Está en la página 1de 12

CARATULA

INDICE
INTRO PAMELA
CAP 1 DIANA

DESARROLLO DEL TEMA

DESPIDO Y RENUNCIA

En estos ambos casos sea en el caso del despido o de la renuncia, ya estamos separados de
nuestra empresa empleadora, en lo que refiere al despido es la finalización del empleo por
parte del empleador contra la voluntad del empleado. Si bien la gran mayoría suelen ser sin
previa advertencia y por decisión única del empleador, la figura es forzada en ocasiones por
algunos trabajadores para tratar de obtener beneficios extras (Gianmarco Delgado, 2019)
Gestión.

Aunque esta decisión también puede ser voluntariamente del empleado, el cual es una
renuncia, circunstancia que suele darse con cambios unilaterales en las condiciones de trabajo.
En cualquier caso, la renuncia suele ser definida en función de una situación de incomodidad,
disconformidad o por crecimiento laboral el cual no encuentra en su ámbito en el que se
realiza un desempeño laboral.

Encontrar un nuevo empleo resulta ser difícil en ambos casos, ya que al renunciar van a buscar
optar por una mejor opción de la que tenían y mucho más si es que optaron por ella , por una
mala situación económica de parte del empleador, por el lado del despido , cuando este es
recurrente o es por una infracción grave da una fuerte dificultad para llegar a encontrar uno
mejor del que se tenía.

El trabajador puede pedir también que se le exonere del periodo de los 30 días mediante una
carta u oficio al empleador. Si dentro de los 3 días no existe respuesta alguna, se entiende
tácitamente que ha sido concedido. (Jaime Zegarra,2019) Gestión. Es lo que es más recurrente
en una renuncia, tal igual que se le de todos los beneficios sociales que le corresponde como
empleado.

Hay casos en los que los empleados abusan ya de ello, si la renuncia se presenta abruptamente
y sin aviso se presenta caso que el empleador puede denunciar al empleado por, abandono de
trabajo , afectando a la empresa. Adicionalmente puede ser un mal indicador para la parte
del empleado.

En lo que es el despido laboral, en la ley, la liquidación de beneficios sociales , es por supuesto


inalterado , por lo tanto recibes los mismos beneficios que en la renuncia. En casos
específicos, el empleado percibe más beneficios económicos a través de un despido,
resaltando que las personas puedan recibir una liquidación extra si ha laborado por más de
cinco años en la empresa. La suma tope que entregará la empresa por la indemnización se
calcula multiplicado el sueldo por doce. Tal igual , si el trabajador se encontraba con contrato
definido, recibirá un sueldo y medio por cada mes pendiente por laborar.
En la mayoría de empleos, la percepción de confianza es muy importante , por lo que incluso
convicción no relacionada con el trabajo, por menor que sea, dará lugar a la terminación, como
en el caso de bancos, empresas de seguridad y escuelas. Que la decisión de separarte de una
empresa siempre sea para crecer como persona y en lo laboral.

https://gestion.pe/tu-dinero/finanzas-personales/renunciar-despedido-caso-obtienen-
mayores-beneficios-nndc-259415-noticia/
CONSECUENCIAS CRISTHIAN
CAUSAS DE DESPIDO Y RENUNCIA DIANA

 Unos de los factores mas importantes en una empresa es la adherencia , el


cual abarca las faltas de asistencia y puntualidad
 Desobediencia o falta de disciplina en sus funciones , sin embargo , si el
empleado se niega a realizar una función ilegal esta en su derecho
 Reducción del rendimiento el cual afecte la relación laboral debe ser
constante, continuo, lo que indicaría un nivel de rendimiento insuficiente o
inadecuado, establecido en función del rendimiento procedente del mismo
trabajador o por medio de los demás trabajadores que realizan labores
similares en las mismas condiciones.
 Si un trabajador sufre de toxicomanía o de embriaguez habitual, ya que estas
adicciones repercuten de forma negativa en el trabajo. En este caso es
importante tener en cuenta que se considera embriaguez habitual aquella que
no es esporádica. Eso sí, en el caso de los conductores o de trabajadores que
se dedican a la atención del público, entre otros, sí que bastará la embriaguez
no habitual para justificar el despido.

 Sobrecargo de trabajo , desequilibra a los buenos empleados, para una


empresa es satisfactorio brindar trabajo extra aquellos empleados que lo
hacen bien , pero para ellos es desconcertante , ya que lo ven de una manera
de castigo , sobre todo cuando no reciben algo a cambio , como un aumento
salarial o un ascenso de puesto .
 Cuando la empresa realiza un acuerdo con los empleados , ellos
PROCESO DE DESPIDO Y RENUNCIA PAMELA
ESTADISTICA GENERAL CRISTHIAN

E. PERÚ

https://datos.bancomundial.org/indicador/SL.UEM.TOTL.ZS

https://datos.bancomundial.org/indicador/SL.UEM.TOTL.ZS?locations=PE
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES UNO DE CADA UNO TODOS ¡!
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS

También podría gustarte