- teis, sino que ademas os lamentais de habérselo Una justicia superior 41 hecho, destruis ese bien. En los registros celestiales estaba escrito que serfais recompensados; pero al actuar de este modo, deshacéis vuestra buena accion. Incluso si alguien os ha engafiado, u os ha herido, no debéis contarlo; y por encima de todo, no debéis vengaros. Bien al contrario, con vuestra actitud debéis dar a esa persona un ejemplo de la forma correcta de comportarse: un dia sentira ver- giienza, y hard lo imposible por reparar los errores que cometié con vosotros. Algunas veces hay que saber cerrar los ojos y perdonar. Asi es como crecéis de veras. Desde ahora debéis comprender cuan benefi- cioso es recibir la luz de la Iniciaci6n. Un hombre corriente que ha sido vejado o herido, querra repli- car a su adversario para darle una leccién y todo el mundo encontrara esto normal, «justo». Si, quiza sea justo de acuerdo al concepto de la justicia que tiene el mundo, pero estupido a los ojos del mundo divino. Porque veamos lo que ocurrira: en el momento en que este hombre de rienda suelta a sus instintos, a su deseo de venganza, entrara en un circulo infernal del que ya no podra salirse. De acuerdo, se habra desembarazado de un enemigo, pero luego aparecerén otros —es la vida— y él debera esforzarse de nuevo por eliminarlos. Asi, lo unico que haré sera alimentar en si mismo senti- mientos y actitudes que sdlo reforzaran su natura- 42 EI espiritualista en la sociedad leza inferior. Ademas, estas victorias conseguidas con tantas dificultades, no Je durar4n mucho tiempo ya que sus enemigos volveran a reencontrarlo en una proxima encarnacién y, entonces, ellos tendran todas las posibilidades de vengarse. Ya veis que esta vieja comprension de la justicia no aporta ninguna solucién; mas bien al contrario, complica las cosas, hace infeliz la existencia, aumenta las deudas kar- micas y, finalmente, conduce al fracaso. El verdadero espiritualista, aquél que conoce las leyes, aplica otros métodos : deja en paz a sus adver- sarios. ; Que se desenvuelvan como quieran! El sabe de antemano cudl sera su fin. Pero al mismo tiempo, él empieza un trabajo gigantesco consigo mismo: reza, medita, aprende, se ejercita, y poco a poco obtiene la verdadera sabiduria, los verdaderos poderes. Ya comprendo que para renunciar a utilizar las mismas armas que aquellos que 0s hicieron el mal, hay que tener mucho amor, mucha bondad, mucha paciencia y mucha luz. Pero este método que os doy es el mas eficaz. Dejad en paz a vuestros enemigos, no os preocupéis mas de ellos, ocupaos tan solo de mejoraros vosotros mismos. Cuando os vean 4 vues- tro lado, se sentiran tan feos, débiles y estupidos, que tarde o temprano s¢ arrepentiran y vendran a reparar el mal que os hicieron. Hay una ley en la naturaleza segin la cual un dia —si no es en esta encarnacion sera en la siguiente—, Una justicia superior 43 todos los que os perjudicaron, hirieron u os trai- cionaron, deberan buscaros para reparar sus faltas. Entonces puede ocurrir que, intuyendo que son vuestros antiguos enemigos, vosotros querdis apar- tarlos. No importa, ellos seguiran a vuestro lado, ofreciendo sus servicios. Porque la ley es asi. Y asi ha ocurrido con muchisima frecuencia. Como veis, pues, a todos los que os han hecho dajfio y a quienes vosotros habéis respondido con el perdon, la ley césmica les obligard (quieran ellos 0 no, su opinién no cuenta) a reparar los dafios que os hubiesen causado. Con ello tampoco quiero decir que debais per- mitir que los enemigos os apabullen; no, hay que replicar, pero con una respuesta que pueda producir en el corazon y en el alma de vuestros adversarios, un cambio que sea beneficioso para ellos y también para vosotros mismos. Esta actitud es, pues, doble- mente ventajosa. COMO AYUDAR A SU PAis Los dirigentes de un pais estan expuestos conti- nuamente a Jas criticas, a la hostilidad y a las burlas de los ciudadanos. Por todas partes, para divertir al puiblico, en los cabarets, en las salas de fiestas, en la radio y en la television, se presenta a los hom- bres politicos de forma ridicula y grotesca. Pero incluso si a veces hay motivos para la critica 0 la burla, no les ayudamos a mejorar de esta forma. Por el contrario, hostigandoles con pensamientos y sentimientos negativos no solo no solucionamos nada, sino que se crean en el invisible las condicio- nes para que ellos cometan atin mds errores y tomen decisiones cada vez menos beneficiosas para el pais. Ya veis, pues, cuanto dafio podemos hacer en este sentido. Por tanto, si queréis ayudar realmente a vuestro pais, en vez de criticar constantemente a quién esta al frente del mando, mandadle luz para que esté siempre inspirado. No podréis ayudar a todo vuestro pais, porque es inmenso; bastara con ayudar a un hombre, a uno tan sdlo: eso sera mas facil y el hombre a quién hayais ayudado, hard, a su vez, el bien a todos, dado que de él dependen muchas cosas. Si consigue que se aprueben leyes Como ayudar a su pats 45 sociales en pro de la salud publica, de la vivienda, de la educaci6n, etc., todos se beneficiaran de su inspiracion. Asi pues, los ciudadanos de un pais deben tomar conciencia de los lazos existentes entre ellos y sus dirigentes. No es suficiente exigir esto, o reclamar aquello... Hay que aprender a discernir los métodos mas eficaces para poder obtener lo que se desea, sin que con ello se desencadenen consecuencias peores. Ya sabéis que a menudo la sabiduria de los pue- blos ha sido expresada a través de los cuentos. Existe uno que narra la historia de un reino donde sdlo habjan epidemias, hambre y desérdenes. El rey, al no saber qué hacer para remediar todas estas des- gracias, hizo venir a un sabio, quien le dijo: « Majes- tad, tu eres la causa de todas las desgracias que ocurren en tu reino. Vives en la abundancia, eres injusto y cruel... He aqui el motivo de todas las catastrofes que recaen sobre tu pueblo». Seguida- mente, el sabio se presento ante el pueblo y les dijo: «Si sufris, es porque lo habéis merecido; por vues- tra forma irrazonable de vivir, habéis atraido a un monarca que ocasiona vuestras desgracias». Asi es como los sabios explican las cosas. Cuando los ciu- dadanos de un pais deciden vivir en la luz del espi- ritu, el Cielo les envia gobernantes nobles y honra- dos que sdlo les aportan bendiciones. Pero si una nacién tiene dirigentes que dan rienda suelta a sus 46 EI espiritualista en la sociedad peores caprichos en perjuicio del pueblo, éste debe suponer que también tiene su parte de responsabi- lidad en tales hechos. Y ademas, 4 por qué siempre queremos que las soluciones nos sean dadas por los demas, por muy altos que sean los cargos que éstos ocupen? 4 Por qué esperar a que sean los otros quienes empiecen a trabajar para mejorar la situacién? Segtin voso- tros, deben ser siempre los demas quienes hagan este esfuerzo; y bien, 4 por qué deben hacerlo ellos? De hecho, actian como vosotros : esperan que empe- céis a trabajar, y esto puede durar eternamente. Asi pues, hay que decidirse a actuar. Algunos me pre- guntaran: «Pero, 4 qué nos aconseja? 4 Acaso pre- tende que hagamos una carrera politica? » Para mi, ésta no es la cuestiOn. Cuando hablo de un trabajo Util para la sociedad, se sobreentiende que me refiero a un trabajo interior en uno mismo que siempre es indispensable de hacer, tanto si seguimos una carrera politica como si no. La unica actividad que importa realmente en la vida, es la de volverse licido, generoso, desintere- sado y mas duefio de si mismo. Me diréis: «Si hemos de seguir tales consejos, si tenemos que mejo- rarnos y fortalecernos hasta ese punto, con las actuales condiciones existentes en el mundo, nos quedaremos arrinconados en algin lugar descono- cido y oscuro, completamente inactivos». 4 Qué sabéis vosotros? Si realmente sois capaces de mani- Como ayudar a su pais 47 festar las virtudes del espiritu, aunque no lo espe- réis, podréis ver como los demas se os acercan, y os considerardn sus consejeros, sus guias. Si esto aun no ha ocurrido, es por que no lo merecéis, por- que aun no estdis a punto. Hay que aprender a contar con los poderes del espiritu ; ahi esta el verdadero espiritualista. Cuando sdlo se trata de hablar, muchos, que pretenden ser espiritualistas, os ofreceran discursos interminables sobre la reencarnacion, el aura y las jerarquias de los angeles ; de cualquier forma, esto no les ayudara a resolver los problemas de la sociedad. Sdlo podre- mos resolver los problemas de la sociedad si nos esforzamos en despertar siempre, dentro de noso- tros, los poderes de la voluntad, del bien y de la luz. NUNCA NOS SALVAREMOS SOLOS Adquirir lo necesario para ellos y su familia es Ja mayor preocupacion de los humanos. De vez en cuando piensan un poco en los demas, pero solo en raras ocasiones. Es por ello que la suerte de la humanidad no mejora: los hombres son egoistas, no piensan en la colectividad. Creen que con arreglar sus asuntos es suficiente para vivir seguros. Y esto no es verdad. Los humanos, sean 0 no conscientes de ello, per- tenecen a una colectividad, y si en esta colectividad ocurren disturbios 0 desgracias, su bienestar indi- vidual no puede estar seguro. Por tanto, aunque consagren todo su tiempo a resolver sus problemas, en realidad, nunca quedaran definitivamente arre- glados. Siempre apareceran inconvenientes, que pro- vienen de la colectividad, y que traen consigo la ruina. La historia nos lo demuestra: ha existido gente muy rica y poderosa que aparentemente pare- cia indestructible. Sin embargo, ocurrieron algunos disturbios en la colectividad y ellos terminaron por perderlo todo, incluso la vida. Sdlo mejorando la vida colectiva puede el individuo estar seguro y sen- tirse protegido de las necesidades. Ahora corres- Nunca nos salvaremos solos 49 ponde a cada uno de vosotros el cambiar su punto de vista limitado, egocéntrico, por un punto de vista mas amplio, mds universal: saldréis ganando no sdlo en el plano material, sino también, y sobre todo, en el plano de la conciencia. La conciencia se despierta verdaderamente en el hombre cuando en él se manifiesta la sensibilidad a las nociones de colectividad y de universalidad. Esta facultad le permite sentir que los otros son como una prolongacion de él mismo. Sélo aparen- temente el ser humano esta aislado, separado de los demas ; pero en realidad, existe una parte espiritual de él mismo que forma parte de la colectividad que vive en todas las otras criaturas, en todo el cosmos. En el momento en que esta conciencia espiritual des- pierta en el ser humano, cada uno percibe lo que ocurre de bueno o de malo a los otros como si a él mismo le pasara, y entonces se esfuerza en no hacer mas que el bien, ya que es un bien que esta haciéndose a si mismo. Hasta ahora, todas las ensefianzas espirituales han conducido a los humanos por la via de la sal- vacién individual. El saber, los poderes, la ilumi- nacién, todo lo que se adquiria era para uno mismo. Por ello, muchos se aislaban en algun lugar de las montafias, en grutas o en monasterios, con el fin de no ser molestados. Esta filosofia ha quedado des- fasada. Por supuesto, hay que perfeccionarse, pero no aislarse fisica o espiritualmente para evitar ser 50 El espiritualista en la sociedad molestados por los demas, Bien al contrario, hay que aceptar los inconvenientes, hacer sacrificios, incluso sufrir, pero siempre siendo utiles. Asi, si frecuentais una Escuela iniciatica sola- mente con el objetivo de ocuparos de vuestra propia evolucién espiritual, demostrais que vuestro ideal no es muy elevado. Algunos diran: «Pero nosotros queremos salvar nuestra alma». Si, es verdad, eso ha sido lo que las religiones han predicado durante siglos: que debiamos salvar nuestra alma. Pues bien: esto no es muy glorioso; no debéis ocuparos mas de salvar vuestra alma. Qué os imaginais ? 4. Qué valor, qué importancia tiene « vuestra alma» frente a la gran cantidad de criaturas que existen yala inmensidad de la creacién? Dejad de ocupa- ros de vosotros mismos y pensad en el alma de los demas. ;Entonces 0s salvaréis! Si no, tratando de salvar vuestra alma, os aislais del resto de la humani- dad. Y ya nadie cuenta para vosotros: {slo pensais en salvar vuestra alma! Esto no conduce a nada, y ni siquiera es bello. Hay que apartar esta idea. Los espiritualistas deben renunciar a la busqueda de su bienestar o de su salvacion personal: han de convencerse de que esta perfeccion no es tan sdlo para ellos. Perfeccionarnos solo para nosotros mis- mos equivale al cincuenta por ciento de nuestro tra- bajo. Nuestra verdadera labor es la de perfeccio- narnos para nosotros y para los demas, con el fin de ser utiles al mundo entero. Del mismo autor: Coleccion Izvor INDICE 201 — HACIA UNA CIVILIZACION SOLAR 1. El sol, Iniciador de la civilizacién — I]. Surya-Yoga ~ III. La busqueda del centro—IV. El sol que nos nutre— V. El plexo solar — El hombre a imagen del sol — VII. Los espiritus de las siete luces — El modelo solar — IX. La verdadera religién solar. 202 — EL HOMBRE A LA CONQUISTA DE SU DESTINO I. La ley de causa y efecto—Il. «Separards lo sutil de lo denso » — III. Evolucion y creacién — IV. Justicia humana y justi- cia divina — V. La ley de analogia — VI. Leyes de la naturaleza y teyes morales — VII. La ley de grabacién — VIII. La reencarnacion. 203 - UNA EDUCACION QUE COMIENZA ANTES DEL NACIMIENTO I, Ensefiar a los padres primero ~ II. Una educacién que comienza antes del nacimiento—III. Un plan para el futuro de la humanidad — IV. ; Ocupaos de vuestros hijos! — V. Una nueva com- prension del amor maternal — VI.La palabra magica — VII. No dejar nunca a un nifio inactivo ~ VII. Preparar a los nifios para su futura vida de adultos—IX. Preservad en el nifio el sentido de lo maravilloso- X. Un amor sin debilidad— XI. Educacién e instrucci6n. 204 — EL YOGA DE LA NUTRICION I. Alimentarse, un acto que concierne a la totalidad del ser — II. Hrani-yoga — II. El alimento, una carta de amor del Creador — [V. La eleccién del alimento — V. El vegetarianismo — V1. La moral de la nutricién — VI. El ayuno - El ayuno, un método de purificacién - Ayunar, otra manera de alimentarse — VIII. Sobre la comunién — IX. EI sentido de la bendicién — X. El trabajo del espi- ritu sobre la materia — XI, La ley de los intercambios. 205 — LA ENERGIA SEXUAL O EL DRAGON ALADO 1. El] Dragén alado — I, Amor y sexualidad — III. La energia sexual, condicién de la vida sobre la tierra — IV. Sobre el placer 1. No busquéis el placer porque OS empobrecerd - 2. Como reempla- zar el placer por el trabajo — V. Los peligros del tantrismo — VI. Amad sin esperar ser amados — VII. El amor expandido por todo el universo — VIII. El amor espiritual, una forma superior de alimen- tarse — 1X. Un transformador -de la energia sexual : el elevado ideal — X. Abrir al amor un camino hacia lo elevado. 206 — UNA FILOSOFIA DE LO UNIVERSAL 1, Algunas precisiones sobre el término «secta» — II. Ninguna Igle- sia es eterna — III. Buscar el espiritu detras de las formas — IV. El Advenimiento de la Iglesia de san Juan — V. Las bases de una reli- gion universal — VI. La Gran Fraternidad Blanca Universal — VII. Cémo ampliar la nocién de familia — VII. La Fraternidad, un estado superior de conciencia — 1X. Los congresos de Hermandad en el Bon- fin — X. Dar a cada actividad una dimension universal. 207-5 QUE ES UN MAESTRO ESPIRITUAL ? |. Cémo reconocer a un verdadero Maestro — II. La necesidad de un guia espiritual — III. i No juguéis a ser aprendices de prujo !- IV. No confundir exotismo con espiritualidad — ¥. Saber equilibrar el mundo material y el mundo espiritual — VI. El Maestro, espejo de verdad — VII. No esperar de un Maestro mas que Ja luz — VIII. El dis- cipulo ante el Maestro — 1X. La dimension universal de un Maestro — X.La presencia magica de un Maestro — XI. El trabajo de identificacin — XII. «Si no os volvéis como nifios...»- 208 — EL EGREGOR DE LA PALOMA O EL REINO DE LA PAZ I. Para una mejor comprension. de la paz — Il. Las ventajas de la unidn de los pueblos — IIL. Aristocracia y democracia, la cabeza y el estomago — IV. Sobre eldinero — V. Sobre Ja reparticién de la rique- zas — VI. Comunismo y capitalismo, dos manifestaciones complemen- tarias — VII. Por una nueva concepcién de la economia — VIII. Lo que todo hombre politico deberia saber — IX. El Reino de Dios. 209 — NAVIDAD Y PASCUA EN LA TRADICION INICIATICA I. La fiesta de Navidad — 11. El segundo nacimiento — 1H. El naci- miento en los diferentes planos — IV. « Sino moris, no viviréis » — Vv. La resurreccién y el Juicio final — VI. El cuerpo de resurreccion. 210 — EL ARBOL DE LA CIENCIA DEL BIEN Y DEL MAL I. Los Dos Arboles del Paraiso — II. El bien y el mal, dos fuerzas que hacen girar la rueda de la vida ~ III. Por encima de las nociones del bien y del mal — IV. La parabola del trigo y de la cizafia — V. La filo- sofia de la unidad — VI. Las tres grandes tentaciones — VII. La cues- tidén de los indeseables — VIII. Sobre el suicidio — IX. Vencer el mal por el amor y la luz — X. Reforzarse espiritualmente para triunfar en las pruebas. 211—LA LIBERTAD, CONQUISTA DEL ESPIRITU I. La estructura psiquica del hombre (lugar y actividad del espi- ritu) — II. Las relaciones entre el espiritu y el cuerpo ~ III. Fatalidad y libertad — IV. La muerte liberadora — V. El hombre slo es libre cuando participa de la libertad de Dios — VI. La verdadera libertad es una consagracién — VII. Limitarse para liberarse — VIII. Anarquia y libertad — IX. Sobre la nocién de jerarquia — X. La sinarquia interior. 212 ~— LA LUZ, ESPIRITU VIVO 1. La luz, esencia de la creacion — II. Los rayos del sol: su naturaleza y su actividad — III. El oro, condensacién de la luz solar — IV. La luz que permite ver y ser visto — V. El trabajo con laluz — VI. El prisma, imagen del hombre — VII. La pureza abre las puertas a la luz — VHI. Vivir la vida intensa de la Luz — IX. El rayo laser en la vida espiritual. 213 — NATURALEZA HUMANA Y NATURALEZA DIVINA I. , Naturaleza humana... o naturaleza animal? — IJ. La naturaleza inferior, reflejo invertido de la naturaleza superior — [II. A la busqueda de nuestra verdadera identidad — IV. Como escapar a las limitaciones de la naturaleza inferior—V. El sol, simbolo de la naturaleza divina— VI. Dominar la naturaleza inferior explotando sus recursos — VII. Perfeccionarse es dar cada vez mas oportunidades a la naturaleza superior para manifestarse — VIII. La voz de la natura- leza divina — IX. El hombre solo puede expandirse sirviendo a su natu- raleza superior — X. Como favorecer en uno mismo y en los demas, las manifestaciones de la naturaleza superior — XI. El regreso del hom- bre a Dios. 214 — LA GALVANOPLASTIA ESPIRITUAL Y EL FUTURO DE LA HUMANIDAD I, La galvanoplastia espiritual — II. El hombre y la mujer, reflejos de los dos principios masculino y femenino — III. El matrimonio — IV. ‘Amar sin desear poseer — V. Cémo mejorar la expresion. del amor — VI. Sélo el amor divino preserva el amor humano - VII. Ei acto sexual desde el punto de vista de la ciencia inicidtica — VIII. La esencia solar de la energia sexual — TX. La concepcién de los hijos - X. La gestacién — XI. Los hijos de nuestro intelecto y de nuestro corazon — XII. Devolver a la mujer su verdadero jugar — XIII. El reino de Dios, hijo de la mujer césmica. 215 — LA VERDADERA ENSENANZA DE CRISTO. |. «Padre nuestro, que estas en los Cielos...» — Il.« Mi padre y yo somos uno» — II. «Sed perfectos como vuestro padre celestial es per- fecto» — IV. «Buscad el Reino de Dios y su Justicia» — V. « Asi en Ja tierra como en el Cielo» — VI. «El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene la vida eterna» — VII, «Padre, perdénalos, porque no saben lo que hacen» — Vill. «Si alguien te golpea en una mejilla..» — IX. « Velad y orad». 216 — LOS SECRETOS DEL LIBRO DE LA NATURALEZA 1, El libro de la naturaleza — IL. El dia y la noche — III. La fuente y la ciénaga — IV. El matrimonio, simbolo universal — V. El trabajo del pensamiento: extract la quintaesencia — VI. El poder del fuego — VII. Contemplar la verdad desnuda — VIII. La construcci6n de la casa — IX. El rojo y el blanco ~ X. El rio de la vida — XI. La nueva Jerusalén y el hombre perfecto: I — Las puertas de la nueva Jeru- salén: la perla, II — Los cimientos de la nueva Jerusalén: las piedras preciosas ~ XII. Leer y escribir. 217 — NUEVA LUZ SOBRE LOS EVANGELIOS |. « No se pone el vino nuevo en odres viejos » — Il. « Si no os volvéis como nifios » — IIL. El mayordomo infiel — IV. « Acumu- lad tesoros... » — V.« Entrad por la puerta estrecha » — VI. « Que el que esté en el tejado... » — VI. La tempestad calmada — VIII. « Los primeros seran Jos ultimos » — IX. La parabola de las cinco virgenes prudentes y de las cinco virgenes necias — X. « Esta es la vida eterna : ; que te conozcan 4 Ti, el unico Dios verdadero !... » 218 — EL LENGUAJE DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS 1. El simbolismo geométrico — J}. Elcirculo — Il. El triangulo — IV. El pentagrama — V. La piramide — VI. Lacruz — VII, Lacua- dratura del circulo. 219 — CENTROS Y CUERPOS SUTILES I. Evolucién humana y desarrollo de los 6rganos espirituales — I. El aura — IH. El plexo solar - IV. El centro Hara — V. La fuerza Kundalini — V1. Los chakras - el sistema de los chakras - Los chak- ras Ajna y Sahasrara. 220 — EL ZODIACO, (CLAVE DEL HOMBRE Y DEL UNIVERSO I. El dmbito del zodfaco - II. La formacién del hombre y el zodiaco — III. El ciclo planetario de tas horas y de los dias de la semana — IV. La cruz del destino — V. Los ejes Aries-Libra y Tauro- Escorpio — VI. El eje Virgo-Piscis — VII. El eje Leo-Acuario — VIII. Los tridngulos de Agua y de Fuego — IX. La Piedra Filosofal: el Sol, la Luna y Mercurio — X. Las 12 Tribus de Israel y los 12 Trabajos de Hércules en relacién al zodiaco. 221 — EL TRABAJO ALQUIMICO O LA BUSQUEDA DE LA PERFECCION I. La alquimia espiritual — II. El arbol humano — III, Cardcter y temperamento — IV. La herencia del reino animal — V. El miedo — VI. Los clichés — VII. Elinjerto — VIII. La utilizacién de las energias — IX. EI sacrificio, transmutacién de la materia— X. Vanidad y gloria divina — XI. Orgullo y humildad — XII. La sublimacion de la energia sexual. 222 — LA VIDA PSIQUICA: ELEMENTOS Y ESTRUCTURAS I. Conécete a ti mismo -~ II. El cuadro sindptico — Ill. Varias almas y varios cuerpos — IV. Corazon, intelecto, alma, espiritu — V. El aprendizaje de la voluntad — VI. Cuerpo, alma, espiritu — VII. Conocimiento externo, conocimiento interno — VIII. Del intelecto a la inteligencia — [X. La verdadera iluminacién — X. El cuerpo cau- sal — XI. La conciencia — XII. El subconsciente — XIII. El Yo superior. 223 — CREACION ARTISTICA Y CREACION ESPIRITUAL I. Arte, ciencia y religién — II. La fuente divina de la inspi- racién — III. El trabajo de la imaginacién — IV. Prosa ypoesia — V. La voz — V1. El canto coral — VII. Como escuchar musica — VIII. La magia del gesto — [X. La belleza — X. La idealizaci6n como medio de creacién — XI. La obra maestra viviente — X11. La construccion del templo — Epilogo. 224 — PODERES DEL PENSAMIENTO I. La realidad del trabajo espiritual — I]. Cémo pensar en el futuro — Ill. La polucién psiquica — IV. Vida y circulacién de los pensamientos — V. Como se realiza el pensamiento en ja materia — VI. Buscar el equilibrio entre los medios materiales y los medios espi- rituales ~ VII. La fuerza delespiritu — VIII. Algunas leyes de la acti- vidad espiritual — IX. Las armas del pensamiento — X. El poder de la concentracién — XI. Las bases de la meditacion — XII. La ora- cién creadora — XIII. En busca de lo mas elevado. 225 — ARMONIA Y SALUD I. Loesencial, Ja vida — I. El mundo de la armonia — Ill. Armo- nia y salud — IV. Las pases espirituales de la medicina — V. Respi- racién y nutricién — VI. La respiracion — VII. La nutricién en los diferentes planos — VIII. Cémo Slegar a ser infatigable — IX. Culti- var el contento. 226 — EL LIBRO DE LA MAGIA DIVINA 1, El retorno de las practicas mégicas y su peligro — IL. El circulo magico: el aura — ISI. La varita magica — 1V. La palabra magica — ¥V. Los talismanes — VI. Acerca del numero 43 — VII. La Luna, astro dela magia — VIII. E] trabajo con los espiritus dela naturaleza — IX. Las flores, los perfumes... — X. Todos practicamos la magia — XI. Las tres grandes leyes magicas — XIJ. La mano — XU. La mirada — XIV. El poder magico de la confianza — XV. La verda- dera magia: el amor — XVI. No tratéis nunca de vengaros — XV. Exorcizar y consagrar objetos — XVII. Proteged vuestra morada. 227 — REGLAS DE ORO PARA LA VIDA COTIDIANA El bien mas precioso: La vida — conciliad la vida material y ja vida espiritual — Consagrad la vida a un fin sublime — La vida cotidiana: una materia que el espiritu debe transformar — La nutricién consi- derada como un yoga — La respiracion — Como recuperar vuestras energias — Amor nos vuelve infatigables — Arreglad vuestra, morada interna — El mundo externo es un reflejo de vuestro mundo interno — Preparad el futuro viviendo bien el presente — Saboread plenamente el presente — La importancia del comienzo... etc... 228 - MIRADA AL MAS ALLA I. Lo visible y to invisible — Il. La visién limitada del intelecto, la vision infinita de la intuicion — Hl. El acceso al mundo invisible: de Iesod a Tipheret — IV. La clarividencia: actividad y receptividad — V. Hay que consultar a los clarividentes? — VI. Amad y vuestros ojos se abriran — VII. Los mensajes del Cielo — VIII. Luz visible y !uz invisible: svetlina y videlina — IX. Los grados superiores de la clari- videncia — X. El ojo espiritual — XI. La visién de Dios — XII. El verdadero espejo magico: el Alma universal — XIII. Suefio y reali- dad — XIV. El suefio, imagen de la muerte — XV. Protegerse durante el suefio — XVI. Los viajes del alma durante el suefio — XVII. Refu- gios fisicos y refugios psiquicos — XVIII. Las fuentes de la inspira- cién — XIX. Preferir la sensacién a‘la vision. LAS SEMILLAS DE LA FELICIDAD I. La felicidad: un don a cultivar - II. La felicidad no es el placer — III. La felicidad esta en el trabajo — IV. La filosofa del esfuerzo — V. Es la luz lo que da la felicidad — VI. El sentido de la vida — VI. Paz y felicidad — VIII. Para ser felices, j estad vivos! — IX. Elevarse por encima de las condiciones — X. Desarrollar la sensibili- dad en el mundo divino — XI. La tierra de Canaan — XII. El espiritu esta por encima de las leyes del destino — XIII. Buscar la felicidad en Jo alto — XIV. Busqueda de la felicidad, busqueda de Dios — XV. No hay felicidad para los egoistas - XVI. Dad sin esperar nada — XVI. Amad sin pedir ser amados— XVIII. De la utilidad de los enemigos — XIX. El jardin de las almas y de los espiritus — XX. La fusién en los planos superiores ~ XXI. Somos las criaturas de nues- tro futuro. Del mismo autor : Traducciones del francés Coleccién Obras Completas Tomo 1 —- #l segundo nacimiento Tomo 7 — Los misterios de lesod Tomo 11 —- La clave esencial para resolver los problemas de la existencia Tomo 13. — La nueva tierra (Métodos, ejercicios, formulas, oraciones) Tomo 25 —- Acuario : Negada de la Edad de Oro (iss volumen) Tomo 26 —- Acuario: llegada de la Edad de Oro (2° volumen) Folletos Nueva presentacion 301 — El afio nuevo 302 — La meditacion 303 — La respiracion 304 — La muerte y la vida en el mds alld 312 — La reencarnacion 322 — Los fundamentos espirituales de la medicina Antigua presentacion 113 — Los dos principios contenidos en la boca Del mismo autor : En francés Colecci6n Obras Completas Tome Tome Tome Tome Tome Tome Tome Tome WIAANAWNH ° Tome Tome 10 Tome 11 Tome 12 Tome 13 Tome 14 Tome 15 Tome 16 Tome 17 Tome 18 Tome 19 a22 Tome 23 Tome 24 Tome 25 Tome 26 Tome 27 Tome 28 Tome 29 Tome 30 Tome 31 Tome 32 — La deuxiéme naissance — L’alchimie spirituelle — Les deux arbres du Paradis ~ Le grain de sénevé — Les puissances de ia vie — L’harmonie — Les mystéres de Iésod — Le langage symbolique, langage de la nature ~— « Au commencement était le Verbe... » — Les splendeurs de Tiphéret — La clef essentielle pour résoudre les problémes de l’existence — Les lois de la morale cosmique — La nouvelle terre Méthodes, exercices, formules, priéres — L’amour et la sexualité * — L’amour et la sexualité ** — Hrani Yo; Le sens alchimique et magique de la nutrition — « Connais-toi, toi-méme » Jnani yoga * — «Connais-toi, toi-méme » Jnani yoga ** — Pensées Quotidiennes — La nouvelle retigion : solaire et universelle * — La nouvelle religion : solaire et universelle ** — Le Verseau et l’avénement de |’Age d’Or * — Le Verseau et !’avénement de !’Age d’Or ** — La pédagogie initiatique * — La pédagogie initiatique ** — La pédagogie initiatique *** — Vie et travail a I’Ecole divine * — Vie et travail a I’Ecole divine ** — Les fruits de l’Arbre de Vie La Tradition kabbalistique Editor-Distribuidor Editions PROSVETA S.A. - BLP. Te!. 94 40 82 41 — Distribuidores ALEMANIA EDIS GmbH Daimlerstr.5 D - 8029 Sauerlach AUSTRIA MANDALA Verlagsauslieferung fur Esoterik A-6094 Axams, InnsbruckstraBe 7 BELGICA PROSVETA BENELUX Van Putlei 105 B-2547 Lint NV. MAKLU Somersstraat 43-15 B-2018 Antwerpen VANDER S.A. Ay. des Volontaires 321 B-1150 Bruxelles BRASIL NOBEL SA Rua da Balsa, 559 CEP 02910 - Sao Paulo, SP CANADA PROSVETA Inc. 1565 Montée Masson Duvernay est, Laval, Que. H7E 4P2 CHIPRE THE SOLAR CIVILISATION PO Box 4947 Nicosie COLOMBIA HISAN LTA INGENIEROS At / Alvaro MALAVER CRA 7 - °67-02 BOOKSHOP Bogota FAX 1 212 39 67 ESPANA ASOCIACION PROSVETA ESPANOLA C/ Ausias March n° 23 Atico SP-08010 Barcelona ESTADOS-UNIDOS PROSVETA U.S.A. P.O. Box 49614 Los Angeles, California 90049 GRAN-BRETANA PROSVETA The Doves Nest Duddleswell Uckfield, East Sussex TN 22 3JJ 12 — 83601 Frejus Cedex (Francia) Tétécopie 94 40 80 05 GRECIA PROFIM MARKETING Ltd {fitou 13 47563 P.Faliro — Atenas HOLANDA STICHTING PROSVETA NEDERLAND Zeestraat 50 2042 LC Zandvoort HONG KONG SWINDON BOOK co LTD. 246 Deck 2, Ocean Terminal, Harbour City, Tsimshatsul, Kowloon Hong Kong IRLANDA PROSVETA IRL. 84 Irishtown — Clonmel ITALIA PROSVETA Coop. 41 via della Resistenza 06060 Moiano (PG) LUXEMBURGO PROSVETA BENELUX Van Putlei 105 B-2548 Lint MEXICO COLOFON S.A. Pitagora 1143 Colonia de! Valle 03 100 Mexico, D.F. NORUEGA PROSVETA NORDEN Postboks 5101 1501 Moss PORTUGAL PUBLICAGOES EUROPA-AMERICA Ltd Est Lisboa-Sintra KM 14 2726 Mem Martins Codex SUIZA PROSVETA Société Cooperative CH - 1808 Les Monts-de-Corsier VENEZUELA J.P. Leroy ‘Apartado 51 745 Sabana Grande 1050A - Caracas DISTRIBUIDORAS REGIONALES EN ESPANA Catalufia MAFA LLIBRES: Gran Via de les Corts Catalanas, 160 (sétano) 08004 BARCELONA. Tel 93/4211738 - 93/4211895 Aragon y Rioja ICARO DISTRIBUCIONES: Quinto de Ebro, 10 50010 ZARAGOZA. Tel 976/328408 — 976/318115 Asturias PRINCIPADO LIBROS: Monte Gamonal, 42-44 33012 OVIEDO. Tel 985/294424 Valencia DISTRIBUCIONES ORFEO: Castellon n°9 46920 MISLATA { VALENCIA ). Tel 96/3598700 Madrid, Centro-La Mancha, Andalucia Occidental DISTRIBUCIONES ALFA OMEGA S.A.: Blasco de Garay, 7 28015 MADRID. Tel 91/5421592 — 91/2482250 Madlaga, Granada y Ameria ISIS DISTRIBUCIONES: Panaderos, 9 29005 MALAGA. Tel 952/224072 Pais Vasco IRATXE: Arteta, 9 48903 BARACALDO (Vizcaya). Tel 944/996839 /slas Canarias ROCA SUAREZ: Sao Paulo (El Cebadal) 35008 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Tel 928/260008 Heliodoro Rodriguez Lopez, 5 38005 SANTA CRUZ DE TENERIFE. Tel 922/217611 El objetivo de la asociacién Fraternidad Blanca Universal es el estudio y la aplicacién de la Ensefianza del Maestro Omraam Mikhaél Aivanhov, editada y difundida por Ediciones Prosveta. Si desea informarse sobre la Asociacin, dirijase al: Fraternidad Blanca Universal Espajiola C/Riafio 5, 3° B 21042 Madrid

También podría gustarte