Está en la página 1de 3

CO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL


ORDINAD D NIVEL
Acreditación, desde la pedagogía “NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
de Cristo, nuestro compromiso

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 17

DATOS INFORMATIVOS
DURACIÓ
TITULO: “ Resolvemos problemas del contexto usando IN hasta la UM” 3 horas
N:
ENFOQUE DE
ÁREA: Matemática Resolución de Problemas UNIDAD: II
AREA:
Nelly Jiménez, Tania Dongo,
DOCENTE: GRADO Y SEC. 3° A, B, C FECHA: ___, /04/19
Magali Yañac.

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Resolvemos problemas del contexto usando la adición y la sustracción.


COMPETENCIA: 1. Resolución de problemas de cantidad.

CAPACIDAD DESEMPEÑO CONTENIDO INST. DE


EVALUACIÓN
1.1. Traduce cantidades  Establece relaciones entre datos de problemas _ Problemas de adición y
a expresiones aditivos del contexto usando números naturales de sustracción hasta cuatro -Prueba escrita
numéricas. hasta cuatro cifras. dígitos.
-Comunica
-Usa estrategias -IN hasta la UM.
-Argumenta
ENFOQUE VALOR ACTITUD
TRANSVERSAL
Inclusivo o de atención ACOGIDA ● Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y
a la diversidad cada uno, autorregulando sus emociones.

SECUENCIA PEDAGÓGICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS ESTRATEGIAS
F RECURSOS
PEDAGÓGICOS
Motivación Situación Significativa:
inicial -Saúl vendió 10 cajitas que contienen un ciento de jabones por cajita.
¿Cuántos jabones vendió Saúl? -Potencial humano
Recuperación -Responde las interrogantes: -Papelote
de saberes - ¿Cuáles son los datos? -TVP
INICIO

previos -¿Qué debo hacer para encontrar el resultado? -Botones


¿Qué material concreto puedo utilizar?
- Responden las interrogantes: -Texto de
EVALUACIÓN PERMANENTE

- ¿A qué es igual un ciento? ______U consulta


Conflicto -Ficha de
- ¿Diez centenas es equivalente a ________unidades?
MOTIVACIÓN PERMANENTE

cognitivo actividades
- ¿Qué operaciones debo realizar para encontrar el resultado?
- ¿Conoces las operaciones aditivas? Nómbralas. -Regla
PROPOSITO -Plumones
ACUERDOS DE CONVIVENCIA
●Comprensión del problema:
- Observan y analizan los datos del problema del papelote.
-Parafrasean el problema.
●Búsqueda de estrategias:
CONTRUCCION
-Opinan, participan con ideas para la solución del problema.
DEL
-Subrayan y extraen los datos del problema.
APRENDIZAJE
(Procesos didácticos
●Representación (de lo concreto-simbólico)
de área)
- Utilizan el TVP para ubicar las cantidades.
DESARROLLO

- Aplican la operación adecuada para resolver el problema. (adición)


●Formalización:
-Representan 10 centenas y escriben sus equivalencias:
1 millar = 10 centenas
U C D U
M
1 0 0 0

1 millar = 100 decenas


1 millar = 1 000 unidades
-Leen y escriben IN hasta la UM. Usan el TVP y botones.
-Comparan IN usando los signos: < ; > ; =
-Escriben la notación desarrollada de un IN hasta la UM
-Escriben el antecesor y el sucesor de un IN

●Reflexión:
- Mediante un diálogo abierto reflexionan si aplicaron la técnica adecuada.
- Concluyen que para operar es necesario el uso del TVP.
- Mediante equipos de trabajo resuelven los siguientes problemas:
a) Renzo tiene 680 canicas en bolsitas de una decena ¿Cuántas bolsistas
utiliza?
b) Fabio vende una lavadora de S/ 840 y le pagan con billetes de S/ 20
¿Cuántos billetes le entregaron?
c)Teresa compra 700 borradores en cajitas que contienen una centena de
borradores. ¿Cuántas cajitas comprará?
d) Alicia compra 74 cajones que contienen una decena de manzanas por
cajón. ¿Cuántas manzanas compró en total?

-Resuelven ejercicios de su texto de matemática y su ficha de trabajo.


Aplicación -Comparan los resultados y lo explican a sus compañeros.
Evaluación:
- Establecen relación entre los datos de problemas del contexto.
Evaluación del
Instrumento de evaluación:
desempeño
-Evaluación escrita
CIERRE

Transferencia y Responden las interrogantes:


Metacognición - ¿En qué momento de mi vida me servirá lo que he aprendido?
- ¿Cómo me sentí al buscar la técnica operativa? ¿Comprendí las estrategias
utilizadas? ¿Es importante resolver problemas matemáticos?

ESTRATEGIAS DIFERENCIADAS/ Sección A: Dinámicas de tolerancia y respeto.


COMPENSATORIAS Sección B:
Sección C:
OSERVACIONES

Huaraz, 22 de abril del 2019

V°B°_____________________________
Prof. M. Elena Dámaso
COORDINADORA DEL NIVEL

____________________ ______________________. ___________________


Nelly Jiménez G. Tania Dongo P. Magali Yañac H.
Prof. 3° A Prof. 3° B Prof. 3° C

OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte