Está en la página 1de 6

INTRODUCCION

Las Enfermedades No Transmisibles (ENT) son la principal causa de enfermedad y


muerte en el mundo y en Colombia; su elevada presentación está relacionada de
manera amplia con factores de riesgo del comportamiento tales como una dieta no
saludable (entendida como la ingesta elevada de grasas saturadas, sal, azucares y
dulces y un consumo insuficiente de frutas, verduras y semillas), la inactividad física,
el tabaquismo y el consumo abusivo de alcohol.

La alimentación, como factor estructural, ha presentado en las últimas décadas


modificaciones en sus patrones, asociadas a las transformaciones sociales y
demográficas, que han sustituido la alimentación tradicional, basada en su mayor
parte en alimentos de origen vegetal (cereales integrales, frutas, verduras de hoja,
raíces y tubérculos, legumbres, frutos oleaginosos) por alimentos de alta densidad
energética que incluye alimentos de elevado contenido en grasa total y grasas
saturadas, azúcares refinados, refrescos y cereales que además son elaborados en
complejos procesos industrializados; así mismo, es sabido que la población consume
niveles de sal mucho más elevados que los recomendados para la prevención de
enfermedades y que a nivel mundial, los más afectados por éste fenómeno son las
poblaciones pobres que optan por opciones de alimentación más “baratas” siendo
generalmente las menos saludables. Lo anterior, constituye en conjunto un factor de
riesgo para el desarrollo de ENT como hipertensión arterial, hiperglucemia,
hiperlipidemia, sobrepeso u obesidad, enfermedades cardiovasculares, cáncer y
diabetes mellitus tipo II.

Lo cual se presenta en este trabajo un producto que es un aceite saludable saturado


de cadenas cortas y medias, como alternativa de consumir un producto que ayuda
al metabolismo y a regular y a sanar algunas de las deficiencias y enfermedades
debido a que está hecho de 100% COCOS NUCIFERAS considerado un súper alimento
natural.

NOMBRE DE LA EMPRESA
“NUTRIFOODS”
OBJETIVO GENERAL
Crear una empresa que consista en la fabricación y comercialización de Aceite de
Coco Extra Virgen dirigido para el consumo alimenticio y a su ves incluir el consumo
cosmético, para su distribución en la ciudad de Santa Marta y resto del País.

OBJETIVO GENERAL ACADEMICO


El objetivo de la elaboración de este proyecto también va vinculado con estimular el
espíritu emprendedor, profesional y empresarial. Ya que este es un proyecto
académico y también puede ser un proyecto en ejecución.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Identificar la problemática actual del mercado y satisfacerla.
• Elaborar un diagnóstico general de la empresa incluyendo: Misión, Visión y
Valores Corporativos.
• Estructurar y argumentar la Matriz DOFA y descubrir nuestras: Debilidades,
Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.
• Determinar conclusiones y recomendaciones.
• Identificar las cualidades de la empresa.
• Comercializar Aceite de Coco Extra Virgen.

MISION
Producir y comercializar aceite de coco extra virgen prensado en frio, manejando
estándares de calidad que conservan su alto valor nutritivo, permitiendo ofrecer al
consumidor una excelente alternativa en productos comestibles y cosméticos de
origen natural.

VISION
NUTRIFOODS será reconocida en el 2020 por ser una empresa líder en la producción
y comercialización de productos comestibles y cosméticos a base de aceite de
coco, así como también la creación de nuevas líneas que contribuyan a mejorar la
salud y nutrición de nuestros clientes.
VALORES CORPORATIVOS
• Servicio: Disposición para brindar atención con calidad humana, amabilidad y
calidez.
• Etiqueta Limpia: Con una información comprensible para el consumidor
interesado en la composición de lo que está a punto de comprar, y que sea
posible leer y comprender.
• Reputación: Manteniendo el conjunto de percepciones que tienen sobre nuestra
empresa y los diversos grupos de interés con los que se relaciona, tanto internos
como externos, como resultado del comportamiento desarrollado por nuestra
empresa a lo largo del tiempo y de su capacidad para distribuir valor a los
consumidores.
• Transparencia y Confianza: Buscando aumentar la confianza entre quienes
tienen relación con nuestra empresa, ya sean los empleados, los clientes, los
accionistas o los proveedores. Y asegurar a través de los procesos productivos la
calidad de los productos.
• Pasión: Energía y amor entregado en los distintos procesos desarrollados en la
empresa.
• Trabajo en equipo: Aporte de todos para lograr los objetivos de la empresa.
• Actitud al cambio:
• Innovación:
• Integridad:
• Responsabilidad social empresarial:
• Exceder expectativas:
SECTOR ECONOMICO DE LA EMPRESA
• Su Carácter: Es financiero, porque depende de una demanda real en el mercado
del bien o servicio a producir, a los niveles del precio previsto. Y la necesidad que
genera el producto está respaldada por un poder de compra de la comunidad o
nicho de mercado interesado.

• Su Sector Económico: Comprende de la Industria de Manufactura, es de actividad


económica:
➢ Sector Secundario: es la actividad relacionada con la
transformación de las materias primas en productos de
consumo.

• Departamento de Planeación Estratégica (DNP): del análisis de las 32 cadenas


productivas que tiene Colombia, el producto de esta empresa va orientado a la
Presentación y Metodología de la (Cadena Productiva de la Oleaginosas, Aceite y
Grasas).
Pero el diseño de este producto es con méritos saludables y nutricionales.

• Mesas Sectoriales en las que va vinculado el Producto:


▪ mesamercadeo@misena.edu.co (Regional Distrito Capital) – Mercadeo.
▪ mesaconsultoria@misena.edu.co (Regional Valle) – Consultoría
Empresarial.
▪ mesaalimentos@misena.edu.co (Regional Distrito Capital) –
Procesamiento de Alimentos.
▪ mesagestionadministrativa@misena.edu.co (Regional Distrito Capital) –
Gestión Administrativa.
CONCLUSIONES
Hoy se sabe que el aceite de coco es uno de los 10 súper alimentos que hay en el
planeta, lo que quiere decir que es un alimento dotado de capacidades nutricionales
superiores, con altos índices de vitaminas, minerales, antioxidantes, entre otros; es
tanto beneficioso para la parte interna del organismo, como para la parte externa,
pues si bien rebaja los niveles de colesterol y triglicéridos malos, ingiriéndolo
directamente o cocinando con él, también ayuda a rebajar grasa abdominal, pues se
va directamente al hígado sin almacenarse como grasa, por lo que se usa mucho
entre deportistas fitness como fuente de energía, mezclándolo con frutas o en
consumo directo.

También podría gustarte