Está en la página 1de 61

MANUAL DE USUARIO

INVENTARIOS

1
MANUAL DE USUARIO

II. MODULO DE INVENTARIO


El manejo del Inventario por Producto en cada Bodega, los Movimientos de
Bodega Realizados, Costos de Productos, Cambio de Precios y su respectivo
control de Existencia a través de Reportes.

Se tienen los siguientes Menús:

1. Opciones
2. Datos Generales
3. Procesos
4. Consultas
5. Reportes

Menú Datos Generales

Se tiene las opciones:

I. Bodegas
II. Línea de Productos
III. Grupo de Productos
IV. Propiedades de Productos
V. Tipo de Propiedades de
producto
VI. Productos
VII. Promociones
VIII. Sub Kits
IX. Sub Recetas
X. Unidad de Medida
XI. Grupo Común
XII. Orden Toma Física Rápida

BODEGAS: CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR

Objetivo:

Crear un registro de Bodega para relacionarlo con el Inventario de un


Producto.

Proceso:

2
MANUAL DE USUARIO

Se presiona el botón Nuevo, y se ingresan los respectivos datos, se verificara si


la Bodega ha sido registrada o no anteriormente, en el caso del botón Modificar
usted no podrá ingresar datos en el campo Código, y no podrá repetir el Nombre de
la Bodega registrada.

Requisitos:
• Código
• Nombre
• Dirección
• Teléfono
• Ciudad
• Zona
• Asignar Cuentas
Contables de Ventas,
Costo de Ventas y
Mercadería

LINEA DE PRODUCTO: CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR

Objetivo:

Crear un registro de Línea de Producto, con la finalidad de relacionarlo con


un Grupo de Producto. La definición de las líneas depende del usuario como
maneje sus productos

Procesos:

Se presiona el botón Nuevo, y se ingresan los respectivos datos, se verificara si


la Línea ha sido registrada o no anteriormente, en el caso del botón Modificar usted
no podrá ingresar datos en el campo Código, y no podrá repetir el Nombre de la
Línea registrada.

Ejemplos para una Ferretería:


• Herramientas
• Pinturas
• Plomería
Ejemplo para una Panadería:
• Panadería
• Pastelería

Requisitos:

3
MANUAL DE USUARIO

Requisitos

• Código
• Nombre

GRUPOS DE PRODUCTO: CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR

Objetivo:

Crear un registro para relacionarlo con Producto. La definición de los grupos


depende del usuario como maneje sus productos. Previo debe haber crear las
líneas de productos.

Proceso:

Se presiona el botón Nuevo, y se ingresan los respectivos datos, se verificara si


la Bodega ha sido registrada o no anteriormente, en el caso del botón Modificar
usted no podrá ingresar datos en el campo Código, y no podrá repetir el Nombre de
la Bodega registrada.
Dentro del Grupo de Producto hacemos también el enlace con las Cuentas
Contables de Ventas, Costo de Ventas y Mercaderías de acuerdo a la definición en
el Plan de Cuentas que utilicemos, estas cuentas serán heredadas el momento de la
creación del Producto propiamente dicho y generarán los asientos automáticos
respectivos de acuerdo a las transacciones realizadas en Aries Plus.
Cada Grupo reunirá uno o más Productos que tengan al menos una característica
similar.
Para una Ferretería
Línea: Herramientas
Grupo Herramientas Eléctricas
Productos: Pulidora, Caladora, Compresor, etc.
Grupo Herramienta Manual
Productos: Martillo, Destornillador estrella, destornillador plano,
Alicate

Para una Panadería y pastelería


Línea Panadería
Grupo: Panadería
Productos: Pan, biscocho, galletas, Campesino, Enrollado, etc.
Grupo: Bebidas
Productos: Coca Cola, Tampico, etc.

4
MANUAL DE USUARIO

Requisitos:

Requisitos

• Datos Generales:
• Seleccionar o crear una
Línea de Producto
• Código(Recomendamos
Codificación
Automática)
• Nombre
• Seleccionar o crear un
Impuesto
• Asignación de las
Cuenta Contables de
Ventas, Costo de
Ventas y Mercaderías

Datos opcionales:

• Seleccionar o Crear en Línea una


Propiedad
• Crear un Tipo de Propiedad

PROPIEDADES DE PRODUCTO: CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR

Objetivo:

Crear un registro que se relacionara con un Tipo de Propiedad.

Proceso:

Se presiona el botón Nuevo, y se ingresan los respectivos datos, se verificara si


la Propiedad ha sido registrada o no anteriormente, en el caso del botón Modificar
usted no podrá ingresar datos en el campo Código, y no podrá repetir el Nombre de
la Propiedad registrada.

Un registro de Propiedad que puede ser: Talla, Color, Tamaño, etc., La


Propiedad se relaciona con un Grupo de Producto.

5
MANUAL DE USUARIO

Requisitos

• Código
• Nombre

TIPOS DE PROPIEDADES: CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR

Objetivo:

Se crea un registro relacionándolo con un Producto.

Proceso:

Se presiona el botón Nuevo, y se ingresan los respectivos datos, se verificara si


el Tipo Propiedad ha sido registrado o no anteriormente, en el caso del botón
Modificar usted no podrá ingresar datos en el campo Código, y no podrá repetir el
Nombre del Tipo de Propiedad registrado. Una Propiedad se relacionara con un
Tipo de Propiedad y luego con un Producto.

Ejemplos:

Propiedad: Talla Tipo: 38, 40, 42, etc.


Propiedad: Color Tipo: Rojo, Azul, Amarillo, etc.

Requisitos:

• Seleccionar o Crear una


propiedad
• Cód. Tipo Propiedad
(automático)
• Nombre de tipo de
propiedad

PRODUCTOS: CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR

Objetivo:

Crear un Producto con la finalidad de realizar los procesos del Sistema, se


manejan 5 tipos de productos, Normal, Receta, Kit, Servicio de Compra y

6
MANUAL DE USUARIO

Servicio de Compra. Previo a la creación, se debió haber creado las líneas y los
grupos.

Proceso:

El Producto es la base de todos los Procesos del Sistema Aries Plus, cada Producto tendrá
una codificación acorde con los requerimientos del Usuario, se mostrara un Secuencial de
Código de Producto por defecto, pero el usuario podrá poner el código que mas considere,
así también puede ingresar el código de barras, que puede ser reconocido por el lector de
código de barras, ejemplo:

Código: 78603998 Producto: Coca cola 250ml no retornable


Código: 7861001267365 Producto: Salsa de Tomate Maggi 400g

Este Producto será relacionado con un único registro de Grupo de Productos el mismo
que le heredará las Cuentas de Ventas, Costo de Ventas y Mercadería y también será
relacionado con un Inventario por Bodega.

Se presiona el botón Nuevo, y se ingresan los respectivos datos, se verificara si el


Producto ha sido registrado o no anteriormente, en el caso del botón Modificar usted no
podrá ingresar datos en el campo Código, y no podrá repetir el Nombre del Producto
registrado. El Inventario de los Productos sé irán registrado conforme se realicen Procesos
de carga y descarga de Existencias por Bodega.

Requisitos:

• Seleccionar o crear
en línea un Grupo
de Producto
• Código
• Nombre
• Precio Venta A
• Tipo de Producto
Normal (por
default)

7
MANUAL DE USUARIO

PESTAÑA DATOS GEN.


• Ingreso de varios precios de
venta (5)
• Tipo de Producto
o Normal
o Receta
o Servicio de Compra
o Kit
o Servicio de Venta
• Asignación de cupón
• Propiedades de producto
• Tipo de Propiedad

Nota: Si se elige un producto de Tipo “Receta” o “Kit”, se activa la PESTAÑA


COMPONENTES, primero se debe ingresar los productos sean NORMALES o que
conformaran la Receta o el Kit. Para el Producto Tipo Receta.

En el caso de un Tipo Servicio (Ventas o Compras) estos no llevan Inventario.

Ejemplo producto Receta: YEMA CORTADA, con sus componentes harina de trigo, sal,
margarina, huevos, azúcar y levadura y la cantidad necesaria.

PESTAÑA STOCKS
• Existencia
General
• Stock mínimo
• Stock máximo
• Inventario por
bodega

8
MANUAL DE USUARIO

PESTAÑA DATOS OPCIONALES


• Valor Recargos
• Tipo código de
barras
• % de castigo N.
Crédito Valor
• Ubicación física
• Control de peso?
• Imagen del producto
• Fechas de
Caducidad
• Rango de Precios

PESTAÑA DATOS PRECIOS


• % Incremento de
precios A, B, C, D, E
• Precio de Compra por
Proveedor por
Producto

PESTAÑA COMPONENTES (Siempre y cuando en “Tipo de Producto” se haya


escogido Receta o Kit).

Se ingresan Códigos de Productos que se utilizarán como componentes de Recetas y


como Kits.
• Tipo de Producción:
Preproducción o
Postproducción
• Producto
• Cantidad

• Activar producto
equivalente
• Producto
• Cantidad

9
MANUAL DE USUARIO

• Para producto tipo


KIT

• Producto
• Cantidad

PESTAÑA DATOS TRANSFORM.

Permite transforma un producto en varios productos derivados de este en la misma


unidad de medida (De 1 a N). Ejemplo se ingresa un producto “Vaca” y se divide
en Productos: “Lomos”, “Patas”, “Viseras”, etc.

Y de (N a 1). Ejemplo: Se ingresa Producto: chorizos, salchichas, morcilla y se


genera el producto “Tablita de Embutidos”
• Proceso de
transformación
• Tipo de
transformación de
(1 a N) o de (N a 1)
• Producto
• Cantidad

PESTAÑA DATOS U.M. CONVERSION

Permite manejar varias unidades de medidas para un producto con su valor de


conversión entre una y otra medida

Y la conversión de productos. Ejemplo Una PACA de cigarrillos, que está


compuesta por 20 CARTONES y en cada cartón hay 10 CAJETILLAS, y en cada
cajetilla hay 20 CIGARILLOS.

10
MANUAL DE USUARIO

• Unidad de medida
Principal
• Presentaciones (en
grafico siguiente)
• Relación de medidas
(inventario paralelo)

• Conversión de Productos
o Producto padre
o Cantidad hijo
o Nivel conversión

• Cód. de barras
• Unidad de medida
• Operador
• Cantidad Conversión

PROMOCIONES: CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR

Objetivo:

Establecer Promociones las cuales serán validadas o controladas al momento de


facturar.

Proceso:

Se presiona el botón Nuevo, y se ingresan o seleccionan los respectivos datos, se


verificara si la Promoción ha sido registrada o no anteriormente, en el caso del botón
Modificar usted no podrá repetir la Descripción de la Promoción registrada.

La Promoción se reflejara en el Proceso de Facturación dependiendo de su


Rango de Fechas y su Tipo, cada Producto puede ser relacionado con una
Promoción.

11
MANUAL DE USUARIO

Requisitos

• Descripción.
• Rango de Fechas de
Vigencia
• Tipo de Promoción

Ámbito
• Escoger Si Promoción
afectara a una Línea de
Productos o Seleccionar
Productos
• Llenar los campos para
Configurar la Promoción
• Confirmar
Usuario(opcional)

TIPOS DE PROMOCIONES

VOLUMEN DE VENTA
• Escoger el o los
productos
• Valor de la venta
• Cantidad a regalar

DSCTO SOBRE PRODUCTOS


• Escoger Línea ,
Grupo o por
productos
• Porcentaje de
descuento

12
MANUAL DE USUARIO

X *Y
• Escoger: Línea ,
Grupo o por producto
• Cantidad vendida
• Cantidad Cobrada

CANTIDAD VENDIDA
• Escoger: Línea , Grupo o
por Producto
• Cantidad vendida

• Por Porcentaje de
descuento
• o
• por Tipo de precio

Tipo de precio

SUB KITS: CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR

Objetivo:

Ingresar Productos que se utilizarán como componentes de un Kit.

Proceso:

Se presiona el botón Nuevo, y se ingresan o seleccionan los respectivos datos, se


verificara si el Kit ha sido registrado o no anteriormente, en el caso del botón
Modificar usted no podrá repetir la Descripción del Kit registrado.

Se pueden ingresar y modifican Códigos de Productos que se utilizarán como


componentes de un Kit, se debe mencionar que un Componente Tipo Kit no se
podrá Facturar, deberá relacionarse primero con un Producto Tipo Kit.

13
MANUAL DE USUARIO

Requisitos:

• Fecha
• Descripción
• Id. Kit (automático)
• Productos
• Cantidad

SUB-RECETAS: CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR

Objetivo:

Ingresar Productos que se utilizarán como componentes de una Receta.

Proceso:

Se presiona el botón Nuevo, y se ingresan o seleccionan los respectivos datos, se


verificara si el Kit ha sido registrado o no anteriormente, en el caso del botón
Modificar usted no podrá repetir la Descripción del Kit registrado.

Se pueden ingresar y modifican Códigos de Productos que se utilizarán como


componentes de un Kit, se debe mencionar que un Componente Tipo Kit no se
podrá Facturar, deberá relacionarse primero con un Producto Tipo Kit.

Requisitos:

• Fecha
• Descripción
• Tipo de Producción:
o Preproducción
o Postproducción
• Ingresa o Seleccionar
uno o varios Códigos
de Producto
• Ingresar una Cantidad

14
MANUAL DE USUARIO

UNIDAD DE MEDIDA: CREAR, MODIFICAR Y ELIMINAR

Objetivo:

Ingresar la descripción de unidades de medida que se asignaran a cada uno


de los productos

Proceso:

Se presiona el botón Nuevo, y se ingresan o seleccionan los respectivos datos, se


verificara si la unidad de medida ha sido registrado o no anteriormente, en el caso
del botón Modificar usted no podrá repetir o editar el código de la unidad de
medida.

Requisitos:

• Código
• Descripción

15
MANUAL DE USUARIO

Menú Procesos Inventario

Se tienen las opciones

I. Inventario Inicial
II. Toma física
III. Archivos Precios
IV. Cambios de Precios
V. Cambio de Precios por Bodega
XML
VI. Producción
VII. Movimientos de Bodega
VIII. Contabilización de Producciones
IX. Notas de Despachos
X. Notas de Despacho Consignación
XI. Impresión de Etiquetas
XII. Cambio de Precios de productos
asignados a Clientes
XIII. Ordenes de Transformación
XIV. Ordenes de pedido

PROCESO INVENTARIO INICIAL

Objetivo:

Ingresar un Inventario Inicial por Bodega para cargar las primeras


Existencias de los Productos registrados en el Sistema.

Proceso:
El proceso parte de un Ingreso de Cantidades y Costos Unitarios por
Productos por Bodega en el Sistema, se realizara un Pre ingreso de estos datos y
luego se Actualizará este Inventario, el Usuario debe recordar que no
necesariamente la carga de Inventario por primera vez se la puede realizar desde
este proceso, puede partir de otros Procesos como Movimientos de Bodega y
Compras. Se realizara primero un Ingreso de Inventario Inicial y luego una
Actualización de Inventario Inicial.

INGRESAR INVENTARIO INICIAL

Objetivo:

Ingresar un registro por Producto de Inventario Inicial por Bodega donde


se incluirán Cantidades y Costos Unitarios.

Proceso:

16
MANUAL DE USUARIO

Se presiona el botón Nuevo, y se Ingresan o Seleccionan los respectivos datos,


se verificara si el Inventario Inicial por Bodega ha sido registrado, en el caso del
botón Modificar usted puede seguir incluyendo más Productos, así como
modificando Cantidades y Costos Unitarios.

Requisitos:
• Seleccionar o Crear la
Bodega (F9)
• Seleccionar o Ingresar
uno o varios Códigos de
Productos
• Cantidad
• Costo Unitario

Una vez que se ha ingresado el Inventario Inicial de los Productos por


Bodega, guardamos estos datos y luego sé realiza el proceso de Actualizar el
Inventario Inicial.

ACTUALIZACION INVENTARIO INICIAL

Objetivo:

Actualización de la Existencias de los Productos por Bodega.

Proceso:

Una vez que se ingreso el Inventario Inicial por Bodega, se presiona el botón
“Actualizar” se mostrará un mensaje y su respectiva confirmación de actualización.

La Actualización de Inventario por Bodega se realizará mediante un


Movimiento de Bodega Tipo Ingreso Automático, seleccionamos “Si” en la
Pantalla de Confirmación y se mostrara una Pantalla donde se ingresará un Numero
de Documento que sirve de referencia de la Actualización del Inventario con
respecto al Movimiento de Bodega

17
MANUAL DE USUARIO

Requisitos:

• Ingreso previo del Inventario Inicial


por Bodega
• El Inventario Inicial por Bodega no
haya sido Actualizado anteriormente
• Ingresar Número de Documento
Documen

PROCESO TOMA FISICA

Objetivo:

Ingresar el conteo físico de los productos registrados por Bodega para


compararlo con el Inventario que arroja el Sistema.

Proceso:
El proceso parte de un Ingreso de Cantidades por Productos por Bodega en el
Sistema, se realizara un Preingreso de estos datos y luego se establecen, si lo
hubiere, Diferencias de Inventario respecto de la Información del Sistema y de la
Toma Física. Luego se compensaran los Faltantes o Sobrantes de Inventario por
Bodega a través de Movimientos de Bodega de Tipo Ingreso y Egreso
respectivamente. Se realizara primero un Ingreso de Inventario Toma Física y
luego una Actualización de Toma Física.
Física

INGRESAR TOMA FISICA

Objetivo:

Ingresar una Toma Física por Bodega para comparar la Existencias de los
Productos ingresados
ados en el Sistema.

18
MANUAL DE USUARIO

Proceso:

Se presiona el botón Nuevo,, y se Ingresan o Seleccionan los respectivos datos,


se verificara si el Toma Física por Bodega ha sido registrada, en el caso del botón
Modificar usted puede seguir modificando Cantidades. Las Diferencias se
mostrarán en Positivo o Negativo en la Pantalla acompañadas de un mensaje de
Faltante y Sobrante respectivamente.

Nota: Recuerde usted que en este Proceso no se podrá crear en Línea


Productos.

Requisitos::

• Seleccionar la Bodega
• Seleccionar o ingresar
Productos
• Cantidad

Una vez que se ha ingresado la Toma Física de los Productos por Bodega,Bodega
guardamos estos datos y luego sé realiza el proceso de Actualizar la Toma Física.
Física

ACTUALIZACION TOMA FISICA

Objetivo:

Actualización de la Toma Física de los Productos por Bodega.

Proceso:

En el Ingreso de la Toma Física se establecieron las Diferencias de Inventario


(Sobrantes y Faltantes)..

Se presiona el botón “Actualizar” se mostrará un mensaje y su respectiva


confirmación de Actualización.

19
MANUAL DE USUARIO

La Actualización de la Toma Física se realizará mediante Movimientos de


Bodega Automáticos dependiendo si hay Diferencias de Faltantes y Sobrantes,
Sobrantes
seleccionamos “Si” en la Pantalla de Confirmación y se mostrara una Pantalla donde
se ingresará un Numero de Documento de Ingreso y Egreso, Egreso que sirven de
referencia de la Actualización del Inventario con respecto al Movimiento de
Bodega.

Requisitos:
• Ingreso previo de la Toma
Física por Bodega
• No haber realizado ningún
Movimiento en el Sistema
anteriormente
• Ingresar los Números de
Documentostos

PROCESO ARCHIVOS PRECIOS

Objetivo:

Generar un archivo plano con los productos y su precio, para que pueda
ser consultado en un lector de precios.
precios

Proceso:

Ingresar el path o dirección física de la Carpeta dentro del disco duro, en donde se
va a generar el archivo plano.
plano. Para ser ingresado en el lector de precios (se debe
disponer del dispositivo)

Requisitos:

20
MANUAL DE USUARIO

• Path, Carpeta o Dirección, donde


se va a grabar el archivo
• Bodega de origen

PROCESO CAMBIOS DE PRECIOS

Se tiene las opciones

I. Por Producto
II. Por Grupo de Productos
III. Todos los Productos
IV. Por Proveedor
V. Por Grupo Común

PROCESO CAMBIO DE PRECIOS POR PRODUCTO

Objetivo:

Establecer Cambios de Precios por cada uno de los Productos.

Se tiene las opciones de Cambio de Precio por Costo y Cambio de Precio por
P.V.P.

PROCESO CAMBIO DE PRECIOS POR PRODUCTO POR COSTO

Proceso:

Se tiene como referencia el campo Costo que se multiplicara en base a un Factor


con un rango de 1 a 5 o el mismo el Precio de Venta del Producto.
Nota: No se podrá ingresar un Precio de Venta menor al Costo o un Factor
menor a 1.
El 100% de Costo representa 1, si deseamos subir el 30% deberemos ingresar
como Factor 1.3, si es 20% sobre el Costo el Factor será de 1.2

El costo tampoco podrá tener un valor de 0 (cero)


El Factor se multiplicara por el Costo y mostrar el nuevo Precio de Venta
(P.V.P).
Costo 0.5
Factor 1.15
Precio 0.5 * 1.15 = 0.575

21
MANUAL DE USUARIO

Se ingresa un Precio de Venta este calculará automáticamente el Factor.


Costo 0.5
Precio 0.75
Factor 0.75 / 0.5 = 1.5

Requisitos:

• Ingresar o Seleccionar
un Producto
• Ingresar un Precio o un
Factor mayor a 1 y
menor que 5 para que se
multiplique por el costo
y calcule el nuevo
Precio.

PROCESO CAMBIOS DE PRECIOS POR PRODUCTO POR PRECIO DE


VENTA

Proceso:

Se tiene como referencia el campo Precio de Venta que se multiplicara en base a


un Factor con un rango de 1 a 5 comúnmente para calcular el nuevo Precio de
Venta.
Nota: No se podrá ingresar un Precio de Venta menor al Costo.
El Valor de la multiplicación del Factor por el anterior Precio de Venta no
podrá ser menor que el Costo.
El Precio sea diferente de 0.

El 100% de Precio representa 1, si deseamos subir el 30% deberemos ingresar como


Factor 1.3, si es 20% sobre el Precio el Factor será de 1.2.

El Factor se multiplicara por el Precio y mostrar el nuevo Previo de Venta


(P.V.P).
Precio Ant. 0.6
Factor 1.15
Precio 0.6 * 1.15 = 0.69

Se ingresa un Precio de Venta este calculará automáticamente el Factor.


Precio Ant. 0.6
Precio 0.75
Factor 0.75 / 0.6 = 1.25

22
MANUAL DE USUARIO

Requisitos:

• Ingresar o Seleccionar un
Producto
• Ingresar Precio o ingresar
un Factor menor a 5, y que
este Factor al multiplicarse
por el Precio Anterior de
Venta no sea menor al
Costo

PROCESOS CAMBIO DE PRECIOS POR GRUPO DE PRODUCTO

Objetivo:

Establecer Cambios de Precios por Grupos de Productos.

Se tiene las opciones de Cambio de Precio de Grupo de Productos por Costo


y Cambio de Precio por Grupo de Productos por P.V.P.

CAMBIOS DE PRECIOS POR GRUPO DE PRODUCTO POR COSTO

Proceso:

Se tiene como referencia los campos Precios A, B, C, D Y E que se multiplicara


en base a un Factor con un rango de 1 a 5 conjuntamente con el Costo.

Todos los Productos relacionados con ese Grupo se modificarán su Precio de


Venta automáticamente
.
Requisitos:

• Ingresar o Seleccionar un
Grupo de Producto.
• Ingresar un Precio o un
Factor mayor a 1 y
menor que 5 para que se
multiplique por el Costo
y calcule el nuevo Precio.

23
MANUAL DE USUARIO

Nota: No se podrá ingresar un Factor menor a 1 pues no se puede cambiar


un Precio de Venta de un Producto menor al Costo.

Los Productos que tengan costo 0 no se modificarán.

El 100% de Costo representa 1, si deseamos subir el 30% deberemos ingresar


como Factor 1.3, si es 20% sobre el Costo el Factor será de 1.2

CAMBIOS DE PRECIO POR GRUPO DE PRODUCTO POR PRECIO DE


VENTA.

Proceso:

Se tiene como referencia los campos Precios A, B, C, D Y E que se multiplicara


en base a un Factor con un rango de 0 a 5 conjuntamente con su respetivo Precio.

Todos los Productos relacionados con ese Grupo se modificarán su Precio de


Venta automáticamente

Nota: Los Productos que tengan precios 0 no se Modificarán

Los Productos cuyo Factor al Multiplicarse por el Precio de Venta Anterior


de como resultado un Valor menor al Costo no se modificarán.

El 100% de Costo representa 1, si deseamos subir el 30% deberemos ingresar


como Factor 1.3, si es 20% sobre el Precio el Factor será de 1.2.

Requisitos:

• Ingresar o Seleccionar un Producto.


• Ingresar Precio o ingresar un Factor menor a 5, y que este Factor al multiplicarse
por el Precio Anterior de Venta no sea menor al Costo.

PROCESOS CAMBIO DE PRECIOS POR TODOS LOS PRODUCTOS

Objetivo:

Establecer Cambios de Precios por Todos los Productos y si fuera el caso por
última compra.

24
MANUAL DE USUARIO

Se tiene las opciones de Cambio de Precio por Todos los Productos por Costo y
Cambio de Precio por Todos los Productos por P.V.P.

PROCESO CAMBIAR PRECIOS DE TODOS LOS PRODUCTOS POR COSTO

Proceso:

Se tiene como referencia los campos Precios A, B, C, D Y E que se multiplicara


en base a un Factor con un rango de 1 a 5 conjuntamente con el Costo.

Todos los Productos se modificarán su Precio de Venta automáticamente

Nota: No se podrá ingresar


un Factor menor a 1 pues
no se puede cambiar un
Precio de Venta de un
Producto menor al Costo.

Los Productos que tengan


costo 0 no se modificarán

El 100% de Costo representa


1, si deseamos subir el 30%
deberemos ingresar como
Factor 1.3, si es 20% sobre el
Costo el Factor será de 1.2.

Requisitos:

• Que el Producto tenga un costo mayor a 0.


• Ingresar un Precio o un Factor mayor a 1 y menor que 5 para que se multiplique
por el Costo y calcule el nuevo Precio.

PROCESO CAMBIOS DE PRECIOS DE TODOS LOS PRODUCTOS POR


PRECIO DE VENTA

Proceso:

Se tiene como referencia los campos Precios A, B, C, D Y E que se multiplicara


en base a un Factor con un rango de 0 a 5 conjuntamente con su respetivo Precio.

Todos los Productos se modificarán su Precio de Venta automáticamente

25
MANUAL DE USUARIO

Nota: Los Productos que


tengan precios 0 no se
Modificarán.
Los Productos cuyo Factor
al Multiplicarse por el
Precio de Venta Anterior
de como resultado un Valor
menor al Costo no se
modificaran
modificaran.
El 100% de Costo representa
1, si deseamos
mos subir el 30%
deberemos ingresar como
Factor 1.3, si es 20% sobre el
Precio el Factor será de 1.2.

Requisitos:

• El Precio sea diferente de 0.


• Ingresar Precio o ingresar un Factor menor a 5, y que este Factor al multiplicarse
por el Precio Anterior de Venta no sea menor al Costo.

PROCESO CAMBIOS DE PRECIOS POR PROVEEDOR POR COSTO

Proceso:

Se tiene como referencia los campos Precios A, B, C, D Y E que se multiplicara


en base a un Factor con un rango de 0 a 5 conjuntamente con su respetivo Precio la
diferencia con los anteriores esta dado en los productos afectados por un proveedor
específico.

El cambio está dado a nivel del costo promedio

Todos los Productos se modificarán su Precio de Venta automáticamente

Nota: Los Productos que tengan precios


precios 0 no se Modificarán.
Los Productos cuyo Factor al Multiplicarse por el Precio de Venta Anterior
de como resultado un Valor menor al Costo no se modificaran.
modificaran
El 100% de Costo representa 1, si deseamos subir el 30% deberemos ingresar
como Factor 1.3, si es
e 20% sobre el Precio el Factor será de 1.2.

26
MANUAL DE USUARIO

Requisitos:

• Proveedor elegido
• El Precio sea diferente de
0.
• Ingresar Precio o ingresar
un Factor menor a 5, y que
este Factor al multiplicarse
por el Precio Anterior de
Venta no sea menor al
Costo.

PROCESO CAMBIOS DE PRECIOS POR PROVEEDOR POR PRECIO DE


VENTA.

Proceso:

Se tiene como referencia los campos Precios A, B, C, D Y E que se multiplicara


en base a un Factor con un rango de 0 a 5 conjuntamente con su respetivo Precio la
diferencia con los anteriores esta dado en los productos afectados por un proveedor
específico.

El cambio está dado en el precio de venta al público del producto

Todos los Productos se modificarán su Precio de Venta automáticamente

Nota: Los Productos que tengan precios 0 no se Modificarán.


Los Productos cuyo Factor al Multiplicarse por el Precio de Venta Anterior
de como resultado un Valor menor al Costo no se modificaran.
El 100% de Costo representa 1, si deseamos subir el 30% deberemos ingresar
como Factor 1.3, si es 20% sobre el Precio el Factor será de 1.2.

Requisitos:

• Proveedor elegido
• El Precio sea diferente de 0.

27
MANUAL DE USUARIO

• Ingresar Precio o ingresar un Factor menor a 5, y que este Factor al multiplicarse


por el Precio Anterior de Venta no sea menor al Costo.

PROCESO CAMBIOS DE PRECIOS POR GRUPO COMUN POR PRECIO DE


VENTA.

Proceso:

Afectara a todos los productos que están agrupados por un grupo común, se
tiene como referencia los campos Precios A, B, C, D Y E que se multiplicara en
base a un Factor con un rango de 0 a 5

Requisitos:

• El Precio sea diferente de 0.


• Ingresar Precio o ingresar un Factor menor a 5, y que este Factor al multiplicarse
por el Precio Anterior de Venta no sea menor al Costo.

PROCESO PRODUCCION

Objetivo:

Realizar una Producción con Productos Tipo Receta.

Anteriormente se explico sobre un Producto de Tipo Receta, se le puede cargar


inventario por medio de un Proceso de Preproducción o Postproducción. El
sistema desplegara un listado de todos los productos que no tuvieren stock y que no
permite la producción.

PROCESO PREPRODUCCION

Proceso:

28
MANUAL DE USUARIO

Requisitos:

• Ingresar o Seleccionar la Receta de Preproducción


• Ingresar la Cantidad a Producir
• Los componentes tengan el Stock de Inventario suficiente para poder
realizar la Producción de Tipo Preproducción

PROCESO POSTPRODUCCION

Proceso:

29
MANUAL DE USUARIO

Requisito

• Ingresar la fecha.
• Escoger la bodega a producir
• Ingresar o seleccionar la Receta de Post producción
• Ingresar el Sobrante
• Ingresar el Desperdicio

También hay la opción “Producción Total”, Que permite desplegar en


pantalla todas las recetas que se debe producir

PROCESO MOVIMIENTOS DE BODEGA

Objetivo:

Realizar Movimientos de Bodega de Productos.

Se pueden realizar 5 Tipos de Movimientos de Bodega en el Sistema como:


1. Transferencia entre Bodegas
2. Transferencia a Bodega de Producción

30
MANUAL DE USUARIO

3. Ingresos a Bodega
4. Egresos a Bodega
5. Ingreso / Compra

PROCESO TRANSFERENCIAS ENTRE BODEGA

Proceso:

Requisitos:

• Numero de Documento no
se puede repetir
• Tipo Transferencia
• Razón del Movimiento
• Seleccionar Bodega
Origen
• Seleccionar Bodega
Destino
• Ingresar o Seleccionar
Productos
• Ingresar Cantidad

PROCESO TRANSFERENCIAS A BODEGA DE PRODUCCION

Proceso:

Requisitos:

• Numero de Documento no se puede


repetir
• Tipo Transferencia
• Razón del Movimiento
• Seleccionar Bodega Origen
• Ingresar o Seleccionar Productos.
• Ingresar Cantidad

31
MANUAL DE USUARIO

PROCESO INGRESO A BODEGA

Proceso:

Requisitos:

• Numero de Documento
no se puede repetir
• Tipo Ingreso
• Razón del Movimiento
• Seleccionar Bodega
Origen
• Ingresar o Seleccionar
Productos.
• Ingresar Cantidad
• Ingresar el costo

PROCESO EGRESO DEBODEGA

Proceso:

Requisitos:

• Numero de Documento no
se puede repetir
• Tipo Egreso
• Razón del Movimiento
• Seleccionar Bodega Origen
• Ingresar o Seleccionar
Productos
• Ingresar Cantidad

32
MANUAL DE USUARIO

PROCESO INGRESO COMPRA A BODEGA

Proceso:

Requisitos:

• Numero de Documento no se puede repetir


• Tipo Ingreso Compra
• Razón del Movimiento
• Seleccionar Bodega Origen
• Ingresar o Seleccionar Productos
• Ingresar Cantidad
• Ingreso del costo

Se podrá realizar cambio a


los precios
Ingreso nuevo precio de
venta

Nota: Los Movimientos de Bodega tipo Ingreso e Ingreso Compra solo se podrá
modificar el costo siempre y cuando tenga parametrizado que se pueda
modificar el movimiento, una vez ya contabilizado no se podrá modificar o
anular.

33
MANUAL DE USUARIO

Tanto en los Ingresos como Egresos de Bodega, luego de activar el botón


GRABAR, el sistema Aries Plus sugerirá la realización de un Asiento Contable
como se muestra en el ejemplo:

Si presiona el botón Si,


automáticamente abrirá la
ventana Asientos Contables
Pendientes en la cual ingresará los
datos para completar el asiento.

El usuario tendrá la opción de


completar el asiento poniendo un
concepto, la Cuenta Contable de
Contrapartida el Valor y si irá al
debe o al haber, luego grabará el
asiento.

PROCESOS CONTABILIZACION DE PRODUCCIONES

Objetivo:

Contabilizar los procesos de las producciones emitidas a nivel de


preproducción y posproducción

Proceso:

Se elije el rango de fechas en las que se han realizado las producciones, y el proceso
de contabilización en la preproducción, postproducción o ambas. Aquí se generará
un asiento consolidado de todas las producciones que se hayan realizado en ese
rango

Requisitos:

• Fechas
• Tipo de producción

34
MANUAL DE USUARIO

PROCESOS DE NOTAS DE DESPACHO

Objetivo:

Registrar las notas de despacho a los choferes, determinando el control de sus


haberes de entrega a los respectivos clientes.

Proceso:

Se ingresa la información de los productos de las diferentes facturas que serán


asignadas al transportista.

Requisitos:

• Núm. Comprobante
• Transportista
• Observación
• Facturas
• Fechas

PROCESOS NOTAS DE DESPACHO POR CONSIGNACION

Objetivo:

Registrar las notas de despacho de productos bajo consignación, determinando el


control de sus haberes de entrega a los respectivos clientes.

Proceso:

Se ingresa la información de los productos bajo consignación de las diferentes


facturas que serán asignadas al transportista.

Requisitos:

• Núm. Comprobante
• Transportista
• Observación
• Facturas
• Fechas

35
MANUAL DE USUARIO

PROCESOS IMPRESIÓN DE ETIQUETAS

Objetivo:

Imprimir los códigos de barras de los productos para facilitar su búsqueda con
los scanner en las ventas o compras

Proceso:

Se procede a elegir la opción de impresión

Requisitos:

• Tipo de producción de etiquetas


• Código
• Número de impresiones

PROCESOS CAMBIO DE PRECIOS ASIGNADOS A CLIENTES

Objetivo:

Cambio de precios de los productos asignados a los clientes, este proceso sirve
cuando se asigna un producto tipo servicio ventas. Se usa cuando se trabaja con
condominios donde se aplica las alícuotas respectivas por Guardianía, Parqueadero, etc.

Proceso:

Escoger el producto y asignar el nuevo precio

Requisitos:

• Producto
• Nuevo precio

PROCESOS ORDENES DE TRANSFORMACION

Objetivo:

Para poder realizar el proceso de transformación previamente se debe crear o


configurar los productos que intervendrán en dicha orden en la ficha de productos.
Además se debe parametrizar una cuenta de ajuste de costo, para el proceso de
liquidación.

Cuando se liquida la orden, se descarga del inventario.

36
MANUAL DE USUARIO

Proceso:

Escoger el producto tipo transformación de 1 a N o del N a 1 y asignar el nuevo


precio

Requisitos:

• Bodega
• Tipo
Transformación
o 1aN
o Na1
• Producto
• Cantidad

• Observación

Acción

• Liquidar

Al presionar Liquidar, se presenta una pantalla de confirmación de fecha

37
MANUAL DE USUARIO

Menú Consultas Inventarios

Se tienen las opciones de:

I. Inventario
II. Movimientos de Bodega
III. Movimientos de bodega XML
IV. Transferencias por Movimientos
de Bodega
V. Tomas Físicas
VI. Tomas físicas por Bodega XML
VII. Movimientos de Bodega
VIII. Notas de Despacho
IX. Histórico por Cambio de Precios
X. Procesos NO Contabilizados

Menú Consultas Inventario

Se tienen las opciones de:

I. Por Producto
II. Por Grupo de Producto
III. Por Bodega

CONSULTA INVENTARIOS POR PRODUCTO

Objetivo:

Realizar una Consulta de Existencias por Producto.

Proceso:

La Consulta por Producto establecerá las Existencias por Bodega, la Suma de estas
existencias se reflejara en la Pantalla de Productos como Existencia Total, se ingresa
o Selecciona un Producto de Tipo Normal o Receta.

38
MANUAL DE USUARIO

Requisitos:

• Ingresa o
Seleccionar
Productos
• No se puede
seleccionar o
Ingresar un
Producto
Tipo Kit o
Servicio
Imprimir o Crear
un Archivo Plano
esto es opcional

CONSULTA INVENTARIOS POR GRUPO DE PRODUCTO

Objetivo:

Realizar una Consulta de Existencias por Grupo de Productos.

Proceso:

Esta Consulta establecerá las Existencias por Bodega de todos los Productos
relacionados con ese Grupo, Seleccionamos o Ingresamos el Grupo y se mostrarán
los Productos de Tipo Normal o Receta con su Existencia Total.

Requisitos:

Ingresa o Seleccionar un
Grupo de Productos
Productos de Tipo Kit o
Servicio no se mostrarán
Imprimir o Crear un
Archivo Plano esto es
opcional

CONSULTA INVENTARIOS POR BODEGA

Objetivo:

Realizar una Consulta de Existencias de los Productos por Bodega.

39
MANUAL DE USUARIO

Proceso:

Esta Consulta establecerá las Existencias de los Productos por Bodega,


Seleccionamos o Ingresamos la Bodega y se mostrarán los Productos de Tipo
Normal o Receta con su Existencia por Bodega.

Requisitos:

• Ingresa
gresa o Seleccionar una
Bodega
• Productos de Tipo Kit o
Servicio no se mostrarán
• Imprimir o Crear un
Archivo Plano esto es
opcional

CONSULTA MOVIMIENTOS DE BODEGA

Objetivo:

Realizar una Consulta de Movimientos de Bodega.

Proceso:
Permite visualizar
sualizar en Pantalla,
Pantalla los Movimientos de Bodega Realizados,
Realizados en un
rango de fechas seleccionado y se tiene 2 campos de Búsqueda por Número de
Movimiento de Bodega y por Documento.

Requisitos

• Fecha Inicial
• Fecha Final
• Campoo Búsqueda
(opcional)
• Mov. Bodega
• Documento

Dentro de esta pantalla de consulta, tenemos en la parte derecha botones:

40
MANUAL DE USUARIO

Asiento Contable, permite al usuario la realización del Asiento Contable del


movimiento de bodega seleccionado.

Ingr. Compra Convertir Compra, permite transformar uno o varios ingreso


tipo compra en una Compra.

Guía de Remisión, permite generar guías de remisión siempre y cuando sea


una transferencia o egreso de bodega.

CONSULTA MOVIMIENTOS DE BODEGA XML

Objetivo:

Realizar una Consulta de Movimientos de Bodega por Bodegas.

Proceso:
El mismo descrito en la opción anterior, adicionando el código de la bodega a
consultar los movimientos de bodega

Requisitos

• Fecha Inicial
• Fecha Final
• Código de Bodega
• Campos de
Búsqueda(opcional)
o Mov. Bodega
o Documento

.
CONSULTA TRANSFERENCIAS POR MOVIMIENTOS DE BODEGA

Objetivo:

Realizar una Consulta de los movimientos de bodega tipo transferencia,


entre bodegas.

Proceso:

Visualizar las transferencias realizadas desde una bodega inicial a una bodega
final por rangos de fechas.

41
MANUAL DE USUARIO

Requisitos

• Fecha Inicial
• Fecha Final
• Cod. Bodega Origen
• Cod. Bodega Destino

CONSULTA TOMAS FISICAS.

Objetivo:

Realizar la Consulta de la toma física realizada.

Proceso:
Permite visualizar la toma físicas que se han realizado en un rango de fechas.
Requisitos:

• Fecha Inicial
• Fecha Final

CONSULTA TOMAS FISICAS POR BODEGA XML.

Objetivo:

Realizar la Consulta de la toma física realizada por una bodega en


particular.

Proceso:
Permite visualizar la toma físicas que se han realizado en un rango de fechas de
una bodega en particular.

42
MANUAL DE USUARIO

Requisitos:

• Fecha Inicial
• Fecha Final
• Cod. Bodega

CONSULTA POR MOVIMIENTOS DE PRODUCTOS

Objetivo:

Realizar una Consulta de Los Movimientos de Productos realizados.


Proceso:

Permitirá visualizar los Movimientos de productos realizados en un rango de


fechas seleccionado, por Tipo de Consulta, Tipo de Selección.
Requisitos:

• Fecha Inicial
• Fecha Final
• Tipo de Consulta
o Por línea
o Por Grupo
o Por Producto
• Tipo Selección
o Todos
o Rango
• Cód. Línea Prod.
• Cód. Prod inicial
• Cód. Prod Final

CONSULTA NOTAS DE DESPACHO

Objetivo:

Realizar una Consulta de las notas de despacho entregadas a cada uno de


los transportistas.

Proceso:

43
MANUAL DE USUARIO

Esta Consulta establecerá en un rango de fechas las notas de despacho emitidas.

Requisitos:

• Ingresar el intervalo de
fechas
• Seleccionar el tipo de
consulta
• Seleccionar el nivel de
filtro de búsqueda

Menú Reportes de Inventario

Se tiene las opciones de:


I. Productos
II. Grupo de productos
III. Propiedades de productos
IV. Tipo de Propiedades de productos
V. Movimientos de bodega
VI. Notas de despacho

MENÚ REPORTES POR PRODUCTO

Se tiene las opciones de:

I. General
II. Productos por Grupos
III. Proveedor / Producto
IV. Producto / Proveedor
V. Lista de Precios
VI. Existencias
VII. Kardex
VIII. Kardex Inventario Paralelo
IX. Kardex por Bodega
X. Ingresos y Egresos
Totalizados
XI. Ingresos y Egresos totalizados
por Proveedor
XII. Movimientos de Productos
XIII. Resumen de Existencias
XIV. Valores Negativos
XV. Movimientos de productos
por Bodega
XVI. Fechas de Caducidad

44
MANUAL DE USUARIO

REPORTE PRODUCTO GENERAL

Objetivo:

Obtener la información de la existencia global de los productos.

Proceso:

Ingresar el intervalo de los productos y el nivel de ordenamiento y filtros

Requisitos:

• Intervalo de
Búsqueda.
• Nivel de búsqueda
• Nivel de
Ordenamiento

REPORTE PRODUCTOS VALORES NEGATIVOS

Objetivo:

45
MANUAL DE USUARIO

Obtener la información de los productos cuyo stock se encuentra en


negativo, eso determinara un control y toma de decisiones.

Proceso:

Seleccionar Rango de fechas y rango de productos, Adicionalmente existe un botón


“-Negativos”, que permite sacar el listado a Excel, resumido a la primera fecha

Requisitos:

• Fechas Inicial
• Fecha Final
• Cód. Producto Inicial
• Cód. Producto Final

Al presionar el Botón “Negativos”

Se presenta los campos:


Fecha, Código,
Descripción, Cantidad,
Costo y el Total
Con esta información se
procede a realizar un
movimiento de bodega a
la primera fecha. Se puede
exportar a Excel.

46
MANUAL DE USUARIO

REPORTE DE PRODUCTO POR GRUPO

Objetivo:

Obtener un Reporte de los Productos por Grupo.

Proceso:

Ingresar o Seleccionar un Grupo de Producto, Vista Preliminar o Crear un Archivo


Plano.
Requisitos

• Cód. Grupo
Producto Inicial
• Cód. Grupo
Producto Final

REPORTES LISTA DE PRECIOS

Se tiene las opciones de:


I. General
II. Por Proveedor
III. General / Detallado
IV. Por Grupos

47
MANUAL DE USUARIO

Objetivo:

Obtener un Reporte de Lista de Precios de los Productos de acuerdo a la


opción escogida.

REPORTE LISTAS DE PRECIOS GENERAL

Proceso:

Seleccionar Precios y Tipo de Reporte, Vista Preliminar o Crear un Archivo Plano.

Requisitos

• Precios
• ABCDE
• Por Grupo
• Orden alfabético
• Por Rangos
• Por Líneas

• Verificar Lista Especial


de Precios

48
MANUAL DE USUARIO

REPORTE LISTAS DE PRECIOS POR PROVEEDOR

Proceso:

Desplegar los precios de los productos, por proveedor, Vista Preliminar o Crear un
Archivo Plano.

Requisitos

• Precios
o ABCDE
• Cód. Proveedor
Inicial
• Cód. Proveedor Final
• Producto Inicial
• Producto Final

REPORTE LISTAS DE PRECIOS POR GRUPOS

Proceso:

Seleccionar Precios y Tipo de Reporte, Vista Preliminar o Crear Archivo Plano.

49
MANUAL DE USUARIO

Requisitos

• Precios
o ABCDE
• Orden Alfabético
• Verificar Lista de Precios
Especial
• Precios con IVA
• Cód. Grupo Producto inicial
• Cód. Grupo Producto final

REPORTES PRODUCTOS EXISTENCIAS

Se tienen las opciones de:


I. Por Grupos
II. Productos por Líneas / Grupos
III. Por Bodega
IV. Por Bodega y Proveedores
V. Por Propiedades
VI. Consolidado
VII. Stocks
VIII. Por Unidad de Medida
IX. Toma Física
X. Inventario Inicial

Objetivo:

Obtener un Reporte de Existencias de Productos.

50
MANUAL DE USUARIO

Proceso:

Se ingresarán Parámetros para el Reporte, Vista Preliminar o Crear Archivo plano.

Reporte Requisitos Datos a Obtener


Reporte Grupos de Bodega, Grupo de Existencias de Productos por
Productos. Producto y Rangos de Grupo.
Productos.
Reporte por Líneas / Línea o Grupos, Bodega, Existencias por Líneas o Grupos
Grupos Rangos de Líneas o
Rangos de Grupos
Reporte Por Bodegas. Bodega y Rangos de Existencias de Productos por
Productos. Bodega.
Reporte por Bodegas y Bodega, Proveedor, Grupo Existencias por bodega
Proveedores de Productos y Productos
Reporte por Propiedades General o grupo , Inventario Valorado por Producto.
Propiedad
Reporte Consolidado. Producto. Existencias por Cada Bodega.
Reporte Stock Tipo: General / Bodega Relaciona Existencia actual, con el
Stock: mínimo o Máximo stock mínimo o máximo
Bodega, rango líneas,
Reporte por unidad de Rango de productos Existencia actual
medida
Reportes Toma Física. Por Fechas Toma Físicas por Fechas y por
Pendiente por Bodega Bodega.
Detallado de Productos
Reporte Inventario Inicial. Bodega Inventario Inicial Ingresado.

Nota: Ingrese los parámetros correctos para Obtener los Reportes. Utilice
rangos de Menor a Mayor. Ingrese Datos registrados en los campos.

REPORTES PRODUCTOS EXISTENCIAS POR GRUPO DE PRODUCTO

Proceso:

Desplegar las existencias de los productos, el tipo de producto, el costo y la


existencia, Se ingresarán Parámetros para el Reporte, Vista Preliminar o Crear
Archivo plano

Requisitos

• Bodega
• Código Grupo de Producto
• Código Producto Inicial
• Código Producto Final

Desplegar Productos con Existencia Cero

51
MANUAL DE USUARIO

REPORTES EXISTENCIAS CONSOLIDADO

Proceso:

Desplegar las existencias consolidadas de productos por bodegas de los productos,


el tipo de producto, el costo y la existencia, Se ingresarán Parámetros para el
Reporte, Vista Preliminar o Crear Archivo plano

Requisitos

• Cód. Producto Inicial


• Cód. Producto Final

52
MANUAL DE USUARIO

REPORTES PRODUCTOS EXISTENCIAS STOCKS

Proceso:

Desplegar las existencias de los productos, el tipo de producto, el costo y la


existencia, Se ingresarán Parámetros para el Reporte, Vista Preliminar o Crear
Archivo plano

Requisitos

• Tipo
• General
• Por Bodega
• Stock
• Mínimo
• Máximo
• Criterio Agrupamiento
• Por Línea
• Por Grupo
• Por Producto
• Por Proveedor
• Cod. Bodega

• Criterio ordenamiento Producto


• Por código
• Por Nombre

53
MANUAL DE USUARIO

REPORTE EXISTENCIA, TOMA FISICA

Objetivo:

Obtener la información de las diferencias en las tomas físicas hechas con sus
respectivas comparaciones

REPORTE EXISTENCIA, TOMA FISICA POR FECHAS

Proceso:

Sacar un reporte de las Tomas Físicas realizadas

Requisitos

• Fecha Inicial
• Fecha Final

54
MANUAL DE USUARIO

REPORTE EXISTENCIA, TOMA FISICA PENDIENTE POR BODEGA

Proceso:

Desplegar la toma física que no se hayan registrado, Ingresar el código de la bodega

Requisitos

• Código Bodega

REPORTE DE KARDEX

Objetivo:

Obtener el Kárdex de los Movimientos Realizados por Producto.

Proceso:

Se ingresa Rangos de Fecha y un Producto, Vista Preliminar o Crear Archivo Plano

Requisitos:

• Fecha Inicial
• Fecha Final mayor a la
Inicial
• Ingresar o Seleccionar
Rango de Producto

55
MANUAL DE USUARIO

REPORTES POR GRUPO PRODUCTO

Objetivo:

Obtener un Reporte de Grupo de Productos.

Proceso:

Vista Preliminar o Crear Archivo Plano.

REPORTES POR MOVIMIENTOS DE BODEGA

Se tiene las opciones de:


I. General
II. Ingresos
III. Egresos
IV. Transferencias

REPORTE MOVIMIENTOS DE BODEGA GENERAL

Objetivo:

Obtener un Reporte general de los Movimientos de Bodega (Tipo Ingreso,


Egreso y Transferencias).
Transferencias)

Proceso:

Ingresar rango de fechas

56
MANUAL DE USUARIO

REPORTE DE MOVIMIENTOS DE BODEGA TIPO INGRESO

Objetivo:

Obtener un Reporte de Movimientos de Bodega Tipo Ingreso por Producto.

Proceso:

Se ingresa Rangos de Fechas, Bodega y Rangos de Productos, Vista Preliminar o


Crear Archivo Plano.

Requisitos:

• Fecha Inicial
• Fecha Final mayor a la
Inicial
• Bodega
• Rangos de Productos

57
MANUAL DE USUARIO

REPORTE DE MOVIMIENTO DE BODEGA TIPO EGRESO

Objetivo:

Obtener un Reporte de Movimientos de Bodega Tipo Egreso por Producto.

Proceso:

Se ingresa Rangos de Fechas, Bodega y Rangos de Productos, Vista Preliminar o


Crear Archivo Plano.

Requisitos

• Fecha Inicial
• Fecha Final
• Código Bodega
• Cód. Producto
inicial
• Cód. Producto
Final

REPORTE DE MOVIMIENTO DE BODEGA TIPO TRANSFERENCIA

Objetivo:

Obtener un Reporte de las transferencias realizadas desde una bodega inicial a


una bodega final.

Proceso:

Ingresar rango de fechas, la bodega origen y la bodega destino.

58
MANUAL DE USUARIO

Requisitos

• Fecha Inicial
• Fecha Final
• Código Bodega Origen
• Código Bodega Destino

REPORTE PROPIEDADES DE PRODUCTO

Objetivo:

Listar las propiedades del producto

Proceso:

Salida a pantalla de las propiedades del producto

Requisitos:

• Hacer clic en pantalla o archivo

59
MANUAL DE USUARIO

REPORTE TIPOS DE PROPIEDADES

Objetivo:

Listar Los tipos de propiedades ingresados

Proceso:

Salida a pantalla o archivo plano de los tipos de propiedades

Requisitos:

• Hacer clic en pantalla o archivo

REPORTE NOTAS DE DESPACHO

Objetivo:

Listar las notas de despacho de los transportistas, por fechas o por


vendedor

Proceso:

Ingresar el intervalo de fechas de búsqueda de las notas de despacho y por vendedor,


escoger un transportista en especial

Requisitos:
• Rangos de fechas
• Y cuándo es por vendedor, el código del vendedor

60
MANUAL DE USUARIO

61

También podría gustarte