Está en la página 1de 1

El arte y la cultura: un reto para las empresas ibaguereñas.

Hoy en día en el entorno organizacional se ve reflejado la competitividad de las empresas en cierto


espacio territorial, haciendo que cada día se implemente más la tecnología y así se pueden
establecer comunicaciones más eficaces y directas con las personas.

Siendo la competitividad un factor que determina la duración de una empresa en el mercado, es


necesario llevar a cabo actividades que promuevan el desarrollo cultural y recreativo del entorno
donde se ubica. Ya que por medio de estos se realiza la captación de clientes y por ende se va
satisfaciendo las necesidades por medio de los productos o servicios que estas promocionan.

Cuando se mezcla innovación, con tecnología y bienestar, se puede lograr que por un lado las
organizaciones obtengan influencia entre los clientes, ayudando a ser reconocidas y por otro lado
que estos mismos clientes sean quienes impulsen y motiven a que este tipo de actividades
beneficien a sus vidas.

En este caso, las empresas ibaguereñas afrontan un reto grande al momento de querer permanecer
en el mercado, creando estrategias para fomentar la recreación, el arte, el deporte y la cultura por
medio de su marketing diferenciador sobre eventos y promociones, logrando que se pueda mostrar
su cultura regional, suplan la necesidad de los clientes y a su misma vez capten la atención de los
mismos haciendo que estas organizaciones alarguen su durabilidad y aumenten su competitividad.

Es por esto, que cada día se vela por que la cultura de una región no se vea perdida en medio del
avance de la sociedad, que cada dial las personas busquen actiualizarse pero a la misma vez que se
preocupen por su bienestar, y evitarpor lo contrario, se busca que estas raíces permanezcan en el
tiempo y se vaya quedando de generación en generación.

También podría gustarte