Está en la página 1de 13

4. TRATAMIENTO DE DATOS.

4.1. RESULTADOS Y DISCUSIONES

Efecto de la concentración en la enzima

PRESION VS TIEMPO
60
PRESION [kPa]

y = 3E-06x3 - 0,0015x2 + 0,4993x + 0,4026


y = 6E-07x3 - 0.0004x 2 + 0.1586x - 0.1642
R² = 0,9999 1,5
50 R² = 0.9998
y = 1E-06x3 - 0,0012x2 + 0,4306x + 0,1449
R² = 0,9999 2
40
0.5
y = -2E-08x3 - 0.0001x2 + 0.0918x + 0.1007
R² = 0.9997
30 1

1.5
20 1
2
10
0,5
0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
tiempo
-10

Se calcularon los valores de la velocidad a diferentes concentraciones, en un


tiempo cero los cuales se muestra en el anexo

Tabla 1

Etiqueta del tubo Pendiente/velocidad (kPa/min)


0,5 mol/ml 0,0918
1 mol/ml 0,1586
1,5 mol/ml 0,4306
2 mol/ml 0,4993
actividad enzimatica vs concentracion
dP/dt [kPa/ min]
0.6
0.5
y = 0.2989x - 0.0785
0.4
R² = 0.9305
0.3
0.2
0.1
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5

concentacion [mol/ml]

La velocidad aumenta en función de que la concentración aumenta y llega a un


momento en que la velocidad no aumenta y se mantiene constante
Efecto de la temperatura en la enzima

PRESION VS TIEMPO
25 °C
6 5 4 3 2
14 y = -1E-11x + 6E-09x - 1E-06x + 0.0001x - 0.0082x + 0.3269x + 0.4228
Presion [kPa]

R² = 0.9986
y = -4E-12x6 + 2E-09x5 - 5E-07x4 + 6E-05x3 - 0.0036x2 + 0.1846x + 0.2484
12
R² = 0.9991 20 °C
10
30 °C
15
8 20
15 °C
25
6
30
4 y = 6E-13x6 - 4E-10x5 + 8E-08x4 - 6E-06x3 - 0.0002x2 + 0.1003x + 0.0426
R² = 0.9998
2
y = -9E-11x5 + 3E-08x4 - 3E-06x3 - 0.0004x2 + 0.1046x + 0.0004
R² = 0.9996
0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
tiempo [seg]

Con esta grafica se calcularon los valores de la velocidad a diferentes


temperaturas, en un tiempo cero los cuales se muestra en el anexo. Y se
obtuvieron los siguientes:
Tabla 2

Etiqueta del tubo Pendiente/velocidad (kPa/min)


18 °C 0,1046
20 °C 0,1846
25 °C 0,3269
30 °C 0,1003

ACTIVIDAD ENZIMATICA VS TEMPERATURA


0.35
VELOCIDAD DE LA ACTIVIDAD [kPa]

0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
0 5 10 15 20 25 30 35
TEMPERATURA [°C]

La actividad enzimática aumenta con el aumento de temperatura hasta llegat a su T optima


= 25 °C
Efecto del pH en la enzima

TIEMPO VS PRESION
y = -1E-08x4 + 7E-06x3 - 0.0015x2 + 0.2087x + 0.3621
18 R² = 0.9998
Presion [kPa]

ph 7
16 y = -3E-08x + 1E-05x3 - 0.002x2 + 0.2064x + 0.2171
4

R² = 0.9992
14
y = -1E-08x4 + 5E-06x3 - 0.001x2 + 0.0965x + 0.0479 ph10
12 PH4
R² = 0.9964
10 PH7
8 PH10
6
ph 4
4
2
0
tiempo [seg]
0 50 100 150 200
Con esta grafica se calcularon los valores de la velocidad a diferentes
temperaturas, en un tiempo cero los cuales se muestra en el anexo. Y se
obtuvieron los siguientes:

Tabla 3

Etiqueta del tubo Pendiente/velocidad (kPa/min)

4pH 0,0965

7pH 0,2087

10pH 0,2064

Graficando la actividad enzimática

ACTIVIDAD ENZIMATICA vs TIEMPO


VELOCIDAD DE LA ACTIVIDAD KPa/min

0.25

0.2

0.15

0.1

0.05

0
0 2 4 6 8 10 12
pH

Como se observa cada enzima tiene un pH por enzima y debajo

Entonces se obtuvieron
Tabla 3

Etiqueta del tubo Pendiente/velocidad (kPa/min)

1 mol/ml 0,0918

2 mol/ml 0,1586

3 mol/ml 0,4993
4 mol/ml 0,4306

18°C 0.1046

20°C 0,1846

25°°C 0,5269

30 °C 0,1003

pH 4 0,0965

pH 7 0,2097

pH 10 0,2064

5. CONCLUCIONES
6. BIBLIOGRAFIA
7. ANEXOS

DATOS
Por efecto la concentración
Tabla 1

Etiqueta del tubo de Volumen de 3% H2O2 (ml) Volumen de agua (ml)


ensayo
1 3 3
2 3 3
3 3 3
4 3 3

Por efecto de la temperatura


Tabla 2

Etiqueta del tubo Volumen de 3% H2O2 (ml) Volumen de agua (ml)

18°C 3 3

20°C 3 3

25 °C 3 3
20°C 3 3

Para el efecto de Ph

Tabla 3

pH de amortiguador Volumen de 3% H2O2 (ml) Volumen de amortiguador (ml )

pH 4 3 3

pH 7 3 3

pH 10 3 3

Los datos que se obtuvieron que no lo ponemos debido a la cantidad de datos se tiene:

Efecto de la de concentración de la enzima

CONCENTRACION
60
y = 3E-06x3 - 0,0015x2 + 0,4993x + 0,4026 1,5 mol/ml
presion [kPa]

R² = 0,9999
50 y = 6E-07x3 - 0.0004x2 + 0.1586x - 0.1642
R² = 0.9998
2 mol/ml
y = 1E-06x3 - 0,0012x2 + 0,4306x + 0,1449
40
R² = 0,9999 0.5
3 2
y = -2E-08x - 0.0001x + 0.0918x + 0.1007
30 R² = 0.9997 1
1 mol/ml
1.5
20
2
0,5 mol/ml
10

0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

-10 tiempo [seg]

Cálculos para determinar la velocidad,

Sacando las funciones de cada curva se tiene, el cual nos servirá para hallar las pendientes
de cada una de ellas:

 Para 0,5 mol/ml


y=-2E-08x3 - 0,0001x2 + 0,0918x + 0,1007

Derivando la funcion
𝒅𝒚
=3∗2E-08x2- 2∗0,0001x + 0,0918
𝒅𝒙

Evaluando em x=0 para hallar las pendientes es


𝑑𝑦
| =0,0918
𝑑𝑥 𝑥=0

 Para: 1 mol/ml
y = 6E-07x3 - 0,0004x2 + 0,1586x - 0,1642

Derivando la funcion
𝒅𝒚
= 𝟑 ∗6E-07x2 - 2∗0,0004x + 0,1586
𝒅𝒙

Evaluando em x=0 para hallar las pendientes es


𝑑𝑦
| =0,1586
𝑑𝑥 𝑥=0

1. Para: 1,5 mol/ml


y = 3E-06x3 - 0,0015x2 + 0,4993x + 0,4026

Derivando la funcion
𝒅𝒚
= 3∗3E-06x2 - 0,0015x + 0,4993
𝒅𝒙

Evaluando em x=0 para hallar las pendientes es


𝑑𝑦
|
𝑑𝑥 𝑋=0
=0,4993

2. Para 2 mol/ ml
y=1E-06x3 - 0,0012x2 + 0,4306x + 0,144
Derivando la function
𝑑𝑦
| 3∗1E-06x2 - 2∗0,0012x + 0,4306
𝑑𝑥 𝑋=0

Evaluando em x=0 para hallar las pendientes es


𝑑𝑦
| =0,4306
𝑑𝑥 𝑋=0

Tomando encuenta que g ≅ 𝑚𝑜𝑙


Tabla 1

Etiqueta del tubo Pendiente/velocidad (kPa/min)


0,5 mol/ml 0,0918
1 mol/ml 0,1586
1,5 mol/ml 0,4306
2 mol/ml 0,4993

Graficando la actividad enzimática

actividad enzimatica vs concentracion


dP/dt [kPa/Seg]

0.6
0.5
y = 0.2989x - 0.0785
0.4 R² = 0.9305
0.3
0.2
0.1
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5

concentacion [mol/ml]

Por efecto de la temperatura


presion vs tiempo
6 5 4 3 2 25 °C
14y = -1E-11x + 6E-09x - 1E-06x + 0.0001x - 0.0082x + 0.3269x + 0.4228
Presion [kPa]

R² = 0.9986
y = -4E-12x 6 + 2E-09x5 - 5E-07x4 + 6E-05x3 - 0.0036x2 + 0.1846x + 0.2484
12
R² = 0.9991
20 °C
10
30 °C 15
8
20
15 °C
6 25
30
4 y = 6E-13x6 - 4E-10x5 + 8E-08x4 - 6E-06x3 - 0.0002x2 + 0.1003x + 0.0426
R² = 0.9998
2 y = -9E-11x5 + 3E-08x4 - 3E-06x3 - 0.0004x2 + 0.1046x + 0.0004
R² = 0.9996
0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
tiempo [seg]

Sacando las funciones de cada curva se tiene, el cual nos servirá para hallar las pendientes
de cada una de ellas:
Para 15°C
y = -9E-11x5 + 3E-08x4 - 3E-06x3 - 0,0004x2 + 0,1046x + 0,0004
Derivando la funcion

𝒅𝒚
== -5∗9E-11x4 +4 ∗3E-08x3- 3∗3E-06x2- 2∗0,0004x + 0,1046
𝒅𝒙

Evaluando em x=0 para hallar las pendientes es


𝑑𝑦
| = 0,1046
𝑑𝑥 𝑋=0

Para20°C
y = -4E-12x6 + 2E-09x5 - 5E-07x4 + 6E-05x3 - 0,0036x2 + 0,1846x + 0,2484

Derivando la funcion
𝒅𝒚
= -6∗4E-12x5 + 5∗2E-09x4- 4∗5E-07x3 + 3∗6E-05x2 + 2∗0,0036x + 0,1846
𝒅𝒙

Evaluando em x=0 para hallar las pendientes es


𝑑𝑦
| =0,1846
𝑑𝑥 𝑋=0

Para 25
y = -1E-11x6 + 6E-09x5 - 1E-06x4 + 0,0001x3 - 0,0082x2 + 0,3269x + 0,4228

Derivando la funcion
𝒅𝒚
=-6∗1E-11x5 + 5∗6E-09x4 - 4∗1E-06x3 + 3∗0,0001x2 - 2∗0,0082x + 0,3269
𝒅𝒙

Evaluando em x=0 para hallar las pendientes es


𝑑𝑦
| 0,3269
𝑑𝑥 𝑋=0

Para 30
y = 6E-13x6 - 4E-10x5 + 8E-08x4 - 6E-06x3 - 0,0002x2 + 0,1003x + 0,0426
Derivando la funcion
𝒅𝒚
== 6∗6E-13x5 - 5∗4E-10x4 + 4∗8E-08x3 -3∗ 6E-06x2 - 2∗0,0002x + 0,1003
𝒅𝒙

Evaluando em x=0 para hallar las pendientes es


𝑑𝑦
| =0,1003
𝑑𝑥 𝑋=0
Tomando encuentra que g ≅ 𝑚𝑜𝑙
Tabla 2

Etiqueta del tubo Pendiente/velocidad (kPa/min)


18 °C 0,1046
20 °C 0,1846
25 °C 0,3269
30 °C 0,1003

Graficando la actividad enzimática

ACTIVIDAD ENZIMATICA VS TEMPERATURA


VELOCIDAD DE LA ACTIVIDAD

0.35
0.3
[kPa/ seg]

0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
0 5 10 15 20 25 30 35
TEMPERATURA [°C]
La actividad enzimática aumenta con el aumento de temperatura hasta llegat a su t optima
= 25 °C

Por efecto de la pH
PH
y = -1E-08x4 + 7E-06x3 - 0.0015x2 + 0.2087x + 0.3621
18 R² = 0.9998
y = -3E-08x4 + 1E-05x3 - 0.002x2 + 0.2064x + 0.2171 ph 7
16
R² = 0.9992
Presion [kPa]

y = -1E-08x
14 4 + 5E-06x - 0.001x2 + 0.0965x + 0.0479
3

R² = 0.9964
12 ph10
PH4
10
PH7
8 PH10
6
4 ph 4

2
0
0 50 100 150 tiempo
200 [seg]

Sacando las funciones de cada curva se tiene, el cual nos servirá para hallar las pendientes
de cada una de ellas:
Para pH 4
La función:
y = -1E-08x4 + 5E-06x3 - 0,001x2 + 0,0965x + 0,0479
Derivando la funcion
𝒅𝒚
𝒅𝒙
= -4∗1E-08x3 + 3∗5E-06x2 -2∗ 0,001x + 0,0965

Evaluando em x=0 para hallar las pendientes es


𝑑𝑦
| =0,0965
𝑑𝑥 𝑋=0

Para: 7
y = -1E-08x4 + 7E-06x3 - 0,0015x2 + 0,2087x + 0,3621
Derivando la funcion
𝒅𝒚
= -4∗1E-08x3 + 3∗7E-06x2 - 2∗0,0015x+ 0,2087
𝒅𝒙

Evaluando em x=0 para hallar las pendientes es


𝑑𝑦
| = 0,2087
𝑑𝑥 𝑋=0
Para: 10 pH
y=-3E-08x4 + 1E-05x3 - 0,002x2 + 0,2064x + 0,2171
Derivando la funcion
𝒅𝒚
= 4∗3E-08x3 +3∗ 1E-05x2 - 2∗0,002x + 0,2064
𝒅𝒙

Evaluando em x=0 para hallar las pendientes es


𝑑𝑦
| =0,2064
𝑑𝑥 𝑋=0

Tomando encuentra que g ≅ mol


Tabla 3

Etiqueta del tubo Pendiente/velocidad (kPa/min)

4pH 0,0965

7pH 0,2087

10pH 0,2064

Graficando la actividad enzimática

ACTIVIDAD ENZIMATICA vs TIEMPO


0.25
velocidad de la actividad kpa/ seg

0.2

0.15

0.1

0.05

0
0 2 4 6 8 10 12
pH

Como se observa cada enzima tiene un pH por enzima y debajo

Por lo tanto tenemos lo siguiente:


Tabla 4
Etiqueta del tubo Pendiente/velocidad (kPa/min)

1 mol/ml 0,0918

2 mol/ml 0,1586

3 mol/ml 0,4993

4 mol/ml 0,4306

18°C 0.1046

20°C 0,1846

25°°C 0,5269

30 °C 0,1003

pH 4 0,0965

pH 7 0,2097

pH 10 0,2064

También podría gustarte