Está en la página 1de 2

5 cosas que debes decir en tu

página “Sobre mi”


Por Nando Lechuga, redactor web

Páginas Sobre mi que no dicen nada


En el tiempo que llevo escribiendo he visto muy malos ejemplos de
página sobre mi. Son textos que no transmiten nada sobre el autor.
Me duele leer la típica frase (la que nunca debes usar): «Somos una
empresa con amplia experiencia en el sector», para a continuación leer
palabras rimbombantes como «Disponemos de un amplio abanico de
precios adaptado a tus necesidades» o «Ofrecemos la mejor calidad-
precio de la zona»
En realidad este tipo de frases se podrían usar para cualquier tipo de
negocio: Una panadería, un club nocturno o un taller de carpintería. No
dicen nada relevante . Tampoco explican lo que ofreces a esa persona
que busca información sobre tu actividad profesional. Son genéricas, no
causan la más mínima curiosidad.
Esta parte de una página web es una de las más importantes para
ganarte la confianza de potenciales clientes. Debe trasmitir lo que
ofreces y mostrar buenas razones para contactar contigo.
Así que ya lo sabes: Prohibido poner ese tipo de frases en la sección
sobre mi de tu web. Pero sí debes usar frases que transmitan lo que te
voy a contar a continuación.
Buenos ejemplos de pagina sobre mi
Para que tu sobre mi sea efectivo debes seguir estos pasos:
1.Dí claramente como ayudas a tus clientes

2.Pon una foto tuya, si puede ser sonriendo


3.Presentate de manera cercana, que sepan quien eres
4. Cuénta algún detalle personal
5.Si es posible enlaza a otra página donde hablen de ti (una entrevista o
testimonios de clientes)
El objetivo es que el lector no se vaya después de leer la primera
frase.
¿Porqué seguir estos consejos?
Si de entrada explicas lo que ofreces, a que te dedicas y el visitante
busca eso mismo, va a seguir leyendo. Seguro.
Una fotografía personal puede ser la diferencia decisiva entre tu
página y la de tu competencia. Genera confianza, ya te ponen cara y
ojos, eres alguien real.
Contar algo sobre ti, que tu primer trabajo como redactor fue para una
ONG hace muchos años o que te gusta escribir a mano, hará que te
perciban cercano y accesible. Todos tenemos algo que nos hace
únicos.
Y muy importante, no lo digas todo tú. Pide a algún cliente satisfecho
que escriba unas palabras sobre ti y pon el texto al final de la sección.
Te presento 3 buenos ejemplos de secciones sobre
mi
David Randulfe
En su página «Sobre mi» este diseñador de páginas web deja claro
quien es, a que se dedica y cómo te puede ayudar. Un buen ejemplo a
tener en cuenta.
Amparo Millán
Amparo es una coach personal. Su sección sobre mi genera confianza
desde el primer momento. Tiene una lista de 10 cosas que le gustan,
lo que crea cercanía. Otro buen modelo para inspirarte.
Riccardo Bianchi
La página para conocer más a Riccardo tiene todos los elementos
necesarios para que la leas hasta el final. Fotos personales, mensaje
claro de como te puede ayudar, testimonios y detalles de sus inicios
como consultor de negocios digitales. Fíjate en lo interesante que
resulta leerla. Es uno de los mejores ejemplos de página sobre mi.
Recuerda, se claro, directo y cercano con tu mensaje en la
sección Sobre mi.
Tal vez no tengas tiempo o no te guste escribir. Si necesitas ayuda un
redactor web puede ayudarte.

También podría gustarte