Está en la página 1de 117

Fundamentos de la Matemática

Apuntes de clase

Preparado por JC Trujillo O.

Agosto 2011 - Enero 2012


Índice general

1 Lógica: reglas de inferencia 7


1 Proposición asociada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2 Razonamiento válido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3 El método de reducción al absurdo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.1 No a las contradicciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.2 El método. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.3 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.4 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4 Reglas de inferencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
5 Principio de sustitución por equivalentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
6 Predicados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
7 Cuantificadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
8 Propiedades básicas de los cuantificadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
9 Reglas de inferencia para predicados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

2 Teorı́a de conjuntos 14
1 Nociones no definidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2 Conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3 Igualdad de clases. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
4 Axioma de extensión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5 Axioma de construcción de clases. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5.1 La clase universal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
5.2 La clase vacı́a. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
5.3 La clase unión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5.4 La clase intersección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5.5 La clase diferencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5.6 La clase complemento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
5.7 Ejercicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
6 La redacción de las demostraciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
7 Álgebra de clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
8 Ejemplos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
8.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
8.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
8.3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

2
8.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
9 Clase unitaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
10 Par desordenado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
11 Axioma del par desordenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
12 Par ordenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
12.1 Un par ordenado es un conjunto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
12.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
12.3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
13 Producto cartesiano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
14 Axioma de los subconjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
15 Dos clases propias: la de Russell y la universal. . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
16 Grafos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
16.1 Dominio de un grafo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
16.2 Imagen de un grafo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
16.3 Grafo inverso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
16.4 La composición de dos grafos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
16.5 Ejercicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
17 El axioma de las uniones (versión temporal). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
18 El conjunto de partes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
18.1 El axioma del conjunto vacı́o (temporal). . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
18.2 El axioma de los conjuntos de partes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
19 El producto cartesiano de conjuntos es un conjunto. . . . . . . . . . . . . . . 46
20 Ejercicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
20.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
20.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

3 Funciones 49
1 El concepto de función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
2 La función identidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3 La función constante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4 La función inclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
5 La función restricción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
6 La función caracterı́stica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
7 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
8 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
9 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
10 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
11 Notaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
11.1 La función identidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
11.2 La función constante. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
11.3 La función inclusión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
11.4 La función restricción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
11.5 La función caracterı́stica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
12 Ejemplos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
13 Reformulación del concepto de función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
14 Representación gráfica de una función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
15 Caracterización de una función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
16 Igualdad de funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
16.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
17 Función inyectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 3 de 117


17.1 La función identidad es inyectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
17.2 La inyectividad de la función constante. . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
17.3 Ejercicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
17.4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
18 Función sobreyectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
18.1 La función identidad es sobreyectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
18.2 La sobreyectividad de la función constante. . . . . . . . . . . . . . . . 63
18.3 Ejercicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
19 Función biyectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
20 Una propiedad de la función restricción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
21 La unión de funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
21.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
22 Composición de funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
22.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
22.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
22.3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
23 Funciones inversibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
23.1 La función identidad es inversible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
23.2 La función constante no siempre es inversible. . . . . . . . . . . . . . 72
23.3 Caracterización de la función inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
24 Condiciones necesarias y suficientes para que una función sea inversible. . . . 73
24.1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
24.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
24.3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
25 Imagen directa bajo una función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
25.1 Cautela con la notación f (w). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
25.2 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
25.3 Representación gráfica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
25.4 Propiedades básicas de la imagen directa. . . . . . . . . . . . . . . . . 81
26 Imagen inversa bajo una función. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
26.1 Precaución con la notación f −1 (w). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
26.2 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
26.3 Propiedades básicas de la imagen inversa. . . . . . . . . . . . . . . . . 85
26.4 Otras propiedades de las imágenes directas e inversas. . . . . . . . . 86
26.5 Ejercicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
26.6 Ejercicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

4 Unión, intersección y producto generalizado 88


1 Familia de clases indexada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
1.1 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
2 Unión de una familia de clases indexada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
2.1 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2.3 Unión de una clase. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
2.4 Problema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3 Intersección de una familia de clases indexada. . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3.1 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3.2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3.3 Intersección de una clase. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
3.4 Problema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

4 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


3.5 Propiedades de la unión e intersección generalizadas. . . . . . . . . . 91
3.6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
3.7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
3.8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
3.9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
3.10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
4 El axioma de la unión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
4.1 El dominio y la imagen de un grafo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
5 Producto de una familia de conjuntos indexada. . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
5.1 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
5.2 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
5.3 Notación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
6 La exponencial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
6.1 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98

5 El conjunto de los números naturales 100


1 Conjuntos sucesores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
2 El conjunto de los números naturales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
3 El teorema de recursión finita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
4 La suma en ω. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

6 Relaciones de equivalencia 107


1 Relación en una clase. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
2 Algunos tipos de relaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
3 Relación de equivalencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
3.1 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
3.2 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
3.3 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
3.4 Ejercicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
3.5 Ejercicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
3.6 Unicidad del elemento inverso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
3.7 Un par de propiedades de Grupo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
3.8 Subgrupo de un grupo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
3.9 Ejercicio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
4 Clases de equivalencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
4.1 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
4.2 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
5 Partición de un conjunto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
5.1 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
5.2 Ejemplo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
5.3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 5 de 117


Capı́tulo 1

Lógica: reglas de inferencia

1 Proposición asociada. La proposición asociada a un razonamiento es la implicación


cuyo antecedente es la conjunción de las premisas y el consecuente es la conclusión del
razonamiento. De manera más precisa, si el razonamiento es

P1
P2
..
.
Pn
Q,

la proposición asociada al razonamiento es

( P1 ∧ P2 ∧ · · · ∧ Pn ) ⇒ Q.

2 Razonamiento válido. El razonamiento

P1
P2
..
.
Pn
Q

es válido si y solo si la proposición asociada a éste es siempre verdadera; es decir, si la


proposición
( P1 ∧ P2 ∧ · · · ∧ Pn ) ⇒ Q
es una tautologı́a .

2.1 El razonamiento o la regla de inferencia

P⇒Q
P (1.1)
Q

7
es válido. En efecto, debemos demostrar que la proposición asociada al razonamiento (1.1)
es siempre verdadera; es decir, debemos probar que la proposición

[( P ⇒ Q) ∧ P] ⇒ Q (1.2)

es una tautologı́a. Para ello, realicemos la tabla de verdad de esta proposición:

P Q P⇒Q ( P ⇒ Q) ∧ P [( P ⇒ Q) ∧ P] ⇒ Q
v v v v v
v f f f v
f v v f v
f f v f v

Como se puede observar, la proposición (1.2) es una tautologı́a, de donde se concluye que
el razonamiento (1.1) es válido.

2.2 El razonamiento
P⇒Q
Q
P
no es válido, pues la proposición asociada a éste,

[( P ⇒ Q) ∧ Q] ⇒ P,

no es una tautologı́a como se puede apreciar en la siguiente tabla de verdad:

P Q P⇒Q ( P ⇒ Q) ∧ Q [( P ⇒ Q) ∧ Q] ⇒ P
v v v v v
v f f f v
f v v v f
f f v f v

3 El método de reducción al absurdo.

3.1 No a las contradicciones. Si hay algo que no cabe en una teorı́a matemática es la
deducción de una contradicción; es decir, la deducción de la conjunción de una proposición
y su negación. Si ello llegara a ocurrir, se buscarı́an aquellos axiomas de los cuales se ha
deducido la contradicción, y se los eliminarı́a de modo definitivo de la teorı́a. ¿Por qué este
miedo y rechazo a las contradicciones?
Para contestar a la pregunta, demostremos, en primer lugar, que el siguiente razona-
miento es válido:
P ∧ ¬P
(1.3)
Q
Para ello, debemos probar que la implicación

( P ∧ ¬ P) ⇒ Q (1.4)

es una tautologı́a; es decir, debemos demostrar que su valor de verdad siempre es verdadero
para todos los valores de verdad de P y de Q, respectivamente.

8 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Independientemente del valor que pueda tomar P, la conjunción P ∧ ¬ P siempre to-
ma el valor de verdad falso; por lo tanto, el antecedente de la implicación (1.4) siempre
es falso, de donde, por la definición de implicación, el valor de verdad de ésta es siem-
pre verdadero, independientemente del valor de verdad que tome la proposición Q. En
resumen, hemos demostrado que el razonamiento (1.3) es válido.
Ahora cabe preguntarnos por el significado del razonamiento (1.3). En éste se afir-
ma que, si admitiéramos una contradicción, entonces deberı́amos aceptar como verdadera
cualquier proposición Q, sea verdadera o sea falsa; es decir, deberı́amos aceptar como ver-
dadera todas las proposiciones. En otras palabras, ¡todo valdrı́a! Y esto significa que ¡nada
valdrı́a! He aquı́ la razón para no aceptar las contradicciones.

3.2 El método. De la no aceptación de las contradicciones nos hemos provisto de un


método para demostrar que una proposición es verdadera; es decir, que tal proposición
puede ser deducida de otras proposiciones.
En efecto, supongamos que queremos demostrar que una proposición P es verdadera.
Para ello, supongamos, por un momento, que no lo es. Esto significa que la proposición
P debe ser falsa; es decir, que la proposición ¬ P debe ser verdadera. Si a partir de esta
proposición y, quizás de otras proposiciones verdaderas, deducimos una contradicción,
entonces debemos rechazar esa contradicción, y ello implica rechazar aquella proposición
de donde se dedujo la contradicción. Esa proposición es, precisamente, ¬ P. Rechazar esta
proposición significa aceptar que es falsa; es decir, debemos aceptar que la proposición P
es verdadera.
Podemos resumir en los siguientes pasos el método de reducción al absurdo:

1. Queremos demostrar que la proposición P es verdadera.

2. Suponemos que P no es verdadera; es decir, suponemos que P es falsa.

3. Del paso anterior, concluimos que ¬ P es verdadera.

4. De la proposición ¬ P y, quizás, de otras proposiciones verdaderas, deducimos una


contradicción; es decir, una proposición de la forma Q ∧ ¬ Q.

5. La deducción de la contradicción significa que la proposición ¬ P es falsa; por lo tanto,


la proposición P es verdadera.

3.3 Ejemplo. Demostremos por reducción al absurdo que el razonamiento

P∧Q
(1.5)
Q

es válido.

Demostración. Debemos demostrar que la implicación que tiene como antecedente la premi-
sa del razonamiento y como consecuente la conclusión es una tautologı́a ; es decir, debemos
demostrar que la proposición
( P ∧ Q) ⇒ Q (1.6)
es siempre verdadera.
Supongamos lo contrario; es decir, supongamos que la implicación (1.6) no es una tau-
tologı́a. Esto significa que, existen valores de verdad para P y para Q, respectivamente,
para los cuales la implicación (1.6) no es verdadera.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 9 de 117


Para esos valores de verdad de P y de Q, por la definición de implicación, el antece-
dente de (1.6) debe ser verdadero y el consecuente, falso; es decir, el valor de verdad de la
conjunción P ∧ Q es verdadero y el de Q es falso.
Ahora bien, si la conjunción P ∧ Q es verdadera, por la definición de conjunción, el
valor de verdad, tanto de P como de Q, debe ser verdadero; es decir, el valor de verdad de
Q debe ser verdadero.
Sin embargo, hemos demostrado antes que el valor de verdad de Q es falso. Esto sig-
nifica que el valor de verdad de Q no es verdadero.
En resumen, hemos deducido que de que la implicación (1.6) no es una tautologı́a, que el
valor de verdad de Q es verdadero y no lo es; es decir, hemos deducido una contradicción.
Por lo tanto, no aceptamos que la implicación (1.6) no sea una tautologı́a; es, entonces, una
tautologı́a.

3.4 Ejemplo. Mediante el uso de una tabla de verdad, se probó que la proposición (1.2) de
la página 8 es una tautologı́a . Probemos lo mismo, pero utilicemos el método de reducción
al absurdo esta vez.
Antes de empezar, introduzcamos la notación siguiente: si P es una proposición, el
sı́mbolo v( P) representará el valor de verdad de P.

Demostración. Supongamos que la implicación [( P ⇒ Q) ∧ P] ⇒ Q no es una tautologı́a.


Existirı́an, entonces, valores de verdad para P y Q para los cuales esta implicación no serı́a
verdadera. Y, puesto que una implicación es falsa únicamente cuando el antecedente es
verdadero y el consecuente es falso, colegirı́amos que

v([ P ⇒ Q] ∧ P) = v y v( Q) = f.

Por otro lado, de la definición de conjunción —que es verdadera únicamente cuando las
dos proposiciones son verdaderas— asegurarı́amos que

v( P ⇒ Q) = v y v( P) = v.

Nuevamente, de la definición de implicación, como el valor de verdad de P serı́a verdadero


y el de Q, falso, el valor de verdad de la implicación P ⇒ Q serı́a falso.
En resumen, hemos deducido que

v( P ⇒ Q) = v y v( P ⇒ Q) = f,

lo que es una contradicción, por lo cual aceptamos que la implicación [( P ⇒ Q) ∧ P] ⇒ Q


sı́ es una tautologı́a.

4 Reglas de inferencia. A continuación se presenta una tabla de las reglas de inferen-


cia más utilizadas. Se utilizan las siguientes abreviaciones: “S” para “silogismo”, “R” para
“reducción”, “D” para “negación”, “I” para “introducción” y “E” para “eliminación”.

10 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


I DENTIDAD [ID] D EDUCCI ÓN [D] M ODUS P ONENS [MP] M ODUS T OLLENS [MT]
P
.. P⇒Q P⇒Q
P . P ¬Q
P Q Q ¬P
P⇒Q
S. H IPOT ÉTICO [SH] R. AL ABSURDO [RA] D. NEGACI ÓN [DN] C ONTRAPOSICI ÓN [C]
P
P⇒Q ..
. ¬¬ P P⇒Q
Q⇒R
Q ∧ ¬Q P ¬Q ⇒ ¬P
P⇒R
¬P
I. C ONJUNCI ÓN [IC] E. C ONJUNCI ÓN [EC] E. C ONJUNCI ÓN [EC] I. D ISYUNCI ÓN [ID]
P
P∧Q P∧Q P
Q
Q P P∨Q
P∧Q

I. D ISYUNCI ÓN [ID] S. D ISYUNTIVO [SD] S. D ISYUNTIVO [SD] D ILEMA [D]


P∨Q
P∨Q P∨Q
P P⇒R
¬P ¬Q
Q∨P Q⇒R
Q P
R

La siguiente tabla contiene equivalencias lógicas que pueden ser expresadas como un
par de reglas de inferencia; ası́, el esquema

P
(1.7)
Q

abrevia las siguientes reglas de inferencia:

P Q
y
Q P

En otras palabras, el esquema (1.7) indica que Q se deduce de P y que P se deduce de Q.

D E . I MPLICACI ÓN [DI] D E M ORGAN [NC] D E M ORGAN [ND] D. N EGACI ÓN [DN]
P⇒Q ¬( P ∧ Q) ¬( P ∨ Q) ¬¬ P
¬P ∨ Q ¬P ∨ ¬Q ¬P ∧ ¬Q P

C ONTRAPOSICI ÓN [C] C ONMUTATIVA C. [CC] C ONMUTATIVA D. [CD]


P⇒Q P∧Q P∨Q
¬Q ⇒ ¬P Q∧P Q∨P

Para esta tabla, las abreviaciones son: “DE” para “definición”, “D” para “doble”; “NC”
y “ND” en las leyes de De Morgan abrevian “negación de la conjunción” y “negación de
la disyunción”, respectivamente; en la conmutativas, “C” para “conjunción” y “D” para
“disyunción”.

5 Principio de sustitución por equivalentes. La mayor importancia de una equivalencia


consiste en que en cualquier fórmula en la que aparezca una proposición, ésta puede ser

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 11 de 117


sustituida por otra proposición equivalente, la fórmula obtenida tras la sustitución tendrá el
mismo valor de verdad que la fórmula original. De manera más precisa, el siguiente enun-
ciado es conocido como el Principio de sustitución por equivalentes:

Sea ϕ( P1, P2 , . . . , Pn ) una proposición que contiene a las proposiciones P1 , P2 , . . . , Pn .


Si Q1 , Q2 , . . . , Qn son proposiciones tales que P1 ≡ Q1 , P2 ≡ Q2 , . . . , Pn ≡ Qn ,
entonces
ϕ( Q1 , Q2 , . . . , Qn ) ≡ ϕ( P1, P2 , . . . , Pn )
donde ϕ( Q1 , Q2, . . . , Qn ) es la proposición obtenida a partir de ϕ( P1, P2 , . . . , Pn ) al
sustituir cada Pj por Q j , respectivamente.

Por ejemplo, por la aplicación de este principio, podemos afirmar que

(¬¬ P ∧ ¬ Q) ∨ (¬ P ∨ ¬ Q) ≡ ( P ∧ ¬ Q) ∨ ¬( P ∧ Q).

En efecto, basta aplicar el principio con P1 : ¬¬ P; P2 : ¬ P ∨ ¬ Q y

ϕ( P1 , P2 ) : ( P1 ∧ ¬ Q) ∨ P2 .

Además, Q1 : P y Q2 : ¬( P ∧ Q). Entonces

P1 ≡ Q1 , P2 ≡ Q2 y ϕ ( Q1 , Q2 ) : ( Q1 ∧ ¬ Q ) ∨ Q2 ;

por lo tanto:
ϕ( P1, P2 ) ≡ ϕ( Q1 , Q2 ).

6 Predicados. Un enunciado P que depende de una variable x suele llamarse predicado de


una variable. Para indicar la dependencia con la variable, se usa la notación P( x ).
Si un enunciado P depende de dos variables x, y suele llamarse predicado de dos variables.
Para indicar la dependencia con las dos variables, se utiliza la notación P( x, y).

7 Cuantificadores. La proposición

P( x ) es verdadera para todo x

se representa por
(∀ x ) P( x ).
Al sı́mbolo ∀ se lo conoce con el nombre de cuantificador universal.
La proposición

P( x ) es verdadera para algún x

se representa por
(∃ x ) P( x ).
Al sı́mbolo ∃ se lo conoce con el nombre de cuantificador existencial.
Si el predicado P( x ) no depende de la variable y, entonces se tienen las siguientes equi-
valencias lógicas:

(∀ x ) P( x ) ≡ (∀y) P(y) y (∃ x ) P( x ) ≡ (∃y) P(y). (1.8)

12 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


8 Propiedades básicas de los cuantificadores.
1. Si fuera falso que el enunciado P( x ) sea verdadero para todo x, entonces existirá algún
x (al menos uno) para el cual la proposición P( x ) sea falsa, y recı́procamente.
2. También ocurre que si fuera falso que P( x ) sea verdadero para algún x, entonces P( x )
será falso para todo x, y recı́procamente.
Estas dos principios se expresan como equivalencias lógicas en el siguiente teorema.
T EOREMA 1.1 (Negación). Sea P un predicado de una variable. Se tiene las siguientes equi-
valencias lógicas:

1. ¬(∀ x ) P( x ) ≡ (∃ x )(¬ P)( x ). 2. ¬(∃ x ) P( x ) ≡ (∀ x )(¬ P)( x ).

Los cuantificadores también satisfacen la siguiente propiedad de “intercambio”.


T EOREMA 1.2 (Intercambio). Si P es un predicado de dos variables, se tiene las siguientes
equivalencias lógicas:

1. (∀ x )(∀y) P( x, y) ≡ (∀y)(∀ x ) P( x, y). 2. (∃ x )(∃y) P( x, y) ≡ (∃y)(∃ x ) P( x, y).

T EOREMA 1.3. Sean P( x ) un predicado de una variable y Q un predicado que no depende


de la variable x. Entonces se tiene las siguientes equivalencias lógicas:

1. (∀ x )[ Q ∨ P( x )] ≡ Q ∨ (∀ x )[ P( x )]. 2. (∃ x )[ Q ∧ P( x )] ≡ Q ∧ (∃ x )[ P( x )].

9 Reglas de inferencia para predicados. Se utiliza “I” para “Introducción”, “E” para
“Eliminación”, “P” para “Particularización”, “G” para “Generalización’, “EU” para “Eli-
minación del cuantificador universal”, “IU” para “Introducción del cuantificador univer-
sal”, “EE” para “Eliminación del cuantificador existencial” y “IE” para “Introducción del
cuantificador existencial”.
P. U NIVERSAL [EU] G. U NIVERSAL [IU] P. E XISTENCIAL [EE] G. E XISTENCIAL [IE]
(∀ x ) P( x ) P( a) (∃ x ) P( x ) P( a)
P( a) (∀ x ) P( x ) P( a) (∃ x ) P( x )
Es necesario aclarar el papel de a en cada una de las reglas.
1. Particularización universal, también llamada eliminación del cuantificador universal.
Esta regla afirma que de la proposición (∀ x ) P( x ), se deduce la proposición P( a), cual-
quiera que sea a.
2. Generalización universal, también llamada introducción del cuantificador universal. Es-
ta regla afirma que de la proposición “P(a)” es verdadera para cualquier a, se deduce
la proposición (∀ x ) P( x ).
3. Particularización existencial, también denominada eliminación del cuantificador exis-
tencial. Esta regla afirma que de la proposición (∃ x ) P( x ), se deduce hay algún a para
el cual la proposición P( a) es verdadera.
4. Generalización existencial, también denominada introducción del cuantificador exis-
tencial. Esta regla afirma que si la proposición “P(a)” es verdadera para algún a, la
proposición (∃ x ) P( x ) es verdadera.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 13 de 117


Capı́tulo 2

Teorı́a de conjuntos

1 Nociones no definidas. Hay dos: clase y pertenencia.

1.1 Todos los objetos que estudia la teorı́a de conjuntos son clases. Utilizaremos las letras
mayúsculas del alfabeto español para representar una clase: A, B, C, etcétera.

1.2 La pertenencia es una relación entre dos clases representada por el sı́mbolo ∈. Si A y B
representan clases, se escribirá A ∈ B para indicar la proposición
“la clase A pertenece a la clase B”;
en otras palabras, la expresión A ∈ B representa una proposición.
La negación de la proposición A ∈ B se escribirá A 6∈ B y leerá “la clase A no pertenece
a la clase B”. Entonces, se verifica que

A 6∈ B ≡ ¬( A ∈ B).

La proposición A ∈ B también será leı́da como “la clase A está en la clase B” o “la clase
A es elemento de la clase B”.

2 Conjunto
D EFINICI ÓN 2.1 (Conjunto). Una clase A es un conjunto si hay una clase B de la cual A es
elemento; es decir, si A ∈ B.
De la definición de conjunto se desprende que todo conjunto es una clase. Sin embargo,
como se probará más adelante, hay clases que no son conjuntos. A esas clases se las deno-
mina clases propias. Dicho de otro modo, una clase A es una clase propia si A 6∈ B para toda
clase B.
Se utilizarán letras minúsculas del alfabeto español a, b, c, etcétera para representar
conjuntos únicamente; las letras mayúsculas podrán representar tanto clases propias como
conjuntos.

3 Igualdad de clases. Es una relación entre dos clases.


D EFINICI ÓN 2.2 (Igualdad). Sean A y B dos clases. Se escribe A = B para abreviar la
proposición:
x ∈ A ⇔ x ∈ B.

14
La proposición A = B se lee: “la clase A es igual a la clase B”.

De la definición de doble implicación, se tiene que

A = B ≡ ( x ∈ A ⇒ x ∈ B ) ∧ ( x ∈ B ⇒ x ∈ A ). (2.1)

Se escribe A 6= B para abreviar ¬( A = B).

T EOREMA 2.1 (Reflexiva de la igualdad). Para toda clase A, la proposición

A=A

es verdadera.

Demostración. Sea A una clase. Debemos demostrar que A = A es una proposición verdadera; es
decir, debemos demostrar que la proposición

( x ∈ A ⇔ x ∈ A) (2.2)

es verdadera; y para ello, de la definición de doble implicación, debemos demostrar que las propo-
siciones x ∈ A y x ∈ A tienen el mismo valor de verdad, lo cual es cierto, pues son una misma
proposición. Por lo tanto, la proposición (2.2) es verdadera, que es lo que se querı́a demostrar.

T EOREMA 2.2 (Simétrica de la igualdad). Para toda clase A y toda clase B, si la proposi-
ción A = B es verdadera, entonces también es verdadera la proposición B = A. En otras
palabras, la proposición
A=B ⇒ B=A
es verdadera.

Demostración. Sean A y B clases. Supongamos que la proposición A = B es verdadera; debemos


demostrar que la proposición B = A es verdadera. Para ello, debemos probar que la proposición

( x ∈ B ⇔ x ∈ A) (2.3)

es verdadera; es decir, debemos demostrar que las proposiciones x ∈ B y x ∈ A tienen el mismo valor
de verdad.
De la hipótesis, sabemos que A = B es verdadera; entonces, es verdadera la proposición

( x ∈ A ⇔ x ∈ B ), (2.4)

de donde, junto con (2.4) y la definición de doble implicación, las proposiciones x ∈ A y x ∈ B tienen
el mismo valor de verdad; es decir, las proposiciones x ∈ B y x ∈ A tienen el mismo valor de verdad,
como se querı́a demostrar.

Para la demostración del siguiente teorema, utilizaremos la siguiente regla de inferen-


cia, denominada Transitiva de la doble implicación:

P⇔Q
Q⇔R
P ⇔ R.

La demostración de la validez de esta regla es sencilla, por lo que se la deja de ejercicio.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 15 de 117


T EOREMA 2.3 (Transitiva de la igualdad). Para toda clase A, toda clase B y toda clase C,
si son verdaderas las proposiciones A = B y B = C, entonces también es verdadera la
proposición A = C. En otras palabras, la proposición

( A = B ∧ B = C) ⇒ A = C

es verdadera.

Demostración. Sean A, B y C clases. Supongamos que la proposición

A=B ∧ B=C (2.5)

es verdadera. Debemos demostrar que A = C es una proposición verdadera; es decir, debemos probar
que la proposición
x ∈ A ⇔ x ∈ C. (2.6)
Por la aplicación de la eliminación de la conjunción a (2.5), tenemos que la proposición A = B es
verdadera; es decir, que la proposición

x∈A⇔x∈B (2.7)

es verdadera. Y por la aplicación de la eliminación de la conjunción una vez más a la proposición (2.5),
obtenemos que la proposición B = C es verdadera; es decir, que la proposición

x∈B⇔x∈C (2.8)

también es verdadera. Por lo tanto, por la regla de inferencia Transitiva de la doble implicación aplicada
a (2.7) y a (2.8), podemos concluir que la proposición (2.6) es verdadera, como se querı́a demostrar.

T EOREMA 2.4 (Caracterización de la igualdad). Para todo clase A y toda clase B, las pro-
posiciones
( A = B ∧ x ∈ A) ⇒ x ∈ B y ( A = B ∧ x ∈ B) ⇒ x ∈ A
son verdaderas.

Demostración. Demostraremos únicamente la primera proposición; la segunda se demuestra de ma-


nera similar.
Sean A y B clases. Supongamos que la proposición

A = B∧x ∈ A (2.9)

es verdadera. Debemos demostrar que la proposición

x∈B

también es verdadera.
Por la aplicación de la eliminación de la conjunción dos veces a (2.9), sabemos que ambas propo-
siciones
A=B y x∈A
son verdaderas; luego, por la definición de igualdad de clases y el principio de sustitución por equi-
valentes, las dos proposiciones
x∈A⇔x∈B y x∈A
son verdaderas. Entonces, por la definición de doble implicación, la proposición x ∈ B también es
verdadera, como se querı́a demostrar.

16 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


D EFINICI ÓN 2.3 (Subclase). Sean A y B dos clases. Se escribe A ⊆ B para abreviar la
proposición:
x ∈ A ⇒ x ∈ B.
La proposición A ⊆ B se lee: “A es subclase de B”.

Se tiene, entonces, que:


A ⊆ B ≡ x ∈ A ⇒ x ∈ B. (2.10)

D EFINICI ÓN 2.4 (Subclase estricta). Sean A y B dos clases. Se escribe A ⊂ B para abreviar
la proposición:
A ⊆ B ∧ A 6= B.

Se tiene, entonces, que:


A ⊂ B ≡ A ⊆ B ∧ A 6= B. (2.11)

T EOREMA 2.5 (Antisimétrica de las subclases). Para toda clase A y toda clase B, la propo-
sición
( A ⊆ B ∧ B ⊆ A) ⇒ A = B.

Demostración. Sean A y B clases. Supongamos que la proposición

A⊆B ∧ B⊆A (2.12)

es verdadera. Vamos a probar que la proposición A = B es verdadera; es decir, vamos a probar que
la proposición
x∈A⇔x∈B
es verdadera.
Por la eliminación de la conjunción aplicada a la proposición (2.12) dos veces, obtenemos que
ambas proposiciones
A⊆B y B⊆A
son verdaderas, de donde, por la definición de subclase, concluimos que las dos proposiciones

x∈A⇒x∈B y x∈B⇒x∈A (2.13)

son verdaderas. Por lo tanto, por la introducción a la conjunción aplicada a las dos proposiciones
de (2.13), obtenemos que es verdadera la proposición

( x ∈ A ⇒ x ∈ B ) ∧ ( x ∈ B ⇒ x ∈ A ),

de donde concluimos que la proposición

x∈A⇔x∈B

es verdadera, como se querı́a demostrar.

T EOREMA 2.6. Para toda clase A y toda clase B, la proposición

A = B ⇒ ( A ⊆ B ∧ B ⊆ A)

es verdadera.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 17 de 117


Demostración. Sean A y B clases. Supongamos que la proposición

A = B. (2.14)

Vamos a demostrar que la conjunción

A⊆B ∧ B⊆A

es verdadera, para lo cual, por la introducción de la conjunción y la definición de subclase, vamos a


demostrar que las dos proposiciones siguientes son verdaderas:

x∈A⇒x∈B y x∈B⇒x∈A

son verdaderas.
De (2.14) y de la definición de igualdad, tenemos que la proposición

x∈A ⇔ x∈B

es verdadera, por lo que, es verdadera también la proposición

( x ∈ A ⇒ x ∈ B) ∧ ( x ∈ B ⇒ x ∈ A)

es verdadera; es decir, gracias a la eliminación de la conjunción tenemos que las proposiciones

x∈A⇒x∈B y x∈B⇒x∈A

son verdaderas, como se querı́a probar.

De los teoremas 2.5 y 2.6, obtenemos el corolario siguiente.

C OROLARIO 2.1. Para toda clase A y toda clase B, se tiene que

A = B ≡ A ⊆ B ∧ B ⊆ A.

T EOREMA 2.7 (Reflexiva de las subclases). Para toda clase A, la proposición

A⊆A

es verdadera.

Demostración. Sea A una clase. Debemos demostrar que la proposición

A⊆A

es verdadera; es decir, debemos probar que la proposición

x∈A⇒x∈A

es verdadera, lo que es cierto por la definición de implicación.

T EOREMA 2.8 (Transitiva de las subclases). Para toda clase A, toda clase B y toda clase C,
la proposición
A ⊆ B∧B ⊆ C ⇒ A ⊆ C
es verdadera.

18 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Demostración. Sean A, B y C clases. Debemos probar que la proposición

A⊆ B∧B ⊆ C ⇒ A⊆ C (2.15)

es verdadera. Pero esta proposición, por la definición de subclase y el principio de sustitución por
equivalentes, es equivalente lógicamente a la siguiente:

[( x ∈ A ⇒ x ∈ B ) ∧ ( x ∈ B ⇒ x ∈ C )] ⇒ ( x ∈ A ⇒ x ∈ C ),

proposición que es verdadera, pues es la proposición asociada al razonamiento válido silogismo hi-
potético
P⇒Q
Q⇒R
P⇒R
(P es x ∈ A; Q es x ∈ B y R es x ∈ C). Por lo tanto, la proposición (2.15) también es verdadera, como
se querı́a demostrar.

T EOREMA 2.9 (Caracterización de las subclases). Para toda clase A y toda clase B, la pro-
posición
( A ⊆ B ∧ x ∈ A) ⇒ x ∈ B
es verdadera.

Demostración. Sean A y B clases. Supongamos que la proposición

A ⊆ B∧x ∈ A (2.16)

es verdadera. Debemos probar que la proposición x ∈ B también lo es.


De (2.16) y la eliminación de la conjunción (aplicada dos veces), tenemos que ambas proposiciones

A⊆B y x∈A

son verdaderas; es decir, son verdaderas las dos proposiciones siguientes:

x∈A⇒x∈B y x ∈ A,

de donde, por el Modus Ponens aplicada a estas dos proposiciones, concluimos que la proposición
x ∈ B es verdadera, como se querı́a.

T EOREMA 2.10. Para toda clase A y toda clase B, se verifica que A 6= B si y solo o bien
existe x ∈ A tal que x 6∈ B, o bien existe x ∈ B tal que x 6∈ A.

Demostración. Sean A y B clases. El teorema afirma que

A 6 = B ≡ ( x ∈ A ∧ x 6 ∈ B ) ∨ ( x ∈ B ∧ x 6 ∈ A ).

Y esto se demuestra a partir de la siguiente equivalencia lógica:

¬( P ⇔ Q) ≡ ( P ∧ ¬ Q) ∨ ( Q ∧ ¬ P ). (2.17)

En efecto, por el principio de sustitución por equivalentes y la definición de igualdad, tenemos


que
A 6= B ≡ ¬( x ∈ A ⇔ x ∈ B ), (2.18)
y por la equivalencia lógica (2.17), a su vez tenemos que

¬( x ∈ A ⇔ x ∈ B ) ≡ [ x ∈ A ∧ ¬( x ∈ B )] ∨ [ x ∈ B ∧ ¬( x ∈ A)],

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 19 de 117


que junto con (2.18), nos permite concluir que

A 6= B ≡ [ x ∈ A ∧ ¬( x ∈ B )] ∨ [ x ∈ B ∧ ¬( x ∈ A)],

es decir:
A 6 = B ≡ ( x ∈ A ∧ x 6 ∈ B ) ∨ ( x ∈ B ∧ x 6 ∈ A ),
que es lo que se querı́a demostrar.

T EOREMA 2.11. Sean A y B dos clases tales que A es subclase estricta de B. Entonces existe
un conjunto que pertenece a la clase B pero no pertenece a la clase A.

Demostración. Supongamos que A ⊂ B. Debemos demostrar que existe un conjunto x tal que x ∈ B y
x 6∈ A.
De la hipótesis A ⊂ B, por (2.11), sabemos que

A ⊆ B ∧ A 6= B. (2.19)

Luego, por la eliminación de la conjunción aplicada dos veces a esta proposición, obtenemos que la
proposición
A 6= B. (2.20)
y que la proposición
A⊆B (2.21)
también es verdadera.
Por el teorema 2.10, de (2.20), obtenemos que la proposición

( x ∈ A ∧ x 6∈ B) ∨ ( x ∈ B ∧ x 6∈ A)

es verdadera. De modo que, por la definición de disyunción, una o las dos proposiciones siguientes
son verdaderas:
x ∈ A ∧ x 6∈ B y x ∈ B ∧ x 6∈ A. (2.22)
Pero la primera de ellas, es decir, x ∈ A ∧ x 6∈ B, no puede ser verdadera, porque, de serlo, por la
definición de conjunción, las proposiciones

x∈A y x 6∈ B

serı́an, ambas, verdaderas; es decir, x ∈ A serı́a verdadera y x ∈ B serı́a falsa, de donde, la implicación

x∈A⇒x∈B

serı́a una proposición falsa, por lo que la proposición (2.21) serı́a una proposición falsa; pero no lo
es. Por lo tanto, la primera proposición en (2.22) es falsa. Luego, por la definición de disyunción,
la segunda proposición de (2.22), x ∈ B ∧ x 6∈ A, es verdadera necesariamente. En otras palabras,
existe un conjunto x que pertenece a la clase B pero que no pertenece a la clase A, como se querı́a
demostrar.

4 Axioma de extensión.

A XIOMA 1 (Extensión). Si X = Y y X ∈ A, entonces Y ∈ A.

5 Axioma de construcción de clases.

20 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


A XIOMA 2 (Construcción de clases). Designemos con P( x ) una proposición acerca de x
que pueda ser expresada, enteramente, en términos de: el sı́mbolo ∈, las conectivas lógicas,
los cuantificadores, delimitadores, variables de conjunto y variables de clase. Entonces,
existe la clase, representada por
{ x : P( x )},
tal que
u ∈ { x : P( x )} ≡ P(u). (2.23)
La equivalencia lógica (2.23) expresa el hecho de que la clase { x : P( x )} es la clase que
consiste de todos los conjuntos x que satisfacen P( x ).

T EOREMA 2.12.
{ x : P( x )} = {y : P(y)} .

Demostración. Debemos demostrar que

u ∈ { x : P ( x )} ≡ u ∈ {y : P (y)},

lo que es verdadero, pues:

u ∈ { x : P ( x )} ≡ P (u )
≡ u ∈ {y : P (y)}.

5.1 La clase universal. Sea P( x ) : x = x. Puesto que x = x es la abreviación para

u ∈ x ⇔ u ∈ x,

el axioma de construcción de clases puede ser aplicado a la proposición P( x ). En otras


palabras, este axioma nos garantiza la existencia de la clase de todos los conjuntos x tales
que x = x; es decir, existe la clase
{x : x = x} .

D EFINICI ÓN 2.5 (Clase universal). La clase { x : x = x } se denomina clase universal y es


representada por U . Por lo tanto:

U = {x : x = x} .

De la definición de U se tiene que:

z ∈ U ≡ z = z. (2.24)

Hemos demostrado que para toda clase A, A = A (teorema 2.1). Por lo tanto, todo
conjunto z pertenece a la clase universal; de allı́, su nombre y el siguiente teorema.
T EOREMA 2.13 (Clase universal). Para todo conjunto a, la proposición

a∈U

es verdadera.

Demostración. Sea a un conjunto. Debemos demostrar que la proposición a ∈ U es verdadera; es


decir, debemos probar que la proposición a = a es verdadera. Pero esta proposición es verdadera

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 21 de 117


como se demostró en el teorema 2.1. Por lo tanto, la proposición a ∈ U es verdadera, como se querı́a
demostrar.

5.2 La clase vacı́a. Sea P( x ) : x 6= x. Puesto que x 6= x es la abreviación de ¬( x = x ), el


axioma de construcción de clases puede ser aplicado a la proposición P( x ). De modo que
este axioma nos garantiza la existencia de la clase de todos los conjuntos x tales que x 6= x;
es decir, existe la clase
{ x : x 6= x } .

D EFINICI ÓN 2.6 (Clase vacı́a). La clase { x : x 6= x } se denomina clase vacı́a y es represen-
tada por ∅. Por lo tanto:
∅ = { x : x 6= x } .

De la definición de ∅ se tiene que:

z ∈ ∅ ≡ z 6= z. (2.25)

Sabemos que z 6= z es falso; por lo tanto, ningún conjunto pertenece a la clase vacı́a; de
allı́, su nombre y el siguiente teorema.

T EOREMA 2.14 (Clase vacı́a). Para todo conjunto a, la proposición

a 6∈ ∅

es verdadera. O, dicho de otro modo, la proposición

a∈∅

es falsa.

Vamos a presentar dos demostraciones. La primera directa; la segunda, utilizaremos el


método de reducción al absurdo.
Demostración directa. Sea a un conjunto. Debemos demostrar que la proposición a 6∈ ∅ es verdadera;
es decir, debemos demostrar que la proposición

¬( a ∈ ∅)

es verdadera; es decir, debemos demostrar que la proposición

a∈∅

es falsa. De la definición de clase vacı́a, debemos demostrar, entonces, que la proposición

a 6= a

es falsa; es decir, que la proposición


¬( a = a)
es falsa. Por lo tanto, lo que debemos demostrar es que la proposición

a=a

es verdadera, lo cual ya ha sido realizado en el teorema 2.1.

22 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Demostración por reducción al absurdo. Sea a un conjunto. Vamos a probar que la proposición

a 6∈ ∅

es verdadera.
Supongamos lo contrario; es decir, supongamos que la proposición a 6∈ ∅ es falsa. Entonces, la
proposición a ∈ ∅ es verdadera, de donde, por la definición de la clase vacı́a, la proposición a 6= a es
verdadera; es decir, la proposición
¬( a = a) (2.26)
es verdadera. Sin embargo, por el teorema 2.1, sabemos que la proposición

a=a (2.27)

es verdadera. Por lo tanto, por la introducción de la conjunción aplicada a las proposiciones (2.19) y
(2.27), la proposición
[¬( a = a) ∧ a = a]
deberı́a ser verdadera, pero es una contradicción; es decir, es falsa. Esto significa que lo supuesto es
falso; es decir, la proposición a ∈ ∅ es falsa; por lo tanto, la proposición a 6∈ ∅ es verdadera, como se
querı́a demostrar.

T EOREMA 2.15. Para toda clase A, la proposición

∅⊆A

es verdadera.

Demostración. Sea A una clase. Debemos demostrar que la proposición

x∈∅ ⇒ x∈A (2.28)

es verdadera, lo que es cierto, pues el antecedente de esta implicación es una proposición falsa (por
el teorema 2.14), de donde, por la definición de implicación, la proposición (2.28) es verdadera.
Es posible otra demostración del teorema. En efecto, en lugar de demostrar que la proposi-
ción (2.28) es verdadera, probaremos que la contra-positiva a ésta, la proposición

x 6∈ A ⇒ x 6∈ ∅,

es verdadera. Pero esto es ası́, pues el consecuente de esta implicación es una proposición verdadera,
como lo establece el teorema 2.14.

T EOREMA 2.16. Para toda clase A, la proposición

A⊆U

es verdadera.

Demostración. Sea A una clase. Debemos demostrar que la proposición A ⊆ U es verdadera; es decir,
debemos demostrar que la proposición

x∈A⇒x∈U

es verdadera, lo cual es ası́, pues, por el teorema 2.13, el consecuente de esta implicación es una
proposición verdadera, de donde, por la definición de implicación, hace que ésta sea una proposición
verdadera, como se querı́a demostrar.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 23 de 117


5.3 La clase unión. Sean A y B clases, y P( x ) : x ∈ A ∨ x ∈ B. Por el axioma de construc-
ción de clases, aplicado a la propiedad P, existe la clase de todos los conjuntos x tales que
x pertenece a la clase A o a la clase B (o a ambas).

D EFINICI ÓN 2.7 (Unión de clases). Sean A y B clases. La clase { x : x ∈ A ∨ x ∈ B} se de-


nomina unión de las clases A y B, y es representada por A ∪ B. Por lo tanto:

A ∪ B = {x : x ∈ A ∨ x ∈ B} .

De la definición de la unión de clases, se tiene que:

z ∈ A ∪ B ≡ z ∈ A ∨ z ∈ B. (2.29)

5.4 La clase intersección. Sean A y B clases, y P( x ) : x ∈ A ∧ x ∈ B. Por el axioma de


construcción de clases, aplicado a la propiedad P, existe la clase de todos los conjuntos x
tales que x pertenece tanto a la clase A como a la clase B.

D EFINICI ÓN 2.8 (Intersección de clases). Sean A y B clases. La clase { x : x ∈ A ∧ x ∈ B} se


denomina intersección de las clases A y B, y es representada por A ∩ B. Por lo tanto:

A ∩ B = {x : x ∈ A ∧ x ∈ B} .

De la definición de la intersección de clases, se tiene que:

z ∈ A ∩ B ≡ z ∈ A ∧ z ∈ B. (2.30)

5.5 La clase diferencia. Sean A y B clases, y P( x ) : x ∈ A ∧ x 6∈ B. Por el axioma de


construcción de clases, aplicado a la propiedad P, existe la clase de todos los conjuntos x
tales que x pertenece a la clase A, pero no a la clase B.

D EFINICI ÓN 2.9 (Diferencia de clases). Sean A y B clases. La clase { x : x ∈ A ∧ x 6∈ B} se


denomina diferencia de las clases A y B, y es representada por A − B. Por lo tanto:

A − B = { x : x ∈ A ∧ x 6∈ B} .

De la definición de la diferencia de clases, se tiene que:

z ∈ A − B ≡ z ∈ A ∧ z 6∈ B. (2.31)

5.6 La clase complemento. Sean A una clase y P( x ) : x 6∈ A. Por el axioma de construc-


ción de clases, aplicado a la propiedad P, existe la clase de todos los conjuntos x tales que
x no pertenece a la clase A.

D EFINICI ÓN 2.10 (Complemento de una clase). Sea A una clase. La clase { x : x 6∈ A} se
denomina complemento de la clase A, y es representada por A′ . Por lo tanto:

A′ = { x : x 6∈ A} .

De la definición del complemento de una clase, se tiene que:

z ∈ A′ ≡ z 6∈ A. (2.32)

24 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


T EOREMA 2.17 (La diferencia de clases). Para toda clase A y toda clase B, se verifica que

A − B = A ∩ B′ .

Demostración. Por la definición de igualdad de clases, hay que demostrar que se verifica la siguiente
equivalencia lógica:
x ∈ A − B ≡ x ∈ A ∩ B′ .
Entonces, de las definiciones de diferencia e intersección y complemento, y el principio de sustitución
por equivalentes, lo que hay que probar es que se cumple la equivalencia lógica siguiente:

x ∈ A ∧ x 6∈ B ≡ x ∈ A ∧ x 6∈ B,

lo que es cierto, pues toda proposición es equivalente lógicamente a sı́ misma.

5.7 Ejercicio. Supongamos que las proposiciones A ⊆ B y C ⊆ D son verdaderas. Probe-


mos que la proposición
( A ∪ C) ⊆ ( B ∪ D)
es verdadera.
Demostración. Supongamos que las proposiciones

A⊆B y C⊆D (2.33)

son verdaderas. Debemos demostrar que la proposición

( A ∪ C) ⊆ (B ∪ D)

es verdadera.
Para ello, debemos demostrar que la proposición

x ∈ A∪C ⇒ x ∈ B∪D

es verdadera, para lo cual, supongamos que la proposición x ∈ A ∪ C es verdadera. Debemos probar


que la proposición x ∈ B ∪ D también lo es; es decir, por la definición de unión, debemos demostrar
que la proposición
x ∈ B ∨x ∈ D (2.34)
es verdadera.
De x ∈ A ∪ C, por la definición de unión, tenemos que la proposición

x ∈ A ∨x ∈ C (2.35)

es verdadera. Por la definición de disyunción, hay dos casos posibles.


1. Caso 1. La proposición x ∈ A es verdadera. De esta hipótesis, de la primera proposición de (2.33),
A ⊆ B, y del teorema 2.9, obtenemos que la proposición

x∈B (2.36)

es verdadera. Por lo tanto, por la introducción de la disyunción aplicada a (2.36), concluimos que
la proposición
x ∈ B ∨x ∈ D
es verdadera; es decir, la proposición (2.34) es verdadera.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 25 de 117


2. Caso 2. La proposición x ∈ C es verdadera. De esta hipótesis, de C ⊆ D y de la definición de
subclase, obtenemos que la proposición siguiente es verdadera:

x ∈ D. (2.37)

Entonces, por la introducción de la disyunción aplicada a (2.37), concluimos que la proposición

x ∈ B ∨ x ∈ D,

que es (2.34), es verdadera.


En resumen, en cada uno de los casos hemos demostrado, respectivamente, que las implicaciones
siguientes:

x ∈ A ⇒ ( x ∈ B ∨ x ∈ D ), (2.38a)
x ∈ C ⇒ ( x ∈ B ∨ x ∈ D ), (2.38b)

son verdaderas. Por lo tanto, si aplicamos el dilema a las proposiciones (2.35), (2.38a) y (2.38b), obte-
nemos que es verdadera la proposición

x ∈ B ∨ x ∈ D,

y esto es lo que querı́amos demostrar.

6 La redacción de las demostraciones. De aquı́ en adelante vamos a simplificar la escri-


tura de las demostraciones de los teoremas de la siguiente manera.

1. En lugar de decir:

la proposición P es verdadera,

diremos:

se tiene P o P se cumple.

2. En lugar de decir:

hay que demostrar que la proposición P es verdadera,

diremos:

hay que demostrar P o se cumple P.

3. En lugar de decir:

supongamos que P es verdadera,

diremos:

supongamos P.

4. En lugar de decir:

supongamos que x ∈ A es verdadera,

diremos:

sea x ∈ A.

26 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


5. Cuando hay que demostrar que la proposición

A⊆B

es verdadera, omitiremos el hecho de que esta proposición, por la definición de sub-


clase, es equivalente a la implicación

x ∈ A ⇒ x ∈ B,

y pasaremos directamente a suponer que x ∈ A, o a decir: sea x ∈ A, y, a continuación,


indicar que hay que demostrar que x ∈ B.

Para ejemplificar estas convenciones, demostraremos el teorema 2.18 de dos maneras:


con y sin las convenciones indicadas.

7 Álgebra de clases

T EOREMA 2.18. Si A y B son clases. Entonces

A ⊆ A∪B y B ⊆ A ∪ B.

Demostración. Sin el uso de las convenciones indicadas, el enunciado de este teorema deberı́a decir
que las proposiciones A ⊆ A ∪ B y B ⊆ A ∪ B son verdaderas. Vamos a demostrar únicamente la
primera proposición; la otra queda como ejercicio para el lector.
Para demostrar que la proposición A ⊆ A ∪ B es verdadera, por la definición de subclase, debe-
mos demostrar que la proposición
x ∈ A ⇒ x ∈ A∪B
es verdadera; es decir, por la definición de unión y el principio de sustitución por equivalentes, debe-
mos probar que es verdadera la proposición

x ∈ A ⇒ x ∈ A ∨ x ∈ B,

lo que es ası́, efectivamente, por la introducción de la disyunción.

Ahora véase la versión en la que se utilizan las convenciones indicadas. Puede obser-
varse que la extensión de esta segunda demostración es más pequeña que la de la primera
demostración.
Demostración. Supongamos que
x ∈ A; (2.39)
debemos probar que x ∈ A ∪ B; es decir, por la definición de unión, hay que demostrar

x ∈ A ∨ x ∈ B.

Pero esto es ası́, si se aplica la introducción de la disyunción a esta (2.39).

T EOREMA 2.19. Si A y B son clases. Entonces

A∩B ⊆ A y A ∩ B ⊆ B.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 27 de 117


Demostración. Vamos a demostrar únicamente la segunda proposición; la primera queda como ejer-
cicio para el lector. Sea x ∈ A ∩ B; hay que demostrar que x ∈ B.
De la hipótesis y de la definición de intersección, se tiene que

x ∈ A ∧ x ∈ B.

Entonces, por la eliminación de la conjunción aplicada a esta proposición, se obtiene que x ∈ B, que
es lo que se querı́a demostrar.

T EOREMA 2.20. Si A y B son clases. Entonces

A⊆B si y solo si A ∩ B = A.

Demostración. Hay que demostrar que dos implicaciones son verdaderas. La primera:

A ⊆ B ⇒ A ∩ B = A.

La segunda:
A ∩ B = A ⇒ A ⊆ B.
1. Supongamos que
A ⊆ B; (2.40)
vamos a demostrar que A ∩ B = A. Para ello, por la propiedad antisimétrica de la relación de
subclase entre clases (véase teorema 2.5), es suficiente demostrar

A ∩ B ⊆ A ∧ A ⊆ A ∩ B. (2.41)

A su vez, por la introducción de la conjunción, es suficiente demostrar que cada una de las propo-
siciones
A∩B ⊆ A y A ⊆ A∩B (2.42)
es verdadera.
La primera ha sido ya demostrada en el teorema (2.19). Probemos la segunda. Para ello, su-
pongamos que
x ∈ A. (2.43)
Vamos a demostrar que x ∈ A ∩ B; es decir, probaremos que x ∈ A ∧ x ∈ B.
Por la definición de subclase aplicada a (2.43) y(2.40), tenemos que x ∈ B; de donde, si aplica-
mos la introducción de la conjunción a esta última proposición y a (2.43), obtenemos

x ∈ A ∧ x ∈ B,

que es lo que querı́amos demostrar.


2. Supongamos que
A ∩ B = A; (2.44)
vamos a demostrar que A ⊆ B. Para ello, supongamos que la proposición

x∈A (2.45)

es verdadera. Probemos que x ∈ B. Pero esta proposición es verdadera como lo podemos constatar
al aplicar la definición de igualdad de clases a (2.45) y (2.44).

T EOREMA 2.21. Si A y B son clases. Entonces

A⊆B si y solo si A ∪ B = B.

28 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Demostración. Ejercicio.

T EOREMA 2.22 (Conmutativas de la unión y la intersección). Si A y B son clases. Entonces

A∪B = B∪A y A ∩ B = B ∩ A.

Demostración. Demostremos únicamente la primera; la otra queda como ejercicio para el lector. Por
la definición de igualdad de clases, lo que hay que demostrar es

x ∈ A ∪ B ≡ x ∈ B ∪ A.

Ahora bien, por el principio de sustitución por equivalentes y la definición de unión, lo que se debe
demostrar es
x ∈ A ∨ x ∈ B ≡ x ∈ B ∨ x ∈ A.
Pero esta equivalencia es nada más y nada menos que la propiedad conmutativa de la disyunción,
que es verdadera, lo que prueba que la unión de clases es conmutativa.

T EOREMA 2.23 (Leyes de Absorción). Si A y B son clases. Entonces

A ∪ ( A ∩ B) = A y A ∩ ( A ∪ B) = A.

Demostración. Probaremos únicamente la primera igualdad. Por el teorema 2.19, tenemos que

A ∩ B ⊆ A,

que, junto con el teorema 2.21, podemos concluir que

( A ∩ B) ∪ A = A (2.46)

es verdadera. Finalmente, como la intersección de clases es conmutativa (véase el teorema 2.22), se


tiene que
A ∪ ( A ∩ B ) = ( A ∩ B ) ∪ A, (2.47)
que junto con (2.46), por la conmutativa de la igualdad de clases, concluimos que

A ∪ ( A ∩ B ) = A,

como se querı́a demostrar.

T EOREMA 2.24. Para toda clase se verifica que ( A′ )′ = A.

Demostración. Sea A una clase. Por la definición de igualdad de clases, debemos probar que se cumple
la siguiente equivalencia:
x ∈ ( A′ )′ ≡ x ∈ A;
es decir, por la definición de complemento de una clase y el principio de sustitución por equivalentes,
lo que debemos demostrar es que se verifica la siguiente equivalencia:

¬(¬( x ∈ A)) ≡ x ∈ A,

la cual es verdadera, por la regla de doble negación.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 29 de 117


T EOREMA 2.25 (Leyes de DeMorgan). Si A y B son clases. Entonces

( A ∪ B)′ = A′ ∩ B′ y ( A ∩ B)′ = A′ ∪ B′ .

Demostración. Ejercicio.

T EOREMA 2.26 (Leyes de Idempotencia de la unión y la intersección). Para toda clase A,


se verifica:
A ∪ A = A y A ∩ A = A.

Demostración. Ejercicio.

T EOREMA 2.27 (Leyes Asociativas de la unión y la intersección). Si A y B son clases. En-


tonces
A ∪ ( B ∪ C ) = ( A ∪ B) ∪ C y A ∩ ( B ∩ C ) = ( A ∩ B) ∩ C.

Demostración. Ejercicio.

T EOREMA 2.28 (Leyes Distributivas de la unión y la intersección). Si A y B son clases.


Entonces

A ∪ ( B ∩ C) = ( A ∪ B) ∩ ( A ∪ C) y A ∩ ( B ∪ C ) = ( A ∩ B ) ∪ ( A ∩ C ).

Demostración. Ejercicio.

T EOREMA 2.29 (Propiedades de la clase vacı́a). Para toda clase A, se verifica

1. A ∪ ∅ = A. 3. ∅′ = U .

2. A ∩ ∅ = ∅. 4. A ∩ A′ = ∅.

Demostración. Las dos primeras igualdades son consecuencia directa de aplicar los teoremas 2.21
y 2.20 a la proposición ∅ ⊆ A (teorema 2.15), respectivamente. La siguiente cadena de equivalencias
lógicas prueba la tercera igualdad:

x ∈ ∅′ ≡ x 6∈ ∅
≡ ¬( x ∈ ∅)
≡ ¬( x 6= x )
𠪪( x = x )
≡ x = x.

Finalmente, la cuarta igualdad se prueba mediante reducción al absurdo. En efecto, si la proposición


A ∩ A′ 6= ∅ fuera verdadera, existirı́a x tal que

x ∈ A ∩ A′ .

Entonces, de las definiciones de intersección y complemento, se tendrı́a que

x ∈ A ∧ ¬( x ∈ A),

que es una contradicción, lo que prueba la cuarta igualdad.

30 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


T EOREMA 2.30 (Propiedades de la clase universal). Para toda clase A, las proposiciones
siguientes son verdaderas:

1. A ∪ U = U . 3. U ′ = ∅.

2. A ∩ U = A. 4. A ∪ A′ = U .

Demostración. Ejercicio.

8 Ejemplos.

8.1 Para toda clase A y toda clase B, se tiene que

A ∩ ( A′ ∪ B) = A ∩ B.

Demostración.

1. A ∩ ( A′ ∪ B) = ( A ∩ A′ ) ∪ ( A ∩ B) Distributiva de ∩ respecto de ∪.
2. A ∩ A′ = ∅ Teorema 2.29.
3. ( A ∩ A′ ) ∪ ( A ∩ B) = ∅ ∪ ( A ∩ B) Monotonı́a de ∪ respecto de = a [2].
4. A ∩ ( A′ ∪ B) = ∅ ∪ ( A ∩ B) Transitiva de la igualdad a [1] y [3].
5. ∅ ∪ ( A ∩ B) = ( A ∩ B) ∪ ∅ Conmutativa de ∪.
6. A ∩ ( A′ ∪ B) = ( A ∩ B) ∪ ∅ Transitiva de la igualdad a [4] y [5].
7. ( A ∩ B) ∪ ∅ = A ∩ B Teorema 2.29.
8. A ∩ ( A′ ∪ B) = A ∩ B Transitiva de la igualdad a [6] y [7].

8.2 Para toda clase A y toda clase B, se verifica la igualdad

A − B = B′ − A′ .

Demostración.

1. A − B = A ∩ B′ Teorema de la diferencia 2.17.


2. A ∩ B′ = B′ ∩ A Conmutativa de la intersección.
3. A − B = B′ ∩ A Transitiva a [1] y [2].
4. ( A′ )′ = A Teorema 2.24.
5. A = ( A′ )′ Simétrica de la igualdad a [4].
6. B ′ ∩ A = B ′ ∩ ( A′ )′ Monotonı́a de ∩ respecto de = a [5].
7. A − B = B ′ ∩ ( A′ )′ Transitiva a [3] y [6].
8. B ′ − A′ = B ′ ∩ ( A′ )′ Teorema de la diferencia 2.17.
9. B ′ ∩ ( A′ )′ = B ′ − A′ Simétrica de la igualdad a [8].
10. A − B = B′ − A′ Transitiva de la igualdad a [7] y [9].

8.3 Para toda clase A, clase B y clase C, se verifica que

( A ∩ B ) ∪ C = ( A ∪ C ) ∩ ( B ∪ C ).

Demostración.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 31 de 117


1. ( A ∩ B) ∪ C = C ∪ ( A ∩ B) Conmutativa de la intersección.
2. C ∪ ( A ∩ B ) = (C ∪ A) ∩ (C ∪ B ) Distributiva de ∪ respecto de ∩.
3. ( A ∩ B ) ∪ C = (C ∪ A) ∩ (C ∪ B ) Transitiva de la igualdad a [1] y [2].
4. (C ∪ A) = ( A ∪ C ) Conmutativa de la unión.
5. (C ∪ B ) = ( B ∪ C ) Conmutativa de la unión.
6. (C ∪ A) ∩ (C ∪ B ) = ( A ∪ C ) ∩ ( B ∪ C ) Monotonı́a de ∩ respecto de = a [4] y [5].
7. ( A ∩ B) ∪ C = ( A ∪ C ) ∩ (B ∪ C ) Transitiva de la igualdad a [3] y [6].

8.4 Si A ∩ C = ∅, entonces A ∩ ( B ∪ C ) = A ∩ B.
Demostración.

1. A∩C = ∅ Hipótesis.
2. A ∩ (B ∪ C ) = ( A ∩ B) ∪ ( A ∩ C ) Distributiva de ∩ respecto de ∪.
3. ( A ∩ B) ∪ ( A ∩ C ) = ( A ∩ B) ∪ ∅ Monotonı́a de ∪ respecto de = a [1].
4. A ∩ (B ∪ C ) = ( A ∩ B) ∪ ∅ Transitiva de la igualdad a [2] y [3].
5. ( A ∩ B) ∪ ∅ = A ∩ B Teorema 2.29.
6. A ∩ (B ∪ C) = A ∩ B Transitiva a [4] y [5].

9 Clase unitaria. Sean a un conjunto y P( x ) : x = a. Por el axioma de construcción de


clases aplicado a la propiedad P, se garantiza la existencia de la clase de todos los conjuntos
x tales que x es igual al conjunto a; es decir, existe la clase

{ x : x = a} .

D EFINICI ÓN 2.11 (Clase unitaria). Sea a un conjunto. La clase { x : x = a} es denominada


clase unitaria de a y es representada por { a}. Por lo tanto:

{ a } = { x : x = a }.

De la definición de { a} se tiene que

u ∈ { a} ≡ u = a. (2.48)

Puesto que a = a, entonces, de (2.48), se concluye que a ∈ { a} para todo conjunto


a. Además, si z ∈ { a}, nuevamente de (2.48), obtenemos que z = a; es decir, cualquier
conjunto z, elemento de { a}, es necesariamente igual a a. Dicho de otro modo, no puede
existir un conjunto distinto de a que sea elemento de { a}, porque si b 6= a y b ∈ { a},
entonces b 6= a y b = a, respectivamente, lo que es una contradicción.
En resumen, la clase { a} tiene un solo elemento, y ese elemento es, precisamente, el
conjunto a; de allı́, el nombre de esta clase. Resumamos estos resultados en el siguiente
teorema.
T EOREMA 2.31 (Clase unitaria). Para todo conjunto a, se verifica que

a ∈ { a }.

Además, se verifica la siguiente equivalencia lógica:

b 6 = a ≡ b 6 ∈ { a }.

32 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


10 Par desordenado. Sean a y b dos conjuntos, y P( x ) : x = a ∨ x = b. El axioma de cons-
trucción de clases garantiza la existencia de la clase de todos los conjuntos x que satisfacen
la propiedad P( x ); es decir, existe la clase de todos los conjuntos x que son iguales o bien
al conjunto a o bien al conjunto b. Existe, entonces, la clase

{ x : x = a ∨ x = b} .

D EFINICI ÓN 2.12 (Par desordenado). Sean a y b dos conjuntos. La clase { x : x = a ∨ x = b}


es denominada par desordenado de a y b y se la representa por { a, b}. Por lo tanto:

{ a, b} = { x : x = a ∨ x = b} .

De la definición de par desordenado, tenemos que

u ∈ { a, b} ≡ u = a ∨ u = b. (2.49)

Por otro lado, como a = a, entonces, por la introducción de la disyunción, la proposición

a=a ∨ a=b

es verdadera; por lo tanto, de (2.49), podemos concluir que

a ∈ { a, b}.

De manera similar, la proposición

b=a ∨ b=b

es verdadera; por lo tanto, una vez más, de (2.49), podemos concluir que

b ∈ { a, b}.

Una vez más, de (2.49), si z ∈ { a, b}, necesariamente z = a o z = b; luego, no puede


existir un conjunto u, distinto tanto de a y de b, que sea elemento del par desordenado
{ a, b}. Esto significa que la clase { a, b} tiene únicamente dos elementos, y esos elementos
son, precisamente, a y b. De allı́ la mitad del nombre: par. El porqué de la otra mitad, lo
veremos más adelante.
En el teorema siguiente, resumimos lo anterior.

T EOREMA 2.32 (Par desordenado). Para todo conjunto a y todo conjunto b, son verdaderas
las siguientes proposiciones:

a ∈ { a, b} y b ∈ { a, b}.

Además, se verifica la equivalencia siguiente:

c 6= a ∧ c 6= b ≡ c 6∈ { a, b}.

T EOREMA 2.33. Sean a y b conjuntos. Entonces

{ a, b} = { a} ∪ {b}.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 33 de 117


Demostración. Ejercicio.

11 Axioma del par desordenado

A XIOMA 3 (Par desordenado I). Si a y b son conjuntos, entonces el par desordenado { a, b}


es un conjunto.

T EOREMA 2.34 (Conjunto unitario). Para todo conjunto a, se verifica que

{ a, a} = { a}.

Se tiene, entonces, que la clase unitaria de a es un conjunto, llamado conjunto unitario de a.

Demostración. Sea a un conjunto. Para demostrar que { a, a} = { a}, vamos a probar que la siguiente
proposición es verdadera:
u ∈ { a, a} ⇔ u ∈ { a}.
De la definición de par desordenado, la propiedad de idempotencia de la disyunción y la defini-
ción de clase unitaria, tenemos las equivalencias siguientes:

u ∈ { a, a} ≡ u = a ∨ u = a
≡ u=a
≡ u ∈ { a },

de donde se obtiene lo que se querı́a.


Falta demostrar que la clase { a} es un conjunto. Para ello, utilizaremos el axioma de extensión
(véase la página 20).
Como { a, a} es un conjunto, existe una clase B tal que

{ a, a} ∈ B;

es decir, la siguiente conjunción es verdadera:

{ a, a} = { a} ∧ { a, a} ∈ B,

de donde, por el axioma de extensión, concluimos que { a} ∈ B, lo que prueba que { a} es un conjunto,
pues pertenece a otra clase.

Del siguiente teorema, se puede entender el porqué de “desordenado” de un par desor-


denado.

T EOREMA 2.35 (Par desordenado II). Si { x, y} = {u, v}, entonces o bien x = u ∧ y = v, o


bien x = v ∧ y = u.

Demostración. Supongamos que


{ x, y} = {u, v}; (2.50)
vamos a demostrar que es verdadera la siguiente disyunción:

( x = u ∧ y = v ) ∨ ( x = v ∧ y = u ). (2.51)

Para ello, por la definición de disyunción, es suficiente que demostremos que es verdadera cualquiera
de las dos proposiciones que conforman la disyunción (2.51).
Ahora bien, puesto que por la ley del tercero excluido, se tiene que o bien x = y o bien x 6= y,
consideraremos cada uno los dos casos por separado.

34 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


1. Primer caso. Supongamos que
x = y. (2.52)
Del teorema (2.32), tenemos que u ∈ {u, v}; entonces, por la hipótesis (2.50) y el teorema de carac-
terización de la igualdad de clases1 , tenemos que

u ∈ { x, y},

de donde, por la definición de par desordenado, podemos concluir que

u = x ∨ u = y. (2.53)

Se presentan dos cosas otra vez:


(a) Si sucediera que u = x, como x = y, por la transitiva de la igualdad concluirı́amos que u = y,
de donde, tendrı́amos que:
u = x ∧ u = y.
(b) Si sucediera que u = y, junto con x = y y por las propiedades simétrica y transitiva de la
igualdad, concluirı́amos que u = x, de donde, también tendrı́amos en este caso la conclusión
de que
u = x ∧ u = y.
En resumen, de las proposiciones (2.52) y (2.53), hemos deducido que

u = x ∧ u = y. (2.54)

De modo similar, como v ∈ {u, v}, se demuestra que

v = x ∧ v = y. (2.55)

Por lo tanto, de (2.54) y (2.55), por la eliminación e introducción de la conjunción y la propiedad


simétrica de la igualdad, concluimos que

x = u ∧ y = v.

De hecho también se obtiene, en este caso, que:

x = v ∧ y = u,

con lo que se prueba (2.51).


2. Segundo caso. Supongamos que
x 6= y. (2.56)
Del teorema (2.32), tenemos que x ∈ { x, y}; entonces, de (2.50), el teorema de caracterización
de la igualdad de clases y la definición de par desordenado, concluimos que

x = u ∨ x = v. (2.57)

Bajo un razonamiento similar, también podemos concluir que

y = u ∨ y = v. (2.58)

De la proposición (2.57), se tienen dos posibilidades.


(a) Si sucediera que
x = u, (2.59)
entonces no podrı́a suceder que y = u.
En efecto, si y = u, entonces, de (2.59), se tendrı́a que x = y, lo que contradice la hipóte-
1 El teorema 2.4 en la página 16

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 35 de 117


sis (2.56). Luego, si x = u, necesariamente:

y 6= u. (2.60)

Concluimos, entonces, por el silogismo disyuntivo2 , aplicada a las proposiciones (2.58) y (2.60),
que
y = v. (2.61)
Luego, por de (2.59) y (2.61), tenemos que

x = u ∧ y = v.

Ası́ la proposición (2.51) es verdadera.


(b) De manera similar, se demuestra que, si x = v, se deduce que y = v, pues x 6= y. Luego,
de (2.58), se obtiene que y = u. Por lo tanto:

x = v ∧ y = u,

de donde se deduce también (2.51).


Finalmente, de los dos casos se ha probado que la proposición (2.51) es verdadera, como se
querı́a demostrar.

T EOREMA 2.36. Para todo conjunto x y todo conjunto y, se verifica que

{ x } = {y} si y solo si x = y.

Demostración. Sean x y y dos conjuntos.


1. Supongamos que
{ x } = { y }. (2.62)
Vamos a demostrar que x = y.
Del teorema 2.31, tenemos que x ∈ { x }. Por lo tanto, de (2.62) y el teorema de caracterización
de la igualdad de clases, tenemos que
x ∈ { y },
de donde, por la definición de la clase unitaria, concluimos que x = y, como se querı́a demostrar.
2. Ahora supongamos que
x = y. (2.63)
Debemos demostrar que { x } = {y}.
Para ello, primero vamos a suponer que u ∈ { x }, y demostraremos que u ∈ {y}; luego,
supondremos, en cambio, que u ∈ {y}, y deberemos demostrar que u { x }.
(a) Supongamos que u ∈ { x }. Demostremos que u ∈ {y}.
De la definición de conjunto unitario, tenemos que u = x. Como x = y (por (2.63)), por la
propiedad transitiva de la igualdad de clases, tenemos que u = y, de donde, otra vez por la
definición de conjunto unitario, u ∈ {y}, como se querı́a demostrar.
(b) Ahora supongamos que u ∈ {y}. Probemos que u ∈ { x }.
De la definición de conjunto unitario, tenemos que u = y. Por la propiedad simétrica de
la igualdad aplicada a (2.63), obtenemos que y = x, de donde, por la propiedad transitiva de
la igualdad, concluimos que u = x; es decir, u ∈ { x }, como se querı́a demostrar.
2 O, simplemente, por la definición de disyunción.

36 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


12 Par ordenado
D EFINICI ÓN 2.13 (Par ordenado). Sean a y b conjuntos. El par desordenado del conjunto
unitario de a y del par desordenado de a y de b es denominado par ordenado de a y de b, y es
representado por ( a, b). Por lo tanto:

( a, b) = {{ a}, { a, b}} .

De la definición de par ordenado, tenemos que

u ∈ ( a, b) ≡ u = { a} ∨ u = { a, b}.

12.1 Un par ordenado es un conjunto. En efecto, por el axioma del par desordenado, { a}
y { a, b} son conjuntos. Por lo tanto, por el mismo axioma, el par desordenado {{ a}, { a, b}}
es un conjunto; es decir, el par ordenado ( a, b) es también un conjunto.

12.2 El teorema siguiente, justifica el nombre de par ordenado.


T EOREMA 2.37 (Par ordenado). Si ( a, b) = (c, d), entonces a = c y b = d.

Demostración. Ver el libro de Pinter.

12.3
T EOREMA 2.38. Si x = y, entonces:
1. { x, z} = {y, z}.
2. ( x, z) = (y, z).
3. (z, x ) = (z, y).

Demostración. Ejercicio.

T EOREMA 2.39. Si a = c y b = d, entonces ( a, b) = (c, d).

Demostración. Supongamos que


a=c (2.64)
y que
b = d. (2.65)
Vamos a demostrar que ( a, b ) = (c, d).
De (2.64) y la segunda igualdad del teorema 2.38, tenemos que

( a, b ) = (c, b ); (2.66)

y de (2.65) y la tercera igualdad del teorema 2.38, obtenemos que

(c, b ) = (c, d). (2.67)

Por lo tanto, por la propiedad transitiva aplicada a (2.66) y a (2.67), obtenemos que

( a, b ) = (c, d),

como se querı́a.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 37 de 117


13 Producto cartesiano. Sean A y B clases, y P(z) : z = ( x, y) ∧ ( x ∈ A ∧ y ∈ B). El
axioma de construcción de clases garantiza la existencia de la clase de todos los conjuntos
z que satisface la proposición P(z); es decir, existe la clase de todos los conjuntos z que son
pares ordenados de la forma ( x, y) tales que x ∈ A y y ∈ B. Existe, entonces, la clase

{ z : z = ( x, y) ∧ ( x ∈ A ∧ y ∈ B)} .

D EFINICI ÓN 2.14 (Producto cartesiano). Sean A y B dos clases. La clase

{z : z = ( x, y) ∧ ( x ∈ A ∧ y ∈ B)}

es denominada producto cartesiano de las clases A y B y se la representa por A × B. Por lo


tanto:
A × B = {z : z = ( x, y) ∧ ( x ∈ A ∧ y ∈ B)} .

De la definición de producto cartesiano, tenemos que

u ∈ A × B ≡ u = ( x, y) ∧ ( x ∈ A ∧ y ∈ B). (2.68)

Es costumbre abreviar la escritura de la clase {z : z = ( x, y) ∧ ( x ∈ A ∧ y ∈ B)} al omitir


la variable z de la siguiente manera: {( x, y) : x ∈ A ∧ y ∈ B}. Por lo tanto, aceptaremos
como verdadera la siguiente igualdad:

A × B = {( x, y) : x ∈ A ∧ y ∈ B} .

T EOREMA 2.40. Sean A, B y C clases. Entonces

1. A × ( B ∩ C ) = ( A × B) ∩ ( A × C ).

2. A × ( B ∪ C ) = ( A × B) ∪ ( A × C ).

3. ( A × B) ∩ (C × D ) = ( A ∩ C ) × ( B ∩ D ).

Demostración. Ejercicio.

14 Axioma de los subconjuntos

A XIOMA 4 (Subconjuntos). Toda subclase de un conjunto es un conjunto.

Dado que siempre ocurre que A ∩ B ⊆ A, si A es un conjunto, por el axioma de los


subconjuntos, la clase A ∩ B es un conjunto. Hemos demostrado el siguiente teorema.

T EOREMA 2.41. Si A un conjunto y B una clase cualquiera, entonces A ∩ B es un conjunto.

T EOREMA 2.42. Si A es un conjunto y B una clase propia, entonces A 6= B.

Demostración. Supongamos que A es un conjunto y B una clase propia. Debemos demostrar que
A 6= B. Utilicemos el método de reducción al absurdo. Para ello, supongamos que

A = B. (2.69)

Vamos en busca de una contradicción.

38 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Como A es un conjunto, existe una clase C tal que

A ∈ C. (2.70)

Por lo tanto, al aplicar el axioma de extensión a (2.69) y a (2.70), podemos concluir que existe una
clase C tal que
B ∈ C;
es decir, B es un conjunto, lo que contradice con la hipótesis de que B es una clase propia. Por lo tanto,
A 6= B, como se querı́a demostrar.

15 Dos clases propias: la de Russell y la universal. Sea P( x ) la propiedad x 6∈ x. Por


el axioma de construcción de clases, existe la clase de todos los conjuntos que satisfacen P.
Nombremos a esta clase con la letra R. Entonces:

R = { x : x 6 ∈ x }. (2.71)

Por lo tanto, se verifica la siguiente equivalencia:

u ∈ R ≡ u 6∈ u. (2.72)

La clase R es denominada clase de Russell ([?] y [?]).

T EOREMA 2.43. La clase de Russell R es una clase propia; es decir, R no es un conjunto.

Demostración. Utilicemos el método de reducción al absurdo; para ello, supongamos que R es un


conjunto. Entonces, por la definición de R, la equivalencia (2.72) es verdadera si tomamos u igual a
R:
R ∈ R ⇐⇒ R 6∈ R. (2.73)
Sin embargo, esta equivalencia no es verdadera, porque R ∈ R y R 6∈ R no tienen el mismo va-
lor de verdadera. En otras palabras, hemos encontrado una contradicción: la equivalencia (2.73) es
verdadera y no es verdadera.
La contradicción encontrada nos permite concluir que el supuesto de “R es un conjunto” es falso;
por lo tanto, la clase R no es un conjunto sino una clase propia.

T EOREMA 2.44. La clase de Russell R es una subclase de la clase universal U .

Demostración. Es un caso particular del teorema 2.16 de la página 23.

T EOREMA 2.45. Si A es una clase propia y A ⊆ B, entonces B es una clase propia.

Demostración. Utilicemos la reducción al absurdo. Supongamos, entonces, que A es una clase propia,
que A ⊆ B y que B no es una clase propia, sino un conjunto. Por lo tanto, la clase A es una subclase
de un conjunto, por lo que, por el axioma de subconjuntos, la clase A debe ser un conjunto, lo que
contradice con la hipótesis de que es una clase propia. Por lo tanto, B es una clase propia, como se
querı́a demostrar.

De los dos últimos teoremas que acabamos de demostrar, se deduce, inmediatamente,


el siguiente teorema.

T EOREMA 2.46. La clase universal U es una clase propia; es decir, U no es un conjunto.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 39 de 117


16 Grafos.
D EFINICI ÓN 2.15 (Grafo). Un grafo es cualquier clase cuyos elementos son pares ordena-
dos; es decir, un grafo es una subclase de U × U .
Si G es un grafo, entonces se verifica

u ∈ G ≡ u = ( x, y). (2.74)

16.1 Dominio de un grafo. Sean G un grafo y P( x ) : (∃y)[( x, y) ∈ G ]. Por el axioma


de construcción de clases, existe la clase de todos los conjuntos x para los cuales existe un
conjunto y tal que ( x, y) ∈ G.
D EFINICI ÓN 2.16 (Dominio de un grafo). Sea G un grafo. La clase

dom G = { x : (∃y)[( x, y) ∈ G ]}

es denominada dominio del grafo G.


De esta definición, se tiene la siguiente equivalencia:

u ∈ dom G ≡ (∃z)[(u, z) ∈ G ]. (2.75)

16.2 Imagen de un grafo. Sean G un grafo y P(y) : (∃ x )[( x, y) ∈ G ]. Por el axioma de


construcción de clases, existe la clase de todos los conjuntos y para los cuales existe un
conjunto x tal que ( x, y) ∈ G.
D EFINICI ÓN 2.17 (Imagen de un grafo). Sea G un grafo. La clase

img G = {y : (∃ x )[( x, y) ∈ G ]}

es denominada imagen del grafo G.


De esta definición, se tiene la siguiente equivalencia:

u ∈ img G ≡ (∃z)[(z, u) ∈ G ]. (2.76)

16.3 Grafo inverso. Sean G un grafo y P(z) : z = ( x, y) ∧ (y, x ) ∈ G. Por el axioma de


construcción de clases, podemos asegurar la existencia de la clase de todos los conjuntos z
que son pares ordenados de la forma ( x, y) tales que (y, x ) ∈ G.
D EFINICI ÓN 2.18 (Grafo inverso). Sea G un grafo. La clase

G −1 = {z : z = ( x, y) ∧ (y, x ) ∈ G }

es denominada grafo inverso del grafo G.


Igual que en el caso del producto cartesiano de dos clases, la definición de G −1 suele ser
abreviada de la siguiente manera:

G −1 = {( x, y) : (y, x ) ∈ G }.

De esta definición tenemos que

( x, y) ∈ G −1 ≡ (y, x ) ∈ G. (2.77)

40 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


T EOREMA 2.47. Sea G un grafo. Entonces ( G −1 )−1 = G.

Demostración. Sea G un grafo. Debemos demostrar que la proposición

( x, y) ∈ ( G −1 )−1 ⇔ ( x, y) ∈ G

es verdadera, lo que se deduce a partir de la siguiente cadena de equivalencias:

( x, y) ∈ ( G −1 )−1 ≡ (y, x ) ∈ G −1
≡ ( x, y) ∈ G.

Ambas equivalencias se deben a la definición de grafo inverso, pero la primera aplicada al grafo G −1
y la segunda a G.

T EOREMA 2.48. Para todo grafo G, son verdaderas las siguientes proposiciones:

1. dom G = img G −1 , 2. img G = dom G −1 .

Demostración. Vamos a demostrar la primera proposición; la otra queda como ejercicio para el lector.
Para demostrar que dom G = img G −1 , debemos probar que es verdadera la equivalencia

x ∈ dom G ≡ x ∈ img G −1 ,

lo que se puede ver en la siguiente cadena de equivalencias:

x ∈ dom G ≡ (∃y)[( x, y) ∈ G ]
≡ (∃y)[(y, x ) ∈ G −1 ]
≡ x ∈ img G −1 .

La primera equivalencia es verdadera por la definición de dominio; la segunda, por la definición de


grafo inverso y el principio de sustitución por equivalentes; y la tercera equivalencia es verdadera
por la definición de imagen.

16.4 La composición de dos grafos. Sean G, H dos grafos y

P(u) : u = ( x, y) ∧ (∃z)[( x, z) ∈ H ∧ (z, y) ∈ G ].

Por el axioma de construcción de clases, existe la clase de todos los conjuntos u para los
cuales P(u) es verdadera.
D EFINICI ÓN 2.19 (Composición de grafos). Sean G y H dos grafos. La clase

G ◦ H = {u : u = ( x, y) ∧ (∃z)[( x, z) ∈ H ∧ (z, y) ∈ G ]}

es denominada la composición de los grafos G y H.


Como en el caso del grafo inverso de un grafo, se acostumbra a abreviar la definición de
G ◦ H de la siguiente manera.

G ◦ H = {( x, y) : (∃z)[( x, z) ∈ H ∧ (z, y) ∈ G ]}.

De la definición de la composición de dos grafos, tenemos la siguiente equivalencia:

( x, y) ∈ G ◦ H ≡ (∃z)[( x, z) ∈ H ∧ (z, y) ∈ G ]. (2.78)

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 41 de 117


T EOREMA 2.49. Para todo par de grafos G y H, las proposiciones siguientes son verdade-
ras:

1. dom( G ◦ H ) ⊆ dom H,

2. img( G ◦ H ) ⊆ img G.

Demostración. Demostraremos únicamente la primera proposición; la segunda queda como ejercicio


para el lector. Sea x ∈ dom( G ◦ H ). Vamos a probar que x ∈ dom H; es decir, vamos a demostrar que
la proposición
(∃y)[( x, y) ∈ H ]
es verdadera.
De la hipótesis y de la definición de dominio, es verdadera la proposición

(∃u )[( x, u ) ∈ G ◦ H ].

Al aplicar la eliminación del cuantificador existencial a esta última proposición, podemos afirmar que
la siguiente es verdadera para algún conjunto u0 :

( x, u0 ) ∈ G ◦ H. (2.79)

Apliquemos ahora a (2.79) la definición de composición de grafos; obtenemos que la proposición

(∃z)[( x, z) ∈ H ∧ (z, u0 ) ∈ G ] (2.80)

es verdadera. De (2.80), por la eliminación del cuantificador existencial, obtenemos que

( x, z0 ) ∈ H ∧ (z0 , u0 ) ∈ G (2.81)

es una proposición verdadera para algún conjunto z0 . Finalmente, por la eliminación de la conjunción
aplicada a (2.81), obtenemos que es verdadera la proposición ( x, z0 ) ∈ H para algún conjunto z0 , por
lo que, si aplicamos a ésta la introducción del cuantificador existencial, concluimos que la proposición

(∃y)[( x, y) ∈ H ]

es verdadera, como se querı́a demostrar.

La redacción de la demostración que se acaba de presentar no es la que se encuentra


en los libros de matemáticas usualmente. De hecho, la redacción suele ser más breve y
resumida como se muestra a continuación.
Demostración. Supongamos que x ∈ dom( G ◦ H ). Demostraremos que x ∈ dom H; es decir, probare-
mos que existe un conjunto y tal que ( x, y) ∈ H.
De la hipótesis y la definición de dominio, existe u tal que ( x, u ) ∈ G ◦ H, de donde, por la
definición de composición de grafos, existe y tal que

( x, y) ∈ H y (y, u ) ∈ G;

es decir, existe un conjunto y tal que ( x, y) ∈ H, que es lo que se querı́a demostrar.

Como se puede notar, hay dos hechos que se omiten en esta segunda versión de la de-
mostración del teorema 2.49: las reglas de inferencia que se utilizan y los subı́ndices en
algunas variables. En cuanto a la primera omisión, si en los primeros pasos del aprendizaje
de la Matemática los estudiantes son forzados a hacer explı́cito el uso de las reglas de infe-
rencia, no solo que conocerán qué reglas existen sino que también aprenderán a utilizarlas

42 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


y, con ello, aprenderán a realizar demostraciones. Por lo tanto, luego de los primeros pa-
sos, ya no se hace necesario presentar las demostraciones con todos los detalles, pues los
estudiantes estarán en capacidad de entender las reglas que han sido utilizadas.
Respecto del uso de los subı́ndices, estos se utilizan para distinguir las variables de las
constantes, lo que suele ser de ayuda para el aprendiz en sus primeros pasos, y que se
hace necesario cuando se utilizan los cuantificadores y se escriben las proposiciones con
ayuda de estos. Igual que con las reglas de inferencia, con el tiempo el aprendiz aprende a
distinguir, en el contexto, variables de constantes, y ya no se hace necesaria la distinción.
Las demostraciones de algunos de los teoremas que siguen serán redactadas en forma
detallada; sin embargo, la mayorı́a de ellas serán redacciones más breves.

T EOREMA 2.50. Si G,H y J son grafos, entonces se verifican las siguientes proposiciones:

1. ( G ◦ H ) ◦ J = G ◦ ( H ◦ J ),

2. ( G ◦ H )−1 = H −1 ◦ G −1 .

Demostración. Debemos probar la equivalencia lógica

( x, y) ∈ ( G ◦ H ) ◦ J ≡ ( x, y) ∈ G ◦ ( H ◦ J ). (2.82)

De la definición de composición y por el principio de sustitución por equivalentes, se tiene

( x, y) ∈ ( G ◦ H ) ◦ J ≡ (∃z)[( x, z) ∈ J ∧ (z, y) ∈ ( G ◦ H )]
≡ (∃z)[( x, z) ∈ J ∧ (∃w){(z, w) ∈ H ∧ (w, y) ∈ G }];

es decir, se verifica

( x, y) ∈ ( G ◦ H ) ◦ J ≡ (∃z)[( x, z) ∈ J ∧ (∃w){(z, w) ∈ H ∧ (w, y) ∈ G }]; (2.83)

y también se cumple

( x, y) ∈ G ◦ ( H ◦ J ) ≡ (∃u )[( x, u ) ∈ ( H ◦ J ) ∧ (u, y) ∈ G ]


≡ (∃u )[(∃v){( x, u ) ∈ J ∧ (v, u ) ∈ H } ∧ (u, y) ∈ G ];

es decir, se tiene

( x, y) ∈ G ◦ ( H ◦ J ) ≡ (∃u )[(∃v){( x, u ) ∈ J ∧ (v, u ) ∈ H } ∧ (u, y) ∈ G ]. (2.84)

Por lo tanto, si aplicamos el principio de sustitución a (2.82), (2.83) y (2.84), lo que vamos a demostrar
que se verifica

(∃z)[( x, z) ∈ J ∧ (∃w){(z, w) ∈ H ∧ (w, y) ∈ G }] ≡ (∃u )[(∃v){( x, u ) ∈ J ∧ (v, u ) ∈ H } ∧ (u, y) ∈ G ].

En efecto, tenemos que

(∃z)[( x, z) ∈ J ∧ (∃w){(z, w) ∈ H ∧ (w, y) ∈ G }] ≡ (∃z)(∃w)[( x, z) ∈ J ∧ {(z, w) ∈ H ∧ (w, y) ∈ G }]


≡ (∃w)(∃z)[( x, z) ∈ J ∧ {(z, w) ∈ H ∧ (w, y) ∈ G }]
≡ (∃w)(∃z)[{( x, z) ∈ J ∧ (z, w) ∈ H } ∧ (w, y) ∈ G ]
≡ (∃w)[(∃z){( x, z) ∈ J ∧ (z, w) ∈ H } ∧ (w, y) ∈ G ]
≡ (∃u )[(∃v){( x, v) ∈ J ∧ (v, u ) ∈ H } ∧ (u, y) ∈ G ].

Estas son las justificaciones de cada una de estas equivalencias:


1. como la variable w no está en la proposición ( x, z) ∈ J, la primera resulta de la aplicación del
teorema 1.3;

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 43 de 117


2. la segunda, por el teorema 1.2;
3. la propiedad asociativa de la conjunción muestra que la tercera equivalencia es verdadera;
4. la cuarta resulta del teorema 1.3 y porque la proposición (w, y) ∈ G no contiene la variable z; y
5. la quinta es verdadera por la equivalencia de la derecha de (1.8) en la página 12.

T EOREMA 2.51. Sean G y H grafos. Si img H ⊆ dom G, entonces dom G ◦ H = dom H.

Demostración. Supongamos que img H ⊆ dom G. Vamos a probar que dom G ◦ H = dom H. Por
el teorema 2.49, sabemos que dom G ◦ H ⊆ dom H; por lo tanto, falta únicamente demostrar que
dom H ⊆ dom G ◦ H.
Para ello, sea x ∈ dom H; probaremos que x ∈ dom G ◦ H; es decir, probaremos que la proposi-
ción
(∃y)[( x, y) ∈ G ◦ H ]
es verdadera. Entonces, por la definición de composición de grafos, lo que vamos a probar es que la
proposición
(∃y)(∃z){( x, z) ∈ H ∧ (z, y) ∈ G } (2.85)
es verdadera.
Hemos supuesto que x ∈ dom H; entonces, de la definición de dominio, sabemos que la proposi-
ción
(∃u )[( x, u ) ∈ H ] (2.86)
es verdadera. Entonces, al aplicar la eliminación del cuantificador existencial a (2.86), podemos afir-
mar que la proposición
( x, u0 ) ∈ H (2.87)
es verdadera para algún conjunto u0 .
Ahora, si aplicamos la introducción del cuantificador existencia a la proposición (2.87) con res-
pecto de la variable x, obtenemos que la proposición

(∃s)[(s, u0 ) ∈ H ]

es verdadera; es decir, es verdadera la proposición u0 ∈ img H. Por lo tanto, de la definición de


subclase y la hipótesis img H ⊆ dom G, podemos concluir la proposición u0 ∈ dom G es verdadera;
es decir, es verdadera la proposición
(∃t)[(u0 , t) ∈ G ].
Luego, de aplicar la eliminación del cuantificador existencia a la última proposición, sabemos que

( u 0 , t0 ) ∈ G (2.88)

es una proposición verdadera para algún conjunto t0 .


Finalmente, por la introducción de la conjunción aplicada a las proposiciones (2.87) y (2.88), ob-
tenemos que la proposición
( x, u0 ) ∈ H ∧ (u0 , t0 ) ∈ G
es verdadera. De esta proposición, por la introducción del cuantificador existencial, concluimos que
es verdadera la proposición
(∃z)[( x, z) ∈ H ∧ (z, t0 ) ∈ G ]
es verdadera, y, una vez más, por la introducción del cuantificador universal, de esta última proposi-
ción, deducimos que es verdadera la proposición

(∃y)(∃z)[( x, z) ∈ H ∧ (z, y) ∈ G ],

que es lo que se querı́a demostrar (véase la proposición (2.85)).

44 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


16.5 Ejercicio. Si A y B son clases disjuntas, entonces ( A × B) ◦ ( A × B) = ∅.
Demostración. Sean A y B clases tales que

A ∩ B = ∅. (2.89)

Debemos demostrar que ( A × B ) ◦ ( A × B ) = ∅. Supongamos lo contrario; es decir, supongamos que


existe ( x, y) tal que
( x, y) ∈ ( A × B ) ◦ ( A × B ).
Entonces, de la definición de composición, obtenemos que existe z tal que

( x, z) ∈ A × B y (z, y) ∈ A × B.

De ( x, z) ∈ A × B, por la definición de producto cartesiano, obtenemos que z ∈ B; y de (z, y) ∈ A × B,


que z ∈ A. Por lo tanto, hemos mostrado que existe z tal que z ∈ A ∩ B, lo que contradice con la
hipótesis (2.89).

17 El axioma de las uniones (versión temporal). El siguiente es un axioma provisional.


Una vez en posesión del concepto de función, definiremos las nociones de familia de clases
y de unión e intersección generalizada, y con su ayuda sustituiremos el siguiente axioma
por uno más general.
A XIOMA 5 (De las uniones). Si A y B son conjuntos, entonces A ∪ B es un conjunto.

18 El conjunto de partes. Sean A un conjunto y P( x ) : x ⊆ A. Por el axioma de cons-


trucción de clases, aseguramos la existencia de la clase de todos los conjuntos x tales que
x ⊆ A.
D EFINICI ÓN 2.20 (Partes de una clase). Sea A un conjunto. La clase

P ( A) = { x : x ⊆ A}

es denominada partes o la clase potencia de A.


De esta definición, tenemos la siguiente equivalencia:

u ∈ P ( A) ≡ u ⊆ A. (2.90)

Sabemos que para todo clase A, se verifica la inclusión A ⊆ A (teorema 2.7); en parti-
cular, si A es un conjunto. Por lo tanto, A ∈ P ( A), lo que no hubiera podido asegurarse si,
en la definición de P ( A), no se hubiera impuesto a A la restricción de ser un conjunto.

18.1 El axioma del conjunto vacı́o (temporal). A pesar de que para toda clase A, se
verifica la inclusión ∅ ⊆ A (teorema 2.15, no podemos concluir que ∅ ∈ P ( A). ¿Por
qué? Porque no sabemos si la clase vacı́a es un conjunto, pues, de los axiomas hasta ahora
introducidos, no lo podemos deducir. Mucho más adelante, añadiremos un axioma del
cual se deducirá que la clase vacı́a es un conjunto. Provisionalmente, introduciremos como
axioma que la clase vacı́a es un conjunto.
A XIOMA 6 (Del vacı́o). La clase vacı́a es un conjunto.
De este axioma se deduce inmediatamente que ∅ ∈ P ( A) para toda clase A. Estos
resultados se resumen en el siguiente teorema.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 45 de 117


T EOREMA 2.52. Si A es un conjunto, se verifican las siguientes proposiciones:

∅ ∈ P ( A) y A ∈ P ( A) .

18.2 El axioma de los conjuntos de partes.


A XIOMA 7 (Partes de un conjunto). Si A es un conjunto, entonces P ( A) es un conjunto.
El siguiente es un teorema aunque, por su origen, es conocido como el axioma de sepa-
ración de Zermelo [?, p. 18].
T EOREMA 2.53 (Axioma de separación). Si A es un conjunto y P( x ) es una proposición
que satisface las mismas condiciones impuestas en el axioma de construcción de clases
(axioma 2), entonces la clase de todos conjuntos que pertenecen a A y que satisfacen la
proposición P es un conjunto; es decir, la clase

B = { x : x ∈ A ∧ P( x )}

es un conjunto.

Demostración. Ejercicio.

19 El producto cartesiano de conjuntos es un conjunto. Sean A y B dos conjuntos. Vamos


a demostrar que A × B es un conjunto. Para ello, vamos a demostrar que esta clase es una
subclase de un conjunto.
T EOREMA 2.54. Sean A y B dos clases. Entonces

A × B ⊆ P (P ( A ∪ B)) .

En particular, si A y B son conjuntos, entonces A × B es un conjunto.

Demostración. Supongamos que


( x, y) ∈ A × B. (2.91)
Debemos demostrar que
( x, y) ∈ P (P ( A ∪ B )) .
Por la definición de partes de un conjunto, lo que hay que demostrar es que

( x, y) ⊆ P ( A ∪ B ) .

Finalmente, para demostrar esta inclusión, debemos probar que, para todo u ∈ ( x, y), se verifica

u ∈ P ( A ∪ B) ;

es decir, todo u ∈ ( x, y) cumple con


u ⊆ A ∪ B. (2.92)
Ahora bien, el conjunto ( x, y) tiene únicamente dos elementos:

{ x } y { x, y},

pues, por la definición de par ordenado, tenemos que

( x, y) = {{ x }, { x, y}}.

46 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Entonces, para demostrar (2.92) para todo u ∈ ( x, y), debemos demostrar únicamente que

{ x } ⊆ A ∪ B y { x, y} ⊆ A ∪ B. (2.93)

Demostremos la primera inclusión de (2.93). Para ello, sea u ∈ { x }; entonces u = x. Por otro
lado, de la hipótesis (2.91), tenemos que x ∈ A. Por lo tanto, por el axioma de extensión, tenemos que
u ∈ A. Finalmente, como A ⊆ A ∪ B, tenemos que u ∈ A ∪ B. Hemos demostrado, entonces, que si
u ∈ { x }, entonces u ∈ A ∪ B.
Ahora probemos la segunda inclusión de (2.93). Para ello, supongamos que u ∈ { x, y}. Vamos a
demostrar que u ∈ A ∪ B.
De la definición de par desordenado, tenemos que u = x o u = y. En el primer caso, ya hemos
demostrado que u ∈ A ∪ B. Si u = y, de (2.91), tenemos que y ∈ B; por lo tanto, por el axioma de
extensión, tenemos que u ∈ B, de donde u ∈ A ∪ B, como se querı́a.

20 Ejercicios.

20.1 Si A y B son conjuntos, demuestre que

A⊆B si y solo si P ( A) ⊆ P ( B) . (2.94)

Demostración.
1. Supongamos que
A ⊆ B. (2.95)
Vamos a demostrar que
P ( A) ⊆ P ( B) .
Para ello, supongamos, además, que
x ∈ P ( A) . (2.96)
Hay que probar que x ∈ P (B ); es decir, hay que demostrar que x ⊆ B.
De la hipótesis (2.96) y la definición de partes, tenemos que x ⊆ A, que, junto con (2.95) y
el teorema de caracterización de subclases, concluimos que x ⊆ B, como se querı́a.
2. Ahora supongamos que
P ( A) ⊆ P ( B) . (2.97)
Vamos a demostrar que
A ⊆ B.
Como A ∈ P ( A), de (2.97) y el teorema de caracterización de subclases, tenemos que
A ∈ P ( B ), de donde, por la definición de partes, concluimos que A ⊆ B, como se querı́a.

20.2 Si A y B son conjuntos, demuestre que

A=B si y solo si P ( A) = P ( B) .

Demostración. Sabemos que


A = B ≡ A ⊆ B ∧ B ⊆ A. (2.98)
Por otro lado, del ejercicio (2.94), tenemos que

A ⊆ B ≡ P ( A) ⊆ P ( B) y B ⊆ A ≡ P ( B) ⊆ P ( A) ,

de donde, junto con (2.98) y el principio de sustitución por equivalentes, concluimos que

A = B ≡ P ( A) ⊆ P ( B ) ∧ P (B ) ⊆ P ( A) ,

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 47 de 117


de donde obtenemos que
A = B ≡ P ( A) = P (B ) ,
como se querı́a.

48 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Capı́tulo 3

Funciones

1 El concepto de función. Antes de nada, una función es una clase; más aún, es un tipo
particular de grafo (clase de pares ordenados). De manera más precisa, tenemos la siguiente
definición.

D EFINICI ÓN 3.1 (Función). Sean A y B dos clases. Una clase F es una función de A en B si y
solo si se satisfacen las siguientes condiciones:

F0. F ⊆ A × B.

F1. Para todo x ∈ A, existe y ∈ B tal que ( x, y) ∈ F.

F2. Si ( x, y) ∈ F y ( x, z) ∈ F, entonces y = z.

2 La función identidad. Sea A una clase. Entonces la clase

I A = {( x, y) : x ∈ A ∧ y = x } (3.1)

es una función de A en A. En efecto, probemos que:

F0: I A ⊆ A × A.

F1: Para todo x ∈ A, existe y ∈ A tal que ( x, y) ∈ I A .

F2: Si ( x, y) ∈ I A y ( x, z) ∈ I A , entonces y = z.
Demostración.
1. Supongamos que
( x, y) ∈ I A . (3.2)
Hay que demostrar que ( x, y) ∈ A × A; es decir, hay que probar que x ∈ A y y ∈ A.
De (3.2) y de la definición de I A , tenemos que x ∈ A y y = x; entonces, es cierto que

x = y ∧ x ∈ A,

de donde, por el axioma de extensión, tenemos que y ∈ A. En resumen, hemos mostrado que

x∈A y y ∈ A,

que es lo que se querı́a.

49
2. Supongamos que
x ∈ A. (3.3)
Debemos mostrar que existe y ∈ A tal que ( x, y) ∈ I A ; es decir, como x ∈ A —por hipótesis—, lo
que falta es encontrar un y tal que y ∈ A y y = x.
Tomemos y = x. Como x ∈ A, por el axioma de extensión, tenemos que y ∈ A. En resumen,
hemos demostrado que existe un y tal que y ∈ A y y = x; es decir, tal que ( x, y) ∈ I A , como se
querı́a.
3. Supongamos que ( x, y) ∈ I A y ( x, z) ∈ I A . Hay que demostrar que y = z.
De ( x, y) ∈ I A y la definición de I A , obtenemos y = x; de manera similar, de ( x, z) ∈ I A ,
obtenemos z = x; por lo tanto, por la propiedad transitiva de la igualdad, concluimos que y = z,
como se querı́a.

3 La función constante. Sean A y B clases, b ∈ B, fijo, y

Kb = {( x, y) : x ∈ A ∧ y = b}. (3.4)

El grafo Kb es una función de A en B. En efecto, probemos que las siguientes tres proposi-
ciones son verdaderas:

F0: Kb ⊆ A × B.

F1: Para todo x ∈ A, existe y ∈ B tal que ( x, y) ∈ Kb .

F2: Si ( x, y) ∈ Kb y ( x, z) ∈ Kb , entonces y = z.

Demostración.
1. Supongamos que ( x, y) ∈ Kb . Hay que demostrar que ( x, y) ∈ A × B. Para ello, lo hay que mostrar
es que x ∈ A y y ∈ B.
De ( x, y) ∈ Kb y de la definición de Kb , tenemos x ∈ A y y = b. Como

y = b ∧ b ∈ B,

por el axioma de extensión, nos aseguramos que y ∈ B, que es lo que faltaba.


2. Supongamos que x ∈ A. Hay que demostrar que existe y ∈ B tal que ( x, y) ∈ Kb . Como x ∈ A
—por hipótesis—, falta únicamente encontrar un y tal que y ∈ B y y = b.
Definamos y igual al conjunto b; es decir, tomemos y = b. Por el axioma de extensión, y ∈ B,
que es lo que querı́amos demostrar.
3. Supongamos que ( x, y) ∈ Kb y ( x, z) ∈ Kb . Vamos a probar que y = z.
De la definición de Kb y de las dos hipótesis, obtenemos que y = b y z = b; entonces, por la
propiedad transitiva de la igualdad, concluimos que y = z.

4 La función inclusión. Sean A y B clases tales que B ⊆ A y

EB = {( x, y) : x ∈ B ∧ y = x }. (3.5)

La clase EB es una función de B en A. En efecto, probemos que las siguientes tres proposi-
ciones son verdaderas:

F0: EB ⊆ B × A.

F1: Para todo x ∈ B, existe y ∈ A tal que ( x, y) ∈ EB .

F2: Si ( x, y) ∈ EB y ( x, z) ∈ EB , entonces y = z.

50 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Demostración.
1. Supongamos que ( x, y) ∈ EB . Hay que demostrar que ( x, y) ∈ B × A. Para ello, mostremos que
x ∈ B y y ∈ A.
De ( x, y) ∈ EB y de la definición de EB , tenemos x ∈ B y y = x. Luego, por el axioma de
extensión, y ∈ B, de donde, y ∈ A, pues B ⊆ A.
2. Supongamos que x ∈ B. Hay que demostrar que existe y ∈ A tal que ( x, y) ∈ EB . Como x ∈ B,
solo falta encontrar un y tal que y ∈ A y y = x.
El conjunto y que buscamos es el mismo conjunto x; es decir, si tomamos y = x, por el axioma
de extensión, obtenemos que y ∈ B, y de B ⊆ A, concluimos que y ∈ A, como se querı́a demostrar.
3. Supongamos que ( x, y) ∈ EB y ( x, z) ∈ EB . Vamos a probar que y = z.
De la definición de EB y de las dos hipótesis, obtenemos que y = x y z = x; entonces, y = z.

5 La función restricción. Sean A, B clases, D ⊆ A, F una función de A en B y

R F = {( x, y) : x ∈ D ∧ ( x, y) ∈ F }. (3.6)

Probemos que el grafo R F es una función de D en B. Probemos, entonces, que:

F0: R F ⊆ D × B.

F1: Para todo x ∈ D, existe y ∈ B tal que ( x, y) ∈ R F .

F2: Si ( x, y) ∈ R F y ( x, z) ∈ R F , entonces y = z.

Demostración.
1. Supongamos que ( x, y) ∈ R F . Hay que demostrar que ( x, y) ∈ D × B. Para ello, probaremos que
x ∈ D y y ∈ B.
De ( x, y) ∈ R F y de la definición de R F , tenemos x ∈ D y

( x, y) ∈ F. (3.7)

Solo falta probar que y ∈ B.


Como F es una función de A en B, entonces

F ⊆ A × B, (3.8)

por la propiedad F0 de la definición de función. Por lo tanto, de (3.7), (3.8) y por el teorema de
caracterización de las subclases, concluimos que

( x, y) ∈ A × B,

de donde y ∈ B (por la definición de producto cartesiano).


2. Supongamos que x ∈ D. Hay que demostrar que existe y ∈ B tal que ( x, y) ∈ R F . Como x ∈ D,
hay que mostrar únicamente que existe un y tal y ∈ B y ( x, y) ∈ F.
Como D ⊆ A, de x ∈ D, obtenemos que x ∈ A; entonces, como F es una función de A en B,
por la propiedad F1 aplicada a x, podemos asegurar la existencia de y ∈ B tal que ( x, y) ∈ F.
3. Supongamos que ( x, y) ∈ R F y ( x, z) ∈ R F . Probemos que y = z.
De la definición de R F y de las dos hipótesis, obtenemos que

( x, y) ∈ F y ( x, z) ∈ F;

entonces, como F es una función, por la propiedad F2, concluimos que y = z.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 51 de 117


6 La función caracterı́stica. Utilizaremos el sı́mbolo 0 para designar el conjunto ∅; ası́

0 = ∅.

Para el conjunto unitario de 0, utilizaremos el sı́mbolo 1:

1 = {0 }.

Y para el par desordenado de 0 y de 1, utilizaremos el sı́mbolo 2. Ası́

2 = {0, 1}. (3.9)

Sean A una clase, B ⊆ A y

χ B = {( x, y) : x ∈ B ∧ y = 1} ∪ {( x, y) : x ∈ A − B ∧ y = 0}. (3.10)

La clase χ B es una función de A en 2. En efecto, probemos que:

F0: χ B ⊆ A × 2.

F1: Para todo x ∈ A, existe y ∈ 2 tal que ( x, y) ∈ χ B .

F2: Si ( x, y) ∈ χ B y ( x, z) ∈ χ B , entonces y = z.

Antes de proceder, nótese que, de la definición de χ B , se obtiene la siguiente equivalen-


cia lógica:
(u, v) ∈ χ B ≡ [u ∈ B ∧ v = 1] ∨ [u ∈ A − B ∧ v = 0]. (3.11)
Demostración.
1. Supongamos que ( x, y) ∈ χ B . Hay que demostrar que ( x, y) ∈ A × 2. Para ello, probaremos que
x ∈ A y y ∈ 2.
De ( x, y) ∈ χ B , por (3.11), tenemos que o bien sucede

x ∈ B ∧ y = 1, (3.12)

o bien,
x ∈ A − B ∧ y = 0. (3.13)
(a) Caso 1: se verifica (3.12); entonces, x ∈ A, pues B ⊆ A. Por lo tanto, solo falta probar que
y ∈ 2. Pero esto se deduce por el axioma de extensión aplicado a y = 1 y 1 ∈ 2, ya que
2 = {0, 1}.
(b) Caso 2: se verifica (3.13); como x ∈ A − B, entonces, x ∈ A. Ahora falta demostrar únicamente
que y ∈ 2, lo que se infiere por la aplicación del axioma de extensión a y = 0 y 0 ∈ 2.
Por la regla del dilema, concluimos que x ∈ A y y ∈ 2.
2. Supongamos que x ∈ A. Hay que demostrar que existe y ∈ 2 tal que ( x, y) ∈ χ B . Como x ∈ A,
hay que demostrar únicamente que existe un y tal que y ∈ 2 y ( x, y) ∈ χ B .
Para x ∈ A, hay dos opciones: x ∈ B y x ∈ A − B. Tenemos, entonces, dos casos.
(a) Caso 1: sucede x ∈ B. Definamos y = 1. Entonces ( x, y) ∈ χ B , por (3.11); además, y ∈ 2.
(b) Caso 2: sucede x ∈ A − B. Pongamos y = 0. Por lo tanto, ( x, y) ∈ χ B y y ∈ 2.
3. Supongamos que (u, v) ∈ χ B y (u, w) ∈ χ B . Probemos que v = w.
De (u, v) ∈ χ B y (3.11), tenemos dos casos.
(a) Caso 1: u ∈ B y v = 1. Como (u, w) ∈ χ B y u ∈ B, concluimos que w = 1, por lo que v = w.
(b) Caso 2: u ∈ A − B y v = 0. De (u, w) ∈ χ B , tenemos w = 0; luego, v = w.

52 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


7 Ejemplo. Sean A y B dos clases tales que B tiene al menos dos elementos. Sea a ∈ A,
fijo. ¿La clase
R = {( x, y) : x = a ∧ y ∈ B}
es una función de A en B?
Solución.
1. Para determinar si la clase R es una función de A en B, debemos averiguar si se satisfacen las tres
condiciones que definen una función:
F0: R ⊆ A × B;
F1: para todo x ∈ A, existe y ∈ B tal que ( x, y) ∈ R; y
F2: si ( x, y) ∈ R y ( x, z) ∈ R, entonces y = z.
2. Antes de indagar si se cumplen o no estas condiciones, miremos un poco más de cerca a la clase
R; es decir, miremos cómo son los elementos de R.
Para ello, supongamos que ( x, y) ∈ R. Entonces x = a y y ∈ B; es decir, cualquier elemento de
R debe ser un par ordenado de la forma1 ( a, y) con y ∈ B.
En resumen, se tiene que
R = {( a, y) : y ∈ B }. (3.14)
3. De la proposición (3.14), se deduce fácilmente que la condición F0 es satisfecha por R.
4. La proposición (3.14) también nos sugiere que la propiedad F1 no se verificará necesariamente.
En efecto, si el elemento a fuera el único elemento de A, es decir, si A = { a}, entonces de x ∈ A,
necesariamente x = a, de donde, para cualquier y ∈ B, se tendrı́a ( x, y) ∈ R; es decir, para el caso
en que A = { a}, la propiedad F1 es verdadera.
Sin embargo, si la clase A tuviera dos elementos al menos, es decir, si existiera b ∈ A tal que
b 6= a, entonces la propiedad mencionada ya no serı́a verdadera. Pues, si x = b, para cualquier
y ∈ B, ( x, y) 6∈ R, pues x 6= a al ser x = b y b 6= a. En otras palabras, no para todo x ∈ A (en este
caso, para b), existe y ∈ B para el cual ( x, y) ∈ R.
En resumen, si el conjunto A tuviera al conjunto a como único elemento, para la clase R sı́ se
satisfarı́a la condición F1, pero no en el caso de que la clase A tuviera al menos dos elementos.
5. Bajo el supuesto de que A = { a}, veamos si la condición F2 es satisfecha por R. Supongamos que
( x, y) ∈ R y que ( x, z) ∈ R. ¿Es cierto que y = z?
Una de las hipótesis nos dice que la clase B tiene al menos dos elementos; es decir, sabemos
que existen b ∈ B, c ∈ B tales que b 6= c. De (3.14), concluimos que x = a, ( a, b ) ∈ R y ( a, c) ∈ R,
pero b 6= c. Por lo tanto, la condición F2 no es satisfecha por R, de donde concluimos que esta clase
no es una función de A en B.
6. Si la clase B tuviera un solo elemento, por ejemplo el conjunto b, entonces tendrı́amos que R =
{( a, b )}, de donde R sı́ serı́a una función de A en B.
En resumen, a la pregunta si R es una función de A en B, la respuesta es: depende de cómo son las
clases A y B.

8 Ejemplo. Sea A un conjunto y

F = {( x, y) : x ∈ A ∧ y = { x }}.

¿Es F una función de A en P (a)?

9 Ejemplo. Sean A una clase, I A = {( x, y) : x ∈ A ∧ y = x } y

G = {( x, y) : x ∈ A ∧ y = ( x, x )}.
1 Esta afirmación se deduce del teorema siguiente: si u = v, entonces ( u, w ) = ( v, w ).

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 53 de 117


¿Es G una función de A en I A ?

10 Ejemplo. Sean A, B clases y F una función de A en B; C y D clases y G una función de


C en D; y
H = {(u, v) : u = ( x, y) ∈ A × C ∧ v = ( F ( x ), G (y))}.
¿Es H una función de A × C en B × D?

11 Notaciones. Sean A y B clases. Para indicar que F es una función de A en B, escribire-


mos
F : A −→ B.
Si ( x, y) ∈ F, introducimos las siguientes definiciones:

1. el conjunto y ∈ B es la imagen de x ∈ A respecto de f ;

2. el conjunto x ∈ A es la pre-imagen de y ∈ B respecto de f .

Además, como abreviación de ( x, y) ∈ F, escribiremos y = F ( x ). Por lo tanto, se verifica la


siguiente equivalencia:
y = F ( x ) ≡ ( x, y) ∈ F. (3.15)
Con esta notación, si para cada x ∈ A, ponemos y = F ( x ), para representar F, también se
utilizará la siguiente representación:

F : A −→ B
(3.16)
x 7−→ y.

Advertencia. El lector debe tener claro que podremos escribir y = F ( x ) únicamente cuan-
do sepamos que F es una función.

11.1 La función identidad. Sea A una clase e I A la función identidad definida por

I A = {( x, x ) : x ∈ A}.

Con la notación acordada, para cada x ∈ A, tenemos que I A ( x ) = x; por lo tanto, podemos
escribir:
I A : A −→ A
x 7−→ x.

11.2 La función constante. Sean A y B clases, b ∈ B, fijo, y Kb la función constante defi-


nida por
Kb = {( x, b) : x ∈ A}.
Para cada u ∈ A, tenemos que Kb (u) = b; por lo tanto, tenemos que

Kb : A −→ B
u 7−→ b.

54 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


11.3 La función inclusión. Sean A una clase, B ⊆ A y EB la función definida por

EB = {( x, x ) : x ∈ B}.

Para cada z ∈ B, tenemos que EB (z) = z; por lo tanto, se verifica que

EB : B −→ A
z 7−→ z.

11.4 La función restricción. Sean A, B clases, D ⊆ A, F una función de A en B y R F la


función definida por
R F = {( x, y) : x ∈ D ∧ ( x, y) ∈ F }.
Para cada x ∈ D, R F ( x ) = F ( x ); por lo tanto, se verifica que

R F : D −→ B
x 7−→ F ( x ).

La notación F | D es la más utilizada para representar a R F . De la definición de F | D , se deduce


que
( x, y) ∈ F | D ≡ x ∈ D ∧ ( x, y) ∈ F. (3.17)
De esta equivalencia, concluimos, entonces, que

x ∈ D ⇒ F | D ( x ) = f ( x ). (3.18)

11.5 La función caracterı́stica. Sean A una clase, B ⊆ A y χ B la función definida por

χ B = {( x, 1) : x ∈ B} ∪ {( x, 0) : x ∈ A − B}. (3.19)

Si w ∈ B, entonces χ B (w) = 1; si w ∈ A − B, χ B (w) = 0. Por lo tanto, obtenemos que

χ B : A −→ 2(
1 si w ∈ B,
w 7−→
0 si w ∈ A − B.

12 Ejemplos. Sean A = { a, b, c}, B = {u, v, w, x }, C = { a, b}, { a, b, c, d}, E = {u, v, w},


F = {u, v, w, x, y} conjuntos, y f = {( a, u), (b, v), (c, w)}, g = {( a, v), (b, w), (c, x ), ( a, x )},
h = {( a, u), (b, v)}, i = {( a, u), (b, v), (c, x )} y j = {( a, u), (c, w), (b, v)}.

1. Se verifica que f : A −→ B.

2. En cambio, el grafo g no es una función de A en B, pues ( a, v) ∈ g y ( a, x ) ∈ g, pero


v 6= x; es decir, el grafo g no satisface la condición F2 en la definición de función.

3. Se tiene que h : C −→ B, i : A −→ F y j : A −→ E.

4. Se tiene que h = f |C , i 6= f y que j = f .

13 Reformulación del concepto de función. Con la notación introducida en la sección


anterior, si F : A −→ B, entonces podemos expresar las condiciones F1 y F2 que definen
una función de la siguiente manera:

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 55 de 117


F1: Cada elemento x ∈ A, tiene una imagen y respecto de F en B. Es decir, para cada
x ∈ A, existe y ∈ B tal que y = F ( x ).

F2: Cada elemento x ∈ A, tiene una sola imagen y respecto de F en B.

En términos de F ( x ), la propiedad F2 puede ser expresada de la forma indicada en el si-


guiente teorema.

T EOREMA 3.1 (Propiedad F20 ). Sea F : A −→ B. Si u ∈ A, v ∈ A y u = v, entonces


F ( u) = F ( v ).

Demostración. La demostración se obtiene por la aplicación del siguiente teorema:

x = y ⇒ ( x, z) = (y, z). (3.20)

Supongamos que u ∈ A, v ∈ A y u = v. Vamos a demostrar que F (u ) = F (v).


Como u ∈ A, por F1, existe w1 ∈ B tal que

(u, w1 ) ∈ F. (3.21)

Otra vez por F1, de v ∈ A concluimos que existe w2 ∈ B tal que

(v, w2 ) ∈ F. (3.22)

Ya que u = v, de (3.20), tenemos que

(u, w1 ) = (v, w1 ). (3.23)

Por lo tanto, por el axioma de extensión aplicado a (3.23) y a (3.21), tenemos que

(v, w1 ) ∈ F.

De esta proposición y de (3.22), tenemos que

(v, w1 ) ∈ F y (v, w2 ) ∈ F.

Por lo tanto, por F2, ya que F es una función, concluimos que w1 = w2 .


Finalmente, de (3.21), podemos escribir w1 = F (u ), y de (3.22), w2 = F (v). Entonces, de w1 = w2
y de las propiedades simétricas y transitivas de la igualdad, tenemos que F (u ) = F (v), como se
querı́a demostrar.

Tenemos otras propiedades de F ( x ), que se indican en el siguiente teorema.

T EOREMA 3.2. Sean A, B clases y F : A −→ B. Entonces, para todo x ∈ A, se verifican las


siguientes proposiciones:

1. F ( x ) ∈ B.

2. F ( x ) ∈ img F.

3. ( x, F ( x )) ∈ F.

Demostración. Ejercicio.

56 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


14 Representación gráfica de una función. Sea H una subclase del producto cartesiano
de las clases A y B. Entonces, H es un grafo. Si el par ordenado ( a, b) ∈ H, utilizaremos el
siguiente dibujo para representar gráficamente al grafo H:
H
B

a
b

En particular, esta representación servirá para representar funciones. Por ejemplo, si f


es una función de A en B, y y = f ( x ), f será representada de la siguiente manera:
f
A B

x
b

A continuación, representemos gráficamente las funciones presentadas en la sección 12


y los grafos de esa misma sección que no son funciones.
Sean A = { a, b, c}, B = {u, v, w, x }, f = {( a, u), (b, v), (c, w)} y g = {( a, v), (b, w), (c, x ), ( a, x )}.
El grafo f es una función de A en B, mientras que el grafo g no lo es:
f g
A B A B
b
u b
u
a b b
v a b b
v
b b b
w b b b
w
c b b
x c b b
x

Ahora, sean C = { a, b}, { a, b, c, d}, F = {u, v, w, xy}, h = {( a, u), (b, v)} e i = {( a, u), (b, v), (c, x )}:
h i
C B A F
b
u b
u
a b b
v a b b
v
b b b
w b b b
w
b
x c b b
x
b y

La representación gráfica será de utilidad para ilustrar algunos tipos especiales de fun-
ciones, como las inyectivas y las sobreyectivas.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 57 de 117


15 Caracterización de una función.

T EOREMA 3.3 (Caracterización de una función). Sean A y B clases, y f un grafo. Entonces


F : A −→ B si y solo si se verifican las siguientes tres proposiciones:

1. El grafo F verifica la propiedad F2: si ( x, y) ∈ f y ( x, z) ∈ F, entonces y = z.

2. dom F = A.

3. img F ⊆ B.

Demostración.
1. Supongamos que A y B son clases, y F : A −→ B.
(a) F verifica la propiedad F2. En efecto, ya que F es una función de A en B.
(b) Se verifica que dom F = A.
En efecto, en primer lugar, demostremos que dom F ⊆ A. Para ello, supongamos que

x ∈ dom F (3.24)

y probemos que x ∈ A.
De (3.24) y la definición de dominio de un grafo, existe y tal que

( x, y) ∈ F. (3.25)

Por otro lado, como F es una función de A en B, F satisface la condición F0; por lo
tanto, se verifica que
F ⊆ A × B,
que, junto con (3.25) y el teorema de caracterización de las subclases, obtenemos que

( x, y) ∈ A × B,

de donde, por la definición de producto cartesiano, podemos concluir que x ∈ A, como


se querı́a.
Ahora, en segundo lugar, probemos que A ⊆ dom F. Para ello, supongamos que

x ∈ A. (3.26)

Debemos demostrar que x ∈ dom F; es decir, debemos demostrar que existe y tal que

( x, y) ∈ F.

Como F es una función de A en B, por la propiedad F1 aplicada a (3.26), podemos


asegurar la existencia de y ∈ B tal que

( x, y) ∈ F,

como se querı́a.
(c) Se verifica que img F ⊆ B.
En efecto, supongamos que
y ∈ img F. (3.27)
Demostremos que y ∈ B.
De (3.27) y la definición de imagen de un grafo, aseguramos la existencia de un con-
junto x tal que
( x, y) ∈ F,

58 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


que, junto con F ⊆ A × B, ya que F : A −→ B, y el teorema de caracterización de subcla-
ses, nos permite concluir que
( x, y) ∈ A × B,
de donde tenemos que y ∈ B, como se querı́a.
(d) Ahora supongamos que A, B son clases y F un grafo tales que:
i. F satisface la condición F2;
ii. dom F = A; y
iii. img F ⊆ B.
Vamos a demostrar que F : A −→ B. Para ello, vamos a demostrar que F satisface única-
mente las condiciones F0 y F1, pues, por hipótesis, satisface la condición F2.
i. Demostración de F0. Supongamos que

( x, y) ∈ F; (3.28)

vamos a demostrar que ( x, y) ∈ A × B; es decir, vamos a demostrar que x ∈ A y que


y ∈ B.
De (3.28), por la definición de dominio y de imagen de un grafo, obtenemos,
respectivamente, que
x ∈ dom F y y ∈ img F.
Y de estas dos proposiciones, junto con dom F = A y img F ⊆ B, concluimos, res-
pectivamente que
x ∈ A y y ∈ B,
como se querı́a.
ii. Demostración de F1. Supongamos que

x ∈ A. (3.29)

Vamos a demostrar que existe y ∈ B tal que

( x, y) ∈ F.

De (3.29) y de la hipótesis dom F = A, por el teorema de caracterización de


la igualdad de clases, tenemos que x ∈ dom F; por lo tanto, por la definición de
dominio de un grafo, afirmamos que existe y tal que

( x, y) ∈ F. (3.30)

Nos falta probar únicamente que y ∈ B.


Ahora bien, de (3.30) y la definición de imagen de un grafo, podemos concluir
que
y ∈ img F,
que, junto con img F ⊆ B, nos permite afirmar que y ∈ B, como se querı́a.

C OROLARIO 3.1. Sea f : A −→ B. Si C es una clase tal que img f ⊆ C, entonces f : A −→ C.

Demostración. Ejercicio.

16 Igualdad de funciones.

T EOREMA 3.4 (Igualdad de funciones). Sean f : A −→ B y g : A −→ B. Entonces f = g si


y solo si f ( x ) = g( x ) para todo x ∈ A.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 59 de 117


Demostración. Sean f : A −→ B y g : A −→ B. Supongamos, en primer lugar, que

f = g. (3.31)

Vamos a demostrar que para todo x ∈ A, es verdadera la proposición

f ( x ) = g ( x ).

Para ello, supongamos que x ∈ A. Como f es una función de A en B, por la propiedad F1 de la


definición de función, existe y ∈ B tal que

( x, y) ∈ f . (3.32)

Análogamente, como g es una función de A en B, existe z ∈ B tal que

( x, z) ∈ g. (3.33)

Ahora bien, por la igualad de clases, de (3.32) y de (3.31), obtenemos que ( x, y) ∈ g, que, junto
con (3.33) y la propiedad F2 aplicada a g, concluimos que

y = z. (3.34)

Por otro lado, de (3.32), tenemos que y = f ( x ), y de (3.33), z = g( x ). Entonces, de (3.34), conclui-
mos que f ( x ) = g( x ), como se querı́a demostrar.
Ahora vamos a probar el recı́proco. Supongamos, entonces que para todo x ∈ A, es verdadera la
proposición
f ( x ) = g ( x ). (3.35)
Debemos demostrar que f = g. Para ello, probaremos que f ⊆ g y que g ⊆ f . La demostración de la
segunda inclusión es análoga totalmente a la primera, ası́ que se deja como ejercicio.
Supongamos que
( x, y) ∈ f ; (3.36)
debemos demostrar que ( x, y) ∈ g.
De (3.36), tenemos que y = f ( x ), que, junto con (3.35), implica que y = g( x ), de donde se deduce
que ( x, y) ∈ g, como se querı́a demostrar.

16.1

C OROLARIO 3.2. Sean f : A −→ B y g : A −→ B tales que f ⊆ g. Entonces f = g.

Demostración. Supongamos que f : A −→ B y g : A −→ B tales que

f ⊆ g. (3.37)

Vamos a demostrar que f = g.


Para ello, por el teorema (3.4), es suficiente demostrar que

f ( x ) = g( x )

para todo x ∈ A.
Sea x ∈ A. Por F1, existe y ∈ B tal que

( x, y) ∈ f , (3.38)

que, junto con (3.37) y el teorema de caracterización de subclases, concluimos que

( x, y) ∈ g. (3.39)

60 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Pero, de (3.38) y de (3.39), obtenemos que

y = f (x) y y = g ( x ),

de donde se concluye que f ( x ) = g( x ), como se querı́a demostrar.

17 Función inyectiva.
D EFINICI ÓN 3.2 (Función inyectiva). Sean A y B dos clases, y f : A −→ B. La función f es
inyectiva si y solo si la siguiente proposición es verdadera:

( x1 , y ) ∈ f ∧ ( x2 , y ) ∈ f ⇒ x1 = x2 . (3.40)

En otras palabras, si la función f es inyectiva, entonces ningún elemento de B puede


tener más de una pre-imagen; es decir, un elemento de B no puede ser la imagen de dos
elementos distintos del dominio de f .
Puesto que ( x1 , y) es equivalente a y = f ( x1 ) y ( x2 , y) a y = f ( x2 ), entonces, por las
propiedades simétrica y transitiva de la igualdad de clases, el antecedente de la propo-
sición (3.40) es equivalente a f ( x1 ) = f ( x2 ); por lo tanto, f es inyectiva si y solo si la
proposición siguiente es verdadera:

f ( x1 ) = f ( x2 ) ⇒ x1 = x2 . (3.41)

Por otro lado, la proposición (3.41) es equivalente a la siguiente:

x1 6 = x2 ⇒ f ( x1 ) 6 = f ( x2 ). (3.42)

Dicho de otra manera, la función f es inyectiva si y solo si las imágenes de dos elementos
distintos del dominio son también distintas.
En la representación gráfica de una función inyectiva, se observa que a ningún elemento
del conjunto de llegada le llega más de una flecha; esto no es más que la consecuencia
de que, para una función inyectiva, dos elementos distintos no pueden tener una misma
preimagen; en el dibujo, f es una función inyectiva; g no lo es:
f g
A B A B
b
u b
u
a b b
v a b b
v
b b b
w b b b
w
c b b
x c b b
x

17.1 La función identidad es inyectiva. Sea A una clase. Entonces la función identidad
sobre A, I A , es inyectiva.
Demostración. Probemos que la proposición (3.40) aplicada a I A es verdadera.
Sean x1 , x2 y y tales que ( x1 , y) ∈ I A , ( x2 , y) ∈ I A ; debemos demostrar que x1 = x2 .
De las hipótesis y de la definición de I A , tenemos que y = x1 y y = x2 , de donde, por la propiedad
transitiva de la igualdad de clases, concluimos que x1 = x2 , como se querı́a demostrar.

También es fácil demostrar que I A es inyectiva, probando que la proposición (3.41) apli-
cada a I A es verdadera.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 61 de 117


Demostración. Sean x1 y x2 tales que
I A ( x1 ) = I A ( x2 ). (3.43)
De la definición de I A , tenemos que

I A ( x1 ) = x1 y I A ( x2 ) = x2 ,

de donde, por (3.43), obtenemos que x1 = x2 .

17.2 La inyectividad de la función constante. Sean A y B dos clases, b ∈ B, fijo, y Kb la


función constante de A en B tal que Kb ( x ) = b para todo x ∈ A.
Si A es un conjunto unitario, entonces Kb es una función inyectiva.
Demostración. Supongamos que A = { a}. Entonces, si ( x1 , y) ∈ Kb y ( x2 , y) ∈ Kb , de la definición de
Kb , tenemos, entre otras cosas, que
x1 ∈ A y x2 ∈ A;
por lo tanto x1 = a y x2 = a, de donde x1 = x2 , lo que muestra que Kb es inyectiva.

En cambio, si A no es un conjunto unitario, Kb no es inyectiva.


Demostración. Supongamos que existieran a y c, tales que

a 6= c, a∈A y c ∈ A.

De la definición de Kb , tenemos que

[( a, b ) ∈ Kb ∧ (c, b ) ∈ Kb ] ∧ a 6= c,

que contradice con la definición de función inyectiva.

17.3 Ejercicios. Determine si las funciones inclusión, caracterı́stica y restricción son fun-
ciones inyectivas.

17.4 La restricción de una función inyectiva es también una función inyectiva.


Demostración. Sean f : A −→ B una función inyectiva y C ⊆ A. Vamos a demostrar que f | C es
también una función inyectiva.
Para ello, supongamos que
f | C ( x1 ) = f | C ( x2 ). (3.44)
Vamos a demostrar que x1 = x2 .
Como x1 ∈ C y x2 , de (3.18), tenemos que

f | C ( x1 ) = f ( x1 ) y f | C ( x2 ) = f ( x2 ),

que, junto con (3.44), obtenemos que


f ( x1 ) = f ( x2 ),
que, a su vez, por ser f una función inyectiva, implica que x1 = x2 , como se querı́a demostrar. Por lo
tanto, f | C es una función inyectiva.

18 Función sobreyectiva.

D EFINICI ÓN 3.3 (Función sobreyectiva). Sean A y B clases, y f : A −→ B. La función f es


sobreyectiva si y solo si la siguiente proposición es verdadera:

Para todo y ∈ B, existe x ∈ A tal que y = f ( x ). (3.45)

62 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


En otras palabras, cada elemento del conjunto B, es la imagen respecto de f de algún
elemento del dominio de f .
La proposición (3.45) implica que B ⊆ img f . En efecto, si y ∈ B, por (3.45), existe x ∈ A
tal que y = f ( x ); es decir, tal que ( x, y) ∈ f , lo que implica que y ∈ img f .
Ahora bien, del teorema de caracterización (3.3), sabemos que img f ⊆ B. Por lo tanto,
que f sea sobreyectiva equivale a que img f = B. En resumen:

f : A −→ B es sobreyectiva si y solo si img f = B. (3.46)

En la representación gráfica de una función sobreyectiva, a todos los elementos del con-
junto de llegada les llega una flecha, pues la imagen de una función sobreyectiva es igual
al conjunto de llegada; es decir, todo elemento del conjunto de llegada es la preimagen de
algún elemento del conjunto de salida. En el siguiente dibujo, la función f no es sobreyec-
tiva; la g sı́ lo es:
f g
A B A B
b
u b
u
a b b
v a b b
v
b b b
w b b b
w
c b b
x c b

d b

18.1 La función identidad es sobreyectiva. Para demostrar que la función

I A : A −→ A
x 7−→ x

es sobreyectiva, debemos probar que, para todo y ∈ A, existe x ∈ A tal que

y = I A ( x );

es decir, tal que


y = x.
Para ello, sea y ∈ A. Es claro que hay que elegir x = y. Entonces, por el axioma de
extensión, como y ∈ A, tenemos que x ∈ A. Además, se cumple que y = I A ( x ).

18.2 La sobreyectividad de la función constante. Es fácil demostrar que la imagen de la


función
Kb : A −→ B
x 7−→ b
es el conjunto unitario {b}. Por lo tanto, la función Kb será sobreyectiva únicamente si
B = {b}; en el caso contrario, no será una función sobreyectiva.

18.3 Ejercicios. Determine la sobreyectividad de las funciones, inclusión, caracterı́stica y


restricción.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 63 de 117


19 Función biyectiva. Una función es biyectiva si y solo si la función es inyectiva y so-
breyectiva. Una función sobreyectiva también suele ser denominada correspondencia uno a
uno.
Hay funciones que ni son inyectivas ni sobreyectivas; las hay otras que son únicamente
inyectivas, o únicamente sobreyectivas; y, por supuesto, hay funciones que son biyectivas.

20 Una propiedad de la función restricción.

T EOREMA 3.5. Sean A una clase, D ⊆ A y f : A −→ B. Entonces f | D ⊆ f .

Demostración. Supongamos que ( x, y) ∈ f | D ; debemos demostrar que ( x, y) ∈ f . De la hipótesis,


tenemos que x ∈ D y ( x, y) ∈ f ; luego, por la eliminación de la conjunción, obtenemos lo que
querı́amos demostrar.

21 La unión de funciones.

T EOREMA 3.6. Si f : B ∪ C −→ A, entonces f = f | B ∪ f |C .

Demostración. Supongamos que f : B ∪ C −→ A. Vamos a demostrar que f = f | B ∪ f | C . Para ello,


demostraremos que f ⊆ f | B ∪ f | C y que f | B ∪ f | C ⊆ f .
La demostración de la segunda inclusión se obtiene con ayuda del teorema 3.5. En efecto, puesto
que B ⊆ B ∪ C y C ⊆ B ∪ C, por el teorema mencionado, tenemos que

f |B ⊆ f y f |D ⊆ f ,

de donde, por la propiedad de idempotencia de la unión, tenemos que

f | B ∪ f |C ⊆ f . (3.47)

Ahora probemos que f ⊆ f | B ∪ f | C . Para ello, supongamos que

( x, y) ∈ f . (3.48)

Probemos que ( x, y) ∈ f | B ∪ f | D ; es decir, demostremos que la proposición

( x, y) ∈ f | B ∨ ( x, y) ∈ f | D

es verdadera.
Como f ⊆ ( B ∪ C ) × A, de (3.48) y de la definición de subclase, obtenemos que

( x, y) ∈ ( B ∪ C ) × A;

de donde, concluimos que x ∈ B ∪ C; es decir, que la proposición

x ∈ B∨x ∈C (3.49)

es verdadera. Entonces, por la introducción de la conjunción aplicada a (3.49) y (3.48), obtenemos que
la proposición
( x ∈ B ∨ x ∈ C ) ∧ ( x, y) ∈ f
es verdadera; de donde, por la propiedad distributiva de la conjunción respecto de la disyunción,
tenemos que es verdadera la proposición

( x ∈ B ∧ ( x, y) ∈ f ) ∨ ( x ∈ C ∧ ( x, y) ∈ f ),

64 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


proposición equivalente —por la definición de función restricción— a la proposición

( x, y) ∈ f | B ∨ ( x, y) ∈ f | D ,

de donde ésta también es verdadera, como se querı́a demostrar.

T EOREMA 3.7. Sean f 1 : B −→ A y f 2 : C −→ A, con B ∩ C = ∅. Si f = f 1 ∪ f 2 , entonces


son verdaderas las siguientes proposiciones:

1. f : B ∪ C −→ A.

2. f 1 = f | B y f 2 = f |C .

3. Si x ∈ B, entonces f ( x ) = f 1 ( x ), y si x ∈ C, entonces f ( x ) = f 2 ( x ).

Demostración. Supongamos que A, B y C son clases tales que

B ∩ C = ∅, (3.50)

y
f 1 : B −→ A y f 2 : C −→ A. (3.51)
Además, la clase f se define por:
f = f1 ∪ f2. (3.52)
1. Vamos a demostrar que f es una función de B ∪ C en A mediante el teorema de Caracterización
de funciones, teorema 3.3. Debemos, entonces, demostrar que las siguientes propiedades son ver-
daderas:
(a) F2: Si ( x, y) ∈ f y ( x, z) ∈ f , entonces y = z;
(b) dom f = B ∪ C; y
(c) img f ⊆ A.
Empecemos con el dominio y la imagen del grafo f . Recordemos que, para cualquier par de
grafos, el dominio y la imagen de su unión es igual a la unión de sus dominios e imágenes, res-
pectivamente. De estas dos propiedades, se deduce, por una parte, que

dom f = dom( f 1 ∪ f 2 )
= dom f 1 ∪ dom f 2 .

Y, como f 1 y f 2 son funciones de B en A y de C en A, respectivamente, por el teorema de caracte-


rización, tenemos que dom f 1 = B y dom f 2 = C. Por lo tanto, obtenemos que

dom f = B ∪ C,

como se querı́a demostrar.


Por otra parte, tenemos que
img f = img f 1 ∪ img f 2 . (3.53)
Luego, por el teorema de caracterización, de (3.51), tenemos que

img f 1 ⊆ A y img f 2 ⊆ A. (3.54)

Entonces, de (3.53) y de (3.54), por la definición de subclase y la idempontencia de la unión, con-


cluimos que
img f = img f 1 ∪ img f 2 ⊆ A,
que es lo que se querı́a demostrar.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 65 de 117


Finalmente, falta demostrar F2. Para ello, supongamos que

( x, y) ∈ f y ( x, z) ∈ f . (3.55)

Vamos a probar que y = z.


De la definición de f , igualdad (3.52), de la primera proposición en (3.55) y de la definición de
unión de clases, tenemos que
( x, y) ∈ f 1 ∨ ( x, y) ∈ f 2 , (3.56)
y de la segunda proposición en (3.52):

( x, z) ∈ f 1 ∨ ( x, z) ∈ f 2 . (3.57)

De (3.56), tenemos dos casos.


(a) La proposición
( x, y) ∈ f 1 (3.58)
es verdadera. Entonces, de (3.57) y del hecho de que B y C son clases disjuntas (la hipóte-
sis (3.50)), concluimos que
( x, z) ∈ f 1 . (3.59)
En efecto, en primer lugar, de (3.58) y f 1 ⊆ B × A, tenemos que ( x, y) ∈ B × A, de donde

x ∈ B. (3.60)

Esto significa que


( x, z) 6∈ f 2 (3.61)
es verdadera, pues, como f 2 ⊆ C × A, si ( x, z) ∈ f 2 , tendrı́amos que ( x, z) ∈ C × A, de donde
concluirı́amos que x ∈ C, que, junto con (3.60), darı́a que

x ∈ B ∩ C,

lo que contradice a la hipótesis (3.50). Por lo tanto, la proposición (3.61) es verdadera, de


donde junto con (3.57) nos da que (3.59) es verdadera, como se dijo.
Finalmente, como f 1 es una función, por la propiedad F2 aplicada a (3.58) y (3.59), con-
cluimos que se concluye que y = z.
(b) Ahora suponemos que
( x, y) ∈ f 2 .
De manera similar al caso anterior, se concluye también que y = z.
2. Para demostrar que f 1 = f | B y que f 2 = f | C , vamos a utilizar el teorema sobre igualdad de
funciones, teorema (3.4). Para ello, debemos constatar que las hipótesis de este teorema se cumplan
en cada caso.
En el primer caso, tanto f 1 como f | B son funciones de B en A. Para poder utilizar el teore-
ma (3.4), solo nos falta verificar que para todo x ∈ B, se tiene que

f 1 ( x ) = f | B ( x ). (3.62)

Esta igualdad se obtiene de la definición de la función restricción, de la proposición (3.18) y de la


hipótesis (3.50).
En efecto, si x ∈ B, de la proposición (3.18), tenemos que

f | B ( x ) = f ( x ). (3.63)

Sea y tal que


y = f ( x ); (3.64)

66 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


entonces ( x, y) ∈ f . Luego, de la definición de f y de la definición de unión, tenemos que

( x, y) ∈ f 1 ∨ ( x, y) ∈ f 2 . (3.65)

Como x ∈ B, no es posible que ( x, y) ∈ f 2 , pues, de esta proposición, tenemos que x ∈ C, lo que


no es posible, pues B y C son clases disjuntas. Entonces, de (3.65) se tiene que

( x, y) ∈ f 1 ;

es decir, se tiene que


y = f 1 ( x ). (3.66)
Por lo tanto, de (3.64) y de (3.66), tenemos que f 1 ( x ) = f ( x ) que, junto con (3.63), obtenemos que

f | B ( x ) = f ( x ),

como se querı́a demostrar.


La segunda igualdad, f 2 = f | C , se prueba de manera similar a la primera, ası́ que se deja como
ejercicio.
3. Sea x ∈ B; vamos a demostrar que f ( x ) = f 1 ( x ). Como x ∈ B, de la definición de función restric-
ción, tenemos que
f | B ( x ) = f ( x ); (3.67)
pero hemos demostrado que f 1 = f | B , de donde, por el teorema de igualdad de funciones (3.4),
concluimos que
f 1 ( x ) = f | B ( x ). (3.68)
Por lo tanto, de (3.67) y de (3.68), obtenemos que f ( x ) = f 1 ( x ), que es lo que querı́amos demostrar.
De modo similar, obtenemos que si x ∈ C, entonces f ( x ) = f 2 ( x ).

21.1 La hipótesis B ∩ C = ∅ en el teorema 3.7 es esencial; es decir, si está hipótesis no


está presente en el teorema, la conclusión del mismo no es verdadera necesariamente.
En efecto, consideremos el siguiente ejemplo. Sean B = { a, b}, C = {b, c} y A = {0, 1},
f 1 y f 2 los siguientes grafos:

f 1 = {( a, 0), (b, 1)} y f 2 = {(b, 0), (c, 1)}.

Entonces, f 1 y f 2 son funciones de B en A y de C en A, respectivamente. Sin embargo, el


grafo f , definido como la unión de f 1 y f 2 , no es una función de B ∪ C en A, pues, como

f = f 1 ∪ f 2 = {( a, 0), (b, 1), (b, 0), (c, 1)},

se tiene que
[(b, 1) ∈ f ∧ (b, 0) ∈ f ] ∧ 1 6= 0;
es decir, la condición F2 es falsa, por lo que f no puede ser una función.

22 Composición de funciones.

T EOREMA 3.8 (Composición de funciones). Si f : A −→ B y g : B −→ C, entonces la com-


posición de g y f es una función de A en C; es decir, se tiene que g ◦ f : A −→ C.

Demostración. Supongamos que

f : A −→ B y g : B −→ C. (3.69)

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 67 de 117


Vamos a utilizar el teorema de caracterización de funciones, teorema 3.3, para demostrar que la com-
posición de los grafos g y f es una función de A en C. Es decir, vamos a probar que
1. dom( g ◦ f ) = A;
2. img( g ◦ f ) ⊆ C; y
3. F2: si ( x, y) ∈ g ◦ f y ( x, z) ∈ g ◦ f , entonces y = z.
1. Por el teorema de caracterización de funciones, de (3.69), tenemos que

img f ⊆ B y dom g = B,

de donde img f ⊆ dom g, que, junto con el teorema 2.51, concluimos que dom( g ◦ f ) = A,
como se querı́a demostrar.
2. Una vez más, de (3.69), por el teorema de caracterización de funciones, tenemos que

img g ⊆ C,

de donde, por el teorema 2.49, obtenemos que img( g ◦ f ) ⊆ C, como se querı́a demostrar.
3. Supongamos que
( x, y) ∈ g ◦ f y ( x, z) ∈ g ◦ f ; (3.70)
vamos a demostrar que y = z.
De la primera proposición de (3.70), obtenemos que existe u tal que

( x, u ) ∈ f y (u, y) ∈ g. (3.71)

En cambio, de la segunda proposición, sabemos que existe v tal que

( x, v) ∈ f y (v, z) ∈ g. (3.72)

De (3.71) y de (3.72), tenemos que

( x, u ) ∈ f y ( x, v) ∈ f ,

de donde, puesto que f es una función, por F2, debemos concluir que

u = v. (3.73)

Ahora, por el teorema 2.38, aplicado a (3.73), concluimos que

(v, z) = (u, z),

que, junto con la segunda proposición de (3.72) y el axioma de extensión, implica que

(u, z) ∈ g,

de donde, junto con la segunda proposición de (3.71), podemos asegurar que la proposición
siguiente es verdadera:
(u, y) ∈ g ∧ (u, z) ∈ g,
de donde, por la propiedad F2 y el hecho de que g es una función, concluiimos que y = z, que
es lo que querı́amos demostrar.

22.1

C OROLARIO 3.3. Si f : A −→ B y g : B −→ C, entonces, para cada x ∈ A, se verifica que

( g ◦ f )( x ) = g( f ( x )).

68 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Demostración. Supongamos que

f : A −→ B y g : B −→ C. (3.74)

Sea x ∈ A. Vamos a demostrar que


( g ◦ f )( x ) = g( f ( x )).
Por el teorema 3.8, de (3.74), el grafo g ◦ f es una función de A en C. Entonces, como x ∈ A, por
F1, existe y ∈ C tal que
( x, y) ∈ g ◦ f ; (3.75)
es decir:
y = ( g ◦ f )( x ). (3.76)
Por otro lado, de (3.75) y de la definición de composición de un grafo, sabemos que existe z tal
que
( x, z) ∈ f y (z, y) ∈ g; (3.77)
es decir, existe z tal que
z = f (x) y y = g ( z ). (3.78)
De la primera igualdad de (3.78), por la propiedad F20 —véase el teorema 3.1— y del hecho de que g
es una función, tenemos que
g(z) = g( f ( x )),
de donde, junto con la segunda igualdad de (3.77), concluimos que

y = g( f ( x )),

que es lo que querı́amos demostrar.

22.2 Sean f : A −→ B, I A e IB , las funciones identidad sobre A y B, respectivamente.


Entonces IB ◦ f = f y f ◦ I A = f .
Demostración. Supongamos que f : A −→ B. Vamos a demostrar que IB ◦ f = f únicamente; la otra
igualdad queda como ejercicio.
Para ello, vamos a utilizar el teorema de igualdad de funciones, teorema 3.4. Debemos, entonces,
demostrar que:
1. IB ◦ f es una función de A en B; y
2. Para todo x ∈ A, se verifica ( IB ◦ f )( x ) = f ( x ).
Procedamos.
1. Como f es una función de A en B e IB , de B en B, por el teorema 3.8, la composición IB ◦ f es
una función de A en B, como se querı́a demostrar.
2. Sea x ∈ A; vamos a probar que ( IB ◦ f )( x ) = f ( x ).
Como x ∈ A, por el corolario 3.3, tenemos que

( IB ◦ f )( x ) = IB ( f ( x )). (3.79)

Por otro lado, de la definición de función identidad, la igualdad siguiente es verdadera:

IB ( f ( x )) = f ( x ). (3.80)

Por lo tanto, de (3.79) y de (3.80), concluimos que

( IB ◦ f )( x ) = f ( x ),

como se querı́a demostrar.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 69 de 117


22.3

T EOREMA 3.9. Sean f : A −→ B y g : B −→ C. Entonces:

1. Si f y g son inyectivas, entonces g ◦ f es inyectiva.

2. Si f y g son sobreyectivas, entonces g ◦ f es sobreyectiva.

3. Si f y g son biyectivas, entonces g ◦ f es sobreyectiva.

Demostración. Supongamos que f : A −→ B y g : B −→ C; entonces, por el teorema 3.8, la composi-


ción g ◦ f es una función de A en B.
1. Supongamos que f y g son inyectivas; debemos demostrar que g ◦ f es una función inyectiva. Para
ello, supongamos que
( g ◦ f )( x1 ) = ( g ◦ f )( x2 ); (3.81)
vamos a probar que x1 = x2 .
Por el corolario 3.3, tenemos que

( g ◦ f )( x1 ) = g( f ( x1 )) y ( g ◦ f )( x2 ) = g( f ( x2 )),

que, junto con (3.81), implica


g( f ( x1 )) = g( f ( x2 )). (3.82)
Como g es inyectiva, de (3.82), obtenemos que

f ( x1 ) = f ( x2 ),

de donde, como f también es inyectiva, concluimos que x1 = x2 , como se querı́a demostrar.


2. Supongamos que f y g son funciones sobreyectivas; probaremos, a continuación, que la función
g ◦ f también es sobreyectiva. Como g ◦ f es una función de A en C, vamos a demostrar que,
para todo y ∈ C, existe x ∈ A tal que y = ( g ◦ f )( x ); es decir, tal que y = g( f ( x )), gracias al
corolario 3.3.
Sea y ∈ C. Como g es una función sobreyectiva de B en C, existe z ∈ B tal que

y = g ( z ). (3.83)

Por otro lado, como z ∈ B y f es una función de A en B sobreyectiva, existe x ∈ A tal que

z = f ( x ),

de donde, por F20 , tenemos que


g(z) = g( f ( x )),
que, junto con (3.83), concluimos que
y = g( f ( x )),
como se querı́a demostrar.
3. Supongamos que f y g son biyectivas; probaremos que la composición g ◦ f también lo es; es decir,
mostraremos que g ◦ f es inyectiva y sobreyectiva.
De las hipótesis, f y g son inyectivas; entonces, la composición también lo es, por la primera
parte de este teorema. También, de las hipótesis, f y g son sobreyectivas; entonces, por la segunda
parte de este teorema, la composición también lo es.

23 Funciones inversibles.

D EFINICI ÓN 3.4 (Función inversible). Una función f : A −→ B es inversible si y solo si el


grafo inverso f −1 es una función de B en A.

70 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


En el caso de que f sea inversible, entonces la función f −1 : B −→ A se denomina
función inversa de f .

23.1 La función identidad es inversible. Sean A una clase e I A la función identidad sobre
A; es decir:
I A = {( x, y) : x ∈ A ∧ y = x }.
−1
Para probar que I A es inversible, debemos demostrar que el grafo inverso de I A , la clase I A
es una función de A en A. Para ello, en primer lugar, vamos a “calcular” o “determinar”
−1
IA .
En primer lugar, tenemos que:
−1
( x, y) ∈ I A ≡ (y, x ) ∈ I A
≡y∈A ∧ x=y
⇒ x ∈ A ∧y = x (3.84)
≡ ( x, y) ∈ I A .

La primera equivalencia se debe a la definición de grafo inverso; la segunda, por la defi-


nición de función identidad; la tercera, que es una implicación, se justifica por el axioma
de extensión y la propiedad simétrica de la igualdad; y, finalmente, la equivalencia de la
cuarta lı́nea se justifica en la definición de función identidad.
En resumen, hemos probado que la siguiente implicación es verdadera:
−1
( x, y) ∈ I A ⇒ ( x, y) ∈ I A ;

es decir, hemos demostrado que


−1
IA ⊆ IA . (3.85)
Volvamos a la implicación (3.84); en realidad, podemos probar que la implicación recı́pro-
ca también es verdadera:

x ∈ A ∧ y = x ⇒ y ∈ A ∧ x = y.

En efecto, supongamos que


x ∈ A ∧ y = x. (3.86)
Por el axioma de extensión y la propiedad simétrica de la igualdad, obtenemos de (3.86),
que
y ∈ A. (3.87)
Y, por la eliminación de la conjunción aplicada a (3.86), obtenemos que

y = x,

de donde, una vez más por la propiedad simétrica de la igualdad, concluimos que

x = y. (3.88)

Finalmente, por la introducción de la conjunción aplicada a (3.87) y a (3.88), obtenemos que

y ∈ A ∧ x = y.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 71 de 117


Esto significa que tenemos que la implicación
−1
( x, y) ∈ I A ⇒ ( x, y) ∈ I A

es verdadera; es decir, es verdadera la proposición


−1
IA ⊆ IA ,

de donde, junto con (3.85), obtenemos que


−1
IA = IA . (3.89)

−1
Ahora bien, como I A es una función de A en A, también lo es I A ; por lo tanto, la función
I A es inversible, y su inversa es ella misma, como lo declara la igualdad (3.89).

23.2 La función constante no siempre es inversible. Sean A y B clases, b ∈ B un elemento


fijo y Kb la función constante; es decir:

Kb = {( x, b) : x ∈ A}.

Para determinar si Kb es inversible, averigüemos a qué es igual el grafo inverso Kb−1 .


En primer lugar, tenemos que:

( x, y) ∈ Kb−1 ≡ (y, x ) ∈ Kb
≡ y ∈ A ∧ x = b;

es decir, es verdadera la siguiente equivalencia:

( x, y) ∈ Kb−1 ≡ x = b ∧ y ∈ A. (3.90)

Por el axioma de construcción de clases, existe la clase G, definida de la siguiente ma-


nera:
G = {(b, y) : y ∈ A}.
Entonces, por la definición de G, es verdadera la siguiente implicación:

( x, y) ∈ G ≡ x = b ∧ y ∈ A,

que, junto con (3.90), implica que la siguiente equivalencia es verdadera:

( x, y) ∈ Kb−1 ≡ ( x, y) ∈ G,

de donde, por la definición de igualdad de clases, podemos concluir que

Kb−1 = G;

es decir, podemos afirmar que

Kb−1 = {(b, x ) : x ∈ A}. (3.91)

Una vez calculado Kb−1 , determinemos si es o no una función de B en A.


Si A y B fueran conjuntos unitarios, por ejemplo, si A = { a} y B = {b}, entonces

72 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


tendrı́amos que
Kb−1 = {(b, a)};

y, en este caso, Kb−1 sı́ serı́a una función, y Kb serı́a una función inversible.
Sin embargo, si B no fuera unitario, independientemente de A, Kb−1 no serı́a una función
de B en A. En efecto, supongamos que, además de b, el conjunto B tuviera por elemento a
c tal que c 6= b. Entonces, Kb−1 no serı́a una función por no cumplir con la propiedad F1,
pues, para c ∈ B, no existirı́a ningún elemento y ∈ A tal que

(c, y) ∈ Kb−1 ,

ya que todos los elementos de Kb−1 son pares ordenados cuya primera componente es siem-
pre el conjunto b.
Si B fuera unitario, pero A no, el grafo Kb−1 tampoco serı́a una función, pues, si existieran
a ∈ A y d ∈ A tales que a 6= d, por la definición de Kb−1 , tendrı́amos que

[(b, a) ∈ Kb−1 ∧ (b, d) ∈ Kb−1 ] ∧ a 6= d;

es decir, el grafo Kb−1 no cumplirı́a la propiedad F2.


En resumen:
1. Si A y B son conjuntos unitarios, el grafo Kb−1 es una función de B en A, y, por lo
tanto, la función Kb es inversible.

2. Si B no es unitario, Kb−1 no satisface la propiedad F1, por lo tanto, la función Kb no es


inversible.

3. Si A no es unitario y B sı́, el grafo Kb−1 no satisface la propiedad F2, de modo que, la


función Kb no es inversible.

23.3 Caracterización de la función inversa


T EOREMA 3.10 (Caracterización de la inversa). Sea f : A −→ B una función inversible.
Entonces, para todo x ∈ A, es verdadera la siguiente equivalencia:

y = f ( x ) ≡ x = f −1 ( y ) .

Demostración. Supongamos que f : A −→ B es una función inversible. Sean x ∈ A. Entonces:

y = f ( x ) ≡ ( x, y) ∈ f
≡ (y, x ) ∈ f −1
≡ x = f −1 ( y ).

La primera equivalencia es verdadera por la definición de la notación funcional; la segunda equi-


valencia, por la definición de grafo inverso de un grafo; y la tercera, por la definición de notación
funcional aplicada a f −1 , que es una función de B en A, pues f es inversible.

24 Condiciones necesarias y suficientes para que una función sea inversible.


T EOREMA 3.11. Sea f : A −→ B. Entonces, f es inversible si y solo si f es biyectiva.

Demostración. Sea f : A −→ B una función.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 73 de 117


1. Supongamos que f es biyectiva; es decir, es inyectiva y sobreyectiva. Vamos a demostrar que f es
inversible; es decir, vamos a probar que el grafo f −1 es una función de B en A.
Para ello, vamos a utilizar el teorema de caracterización de funciones. Debemos, entonces,
probar que:
(a) la proposición F2 es verdadera para el grafo f −1 ;
(b) el dominio de f −1 es igual a la clase B; y
(c) la imagen de f −1 es subclase de A.
La segunda y tercera condición se deducen fácilmente de las propiedades de los grafos inver-
sos. En efecto, por el teorema (2.48), tenemos que

dom f −1 = img f y img f −1 = dom f .

Como f es una función de A en B, tenemos que dom f = A; y como f es sobreyectiva, entonces


img f = B. Por lo tanto, concluimos que

dom f −1 = B y img f −1 = A,

como se querı́a demostrar.


Solo falta, entonces, probar que f −1 satisface la propiedad F2. Para ello, supongamos que

( x, y) ∈ f −1 y ( x, z) ∈ f −1 ; (3.92)

vamos a demostrar que y = z.


Por la definición de grafo inverso, de (3.92), obtenemos que

(y, x ) ∈ f y (z, x ) ∈ f ,

de donde, puesto que f es inyectiva, podemos asegurar que y = z, como se querı́a demostrar.
2. Supongamos ahora que f es inversible. Vamos a demostrar que f es biyectiva; es decir, que es
inyectiva y sobreyectiva.
Probemos, en primer lugar, que f es inyectiva. Para ello, supongamos que x1 ∈ A y x2 ∈ A
tales que
f ( x1 ) = f ( x2 ); (3.93)
vamos a demostrar que x1 = x2 .
Como f es una función de A en B y x1 ∈ A, por F1, existe y ∈ B tal que

y = f ( x1 ), (3.94)

que, junto con (3.93), implica que


y = f ( x2 ). (3.95)
Entonces, de (3.94) y de (3.95), tenemos que

( x1 , y ) ∈ f y ( x2 , y ) ∈ f ,

de donde, por la definición de grafo inverso, obtenemos que

(y, x1 ) ∈ f −1 y (y, x2 ) ∈ f −1 . (3.96)

Ahora bien, como f es inversible, tenemos que f −1 es una función; entonces se satisface la
propiedad F2 para f −1 ; entonces, de (3.96), concluimos que x1 = x2 , lo que se prueba que f es una
función inyectiva.
Finalmente, probemos que f es una función sobreyectiva. Para ello, probemos que img f = B.
Como f es inversible, entonces f −1 es una función de B en A, de donde

img f = dom( f −1 ) = B,

74 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


ya que f −1 es una función de B en A.

C OROLARIO 3.4. Sea f : A −→ B. Si f es inversible, entonces f −1 es biyectiva.

Demostración. Supongamos que f : A −→ B es una función inversible. Vamos a demostrar que f −1


es biyectiva. Para ello, por el teorema 3.11, es suficiente con probar que f −1 es inversible.
Dado que
( f −1 ) −1 = f
y como f es una función de A en B, entonces el grafo inverso de f −1 es una función de A en B. Por lo
tanto, por la definición, se tiene que f −1 es inversible, de donde, se concluye que f −1 es biyectiva.

T EOREMA 3.12. Sea f : A −→ B. Entonces f es inversible si y solo si existe una función


g : B −→ A tal que g ◦ f = I A y f ◦ g = IB . Si existe la función g, entonces g = f −1 .

Demostración. Supongamos que f : A −→ B.


1. Supongamos que la función f es inversible. Debemos probar que existe una función g : B −→ A
que satisfaga las siguientes dos igualdades:

g ◦ f = IA y f ◦ g = IB .

Vamos a demostrar que la función g que satisface estas dos igualdades es f −1 , que es función
de B en A, ya que f es una función inversible. De manera que, vamos a probar que se verifican las
siguientes igualdades:
f −1 ◦ f = I A y f ◦ f −1 = IB .
Demostrar únicamente la primera igualdad; la segunda sigue un patrón similar, y queda de
ejercicio.
Vamos a utilizar el teorema 3.4; para ello, demostraremos que f −1 ◦ f : A −→ A y, para todo
x ∈ A, se verifica la igualdad
( f −1 ◦ f )( x ) = I A ( x ). (3.97)
La primera proposición es verdadera, pues, por el teorema de la función compuesta, teore-
ma 3.8, como f : A −→ B y f −1 : B −→ A, entonces f −1 ◦ f : A −→ A.
Para mostrar la proposición (3.97), supongamos que x ∈ A. Entonces, por el corolario de
caracterización de la función compuesta, corolario 3.3, tenemos que

( f −1 ◦ f )( x ) = f −1 ( f ( x )). (3.98)

Por otro lado, como x ∈ A y f : A −→ B, por la propiedad F1, aseguramos la existencia de


y ∈ B tal que
y = f ( x ), (3.99)
de donde, por la propiedad F20 , tenemos que

f −1 (y) = f −1 ( f ( x )). (3.100)

Finalmente, de (3.99) y el teorema de caracterización de la función inversa, teorema (3.10), obtene-


mos que
x = f −1 ( y ),
que, junto con (3.100), nos permite concluir que

f −1 ( f ( x )) = x,

de donde, como I A ( x ) = x, colegimos que

f −1 ( f ( x )) = I A ( x );

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 75 de 117


y de esta igualdad, junto con (3.98), obtenemos la igualdad (3.97), como se querı́a demostrar.
2. Supongamos que existe una función g : B −→ A tal que se verifican las siguientes igualdades:

g ◦ f = IA y f ◦ g = IB . (3.101)

Vamos a demostrar que f es inversible y que f −1 = g. Para ello, vamos a demostrar que f es una
función biyectiva.
(a) En primer lugar, demostremos que f es inyectiva. Para ello, sean x1 ∈ A y x2 ∈ A tales que

f ( x1 ) = f ( x2 ); (3.102)

probaremos que x1 = x2 .
Por F2◦ aplicada a g y a (3.102), obtenemos que

g( f ( x1 )) = g( f ( x2 )). (3.103)

Por otro lado, por el corolario de caracterización de la función compuesta, corolario 3.3,
tenemos
g( f ( x1 )) = ( g ◦ f )( x1 ) y g( f ( x2 )) = ( g ◦ f )( x2 ),
de donde, junto con (3.103), podemos concluir que

( g ◦ f )( x1 ) = ( g ◦ f )( x2 ). (3.104)

Ahora bien, de las hipótesis (3.101) y por el teorema de caracterización de la igualdad de


funciones, colegimos que

( g ◦ f )( x1 ) = I A ( x1 ) = x1 y ( g ◦ f )( x2 ) = I A ( x2 ) = x2 ,

de donde, junto con (3.104), obtenemos que x1 = x2 , como se querı́a demostrar.


(b) Demostremos que f es sobreyectiva. Para ello, supongamos que y ∈ B; vamos a mostrar que
existe x ∈ A tal que y = f ( x ).
Como g es una función de B en A, de y ∈ B, por la propiedad F1, podemos afirmar que
existe x ∈ A tal que
x = g ( y ),
de donde, por la propiedad F2◦ aplicada a f , concluimos que

f ( x ) = f ( g(y)). (3.105)

Pero, por la segunda igualdad de (3.101) y la caracterización de la función compuesta, tene-


mos que
f ( g(y)) = ( f ◦ g)(y) = IB (y) = y,
que junto con (3.105), concluimos que y = f ( x ), como se querı́a demostrar.

24.1 Sean f : A −→ B y g : B −→ C. Demuestre que f es inyectiva si g ◦ f es inyectiva, y


que g es sobreyectiva si g ◦ f lo es.
Demostración. En primer lugar, supongamos que la función compuesta g ◦ f es inyectiva. Vamos a
demostrar que f es inyectiva. Para ello, supongamos que x1 ∈ A y x2 ∈ A tales que

f ( x1 ) = f ( x2 ). (3.106)

Demostraremos que x1 = x2 .
De (3.106) y F2◦ , obtenemos que

g( f ( x1 )) = g( f ( x2 )).

76 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Por el teorema de caracterización de la función compuesta, de la última igualdad, podemos asegurar
que
( g ◦ f )( x1 ) = ( g ◦ f )( x2 ),
de donde, concluimos que x1 = x2 , ya que g ◦ f es una función inyectiva.
Ahora demostremos que g es sobreyectiva. Para ello, sea y ∈ C; debemos encontrar x ∈ B tal que
y = g ( x ).
Como g ◦ f es una función de A en C, que es sobreyectiva, de y ∈ C, podemos asegurar que existe
z ∈ A tal que
y = ( g ◦ f )(z),
de donde, por la caracterización de la función compuesta, obtenemos que

y = g( f (z)). (3.107)

Por otro lado, como f es una función de A en B y z ∈ A, por F1, sabemos que existe x ∈ B tal que
x = f (z), de donde, por F2◦ , obtenemos que

g( x ) = g( f (z)),

que, junto con (3.107), nos permite concluir que y = g( x ), como se querı́a demostrar.

24.2 Sean f : A −→ B y g : B −→ A tales que es verdadera la siguiente equivalencia:

y = f ( x ) ≡ x = g ( y ).

Demuestre que f es inversible y que g = f −1 .


Demostración. Supongamos que f : A −→ B y g : B −→ A tales que

y = f ( x ) ≡ x = g ( y ). (3.108)

Para probar que f es inversible, vamos a utilizar el teorema 3.12. De manera más precisa, vamos a
demostrar que la función g de la hipótesis satisface las condiciones del teorema mencionado; es decir,
vamos a demostrar que la función g, que es una función de B en A, satisface las igualdades:

g ◦ f = IA y f ◦ g = IB .

Una vez hecho esto, podremos asegurar que f es inversible y que g = f −1 , como se quiere.
Para demostrar que la primera igualdad es verdadera, dado que g ◦ f es una función de A en A,
por el teorema 3.4, nos bastará con probar que

( g ◦ f )( x ) = I A ( x )

para todo x ∈ A.
Sea x ∈ A. Como f es una función de A en B, por F1, existe y ∈ B tal que

y = f ( x ), (3.109)

de donde, junto con la definición de equivalencia lógica y la hipótesis (3.108), concluimos que

x = g ( y ). (3.110)

Por otro lado, de (3.109), por F2◦ , obtenemos que g(y) = g( f ( x )), que, junto con: la igual-
dad (3.110), la caracterización de la función compuesta y la definición de función identidad, nos
permite afirmar que

( g ◦ f )( x ) = g( f ( x ))

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 77 de 117


= g(y)
= x = I A ( x );

es decir:
( g ◦ f )( x ) = I A ( x ),
como se querı́a demostrar.
Ahora demostremos la igualdad f ◦ g = IB . Para ello, sea y ∈ B. Como g es una función de B en
A, por F1, existe x ∈ A tal que
x = g ( y ).
Entonces, de esta igualdad, de F2◦ y de 3.108, obtenemos, respectivamente, las igualdades

f ( x ) = f ( g(y)) y y = f ( x ),

de las cuales se obtiene que


f ( g(y)) = y,
que es equivalente a
( f ◦ g)(y) = IB (y),
como se querı́a demostrar.

24.3 Sean g : B −→ C y h : B −→ C tales que se verifica la igualdad

g◦ f = h◦ f

para toda función f : A −→ B. Demuestre que g = h.


Demostración. Supongamos que f y g son funciones de B en C y que verifican la igualdad

g ◦ f = h ◦ f. (3.111)

para toda función f de A en B, donde A es una clase cualquiera. Debemos demostrar que g = h. Para
ello, vamos a utilizar el teorema 3.4.
Sea, entonces, x ∈ B; probaremos que

h ( x ) = g ( x ).

Sea K x la función constante de A en B definida de la siguiente manera:

K x : A −→ B
z 7−→ x;

es decir:
K x (z) = x (3.112)
para todo z ∈ A.
Como K x es una función de A en B, en particular, debe satisfacer la igualdad (3.111); por lo tanto,
se verifica también que
g ◦ Kx = h ◦ Kx. (3.113)
Entonces, por el teorema de igualdad de funciones, teorema 3.4, como las funciones g ◦ K x y h ◦ K x
son funciones de A en C, si z ∈ A, de (3.113), se obtiene que

( g ◦ K x )(z) = (h ◦ K x )(z). (3.114)

Pero, por el corolario de caracterización de la composición de funciones, la definición de K x y la

78 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


propiedad F2◦ , tenemos que

( g ◦ K x )(z) = g(K x (z)) = g( x ) y (h ◦ K x )(z) = h(K x (z)) = h( x ),

que, junto con (3.114), nos permite concluir que g( x ) = h( x ), como se querı́a demostrar.

25 Imagen directa bajo una función. Sean A y B clases, y f : A −→ B. Sea C ⊆ A. Por


el axioma de construcción de clases, existe la clase denominada imagen directa de C bajo f ,
representada por f (C ) y definida por

f (C ) = {y : y ∈ B ∧ (∃ x )[ x ∈ A ∧ y = f ( x )]}. (3.115)

En otras palabras, la imagen directa de C bajo f es la clase de las imágenes de todos los
elementos de C.
De la definición de f (C ), se obtiene que la siguiente equivalencia es verdadera:

u ∈ f (C ) ≡ u ∈ B ∧ (∃ x )[ x ∈ C ∧ u = f ( x )]. (3.116)

Si x ∈ C, entonces x ∈ A, pues C ⊆ A; por lo tanto, f ( x ) ∈ B. Si y = f ( x ), entonces, por


el axioma de extensión, y ∈ B. En otras palabras, tenemos que

y ∈ B ∧ y = f ( x ),

de donde, por la equivalencia (3.116), concluimos que y ∈ f (C ), que, junto con la igualdad
y = f ( x ) y el axioma de extensión, obtenemos que f ( x ) ∈ f (C ) si x ∈ C. En otras palabras,
la definición de la clase f (C ) también puede ser escrita de la siguiente manera:

f ( C ) = { f ( x ) : x ∈ C }. (3.117)

25.1 Cautela con la notación f (w). Supongamos f : A −→ B. ¿Qué representa f (w)? La


respuesta a esta pregunta depende de lo que w representa. Por ejemplo, si w ∈ A , entonces,
por la propiedad F1, f (w) es el único elemento de la clase B tal que (w, f (w)) ∈ f . En
cambio, si w ⊆ A, f (w) es la subclase de B cuyos elementos son las imágenes de todos los
elementos de w.
Parte de lo indicado, puede resumirse de la siguiente manera:
(
elemento de B si w ∈ A;
f (w) es (3.118)
subclase de B si w ⊆ A.

25.2 Ejemplo. Supongamos que f : A −→ B; si a ∈ A, entonces { a} ⊆ A. Calculemos


f ({ a}. En primer lugar, tenemos que

u ∈ f ({ a}) ≡ u ∈ B y existe x ∈ { a} tal que u = f ( x )


≡ u ∈ B y existe x tal que x = a y u = f ( x )
⇒ u ∈ B y u = f ( a)
≡ u ∈ { f ( a)}.

La primera equivalencia se debe a la definición de imagen directa; la segunda a la definición


de conjunto unitario; la implicación, en la tercera lı́nea, a la propiedad F2◦ ; y, finalmente,
la última equivalencia, a la definición de conjunto unitario una vez más. En resumen, es

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 79 de 117


verdadera la siguiente implicación:

u ∈ f ({ a}) ⇒ u ∈ { f ( a)},

que, por la definición de igualdad de clases, significa que

f ({ a} ⊆ { f ( a)}.

Ahora probemos la inclusión recı́proca:

{ f ( a)} ⊆ f ({ a}).

Para ello, sea u ∈ { f ( a)}; debemos demostrar que u ∈ f ({ a}; es decir, debemos demostrar
que u ∈ B y que existe x ∈ { a} tal que u = f ( x ).
De la definición de conjunto unitario y de u ∈ { f ( a)}, tenemos que

u = f ( a ). (3.119)

Como f es una función de A en B y a ∈ A, entonces f ( a) ∈ B; luego, por el axioma de


extensión y (3.119), u ∈ B. En resumen, hemos demostrad que:

u ∈ B ∧ [ a ∈ { a} ∧ u = f ( a)]. (3.120)

Entonces, por la generalización existencial aplicada al conjunto a en la proposición (3.120),


obtenemos que
u ∈ B y existe x ∈ { a} tal que u = f ( x ), (3.121)
que es lo que querı́amos demostrar2 .
En resumen, hemos demostrado que

f ({ a}) = { f ( a)}.

¡Préstese mucha atención a la diferencia entre f ( a) y f ({ a})!

25.3 Representación gráfica. En los siguientes dibujos, se ilustran algunas imágenes di-
rectas, las mismas que ayudarán a comprender algunas de las propiedades básicas de este
concepto.
2 A partir de la proposición (3.120), podemos también obtener la proposición (3.121) por un camino más largo,

sin recurrir a la generalización existencial, de la siguiente manera.


Sea x = a; entonces, de la definición de conjunto unitario, obtenemos que
x ∈ { a}. (3.122)
Por otro lado, por la propiedad F2◦ , tenemos que f ( x ) = f ( a), que, junto con (3.119), nos permite afirmar que
u = f ( x ). (3.123)
Entonces, de (3.120), (3.122) y (3.123), nos conduce a (3.121).

80 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


f f
A B A B

a b b
u a b b
u f (C)
v C v
b b b

f (C) b b b
f (C)
C c b b
w D c b b
w
d b b
x d b b
x
e b
e b

25.4 Propiedades básicas de la imagen directa.

T EOREMA 3.13. Sean A, B clases, C ⊆ A, D ⊆ D y f : A −→ B. Entonces:

1. f (C ) ⊆ B. 6. Si C = D, entonces f (C ) = f ( D ).

2. Si x ∈ C, entonces f ( x ) ∈ f (C ). 7. f (dom f ) = img f .

3. f (C ) ⊆ img f . 8. f (C ∪ D ) = f (C ) ∪ f ( D ).

4. f (∅) = ∅. 9. f (C ∩ D ) ⊆ f (C ) ∩ f ( D ).

5. f ( A) = img f . 10. f (C ∩ D ) 6= f (C ) ∩ f ( D ).

Demostración. Supongamos que A, B son clases, f : A −→ B, C ⊆ A y D ⊆ A.


1. Sea y ∈ f (C ); vamos a demostrar que y ∈ B. De la definición de f (C ), tenemos que y ∈ B para
el cual existe x ∈ A tal que y = f ( x ); por la eliminación de la conjunción, y ∈ B, como se querı́a
demostrar.
2. Supongamos que x ∈ C. Debemos demostrar que f ( x ) ∈ C; es decir, hay que mostrar que f ( x ) ∈ B
y que existe u ∈ C tal que f ( x ) = f (u ).
Como x ∈ C y C ⊆ A, entonces x ∈ A; entonces, por la propiedad F1, existe y ∈ B tal que
y = f ( x ). En otras palabras, tenemos que:

y ∈ B y existe x ∈ C tal que y = f ( x );

es decir, y ∈ f (C ), de donde, junto con y = f ( x ) y el axioma de extensión, concluimos que f ( x ) ∈


f (C ), como se querı́a demostrar.
3. Supongamos que y ∈ f (C ); vamos a demostrar que y ∈ img f . Para ello, vamos a probar que
existe x tal que ( x, y) ∈ f .
De la definición de imagen directa y de y ∈ f (C ), colegimos que y ∈ B y que existe x ∈ C tal
que y = f ( x ); es decir, existe x tal que ( x, y) ∈ f , como se querı́a demostrar.
4. Para probar que f (∅) = ∅, razonemos por reducción al absurdo; es decir, supongamos que
f (∅) 6= ∅. Entonces, existe y tal que
y ∈ f ( ∅ ).
Por lo tanto, de la definición de imagen directa, concluimos que y ∈ B y que existe x tal que

x ∈ ∅ y y = f ( x ),

lo cual es imposible, pues u 6∈ ∅ para todo conjunto u.


5. En primer lugar, demostremos que
f ( A) ⊆ img f .
Sea u ∈ f ( A); entones, existe x ∈ A tal que u = f ( x ); por lo tanto, ( x, u ) ∈ f , de donde, por la
definición de imagen de un grafo, u ∈ img f .

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 81 de 117


En segundo lugar, probemos que
img f ⊆ f ( A).
Si u ∈ img f , de la definición de imagen, existe x tal que ( x, u ) ∈ f , de donde, obtenemos que
x ∈ A y u ∈ B, ya que f ⊆ A × B, y u = f ( x ); es decir, tenemos que

u ∈ B y existe x ∈ A tal que u = f ( x );

dicho de otro modo, u ∈ f ( A).


6. Supongamos que C = D. Vamos a probar que f (C ) = f ( D ):

y ∈ f (C ) ≡ y ∈ B y existe x ∈ C tal que y = f ( x )


≡ y ∈ B y existe x ∈ D tal que y = f ( x )
≡ y ∈ f ( D ).

La primera equivalencia se debe a la definición de imagen directa; la segunda, a la hipótesis C = D;


y la tercera, también a la definición de imagen directa, pero aplicada a la clase D.
En resumen, se ha demostrado que

y ∈ f ( C ) ≡ y ∈ f ( D ),

de donde, se concluye que f (C ) = f ( D ).


El recı́proco de esta propiedad no es verdadero necesariamente; es decir, que

f (C ) = f ( D )

no se concluye, necesariamente, que C = D. Un contraejemplo se muestra en la función represen-


tada en el dibujo de la derecha en la subsección 25.3.
En efecto, si:

A = { a, b, c, d, e}, B = {u, v, w, x } y f = {( a, u ), (b, v), (d, u ), (d, x ), (e, x )}.

Entonces f : A −→ B.
Por otro lado, si
C = { a, b } y D = {b, c},
entonces
f (C ) = {u, v} = f ( D ) y C 6= D.
7. Que f (dom f ) = img f se deduce de modo inmediato de aplicar el numeral anterior de este teo-
rema a dom f = A, y luego la quinta propiedad de este teorema, junto con la propiedad transitiva
de la igualdad de clases.
8. Para demostrar la igualdad
f ( C ∪ D ) = f ( C ) ∪ f ( D ),
vamos a utilizar la siguiente equivalencia lógica que satisface el cuantificador existencial:

(∃ x )[ P ( x ) ∨ Q( x )] ≡ (∃ x )[ P ( x )] ∨ (∃ x ) Q( x ). (3.124)

En este caso, se puede obtener una demostración más breve si utilizamos las definiciones formales
de igualdad de clases y de imagen directa. En efecto, tenemos que:

y ∈ f (C ∪ D ) ≡ y ∈ B ∧ (∃ x )[( x ∈ C ∪ D ) ∧ y = f ( x )]
≡ y ∈ B ∧ (∃ x )[( x ∈ C ∨ x ∈ D ) ∧ y = f ( x )]
≡ y ∈ B ∧ (∃ x )[( x ∈ C ∧ y = f ( x )) ∨ ( x ∈ D ∧ y = f ( x ))]
≡ y ∈ B ∧ [(∃ x )( x ∈ C ∧ y = f ( x )) ∨ (∃ x )( x ∈ D ∧ y = f ( x ))]
≡ [ y ∈ B ∧ (∃ x )( x ∈ C ∧ y = f ( x ))] ∨ [ y ∈ B ∧ (∃ x )( x ∈ D ∧ y = f ( x ))]

82 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


≡ y ∈ f (C ) ∨ y ∈ f ( D )
≡ y ∈ f ( C ) ∪ f ( D ).

(a) La primera equivalencia se debe a la definición de imagen directa aplicada a C ∪ D.


(b) La segunda, a la definición de unión de clases.
(c) La tercera se obtiene por aplicación de la propiedad distributiva de la conjunción respecto
de la disyunción.
(d) La cuarta equivalencia es el resultado de la aplicación de la equivalencia (3.124).
(e) La quinta se debe a la aplicación de la distributiva de la conjunción respecto de la disyunción.
(f) La sexta, aplicación de la definición de imagen directa.
(g) La séptima, y última, es el resultado de la definición de unión de clases.
En resumen, se ha demostrado la veracidad de la equivalencia siguiente:

y ∈ f ( C ∪ D ) ≡ y ∈ f ( C ) ∪ f ( D ),

lo que implica que f (C ∪ D ) = f (C ) ∪ f ( D ).


9. Vamos a demostrar que
f ( C ∩ D ) ⊆ f ( C ) ∩ f ( D ).
Para ello, supongamos que
y ∈ f ( C ∩ D ). (3.125)
Vamos a demostrar que y ∈ f (C ) y que y ∈ f ( D ).
Si C ∩ D = ∅, entonces f (C ∩ D ) = f (∅); y, como f (∅) = ∅, entonces f (C ∩ D ) = ∅, de
modo que, para este caso particular, se verifica que

f ( C ∩ D ) = f ( C ) ∩ f ( D ),

pues la clase vacı́a es subclase de cualquier clase.


Ahora supongamos que C ∩ D = ∅. De la hipótesis (3.125) y de la definición de imagen directa,
sabemos que y ∈ B y que existe x ∈ C ∩ D tal que y = f ( x ). Entonces, de la definición de
intersección, existe x tal que x ∈ C y x ∈ D que satisface la igualdad y = f ( x ). Es decir, es cierto
que
y ∈ B y existe x ∈ C tal que y = f ( x ) y y ∈ B y existe x ∈ D tal que y = f ( x );
es decir:
y ∈ f (C ) y y ∈ f ( D ),
como se querı́a demostrar.
10. La inclusión
f (C ) ∩ f ( D ) ⊆ f (C ∩ D )
no es verdadera necesariamente.
En efecto, el mismo ejemplo utilizado para demostrar la sexta propiedad enunciada en este
teorema, es un contraejemplo, pues

C ∩ D = { b }, f (C ∩ D ) = {v} y f (C ) ∩ f ( D ) = {u, v}.

26 Imagen inversa bajo una función. Sean A y B clases, y f : A −→ B. Sea D ⊆ B. Por


el axioma de construcción de clases, existe la clase denominada imagen inversa de D bajo f ,
representada por f −1 ( D ) y definida por

f −1 ( D ) = { x : x ∈ A ∧ (∃y)[y ∈ D ∧ y = f ( x )]}. (3.126)

En otras palabras, la imagen inversa de D bajo f es la clase de las preimágenes de todos los
elementos de D.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 83 de 117


De la definición de f −1 ( D ), se obtiene que la siguiente equivalencia es verdadera:

u ∈ f −1 ( D ) ≡ u ∈ A ∧ (∃y)[y ∈ D ∧ y = f (u)]. (3.127)

Si x ∈ f −1 ( D ), entonces existe y ∈ D tal que y = f ( x ); entonces, por el axioma de


extensión, f ( x ) ∈ D. Por lo tanto, la definición de la clase f −1 ( D ) también puede ser escrita
de la siguiente manera:
f −1 ( D ) = { x : x ∈ A ∧ f ( x ) ∈ D }. (3.128)

26.1 Precaución con la notación f −1 (w). Supongamos que f : A −→ B. ¿A qué es igual


f −1 (w)? No depende únicamente de lo que sea w, sino también de f . En efecto, si w ∈ B,
entonces f −1 (w) serı́a la preimagen de w únicamente si f fuera una función inversible;
pues, de no serlo, el grafo inverso de f , la clase f −1 , no serı́a una función, y, por lo tanto, los
sı́mbolos f −1 (w) carecerı́an de significado. Luego, si f es una función inversible y w ∈ B,
f −1 (w) es un elemento de A tal que su imagen es igual a w.
Por otro lado, w podrı́a ser un subconjunto de B. En ese caso, f −1 (w) representarı́a la
imagen inversa de w bajo f ; es decir, una subclase de A que contendrı́a las preimágenes de
todos los elementos de w.
En resumen:
(
elemento de A si w ∈ B y f es inversible;
f −1 (w) es (3.129)
subclase de A si w ⊆ B.

26.2 Ejemplo. Sean f : A −→ B y u ∈ B. Averigüemos a qué es igual f −1 ({u}). En primer


lugar, tenemos que

x ∈ f −1 ({b}) ≡ x ∈ A ∧ f ( x ) ∈ {b}
≡ x ∈ A ∧ f ( x ) = b;

es decir, se verifica la siguiente equivalencia:

x ∈ f −1 ({b}) ≡ x ∈ A ∧ f ( x ) = b. (3.130)

En los siguientes dibujos, se ilustra la posibilidad de que no exista ningún u que satis-
faga esta equivalencia. Con su ayuda, cubriremos todos los casos posibles.
f f
A B A B
f −1 ({ u })
a b b
u a b b
u
b b b
v b b b
v
c b b
w c b b
w
d b b
s d b b
s
e b b
t e b b
t
(a) (b)

84 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


f f
A B A B
f −1 ({ u }) b
u
a b b
u a b

f −1 ({ u }) b
v
b b b
v b b

b
w
c b b
w c b

b
s
d b b
s d b

e e
b
t
b b
t b

b
r
(c) (d)

En primer lugar, hay dos posibilidades para u: que no sea un elemento de la imagen de
f y que sı́ lo sea. En el primer caso, como sucede en la ilustración (a), la imagen inversa de
{u} bajo f es igual a la clase vacı́a.
En efecto, supongamos que
u 6∈ img f . (3.131)
y
f −1 (u) 6= ∅.
Existe, entonces, z ∈ f −1 (u). Luego, por la definición de imagen inversa, colegimos

z ∈ A ∧ u = f ( z ).

Por lo tanto, (z, u) ∈ f , de donde, por la definición de imagen de un grafo, tenemos que
u ∈ img f , lo que contradice a la proposición (3.131). En resumen:

si u 6∈ img f , entonces f −1 ({u)} = ∅.

Ahora consideremos la segunda posibilidad para u:

u ∈ img f . (3.132)

Entonces, existe x tal que ( x, u) ∈ f ; es decir, tal que u = f ( x ). Además, como f ⊆ A × B,


entonces x ∈ A. Por lo tanto, por la definición de imagen inversa, x ∈ f −1 ({u}); es decir,
f −1 ({u)} 6= ∅. Como se ilustra en las figuras (b) y (c), el conjunto f −1 ({u}) podrı́a ser o
no un conjunto unitario.
Ahora bien, si, además, f fuera inyectiva, como se ilustra en la figura (d), x es único.
En efecto, si existiera z ∈ A tal que u = f (z), entonces f ( x ) = f (z) que, junto con la
inyectividad de f , implicarı́a que z = x. En este caso, f −1 ({u}) = { x }.
En resumen, tenemos que

la clase ∅
 si u 6∈ img f ;
f −1 ({u}) es distinta de la clase ∅ si u ∈ img f ;

un conjunto unitario si u ∈ img f y f es inyectiva.

26.3 Propiedades básicas de la imagen inversa.

T EOREMA 3.14. Sean A, B clases, C ⊆ B y D ⊆ B y f : A −→ B. Entonces:

1. f −1 (C ) ⊆ A. 4. f −1 (img f ) = A.

2. x ∈ A ∧ f ( x ) ∈ D ⇒ x ∈ f −1 ( D ). 5. f −1 (∅) = ∅.

3. f −1 ( B) = A. 6. C = D ⇒ f −1 (C ) = f −1 ( D ).

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 85 de 117


7. f −1 (C ∪ D ) = f −1 (C ) ∪ f −1 ( D ). 8. f −1 (C ∩ D ) = f −1 (C ) ∩ f −1 ( D ).

Demostración. Ejercicio.

26.4 Otras propiedades de las imágenes directas e inversas.

T EOREMA 3.15. Sean A, B clases, C ⊆ A y D ⊆ B, y f : A −→ B. Entonces:

1. C ⊆ f −1 ( f (C )).

2. f ( f −1 ( D )) ⊆ D.

3. Si f es inyectiva, entonces f −1 ( f (C )) = C.

4. Si f es sobreyectiva, entonces f ( f −1 ( D )) = D.

Demostración. Supongamos que f : A −→ B, y C ⊆ A, D ⊆ B.


1. Supongamos que x ∈ C; vamos a demostrar que x ∈ f −1 ( f (C )). Para ello, vamos a demostrar que
x ∈ A y que f ( x ) ∈ f (C ).
En primer lugar, como x ∈ C y C ⊆ A, entonces x ∈ A. Por otro lado, como x ∈ C, entonces,
por el teorema 3.13, f ( x ) ∈ C, con lo que completamos lo que se querı́a demostrar.
2. Supongamos que
y ∈ f ( f −1 ( D )); (3.133)
debemos demostrar que y ∈ D.
Por la definición de imagen directa, de (3.133), concluimos que y ∈ B y que existe x tal que

x ∈ f −1 ( D ) y y = f ( x ). (3.134)

Ahora bien, de la primera proposición de (3.134), por la definición de imagen inversa, obtene-
mos que f ( x ) ∈ D, que, junto con la segunda proposición de (3.134) y el axioma de extensión, nos
permite concluir que y ∈ D, como se querı́a demostrar.
3. En general, la igualdad
f −1 ( f (C )) = C (3.135)
no es verdadera necesariamente, como lo ilustra el siguiente ejemplo:

A = { a, b, c, d}, B = {u, v, w, x, y}, C = {b, c} y f = {( a, u ), (b, u ), (c, v), (d, w)}.

En efecto, tenemos que

f (C ) = {u, v}, f −1 ( f (C )) = { a, b, c}.

Sin embargo, probemos que cuando f es una función inyectiva, la igualdad (3.135) siempre es
verdadera.
Para ello, supongamos que
x ∈ f −1 ( f (C )); (3.136)
vamos a demostrar que x ∈ C.
De la definición de imagen inversa y de (3.136), tenemos que

f ( x ) ∈ f ( C ). (3.137)

De esta proposición, por la definición de imagen directa, tenemos que existe u tal que

u∈C y f ( x ) = f ( u ). (3.138)

86 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Entonces, puesto que f es inyectiva, de la segunda proposición en (3.138), obtenemos que x = u
que, junto con la primera proposición en (3.138) y el axioma de extensión, nos permite concluir
que x ∈ C, como se querı́a demostrar.
4. La igualdad
f ( f −1 ( D )) = D (3.139)
no es verdadera necesariamente. Por ejemplo, si

A = { a, b, c, d}, B = {u, v, w, x, y}, D = {v, w, y} y f = {( a, u ), (b, v), (c, w), (d, x )}.

En efecto, tenemos que

f −1 ( D ) = {b, c}, f ( f −1 ( D )) = {v, w}.

Sin embargo, cuando f es sobreyectiva, la igualdad (3.139) sı́ es verdadera, como lo demostra-
remos a continuación.
Para ello, supongamos que y ∈ D; probemos que y ∈ f ( f −1 ( D )); es decir, demostremos que

y∈B y existe x ∈ f −1 ( D ) tal que y = f ( x ).

En otras palabras, por la definición de imagen inversa, lo que debemos demostrar es

y∈B y existe x ∈ A tal que f ( x ) ∈ D y y = f ( x ).

Como D ⊆ D y y ∈ D, obtenemos que y ∈ B, y de esto, ya que f es sobreyectiva y una función


de A en B, sabemos que existe x ∈ A tal que y = f ( x ). Como y ∈ D, entonces, por el axioma de
extensión, se concluye que f ( x ) ∈ D, con lo que hemos completado la demostración.

26.5 Ejercicio. Sean A y B dos conjuntos y f : A −→ B. Demuestre que las clases

f = {( x, y) : x ⊆ A, y ⊆ B y y = f ( x )} y f = {( x, y) : x ⊆ B, y ⊆ A y y = f −1 ( x )}

son funciones de P ( A) en P ( B) y de P ( B) en P ( A), respectivamente.

26.6 Ejercicio. Sea f : A −→ B. Demuestre que

f (c ∩ D ) = f (C) ∩ f ( D )

para toda clase C ⊆ A y toda clase D ⊆ A si y solo si f es inyectiva.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 87 de 117


Capı́tulo 4

Unión, intersección y producto


generalizado

1 Familia de clases indexada. Sean G un grafo e I una clase. Sea i ∈ I. Por el axioma de
construcción de clases, podemos asegurar la existencia de la clase

Ai = { x : (i, x ) ∈ G }. (4.1)

Se dice que el grafo G es una familia de clases indexada por la clase I; a la clase I se la denomina
clase de ı́ndices de la familia G, a cada elemento de I, se le denomina ı́ndice, y a las clases Ai ,
clases de la familia indexada. En lugar de G suele utilizarse la notación { Ai }i∈ I .

1.1 Ejemplo. Sean I = { a, b, c} y

G = {( a, u), (b, u), (b, v), (b, w), (b, z), (c, v), (c, w), (c, y)}.

Entonces G es una familia de clases indexadas por I, y las clases de la familia son:

A a = {u}, Ab = {u, v, w, z}, Ac = {v, w, y}.

2 Unión de una familia de clases indexada. Dada una familia de clases indexada { Ai }i∈ I ,
por el axioma de construcción de clases, sabemos que existe la clase

{ x : (∃ j)[ j ∈ I ∧ x ∈ A j ]}.

[ esta clase se la denomina unión de las clases de la familia { Ai }i ∈ I y se la representa por


A
Ai ; en otras palabras, se tiene que
i∈ I
[
Ai = { x : (∃ j)[ j ∈ I ∧ x ∈ A j ]}. (4.2)
i∈ I

Se tiene, entonces, la siguiente equivalencia:


[
u∈ Ai ≡ existe j ∈ I tal que u ∈ A j . (4.3)
i∈ I

88
2.1 Ejemplo. Consideremos la familia indexada { Ai }i∈ I definida por

I = { a, b, c} y A a = {u}, Ab = {u, v, w, z}, Ac = {v, w, y}.

Entonces [
Ai = {u, v, w, z, y}.
i∈ I

2.2

T EOREMA 4.1. Sean { Ai }i∈ I una familia de clases indexada y B una clase. Si A j ⊆ B para
[
todo j ∈ I, entonces Ai ⊆ B.
i∈ I

Demostración. Supongamos que para todo j ∈ I, se tiene que

A j ⊆ B. (4.4)

Debemos demostrar que [


Ai ⊆ B.
i∈ I
Para ello, supongamos que [
x∈ Ai ; (4.5)
i∈ I
demostraremos que
x ∈ B.
Por un lado, de (4.5) y la definición de unión generalizada, tenemos que existe i0 ∈ I tal que

x ∈ A i0 . (4.6)

Por otro, como i0 ∈ I, la proposición (4.4) es verdadera para i0 ; es decir, se tiene que

Ai0 ⊆ B,

de donde, junto con (4.6), por le teorema de caracterización de subclases, concluimos que

x ∈ B,

como se querı́a demostrar.

2.3 Unión de una clase. Sea A una clase. Por el axioma de construcción de clases, existe
la clase de todos los conjuntos x que son elementos de algún elemento de A ; a esta clase se
S
la denomina unión de la clase A o unión de los elementos de A , y se la representa por A . En
otras palabras: [
A = { x : (∃ A)[ A ∈ A ∧ x ∈ A]}. (4.7)
Se tiene, entonces, que
[
u∈ A ≡ existe A ∈ A tal que u ∈ A. (4.8)
S
En lugar de la notación A , también suele utilizarse la siguiente:
[
A.
A ∈A

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 89 de 117


∅?
S
2.4 Problema. ¿A qué es igual

3 Intersección de una familia de clases indexada. Dada una familia de clases indexada
{ Ai }i∈ I , por el axioma de construcción de clases, sabemos que existe la clase

{ x : (∀ j)[ j ∈ I ⇒ x ∈ A j ]}.

\ clase se la denomina intersección de las clases de la familia { Ai }i ∈ I y se la representa


A esta
por Ai ; dicho de otro modo, se tiene que
i∈ I
\
Ai = { x : (∀ j)[ j ∈ I ⇒ x ∈ A j ]}. (4.9)
i∈ I

Se tiene, entonces, la siguiente equivalencia:


\
u∈ Ai ≡ para todo j ∈ I, u ∈ A j . (4.10)
i∈ I

3.1 Ejemplo. Para la familia indexada { Ai }i∈ I definida por

I = { a, b, c} y A a = {u}, Ab = {u, v, w, z}, Ac = {u, v, w, y}.

Entonces \
A i = { u }.
i∈ I

3.2

T EOREMA 4.2. Sean { Ai }i∈ I una familia de clases indexada y B una clase. Si B ⊆ A j para
\
todo j ∈ I, entonces B ⊆ Ai .
i∈ I

Demostración. Supongamos que para todo j ∈ I, se tiene que

B ⊆ Aj. (4.11)

Debemos demostrar que \


B⊆ Ai .
i∈ I
Para ello, supongamos que
x ∈ B; (4.12)
debemos probar que \
x∈ Ai ;
i∈ I
es decir, debemos demostrar que, para todo k ∈ I, se tiene que

x ∈ Ak .

Supongamos, entonces, que k ∈ I. Entonces, la proposición (4.11) es verdadera para k:

B ⊆ Ak ,

de donde, junto con (4.12), concluimos que x ∈ Ak , como se querı́a.

90 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


3.3 Intersección de una clase. Sea A una clase. Por el axioma de construcción de clases,
existe la clase de todos los conjuntos x que son elementos de todos los elementos de A ; a
esta clase se la denomina intersección de la clase A o intersección de los elementos de A , y se la
T
representa por A . En otras palabras:
\
A = { x : (∀ A)[ A ∈ A ⇒ x ∈ A]}. (4.13)

Se tiene, entonces, que


\
u∈ A ≡ para todo A ∈ A , u ∈ A. (4.14)
T
En lugar de la notación A , también suele utilizarse la siguiente:
\
A.
A ∈A

∅?
T
3.4 Problema. ¿A qué es igual

3.5 Propiedades de la unión e intersección generalizadas.

T EOREMA 4.3. Sean { Ai }i∈ I y { Bj } j∈ J dos familias de clases indexadas. Entonces:


!′
A′i .
[ \
1. Ley de deMorgan generalizada para la unión: Ai =
i∈ I i∈ I
!′
A′i .
\ [
2. Ley de deMorgan generalizada para la intersección: Ai =
i∈ I i∈ I
!  
\ \ \
3. Distributiva generalizada para la unión: Ai ∪ Bj  = ( A i ∪ B j ).
i∈ I j∈ J ( i,j )∈ I × J
!  
[ [ [
4. Distributiva generalizada para la intersección: Ai ∩ Bj  = ( A i ∩ B j ).
i∈ I j∈ J ( i,j )∈ I × J

5. Si {Ci }i∈ I es una familia de clases indexada con el mismo conjunto de ı́ndices I tal
que para todo i ∈ I, se verifica Ai ⊆ Ci . Entonces
[ [ \ \
Ai ⊆ Ci y Ai ⊆ Ci .
i∈ I i∈ I i∈ I i∈ I

Demostración. Ejercicio.

3.6 Sean { Ai }i∈ I y { Bj } j∈ J dos familias de clases indexadas. Suponga que, para todo i ∈ I,
existe j ∈ J tal que Bj ⊆ Ai . Demuestre que
\ \
Bj ⊆ Ai .
j∈ J i∈ I

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 91 de 117


Demostración. Supongamos que para todo i ∈ I, existe ji ∈ J tal que

B ji ⊆ A i .
\ \
Vamos a demostrar que Bj ⊆ Ai .
j∈ J i∈ I
Para ello, supongamos que \
x∈ Bj ; (4.15)
j∈ J

vamos a probar que x ∈ i∈ I Ai . Sea i ∈ I; debemos probar que x ∈ Ai .


T

Como i ∈ I, sabemos que existe ji ∈ J tal que

B ji ⊆ A i . (4.16)

Como ji ∈ J, de (4.15) y la definición de intersección de una familia indexada, tenemos que x ∈ B ji ,


lo que, junto con (4.16), nos permite concluir que x ∈ Ai , que es lo que se querı́a demostrar.

3.7 Si A ∈ B, entonces A ⊆ ∪B y ∩B ⊆ A.
Demostración. Supongamos que
A ∈ B. (4.17)
Probemos, en primer lugar, que A ⊆ ∪B. Para ello, supongamos que

x ∈ A; (4.18)

debemos demostrar que x ∈ ∪B; es decir, debemos demostrar que existe B tal que

B∈B y x ∈ B.

Ahora bien, de (4.17) y de (4.18), obtenemos que

A∈B y x ∈ A,

de donde, por la introducción del existencia aplicado a A, concluimos que existe B tal que

B∈B y x ∈ B,

que es lo que se querı́a demostrar.

3.8 Si ∅ ∈ A , entonces ∩A = ∅.
Demostración. Supongamos que
∅ ∈ A. (4.19)
Vamos a demostrar que
∩A = ∅.
Supongamos lo contrario; es decir, supongamos que

∩A 6= ∅.

Entonces, existe x tal que


x ∈ ∩A .
Por lo tanto, por la definición de intersección generalizada, la proposición

x∈A (4.20)

92 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


es verdadera para todo A ∈ A . Luego, por (4.19), la proposición (4.20) es verdadera para la clase
vacı́a; es decir, se tiene que
x ∈ ∅,
lo que es imposible. Por lo tanto, se tiene que

∩A = ∅,

como se querı́a probar.

3.9 Si B es un conjunto, entonces


∩P ( B) = ∅.
Demostración. Sea B un conjunto. Supongamos que

∩P (B ) 6= ∅.

Entonces existe x tal que


x ∈ ∩P ( B ) .
Luego, por la definición de intersección generalizada, la proposición

x∈y (4.21)

es verdadera para todo y ∈ P ( B ).


Dado que ∅ ⊆ B, se tiene que ∅ ∈ P (B ); luego, en particular la proposición (4.21) es verdadera
para ∅; es decir, se tiene que
x ∈ ∅,
lo que es imposible.

3.10 Si B es un conjunto, entonces

∪P (B ) = B.

Demostración.
1. Demostración de ∪P (B ) ⊆ B. Supongamos que

x ∈ ∪ P (B ) ; (4.22)

debemos demostrar que


x ∈ B.
De (4.22) y la definición de unión de una clase, existe un conjunto y ∈ P (B ) tal que

x ∈ y. (4.23)

Ahora bien, como y ∈ P (B ), se tiene que

y ⊆ B,

que, junto con (4.23) y el teorema de caracterización de las subclases, implica que

x ∈ B,

como se querı́a.
2. Demostración de B ⊆ ∪P (B ). Supongamos que

x ∈ B; (4.24)

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 93 de 117


debemos demostrar que
x ∈ ∪ P (B ) ;
es decir, debemos demostrar que existe y ∈ P (B ) tal que

x ∈ y.

Ahora bien, como B ∈ P (B ), por (4.24), el y buscado1 es B.

4 El axioma de la unión. Provisionalmente, se postuló el axioma 5 (véase la página 45):


la unión de dos conjuntos es un conjunto. Esta proposición puede ser demostrada si se
postula un axioma más general que abarque también a la unión de familias indexadas. De
modo que, ahora postulamos un axioma tal, y demostraremos que el axioma de uniones
provisional se deriva del nuevo.

A XIOMA 8 (De la unión). Si A es un conjunto, entonces ∪A es un conjunto.

T EOREMA 4.4. El axioma de la unión implica el axioma de las uniones.

Demostración. Supongamos la vigencia del axioma de la unión, y que A y B son conjuntos. Vamos a
probar que la unión A ∪ B es un conjunto.
Por el axioma del par desordenado, axioma 3 en la página 34, podemos concluir que la clase
{ A, B } es un conjunto. Entonces, por el axioma de la unión, donde A es el par desordenado { A, B },
podemos afirmar que [
{ A, B }
es un conjunto. A continuación, demostremos que este conjunto es igual a A ∪ B, con lo cual con-
cluirı́amos la demostración.
En primer lugar, supongamos que x ∈ { A, B }; entonces, de la definición de la unión de una
S

clase, existe u ∈ { A, B } tal que x ∈ u. Luego, de la definición de par desordenado, obtenemos que
u = A o u = B. Como x ∈ u, por la definición de igualdad de clases, tendrı́amos que x ∈ A o x ∈ B;
es decir, x ∈ A ∪ B. En resumen, hemos demostrado que
[
{ A, B } ⊆ A ∪ B. (4.25)

En segundo lugar, supongamos que x ∈ A ∪ B. Vamos a demostrar que existe z ∈ { A, B } tal que
x ∈ z.
De la hipótesis, x ∈ A o x ∈ B; como A ∈ { A, B } y B ∈ { A, B }, en cualquier caso, x ∈ z con
z ∈ { A, B } (en el primer caso, z = A; en el segundo, z = B). Por lo tanto, x ∈ { A, B }. Hemos
S

probado, entonces, que [


A ∪ B ⊆ { A, B }. (4.26)
De (4.25) y de (4.26) concluimos que
[
{ A, B } = A ∪ B,

como se querı́a probar.


1 El sentido de la expresión “el y buscado es . . . ” está dado por el uso de la introducción del cuantificador

existencial. En efecto, como la proposición


B ∈ P (B ) ∧ x ∈ B
es verdadera, entonces, por la introducción del cuantificador universal, también es verdadera la proposición
(∃y)[y ∈ P (B ) ∧ x ∈ y]
como se querı́a demostrar.

94 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


4.1 El dominio y la imagen de un grafo.

T EOREMA 4.5. Sea G un grafo. Si G es un conjunto, entonces dom G e img G son conjuntos.

Demostración. Para demostrar que el dominio y la imagen de G son conjuntos, vamos a probar que
estas dos clases son subclases de un conjunto, respectivamente. De hecho, son subclases del mismo
conjunto. entonces, por el axioma de los subconjuntos, axioma 4 en la página 38, concluiremos que el
dominio y la imagen son conjuntos.
Vamos a demostrar que

dom G ⊆ ∪(∪ G ) y img G ⊆ ∪(∪ G ).

Recordemos que, al ser el grafo G un conjunto, por el axioma de la unión, ∪ G también será un con-
junto, y lo será también ∪(∪ G ). Probemos, entonces, la primera inclusión; la segunda, queda como
ejercicio.
Supongamos que
x ∈ dom G; (4.27)
vamos a demostrar que x ∈ ∪(∪ G ). Para ello, vamos a probar que existe u tal que

x∈u y u ∈ ∪ G.

De la definición de unión de una clase, lo que tenemos que demostrar es que existen u y v tales que

x ∈ u, u∈v y v ∈ G.

Ahora bien, de (4.27) y de la definición de dominio, existe y tal que

( x, y) ∈ G. (4.28)

Entonces, el candidato ideal a v es ( x, y). Veamos cuál es el candidato a u. Para ello, recordemos la
definición de par ordenado:
( x, y) = {{ x }, { x, y}}. (4.29)
Como
{ x } ∈ {{ x }, { x, y}},
junto con (4.29) y la definición de igualdad de clases, obtenemos que:

{ x } ∈ ( x, y). (4.30)

Por lo tanto, el candidato ideal a u es { x }, pues, además, x ∈ { x }. En resumen, de (4.29) y de (4.30),


tenemos que
x ∈ { x }, { x } ∈ ( x, y) y ( x, y) ∈ G. (4.31)
Ahora, si se aplica la introducción del existencial a (4.31) a { x }, podemos asegurar que existe u
tal que
x ∈ u, u ∈ ( x, y) y ( x, y) ∈ G,
que, junto con la introducción del existencial aplicada a ( x, y), implica que existe v tal que

x ∈ u, u∈v y v ∈ G,

que es lo que se querı́a demostrar.

5 Producto de una familia de conjuntos indexada. Supongamos que la familia { Ai }i∈ I


es tal que I es un conjunto y, para todo i ∈ I, Ai es un conjunto. Más adelante, probaremos

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 95 de 117


que la unión de la familia de conjuntos indexada también es un conjunto; es decir, si
[
A= Ai ,
i∈ I

entonces A es un conjunto.
Esto significa que, si f : I −→ A, entonces f es un conjunto, lo que se deduce del axioma
de subconjuntos (véase la página 38) y de f ⊆ I × A. Existe, entonces, por el axioma de
construcción de clases, la clase

{ f : f : I −→ A ∧ (∀ j)[ j ∈ J ⇒ f ( j) ∈ A j ]}.

D EFINICI ÓN 4.1 (Producto de una familia de conjuntos). Sean I un conjunto y { Ai }i∈ I una
familia de clases indexada tal que, para todo i ∈ I, Ai es un conjunto. La clase
[
{ f : f : I −→ Ai ∧ (∀ j)[ j ∈ J ⇒ f ( j) ∈ A j ]}.
i∈ I

es denominada producto del familia de conjuntos Ai , y se la representa por ∏ Ai . Por lo tanto:


i∈ I
[
∏ Ai = { f : f : I −→ Ai ∧ (∀ j)[ j ∈ J ⇒ f ( j) ∈ A j ]}.
i∈ I i∈ I

De la definición de producto de una familia, se tiene que


[
u∈ ∏ Ai ≡ u : I −→ Ai ∧ (∀ j)[ j ∈ I ⇒ u( j) ∈ A j ]. (4.32)
i∈ I i∈ I

5.1 Ejemplo. Sean

I = { p, q, r } y A p = { a, b}, Aq = { a, d, e}, Ar = {c}.

Vamos a determinar todos los elementos del conjunto ∏i∈ I Ai . Para ello, debemos especifi-
car todas las funciones f : I −→ A, donde
[
A= Ai = { a, b, c, d, e},
i∈ I

tales que
f ( j) ∈ A j
para todo j ∈ I.
Puesto que I tiene tres elementos, cada función f buscada tendrá tres elementos. A
partir de la siguiente tabla, podremos especificar cada una de las funciones buscadas.

I
p a a a b b b
q a d e a d e
r c c c c c c

En efecto, tenemos que


∏ Ai = { f 1 , f2 , f3 , f4 , f5 , f6 }
i∈ I

96 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


donde

f 1 = {( p, a), (q, a), (r, c)}, f 2 = {( p, a), (q, d), (r, c)}, f 3 = {( p, a), (q, e), (r, c)},
f 4 = {( p, b), (q, a), (r, c)}, f 5 = {( p, b), (q, d), (r, c)}, f 6 = {( p, b), (q, e), (r, c)}.

Como puede observarse fácilmente, para todas las funciones f k , se verifica que f k ( j) ∈
A j si j ∈ I. Por ejemplo:

f2 ( p) = a ∈ A p , f 2 ( q) = d ∈ A q , f 2 ( r ) = c ∈ Ar .

5.2 Ejemplo. Recordemos que 0 = {∅}, 1 = {0} y 2 = {0, 1}. Definamos

I = {1, 2}, y A1 = { a, b}, A2 = {b, c, d}.

Mediante un procedimiento similar al utilizado en el ejemplo anterior, concluimos que

∏ A i = { g1 , g2 , g3 , g4 , g5 , g6 }
i∈ I

donde
g1 = {(1, a), (2, a)}, g2 = {(1, a), (2, d)}, g3 = {(1, a), (2, e)},
g4 = {(1, b), (2, a)}, g5 = {(1, b), (2, d)}, g6 = {(1, b), (2, e)}.
Es fácil demostrar que la clase

ϕ = {( g1, ( a, a)), ( g2, ( a, d)), ( g3, ( a, e)), ( g4, (b, a)), ( g5, (b, d)), ( g6, (b, e))} (4.33)

es una función de ∏i∈ I Ai en A1 × A2 . Más aún, es fácil probar que ϕ es una función biyec-
tiva. Por esta razón, se suele “identificar” el conjunto ∏i∈ I Ai con el conjunto A1 × A2 .
La demostración de que ϕ es biyectiva no requiere del uso de las definiciones formales
de función inyectiva y función sobreyectiva, sino, más bien, el constatar, a través de los seis
elementos de ϕ, que la función es biyectiva.
Por ejemplo, para la inyectividad, solo hay que asegurarse de que dos elementos dis-
tintos tienen imágenes distintas; y, como se puede observar en (4.33), las seis segundas
componentes de los seis elementos de ϕ son diferentes entre sı́; luego, serı́a imposible que
dos elementos del dominio tuvieran imágenes iguales.
Para la sobreyectividad, constatamos que todos los elementos de A1 × A2 son la imagen
de algún elemento de ∏i∈ I Ai al observar, en (4.33), que la segunda componente de los seis
elementos de ϕ son diferentes, y que son los seis elementos de A1 × A2 .

5.3 Notación. Supongamos que a ∈ ∏i∈ I Ai . Entonces


[
a : I −→ Ai
i∈ I

tal que, para todo j ∈ I, se tiene que

a( j) ∈ A j .

Escribiremos a j en lugar de a( j), y, en lugar de a, pondremos ( ai )i∈ I . Por lo tanto:

a = ( ai )i∈ I .

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 97 de 117


A cada a j ∈ A j llamaremos la j–coordenada de a.
Para cada j ∈ I, la clase
p j = {( a, a j ) : a ∈ ∏ Ai }
i∈ I

es una función de ∏i∈ I Ai en Ai ; es decir:

pj : ∏ Ai −→ A j
i∈ I
a 7−→ a j .

6 La exponencial. Si A y B son conjuntos, entonces toda función de B en A es también


un conjunto. Entonces, el axioma de construcción de clases nos asegura la existencia de la
clase
{ f : f : B −→ A}.
A esta clase se la representa por A B . Entonces, tenemos que

A B = { f : f : B −→ A}, (4.34)

y que la siguiente equivalencia es verdadera:

u ∈ A B ≡ u : B −→ A. (4.35)

6.1 Ejemplo. Sean A = {0, 1, 2} y B = { a, b}.

1. Vamos a determinar cuáles son los elementos de la clase A B . En primer lugar, si f ∈


A B , entonces f : B −→ A. Luego, como B tiene dos elementos, cada f tendrá tres
elementos. De la siguiente tabla, podemos colegir todas las funciones de B en A:

B
a 0 0 0 1 1 1 2 2 2
b 0 1 2 0 1 2 0 1 2

En efecto, tenemos que

A B = { f 1 , f 2 , f 3 , f 4 , f 5 , f 6 , f 7 , f 8 , f 9 },

donde

f 1 = {( a, 0), (b, 0)}, f 2 = {( a, 0), (b, 1)}, f 3 = {( a, 0), (b, 2)},


f 4 = {( a, 1), (b, 0)}, f 5 = {( a, 1), (b, 1)}, f 6 = {( a, 1), (b, 2)},
f 7 = {( a, 2), (b, 0)}, f 8 = {( a, 2), (b, 1)}, f 9 = {( a, 2), (b, 2)}.

2. Con un procedimiento similar, se obtiene que

B A = { f 1 , f 2 , f 3 , f 4 , f 5 , f 6 , f 7 , f 8 },

98 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


donde
f 1 = {(0, a), (1, a), (2, a)}, f 2 = {(0, a), (1, a), (2, b)},
f 3 = {(0, a), (1, b), (2, a)}, f 4 = {(0, a), (1, b), (2, b)},
f 1 = {(0, b), (1, a), (2, a)}, f 2 = {(0, b), (1, a), (2, b)},
f 3 = {(0, b), (1, b), (2, a)}, f 4 = {(0, b), (1, b), (2, b)}.
3. Tenemos también que

2 A = { f 1 , f 2 , f 3 , f 4 , f 5 , f 6 , f 7 , f 8 },

donde
f 1 = {(0, 0), (1, 0), (2, 0)}, f 2 = {(0, 0), (1, 0), (2, 1)},
f 3 = {(0, 0), (1, 1), (2, 0)}, f 4 = {(0, 0), (1, 1), (2, 1)},
f 1 = {(0, 1), (1, 0), (2, 0)}, f 2 = {(0, 1), (1, 0), (2, 1)},
f 3 = {(0, 1), (1, 1), (2, 0)}, f 4 = {(0, 1), (1, 1), (2, 1)}.
4. Finalmente:

P ( A) = {∅, {0}, {1}, {2}, {0, 1}, {0, 2}, {1, 2}, A}.

Compare este conjunto con 2 A .

T EOREMA 4.6. Si A es un conjunto, entonces existe una correspondencia uno a uno entre
2 A y P ( A ).

Demostración. Véase [?, p. 69].

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 99 de 117


Capı́tulo 5

El conjunto de los números


naturales

1 Conjuntos sucesores.

D EFINICI ÓN 5.1 (El sucesor de un conjunto). Sea A un conjunto. El sucesor de A, notado
por A+ , es la unión de A con el unitario de A; es decir:

A + = A ∪ { A }.

Si A = { a}, entonces

A+ = { a} ∪ {{ a}} = A+ = { a, { a}}.

Si B = { a, b}, entonces
B+ = { a, b, { a, b}}.

D EFINICI ÓN 5.2 (Conjunto sucesor). Un conjunto A es un conjunto sucesor si y solo si:

1. ∅ ∈ A; y

2. si x ∈ A, entonces x + ∈ A.

Con los axiomas hasta ahora propuestos, no podemos asegurar la existencia de ningún
conjunto; en particular, de ningún conjunto sucesor. Mediante axioma, se garantiza la exis-
tencia de al menos un conjunto sucesor. Como una consecuencia se obtiene que la clase
vacı́a es un conjunto, de manera que podemos eliminar el axioma del vacı́o 6 (véase la
página 45).

A XIOMA 9 (Axioma de infinitud). Existe un conjunto sucesor.

T EOREMA 5.1 (Del conjunto vacı́o). La clase vacı́a es un conjunto.

Demostración. Sea S un conjunto sucesor (existe al menos uno por el axioma 9). Entonces, por la
definición de conjunto sucesor, ∅ ∈ S; es decir, la clase ∅ pertenece a un conjunto; esto hace de la
clase vacı́a un conjunto.

100
Por el axioma de construcción de clases, existe la clase

S = { x : x es un conjunto sucesor.}

Entonces, por el axioma de infinitud, la clase S es distinta de la clase vacı́a.


T EOREMA 5.2. La clase ∩S es un conjunto sucesor.

Demostración. Vamos a demostrar que


1. ∅ ∈ ∩S ; y
2. x ∈ ∩S ⇒ x + ∈ ∩S .
Para probar la primera proposición, debemos demostrar que ∅ ∈ S para todo S ∈ S . Sea, enton-
ces, S ∈ S ; luego, S es un conjunto sucesor, por lo que ∅ ∈ S.
Probemos que la segunda proposición es verdadera. Para ello, supongamos que x ∈ ∩S . Debe-
mos demostrar que x + ∈ ∩S ; es decir, debemos demostrar que x + ∈ S para todo S ∈ S .
Supongamos, entonces, que S ∈ S . Luego, x ∈ S, de donde, por ser S un conjunto sucesor,
x + ∈ S, que es lo que querı́amos demostrar.

La clase ∩S es, en realidad, un conjunto. En efecto, sea un S un conjunto sucesor cual-


quiera (existe al menos uno por el axioma de infinitud). Entonces

∩S ⊆ S,

pues, si x ∈ ∩S , entonces, por la definición de intersección generalizada, x ∈ S. Luego,


como S es un conjunto, por el axioma 4 (véase la página 4), la clase ∩S es un conjunto. De
paso, hemos demostrado que
∩S ⊆ T
para todo conjunto sucesor T. Por esta razón, se dice que ∩S es el conjunto sucesor más
pequeño. En resumen:
T EOREMA 5.3 (El conjunto sucesor más pequeño). La clase de todos los conjuntos suceso-
res S es un conjunto y está incluida en todo conjunto sucesor; es decir, si T es un conjunto
sucesor, necesariamente se tiene que
S ⊆ T.

2 El conjunto de los números naturales.


D EFINICI ÓN 5.3 (El conjunto de los números naturales). El conjunto sucesor más pequeño
—la intersección de todos los conjuntos sucesores— se denomina el conjunto de los números
naturales y se lo representa por ω. Cada elemento de ω es denominado número natural.
En otras palabras, un número natural es un elemento del conjunto de los números na-
turales, que es el conjunto sucesor más pequeño; es decir, es la intersección de todos los
conjuntos sucesores, de los cuales sabemos que hay al menos uno.
Como ω es un conjunto sucesor, entonces ∅ ∈ ω; por lo tanto, ∅+ ∈ ω; es decir:

∅ ∪ {∅} = {∅} ∈ ω.

En otras palabras, el conjunto vacı́o es un número natural, lo mismo que el unitario del
conjunto vacı́o. Por lo tanto, también es un número natural el conjunto

{∅} ∪ {{∅}} = {∅, {∅}}.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 101 de 117


Si nombramos con 0 al conjunto vacı́o, 1 = 0+ , 2 = 1+ , 3 = 2+ , tenemos que

0 = ∅, 1 = {0 }, 2 = {0, 1}, 3 = {0, 1, 2}.

T EOREMA 5.4. Para todo n ∈ ω, se verifican las dos proposiciones siguientes:

n ∈ n+ y n ⊆ n+ .

Demostración.
1. Puesto que n ∈ {n }, entonces n ∈ n ∪ {n }; luego n ∈ n + .
2. Por el teorema 2.18 (véase la página 2.18), tenemos que n ⊆ n ∪ {n }, de donde n ⊆ n + .

T EOREMA 5.5. Para cada n ∈ ω, se verifica que n+ 6= 0.

Demostración. Por el teorema 5.4, tenemos que

n ∈ n+ ;

por lo tanto:
n + 6= ∅,
de donde
n + 6= 0,
ya que 0 = ∅.

T EOREMA 5.6 (Inducción Matemática). Sea X ⊆ ω. Supongamos las siguientes proposi-


ciones son verdaderas para X:

1. 0 ∈ X.

2. Si n ∈ X, entonces n+ ∈ X.

Entonces X = ω.

Demostración. Puesto que X ⊆ ω, lo único que nos falta demostrar es que

ω ⊆ X.

Pero esta proposición se deduce del teorema 5.3, pues, de las dos hipótesis, podemos asegurar que X
es un conjunto sucesor y ω = ∩S .

A la primera condición del teorema de Inducción Matemática se la conoce con el nombre


de base de la inducción; a la segunda condición, con el nombre de paso inductivo. A antece-
dente del paso inductivo (x ∈ X), se la conoce como hipótesis inductiva, mientras que al
consecuente (x + ∈ X), como tesis inductiva.

T EOREMA 5.7. Sean m ∈ ω y n ∈ ω. Si m ∈ n+ , entonces

m∈n o m = n.

Demostración. Ejercicio.

102 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


D EFINICI ÓN 5.4 (Conjunto transitivo). Un conjunto A es transitivo si, para cada x ∈ A, se
verifica
x ⊆ A.

T EOREMA 5.8. Para todo n ∈ ω, n es transitivo.

Demostración. La proposición que debemos demostrar que es verdadera es la siguiente:

(∀n )[ n ∈ ω ⇒ Tr (n )], (5.1)

donde
Tr (n ) ≡ x ∈ n ⇒ x ⊆ n;
es decir, Tr (n ) quiere decir que n es transitivo.
Ahora bien, que la proposición (5.1) sea verdadera equivale a la siguiente proposición:

ω = X, (5.2)

donde
X = {n : n ∈ ω ∧ Tr (n )}.
Por lo tanto, para demostrar que la proposición (5.1) es verdadera, es suficiente con demostrar que la
proposición (5.2) es verdadera. Y para ello, es suficiente demostrar únicamente que

ω ⊆ X, (5.3)

pues la otra inclusión es verdadera de la definición de la clase X.


Finalmente, para probar que la inclusión (5.3) es verdadera, vamos a utilizar el teorema de Induc-
ción Matemática; es decir, vamos a demostrar que el conjunto X es un conjunto sucesor.
1. Demostración de: 0 ∈ X. Para ello, hay que probar que 0 es un conjunto transitivo; es decir, hay
que demostrar que Tr (0) es verdadera:

x ∈ 0 ⇒ x ⊆ 0.

Pero esta proposición es verdadera, ya que su antecedente es falso, pues 0 = ∅.


2. Demostración de: n ∈ X ⇒ n + ∈ X. Supongamos que

n ∈ X; (5.4)

es decir, supongamos que n es transitivo. Debemos demostrar que n + ∈ X; es decir, debemos


demostrar que n + es transitivo.
Para ello, supongamos que
m ∈ n+ . (5.5)
Vamos a probar que
m ⊆ n+ .
De (5.5) y el teorema 5.7, tenemos que

m∈n o m = n.

(a) Si m ∈ n, como n es transitivo por (5.4), tenemos que

m ⊆ n,

que junto con n ⊆ n + (véase el teorema 5.4) y la propiedad transitiva de las subclases, implica
que m ⊆ m+ , como se querı́a probar.
(b) Si m = n, una vez más, como n ⊆ n + , por el teorema de la caracterización de la igualdad de
clases, concluimos que m ⊆ n + , como se querı́a.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 103 de 117


T EOREMA 5.9. Para todo m ∈ ω y todo n ∈ ω, si m+ = n+ , entonces m = n.

Demostración. Supongamos que


m+ = n + . (5.6)
Vamos a demostrar que m = n.
Como m ∈ m+ , de (5.6), obtenemos que

m ∈ n+ . (5.7)

De manera análoga, obtenemos que


n ∈ m+ . (5.8)
Ahora, por el teorema 5.7 aplicado tanto a (5.7) y (5.8), tenemos que

[ m ∈ n ∨ m = n ] ∧ [ n ∈ m ∨ n = m ].

Si m = n y n = m, el teorema estarı́a ya demostrado. Supongamos el otro caso: m ∈ n y n ∈ m. Como


m y n son transitivos, entonces
m ⊆ n y n ⊆ m,
que, por la propiedad antisimétrica de las subclases, nos permite concluir que m = n.

3 El teorema de recursión finita

T EOREMA 5.10 (Recursión finita). Sean A un conjunto, c ∈ A y f : A −→ A. Entonces


existe una única función γ : ω −→ A tal que

1. γ(0) = c; y

2. γ(n+ ) = f (γ(n)) para todo n ∈ ω.

Demostración. Ver [?, p.129]

4 La suma en ω. Para cada m ∈ ω, apliquemos el teorema de recursión finita con:

1. A = ω;

2. c = m; y

f : ω −→ ω
3. .
x 7−→ x +
Entonces existe una única función γm : ω −→ ω que satisface las siguientes propiedades:

1. γm (0) = m; y

2. γm (n+ ) = (γm (n))+ para todo n ∈ ω.

En lugar de escribir γm (n) vamos a escribir m + n. Por lo tanto, las dos condiciones que
son satisfechas por γm se expresan de la siguiente manera, consideradas como la definición
de suma.

D EFINICI ÓN 5.5 (Suma en ω). Para cada m ∈ ω y cada n ∈ ω:

1. m + 0 = m; y

2. m + n+ = (m + n)+ .

104 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


T EOREMA 5.11. Sean n ∈ ω y k ∈ ω tales que n = k. Entonces, para todo n ∈ ω, se tiene
que
m + n = m + k.

Demostración. Sean n ∈ ω y k ∈ ω. Supongamos que

n = k. (5.9)

Vamos a demostrar que m + n = m + k para todo k ∈ ω.


Sea m ∈ ω. Como γm es una función, entonces, por la propiedad F20 aplicada a γm y a (5.9), se
tiene que
γ m ( n ) = γ m ( k ),
igualdad que abrevia a la siguiente:
m + n = m + k,
como se querı́a demostrar.

T EOREMA 5.12. Para todo n ∈ ω, se verifica n+ = 1 + n, donde 1 = 0+ .

Demostración. Vamos a utilizar el método de inducción matemática sobre n. Para ello, definamos el
conjunto
X = { n : n ∈ ω ∧ n + = 1 + n }.
Entonces X = ω. En efecto:
1. Base de la inducción. Debemos demostrar que 0 ∈ X; es decir, probaremos que

0+ = 1 + 0.

En primer lugar, tenemos que


0+ = 1. (5.10)
En segundo lugar, tenemos que
1 + 0 = γ1 (0) = 1,
que, junto con (5.10), implica que 0+
= 1 + 0.
2. Paso inductivo. Supongamos que n ∈ X; es decir, supongamos que

n + = 1 + n. (5.11)

Vamos a demostrar que n + ∈ X; es decir, que

(n + )+ = 1 + n + .

Puesto que f : ω −→ ω definida por f ( x ) = x + , por la propiedad F20 aplicada a (5.11),


tenemos que
( n + ) + = (1 + n ) + . (5.12)
Pero:

(1 + n )+ = (γ1 (n ))+
= γ1 ( n + )
= 1 + n+ ;

es decir:
(1 + n ) + = 1 + n + ,
que junto con (5.12) da
(n + )+ = 1 + n + ,

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 105 de 117


como se querı́a.

T EOREMA 5.13. Para todo n ∈ ω, se verifica 0 + n = n.

Demostración. Sea
X = { n : n ∈ ω ∧ 0 + n = n }.
Vamos a demostrar que X = ω probando que X es un conjunto sucesor.
1. Base de la inducción. Vamos a demostrar que 0 ∈ X; es decir, que

0 + 0 = 0.

Esta proposición es verdadera pues

0 + 0 = γ0 (0) = 0.

2. Paso inductivo. Supongamos que n ∈ X; es decir, supongamos que

0 + n = n. (5.13)

Vamos a probar que n + ∈ X; es decir, que

0 + n+ = n+ .

Esta igualdad es verdadera pues:

0 + n + = (0 + n ) +
= n+ .

La primera igualdad se deduce de la segunda proposición en la definición de suma; la segunda


igualdad se obtiene al aplicar la propiedad F20 a la función sucesor y a (5.13).

106 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Capı́tulo 6

Relaciones de equivalencia

1 Relación en una clase. Sea A una clase. La clase G es una relación en A si y solo si
G ⊆ A × A.

2 Algunos tipos de relaciones.

D EFINICI ÓN 6.1. Sean A una clase y G una relación en A.

1. G es reflexiva si y solo si para todo x ∈ A, se tiene

( x, x ) ∈ G.

2. G es simétrica si y solo si de ( x, y) ∈ G se deduce (y, x ) ∈ G.

3. G es transitiva si y solo si de ( x, y) ∈ G y (y, z) ∈ G, se deduce ( x, z) ∈ G.

4. G es anti-simétrica si y solo si de ( x, y) ∈ G y (y, x ) ∈ G se deduce x = y.

3 Relación de equivalencia. Una relación G en una clase A es de equivalencia si y solo si


es reflexiva, simétrica y transitiva.

3.1 Ejemplo. Vamos a admitir conocido el conjunto de los números enteros Z y el si-
guiente resultado:

T EOREMA 6.1 (Teorema de la división). Si a ∈ Z y b ∈ Z con b > 0, existen q ∈ Z y r ∈ Z,


únicos, tales que
a = qb + f
con 0 ≤ r < b.

También recuérdese que si x ∈ Z y y ∈ Z, se dice que x divide a y, y se escribe x | y, si y


solo si existe k ∈ Z tal que y = kx. Por ejemplo, 3 | 15 pues 15 = 5 × 3.
Definamos el conjunto G de la siguiente manera:

G = {( x, y) ∈ Z × Z : 5 | ( x − y)}

Por ejemplo, (2, 7) ∈ G, pues 5 | (7 − 2), ya que 7 − 2 = 5; en cambio, (3, 5) 6∈ G.

107
Puesto que

5 | ( x − y) ≡ (∃q)[q ∈ Z ∧ x − y = 5q]
≡ (∃q)[q ∈ Z ∧ x = 5q + y],

se tiene que
G = {( x, y) ∈ Z × Z : existe q ∈ Z tal que x = 5q + y}.
Probemos que G es una relación de equivalencia en Z. Para ello, debemos mostrar que G
es reflexiva, simétrica y transitiva.
Demostración.
1. G es reflexiva. Sea x ∈ Z; hay que demostrar que ( x, x ) ∈ G; es decir, hay que demostrar que
5 | ( x − x ).
Ahora bien, puesto que 0 = 5 × 0, tenemos que 5 | 0; es decir, 5 | ( x − x ).
2. G es simétrica. Supongamos que ( x, y) ∈ G; probemos que (y, x ) ∈ G; es decir, demostremos que
5 | ( x − y ).
De la hipótesis, tenemos que 5 | (y − x ); es decir, existe k ∈ Z tal que

y − x = 5k;

por lo tanto, x − y = 5(− k) = 5m, donde m = − k ∈ Z; es decir, 5 | ( x − y), que es lo que se querı́a
demostrar.
3. G es transitiva. Supongamos que ( x, y) ∈ G y (y, z) ∈ G; probemos que ( x, z) ∈ G; es decir,
demostremos que 5 | (z − x ).
De las hipótesis, 5 divide a y − x y a z − y; es decir, existen k1 ∈ Z y k2 ∈ Z tales que

y − x = 5k1 y z − y = 5k2 .

De estas dos igualdades obtenemos que

(y − x ) + (z − y) = z − x = 5k1 + 5k2 = 5(k1 + k2 ) = 5k

con k = k1 + k2 ∈ Z; es decir, 5 divide a z − x, que es lo que se querı́a demostrar.

3.2 Ejemplo. Sean ( E, +, ·, R ) un espacio vectorial real, F un subespacio vectorial de E y

G = {( x, y) ∈ E × E : y − x ∈ F }.

Probemos que G es una relación de equivalencia en E.


Demostración.
1. G es reflexiva. Sea x ∈ E; vamos a probar que ( x, x ) ∈ G; es decir, vamos a probar que x − x ∈ F.
Como x − x = 0 y 0 ∈ F —al ser un subespacio vectorial de E, tiene al vector 0 como un
elemento—, por el axioma de extensión, tenemos que x − x ∈ F.
2. G es simétrica. Supongamos que ( x, y) ∈ G; probemos que (y, x ) ∈ G; es decir, demostremos que
x − y ∈ F.
De la hipótesis, tenemos que y − x ∈ F. Ahora bien, como −1 ∈ R y F es un subespacio
vectorial (la multiplicación por un escalar es cerrada), tenemos que

(−1)(y − x ) ∈ F;

y, como x − y = (−1)(y − x ), por el axioma de extensión, concluimos que x − y ∈ F.

108 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


3. G es transitiva. Supongamos que ( x, y) ∈ G y (y, z) ∈ G; vamos a demostrar que ( x, z) ∈ G; es
decir, vamos a probar que (z − x ) ∈ F.
De las hipótesis, tenemos que

(y − x ) ∈ F y (z − y) ∈ F.

Como F es un subespacio vectorial, la suma es cerrada; entonces, gracias al axioma de extensión,


tenemos que
z − x = (z − y) + (y − x ) ∈ F,
que es lo que se querı́a demostrar.

3.3 Ejemplo. El conjunto

G = {((m1 , m2 ), (n1 , n2 )) ∈ (ω × ω ) × (ω × ω ) : m1 + n2 = m2 + n1 }

es una relación de equivalencia en ω × ω.


Demostración.
1. G es reflexiva. Sea (m1 , m2 ) ∈ ω × ω; probemos que

((m1 , m2 ), (m1 , m2 )) ∈ G;

es decir, deberemos demostrar que

m1 + m2 = m2 + m1 ,

lo cual es verdadero ya que la suma en ω es conmutativa.


2. G es simétrica. Supongamos que ((m1 , m2 ), (n1 , n2 )) ∈ G; probemos que ((n1 , n2 ), (m1 , m2 )) ∈ G;
es decir, probemos que
n 1 + m2 = n 2 + m1 . (6.1)
De la hipótesis, tenemos que
m1 + n 2 = m2 + n 1 ;
por la propiedad simétrica de la igualdad de conjuntos, de esta última igualdad, tenemos que

m2 + n 1 = m1 + n 2 . (6.2)

Por la propiedad conmutativa de la suma de ω, tenemos que

n 1 + m2 = m2 + n 1 ;

entonces, de (6.2) y por la transitiva de la igualdad de conjuntos, tenemos que

n 1 + m2 = m1 + n 2 . (6.3)

Una vez más, por la propiedad conmutativa de la suma en ω, tenemos que

m1 + n 2 = n 2 + m1 ,

luego, de (6.3) y por la transitiva, concluimos que

n 1 + m2 = n 2 + m1 ,

que es la igualdad (6.1), que es la querı́amos probar.


3. G es transitiva. Para realizar esta demostración, se requieren los siguientes teoremas a más de las
propiedades ya demostradas sobre ω y la suma:
(a) Aditiva a la derecha: m = n ⇒ m + p = n + p para todo p ∈ ω.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 109 de 117


(b) Cancelativa a la derecha: m + p = n + p ⇒ m = n para todo p ∈ ω.
Supongamos que ((m1 , m2 ), (n1 , n2 )) ∈ G y ((n1 , n2 ), ( p1 , p2 )) ∈ G; probemos que

((m1 , m2 ), ( p1 , p2 )) ∈ G;

es decir, demostremos que


m 1 + p2 = m 2 + p1 . (6.4)
En efecto:

1. m1 + n 2 = m2 + n 1 , ((m1 , m2 ), (n1 , n2 )) ∈ G.
2. ( m 1 + n 2 ) + p2 = ( m 2 + n 1 ) + p2 , Aditiva a la derecha a 1.
3. p2 + ( m 1 + n 2 ) = ( m 1 + n 2 ) + p2 , Conmutativa de la suma.
4. p2 + ( m 1 + n 2 ) = ( m 2 + n 1 ) + p2 , Transitiva de la igualdad de clases a 3 y 2.
5. ( p2 + m 1 ) + n 2 = p2 + ( m 1 + n 2 ), Asociativa de la suma.
6. ( p2 + m 1 ) + n 2 = ( m 2 + n 1 ) + p2 , Transitiva de la igualdad a 5 y 4.
7. m 1 + p2 = p2 + m 1 , Conmutativa de la suma.
8. ( m 1 + p2 ) + n 2 = ( p2 + m 1 ) + n 2 , Aditiva a la derecha a 7.
9. ( m 1 + p2 ) + n 2 = ( m 2 + n 1 ) + p2 , Transitiva de la igualdad a 8 y 6.
10. n1 + p2 = n2 + p1 , ((n1 , n2 ), ( p1 , p2 )) ∈ G.
11. n2 + p1 = n1 + p2 , Simétrica de la igualdad a 10.
12. (n2 + p1 ) + m2 = (n1 + p2 ) + p2 , Aditiva a la derecha a 11.
13. (n2 + p1 ) + m2 = n2 + ( p1 + m2 ), Asociativa de la suma.
14. n2 + ( p1 + m2 ) = (n2 + p1 ) + m2 , Simetrı́a de la igualdad.
15. n2 + ( p1 + m2 ) = (n1 + p2 ) + p2 , Transitiva de la igualdad a 14 y 12.
16. m2 + p1 = p1 + m2 , Conmutativa de la suma.
17. n2 + (m2 + p1 ) = n2 + ( p1 + m2 ), Aditiva a la izquierda a 16.
18. n2 + (m2 + p1 ) = (n1 + p2 ) + p2 , Transitiva de la igualdad a 17 y 15.
19. (m2 + p1 ) + n2 = n2 + (m2 + p1 ), Conmutativa de la suma.
20. (m2 + p1 ) + n2 = (n1 + p2 ) + p2 , Transitiva de la igualdad a 19 y 18.
21. (n1 + p2 ) + p2 = (m2 + p1 ) + n2 , Simetrı́a de la igualdad.
22. (m2 + n1 ) + p2 = m2 + (n1 + p2 ), Asociativa de la suma.
23. m2 + (n1 + p2 ) = (n1 + p2 ) + m2 , Conmutativa de la suma.
24. (m2 + n1 ) + p2 = (n1 + p2 ) + m2 , Transitiva de la igualdad a 22 y 23.
25. (m2 + n1 ) + p2 = (m2 + p1 ) + n2 , Transitiva de la igualdad a 24 y 21.
26. (m1 + p2 ) + n2 = (m2 + p1 ) + n2 , Transitiva de la igualdad a 9 y 25.
27. m1 + p2 = m2 + p1 , Cancelativa a la derecha a 26.

3.4 Ejercicio. Sea

G = {( A, B) ∈ U × U : (∃ f )[ f : A −→ B ∧ f es biyectiva]}.

110 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


¿Es G una relación de equivalencia en U ?

3.5 Ejercicio. Sea conjunto G. Una función ⊥ : G × G −→ G se denomina operación interna


sobre G. En lugar de escribir ⊥( a, b), se acostumbra escribir a⊥b; es decir:

a⊥b = ⊥( a, b).

La pareja ( G, ⊥) es un grupo si y solo si:

1. G1: ⊥ es asociativa. Para todo a ∈ G, b ∈ G y c ∈ G, se verifica

( a⊥b)⊥c = a⊥(b⊥c).

2. G2: elemento neutro. Existe un único elemento e ∈ G tal que

e⊥ a = a = a⊥e.

El elemento e es denominado elemento neutro de ⊥ o elemento identidad.

3. G3: Inverso de un elemento. Para cada a ∈ G, existe un elemento b ∈ G tal que

b⊥ a = e = a⊥b.

Es poco frecuente utilizar algún sı́mbolo especı́fico (como por ejemplo, ⊥) para repre-
sentar la operación interna que satisface los axioma de grupo; es común, más bien, “la nota-
ción de producto”; es decir, en lugar de escribir a⊥b, se escribe ab. Ası́, las tres propiedades
que definen grupo se suelen escribir de la siguiente manera:

1. Asociativa: ( ab)c = a(bc).

2. Neutro: existe un único e ∈ G tal que ea = a = ae.

3. Inverso de un elemento: para todo a ∈ G, existe b ∈ G tal que ba = e = ab.

3.6 Unicidad del elemento inverso. Dado a ∈ G, el elemento b tal que

ba = e = ab (6.5)

es único. En efecto, si c ∈ G cumpliera, por ejemplo, la igualdad

ac = e,

entonces c = b, pues
c = ec = (ba)c = b( ac) = be = b.
Una prueba similar muestra la igualdad de c y b si se cumpliera la igualdad ca = e.
En resumen, dado a ∈ G, solo hay un elemento en b ∈ G que satisface las igualdades
dadas en (6.5). A este elemento se lo representa (en notación producto) con a−1 , y se lo
nombra como el inverso de a. Con esta notación, el axioma G3 se expresa como sigue:

a−1 a = e = aa−1 .

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 111 de 117


3.7 Un par de propiedades de Grupo. Sea G un grupo. Entonces, para a ∈ G y b ∈ G se
cumplen las siguientes igualdades:
1. ( a−1 )−1 = a.
2. ( ab)−1 = b−1 a−1 .
Demostración.
1. Sea b = ( a−1 )−1 ; entonces, por definición de ( a−1 )−1 , se tiene que

ba−1 = e = a−1 b.

Por otro lado, de la definición de a−1 , se tiene que

aa−1 = e.

Entonces, por la unicidad de b, se tiene que b = a; es decir:

b = ( a−1 )−1 = a.

2. Vamos a probar que (b −1 a−1 )( ab ) = e, de donde, por la unicidad de ( ab )−1 , se concluye que

( ab )−1 = b −1 a−1 .

(b −1 a−1 )( ab ) = b −1 ( a−1 ( ab )) = b −1 (( a−1 a)b )


= b −1 (eb ) = b −1 b = e.

3.8 Subgrupo de un grupo. Sea G un grupo. Un subgrupo de H es cualquier conjunto no


vacı́o de G que satisface dos propiedades:
1. Si a ∈ H y b ∈ H, entonces ab ∈ H.
2. Si a ∈ H, entonces a−1 ∈ H.
Se deduce inmediatamente que e ∈ H. En efecto, como H 6= ∅, existe a ∈ H. Entonces,
por el segundo axioma de subgrupo, se tiene que a−1 ∈ H, y por el primer axioma, se tiene
que aa−1 = e ∈ H.

3.9 Ejercicio. Sean G un grupo y H un subgrupo de G. Se define la clase

R H = {( x, y) ∈ G × G : x −1 y ∈ H }.

Entonces R H es una relación de equivalencia.

4 Clases de equivalencia. Dados un conjunto A y una relación de equivalencia G en A,


se dice que dos elementos de A, por ejemplo x y y son equivalentes módulo G si y solo si
( x, y) ∈ G.
D EFINICI ÓN 6.2 (Clase de equivalencia). Sea A un conjunto y G una relación de equiva-
lencia en A. Sea x ∈ A. El conjunto

Gx = {y : y ∈ A ∧ ( x, y) ∈ G }

se denomina clase de equivalencia de x módulo G.


En otras palabras, los elementos de la clase de equivalencia de x ∈ A módulo G son
todos los elementos de A que son equivalentes módulo G a x.

112 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


4.1 Ejemplo. Sea G la relación de equivalencia definida en el ejemplo 3.1:

G = {( x, y) ∈ Z × Z : 5 | (y − x )}.

Averigüemos a qué es igual G0 . De las siguientes equivalencias lógicas:

u ∈ G0 ≡ u ∈ Z ∧ (u, 0) ∈ G
≡ u ∈ Z ∧ 5 | (0 − u)
≡ u ∈ Z ∧ 5 | −u
≡ u ∈ Z ∧ (∃q)[q ∈ Z ∧ −u = 5q]
≡ u ∈ Z ∧ (∃q)[q ∈ Z ∧ u = 5(−q)]
≡ u ∈ Z ∧ (∃ p)[ p ∈ Z ∧ u = 5p],

concluimos que G0 es el conjunto de todos los números enteros divisibles por 5. Por ejem-
plo, los números enteros 0, 5, 20, −10 pertenecen a G0 ; en cambio, no pertenece a este
conjuntos los números 1, 4, −33.
Ahora veamos quién es G−3 . Para ello, procedamos de manera similar a la realizada
para G0 :

u ∈ G−3 ≡ u ∈ Z ∧ (u, −3) ∈ G


≡ u ∈ Z ∧ 5 | (−3 − u)
≡ u ∈ Z ∧ (∃q)[q ∈ Z ∧ −3 − u = 5q]
≡ u ∈ Z ∧ (∃q)[q ∈ Z ∧ u = −3 + 5(−q)]
≡ u ∈ Z ∧ (∃q)[q ∈ Z ∧ u = (5 − 3) + (5(−q) − 5)]
≡ u ∈ Z ∧ (∃q)[q ∈ Z ∧ u = 2 + 5(−q − 1)]
≡ u ∈ Z ∧ (∃ p)[ p ∈ Z ∧ u = 2 + 5p].

Entonces, G−3 es el conjunto de todos los números enteros cuyo resto al ser divididos por
5 es igual a 2.
No es difı́cil verificar también que G2 es el conjunto de los enteros que al dividir por 5
el resto es 2; es decir, G2 = G−3 .

4.2 Ejemplo. Sea G la relación de equivalencia definida en el ejemplo 3.2:

G = {( x, y) ∈ E × E : y − x ∈ F },

donde E es un espacio vectorial real y F un subespacio vectorial de E.


Calculemos G0 (en este caso, 0 es el vector cero de E). Para ello, procedamos de la si-
guiente manera:

u ∈ G0 ≡ u ∈ E ∧ (u, 0) ∈ G
≡ u ∈ E ∧ (0, u) ∈ G
≡ u ∈ E ∧ u−0 ∈ F
≡ u ∈ E ∧ u ∈ F.

Entonces:
G0 = {u : u ∈ E ∧ u ∈ F } = F;

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 113 de 117


es decir, G0 es el subespacio F.
Sea x ∈ E. Vamos a caracterizar el conjunto Gx , la clase de equivalencia de x. Proceda-
mos como sigue:

u ∈ Gx ≡ u ∈ E ∧ (u, x ) ∈ G
≡ u ∈ E ∧ ( x, u) ∈ G
≡ u ∈ E ∧ u − x ∈ F.

Entonces:
G x = { u ∈ E : u − x ∈ F }.
Sea ahora u ∈ Gx ; entonces u − x ∈ F. Definamos v = u − x; luego, por las propiedades
de espacio vectorial, tenemos que u = x + v. Por otro lado, como u − x ∈ F, por el axioma
de extensión y la definición de v, tenemos que v ∈ F. En resumen:

u ∈ Gx ⇒ u = x + v ∧ v ∈ F. (6.6)

Recı́procamente: sea u ∈ E tal u = x + v con v ∈ F; probemos que u ∈ Gx . Para ello,


debemos probar que u − x ∈ F, lo que se obtiene fácilmente, pues, de u = x + v, por las
propiedades de los espacios vectoriales, deducimos que u − x = v; y, como v ∈ F, por el
axioma de extensión, concluimos que u − x ∈ F. En resumen:

u = x + v ∧ v ∈ F ⇒ u ∈ Gx . (6.7)

Podemos, entonces, concluir de (6.6) y de (6.7) que

Gx = {u : u ∈ E ∧ (∃v)[v ∈ F ∧ u = x + v]}.

En otras palabras, los elementos de Gx pueden ser escritos como la suma de x con un
elemento de F: x + v con v ∈ F. Por esta razón, se acostumbra a escribir x + F en lugar de
Gx ; es decir:
x + F = Gx .
El lector debe comprender que el sı́mbolo de suma en esta igualdad no representa la suma
en el espacio vectorial E; es solo una abreviación por la forma que tienen los elementos de
Gx .
Con la notación introducida, resulta que 0 + F = F, pues, por un lado 0 + F = G0 , y por
otro, G0 = F, como se demostró anteriormente.
¿En qué relación están G(− x ) y Gx ?

5 Partición de un conjunto. Sea A un conjunto. Una partición A es una familia indexada


{ Ai }i∈ I tal que Ai ⊆ A para todo i ∈ I y que satisface las siguientes propiedades:
P1. Para todo i ∈ I y todo j ∈ I, Ai ∩ A j = ∅ o Ai = A j .

P2. A =
S
i∈ I Ai .

De la definición de disyunción, la propiedad P1 puede ser expresada de la siguiente


manera:
x ∈ Ai ∩ A j ⇒ Ai = A j .

114 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


Puesto que Ai ⊆ A para todo i ∈ I, tenemos que
[
Ai ⊆ A;
i∈ I

por lo tanto, para probar P2, basta con probar que


[
A⊆ Ai .
i∈ I

Para ello, si x ∈ A, hay que probar que existe i0 ∈ I tal que x ∈ Ai0 .
En resumen, las condiciones P1 y P2 son equivalentes a las siguientes:

P1’. x ∈ Ai ∩ A j ⇒ Ai = A j .

P2’. Si x ∈ A, entonces existe i0 ∈ I tal que x ∈ Ai0 .

5.1 Ejemplo. Sea f : Z −→ P (Z ) la función definida por

f (i ) = { x : x ∈ Z ∧ (∃q)[q ∈ Z ∧ x = i + 5q]}

para todo i ∈ Z. Entonces f es una familia indexada de conjuntos de Z con Z el conjunto


de ı́ndices. Si nombramos Bi = f (i ) , entonces f se representa por

{ Bi } i ∈ Z ,

donde
Bi = { x : x ∈ Z ∧ (∃q)[q ∈ Z ∧ x = i + 5q]}.
Vamos a probar que la familia indexada { Bi }i∈Z es una partición de Z. Para ello, debe-
mos demostrar que

1. Bi ⊆ Z para todo i ∈ Z.

2. Bi 6= ∅ para todo i ∈ Z.

3. P1. Si x ∈ Bi ∩ Bj , entonces Bi = Bj .

4. P2. Si x ∈ Z, existe i0 ∈ Z tal que x ∈ Bi0 .


Demostración.
1. Sea i ∈ Z; supongamos que x ∈ Bi . De la definición de Bi , x ∈ Z. Entonces, Bi ⊆ Z.
2. Sea i ∈ Z. Mostremos que existe un x ∈ Z tal que x ∈ Bi .
Puesto que i = i + 5(0) e i ∈ Z, entonces i ∈ Bi ; por lo tanto, Bi 6= ∅.
3. P1. Supongamos que existe x ∈ Bi ∩ B j . Debemos probar:
(a) Bi ⊆ B j ; y
(b) B j ⊆ Bi .
(a) Sea u ∈ Bi ; debemos probar que u ∈ B j ; es decir, debemos demostrar que existe q ∈ Z tal que

u = j + 5q. (6.8)

De u ∈ Bi , sabemos que existe q1 ∈ Z tal que

u = i + 5q1 . (6.9)

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 115 de 117


Sabemos también x ∈ Bi y x ∈ B j ; entonces, existen p1 ∈ Z y p2 ∈ Z tales que

x = i + 5p1 y x = j + 5p2 ,

de donde
i + 5p1 = j + 5p2 ;
es decir, i y j satisfacen la igualdad
i = j + 5p,
donde p = p1 + p2 ∈ Z.
De esta última igualdad y de (6.9), obtenemos que

u = ( j + 5p) + 5q1 = j + 5q

con q = p + q1 ∈ Z, que es lo que se querı́a demostrar.


(b) La demostración de B j ⊆ Bi es similar a la que se acaba de hacer, por lo que se la deja como
ejercicio para el lector.
4. P2. Sea x ∈ Z. Debemos demostrar que existe i0 ∈ Z tal que x ∈ Bi0 . Es decir, debemos demostrar
que existen i0 ∈ Z y q ∈ Z tales que
x = i0 + 5q.
La existencia de i0 y q no es más que una consecuencia de la aplicación del teorema de la
división 6.1 con a = x y b = 5.

5.2 Ejemplo. Sea { Br }r ∈ Rbb la familia de conjuntos de R × R definida por

Br = {( x, y) : y = x + r }

para cada r ∈ R. Probemos que esta familia es una partición.


Para ello, demostremos que:
1. Br ⊆ R × R para todo r ∈ R.

2. Br 6= ∅ para todo r ∈ R.

3. P1: si ( x, y) ∈ Br ∪ Bs , entonces Br = Bs .

4. P2: si ( x, y) ∈ R × R, existe r0 ∈ R tal que x ∈ Br0 .


Demostración.
1. Es inmediato de la definición.
2. Sea r ∈ R; entonces (0, r ) ∈ Br , pues r = 0 + r.
3. P1: supongamos que ( x, y) ∈ Br ∪ Bs ; entonces y = x + r y y = x + s, de donde
x + r = x + s, lo que implica que r = s. Por lo tanto, Br = Bs .
4. P2: sea ( x, y) ∈ R × R; sea r0 = y − x. Entonces y = x + r0 , de donde ( x, y) ∈ Br0 con
r0 ∈ R.

5.3 Sean f : A −→ B una función sobreyectiva, y { Bi }i∈ I una partición de B. Demuestre


que la familia { f −1 ( Bi )}i∈ I es una partición de A.
Vamos a demostrar que:

1. f −1 ( Bi ) ⊆ A para todo i ∈ I.

2. f −1 ( Bi ) 6= ∅ para todo i ∈ I.

116 de 117 V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07


3. P1: si x ∈ f −1 ( Bi ) ∪ f −1 ( Bj ), entonces f −1 ( Bi ) = f −1 ( Bj ).

4. P2: si x ∈ A, existe i0 ∈ I tal que x ∈ f −1 ( Bi0 ).


Demostración.
1. Sea i ∈ I; como Bi ⊆ B, pues { Bi }i∈ I es una partición de B, entonces f −1 ( Bi ) ⊆ A, ya que f es
una función de A en B.
2. Sea i ∈ I; como { Bi }i∈ I es una partición de B, Bi 6= ∅; por lo tanto, existe y ∈ Bi . Luego, como
f es sobreyectiva, existe x ∈ A tal que y = f ( x ); y, por el axioma de extensión, tenemos que
f ( x ) ∈ Bi , de donde x ∈ f −1 ( Bi ); es decir, f −1 ( Bi ) 6= ∅.
3. P1: supongamos que x ∈ f −1 ( Bi ) ∪ f −1 ( B j ). Entonces f ( x ) ∈ Bi ∪ B j ; luego, como { Bi }i∈ I es
una partición de B, Bi = B j , de donde, f −1 ( Bi ) = f −1 ( B j ), como se querı́a demostrar.
4. P2: supongamos que x ∈ A; entonces f ( x ) ∈ B; luego, como { Bi }i∈ I es una partición de B,
existe i0 ∈ I tal que f ( x ) ∈ Bi0 , de donde, por la definición de imagen inversa, concluimos que
x ∈ f −1 ( Bi0 ), como se querı́a demostrar.

V ERSI ÓN : 0.310 2011 - D IC - 07 117 de 117

También podría gustarte