Está en la página 1de 7

Código: PROC – ENS - 06

PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Revisión: 0


Área: Suelo
CONTENIDO DE AGUA ( % DE HUMEDAD)
Fecha de Emisión: 17/Oct./2014
ASTM D 2216 Y ASTM D 4643 Página 1 de 7
J-30871900-5

1. ALCANCE:
 Métodos de prueba para la determinación del contenido de agua (humedad) de suelos y
rocas. Basados bajo la norma ASTM D 2216 – 05.
 Métodos de prueba para la determinación del contenido de agua (humedad) de suelos por
horno microonda. Basado bajo la norma ASTM D 4643 – 00.

2. EQUIPOS:
 Horno de secado
 Balanza
 Recipientes
 Desecador (opcional)
 Utensilios para manipulación de recipientes
 Otros utensilios

3. DEFINICIONES:

3.1 La humedad o contenido de humedad de un suelo es la relación, expresada con porcentaje, del
peso de agua en una masa de suelo, al peso de las partículas solidas.

4. MUESTRAS:

4.1 Las muestras serán preservadas y transportadas de acuerdo a la norma ASTM D-4220, grupos
de suelos B, C ó D. Las muestras que se almacenen antes de ser ensayadas se mantendrán en
contenedores herméticos no corroibles a una temperatura entre aproximadamente 3 °C y 30 °C y en
un área que prevenga el contacto directo con la luz solar. Las muestras alteradas se almacenaran en
recipientes de tal manera que se prevenga o minimice la condensación de humedad en el interior del
contenedor.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Código: PROC – ENS - 06
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Revisión: 0
Área: Suelo
CONTENIDO DE AGUA ( % DE HUMEDAD)
Fecha de Emisión: 17/Oct./2014
ASTM D 2216 Y ASTM D 4643 Página 2 de 7
J-30871900-5

4.2 La determinación del contenido de humedad se realizara tan pronto como sea posible después
del muestreo, especialmente si se utilizan contenedores corroibles (tales como tubos de acero de
pared delgada, latas de pintura, etc.) o bolsas plásticas.

5. PROCEDIMIENTO DE ENSAYO:
5.1 Determinar y registrar la masa de un contenedor o tasa limpio y seco, como se muestra en la
figura 1. Se anota peso en la planilla de Formulario de laboratorio 16-FLB SUASCO, este peso es
(Wt)

Fig. 1 Peso del contenedor o tara (Wt)

5.2 Seleccionar especímenes de ensayo representativos de acuerdo a la sección.

Anexar cuadros

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Código: PROC – ENS - 06
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Revisión: 0
Área: Suelo
CONTENIDO DE AGUA ( % DE HUMEDAD)
Fecha de Emisión: 17/Oct./2014
ASTM D 2216 Y ASTM D 4643 Página 3 de 7
J-30871900-5

5.3 Colocar la muestra en el contenedor o tasa Determinar, y pesar como se muestra Figura 2 y 3,
se registra pesos en la planilla de Formulario de laboratorio 16-FLB SUASCO, la muestra humedad
se denominará Wh.

Fig 2. Muestra colocada en el contenedor o tara

Fig.3 Registro de peso de la muestra mas tasa

Nota 1: Para prevenir la mezcla de especímenes y la obtención de resultados incorrectos, todos los
contenedores o tasas deberán ser enumerados y registrado los números.
Nota 2: Para acelerar el secado en horno de grandes especímenes de ensayo, ellos deberían ser
colocados en contenedores que tengan una gran área superficial (tales como ollas) y el material
debería ser fragmentado en agregados más pequeños.

5.4 Colocar el contenedor con material húmedo en el horno. Secar el material hasta alcanzar una
masa constante. Mantener el secado en el horno convencional a 110 ± 5 ºC a menos que se
especifique otra temperatura. El tiempo obtenido para obtener peso constante variara dependiendo
del material, tamaño de espécimen, tipo de horno y capacidad, y otros factores. La influencia de
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Código: PROC – ENS - 06
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Revisión: 0
Área: Suelo
CONTENIDO DE AGUA ( % DE HUMEDAD)
Fecha de Emisión: 17/Oct./2014
ASTM D 2216 Y ASTM D 4643 Página 4 de 7
J-30871900-5

estos factores generalmente puede ser establecida por un buen juicio, y experiencia con los
materiales que sean ensayados y los aparatos que sean empleados, ver Figura 4.

Nota 3: En la mayoría de los casos, el secado de un espécimen de ensayo durante toda lo noche (de
12 a 16 horas) es suficiente. En los casos en los que hay duda sobre lo adecuado de un método de
secado, deberá continuarse con el secado hasta que el cambio de peso después de dos periodos
sucesivos (mayores de 1 hora) de secado sea insignificante (menos del 0.1%). Los especímenes de
arena pueden ser secados a peso constante en un periodo de 4 horas, cuando se use un horno de tiro
forzado.
5.5 Si la muestra va hacer secada en el microonda vvvvvv

5.6 Luego que el material se haya secado a peso constante. Se permitirá el enfriamiento del material
y del contenedor a temperatura ambiente o hasta que el contenedor pueda ser manipulado
cómodamente con las manos y la operación del balance no se afecte por corrientes de convección
y/o este siendo calentado. Determinar el peso del contenedor o tasa con la muestra secado al homo
usando la misma balanza usada anteriormente. Registrar este valor en el formulario 16-FLB
SUASCO este peso se denomina Wss.

6 CALCULOS
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Código: PROC – ENS - 06
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Revisión: 0
Área: Suelo
CONTENIDO DE AGUA ( % DE HUMEDAD)
Fecha de Emisión: 17/Oct./2014
ASTM D 2216 Y ASTM D 4643 Página 5 de 7
J-30871900-5

Se calcula el contenido de humedad de la muestra, mediante la siguiente fórmula:

Donde:

W = es el contenido de humedad (%)


Mcws = es el peso del contenedor mas el suelo húmedo, en gramos
Mcs = es el peso del contenedor mas el suelo secado en homo, en gramos
Mc = es el peso del contenedor, en gramos
Mw = es el peso de agua, en gramos
Ms = es el peso de las partículas solidas, en gramos.

7. FORMULARIO 16-FLB SUASCO

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Código: PROC – ENS - 06
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Revisión: 0
Área: Suelo
CONTENIDO DE AGUA ( % DE HUMEDAD)
Fecha de Emisión: 17/Oct./2014
ASTM D 2216 Y ASTM D 4643 Página 6 de 7
J-30871900-5

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Código: PROC – ENS - 06
PROCEDIMIENTO DE ENSAYO Revisión: 0
Área: Suelo
CONTENIDO DE AGUA ( % DE HUMEDAD)
Fecha de Emisión: 17/Oct./2014
ASTM D 2216 Y ASTM D 4643 Página 7 de 7
J-30871900-5

8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

DOCUMENTOS REFERENCIADOS:
ASTM Standar
D 136 Standard test method for sieve analysis of fine and coarse aggegates.
D 421 Pactice for dry preparation of soil samples for particle – size analysis and determination of
soil constats.
D 422 Standard test method for particle-size analysis of soils.
C 702 Practice for reducing samples of aggregate to testing size.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

También podría gustarte