Está en la página 1de 15

Universidad de Ibagué

Facultad de ciencias económicas y administrativas

Programa de mercadeo

Publicidad I
Plan estratégico de comunicación

Tatiana Camargo 1420181006


Cristian Nieto 1420122017

Harnold Galindo 1420162001

Universidad de Ibagué
2019

1
Tabla de contenido
Introducción ........................................................................................................................... 3
Análisis situación externa .................................................................................................... 4-5
Análisis situación interna ................................................................................................... 5-6
Matriz DOFA .................................................................................................................. 7-8-9
Objetivo de comunicación ..................................................................................................... 9
Definición del publico ........................................................................................................... 9
Buyer persona ....................................................................................................................... 10
Definición del mensaje ........................................................................................................ 10
Herramientas y acciones ....................................................................................................... 10
Cronograma y presupuesto .............................................................................................. 10-11
Indicadores ...................................................................................................................... 11-12
Guion técnico ............................................................................................................ 12-13-14
Referencias .......................................................................................................................... 15

2
Introducción

Este trabajo se hizo con el fin de conocer sobre la empresa de maíz para esto nos reunidos
con el empresario para así mismo conocer sobre ella y saber el producto que se iba a
manejar durante este proceso.

Para realizar este trabajo nos enfocamos en las debilidades y fortalezas que tiene nuestra
empresa frente a las amenaza externa o internas y conocer lo que debemos hacer para
cualquier situación que se nos presente.

Debido a esto se identificó nuestro público objetivo para saber cuál es el tipo de comprador
y consumidor para sí mismo enfocarnos en sus intereses y en alcanzar las metas que los
clientes tienen esperado sobre nuestro producto o de la empresa.

Todo este análisis se hizo con el fin de identificar las falencias que tenía principalmente la
empresa en el área de comunicación y ventas, gracias a estos conocimientos se logró
elaborar un spot publicitario que permita a la empresa tener mayor reconocimiento en el
mercado.

3
Análisis situación externa

Impacto Plazo en
Hecho, situación, en la que
circunstancia Consecuencia Clasificación empresa impactará

Cada vez más


negocios ingresan al
comercio La empresa puede entrar a
electrónico, lo que través del E-commerce a
ha impulsado a los comercializar sus productos
colombianos a hacer mediante la web y así
sus compras en la abarcar un mercado más
web. Dinero. (2019) amplio. Oportunidad
Alto Largo

La empresa se ve
directamente afectada,
debido a que la materia
prima específicamente el
Paro de camioneros maíz, es difícil que llegue a
genera bloqueos en tiempo a la planta de
varias vías al oriente producción lo cual nos
del país. Arauca, B. afecta toda la cadena de
y. (2018) valor de la empresa. Amenaza
Alto Corto

Este sábado se A la empresa, este corte de


suspende servicio de gas que hubo en la ciudad,
gas en Ibagué afecto la producción del día
debido a un lo cual hace que las ventas
mantenimiento que no puedan ser las mismas
se iba a realizar. diarias por no tener
Caracol Radio. (2019) producto.
Amenaza Medio Corto

La empresa, tiene una


oportunidad frente a esta
Hasta mayo, 2,61 situación en el país debido
millones de a que las personas que no
colombianos no tienen empleo pueden
tenían trabajo. generar un ingreso
Economia y Negocios. vendiendo el producto que
(2019) la empresa nuestra produce. Oportunidad
Medio Corto

4
La empresa comercializa
los deditos de maíz en
bolsa plástica con cierre
hermético, sin embargo, las
personas la desechan
inmediatamente luego de
Colombia da un sacar el producto de esta, y
paso hacia la con esta prohibición del
prohibición de los plástico la empresa debe
plásticos de un solo cambiar el empaque del
uso. Semana. (2019) producto.
Amenaza Alto Medio

Análisis (oportunidades y amenazas): en tecnología tenemos la clasificación de


oportunidad ya que nos beneficia directamente que las tic se amplié porque podemos
ampliar nuestras ventas atreves de las redes, en la variable sociocultural tenemos una
clasificación de amenaza ya que un paro camionero nos afecta directamente a la empresa ya
que no podemos adquirir nuestros insumos como normalmente lo hacemos, en las políticas
tenemos amenaza en la clasificación ya que esto afecta directamente la parte de producción
de la empresa, en ambientales tenemos una amenaza para la empresa ya que si se prohíben
las bolsas la empresa tendría que cambiar su empaque, en lo económico beneficia a la
empresa ya que la empresa busca vendedores informales y esto genera oportunidades para
ampliar la empresa.

Análisis situación interna

Impac
to en
la
empre
Hecho, situación, circunstancia Consecuencia Clasificación sa

El producto al ser descongelado se


puede dañar antes de la fecha puede traer consecuencias para la marca,
estipulada por supuesta publicidad engañosa
Debilidades Alto

5
Una de las fortalezas de la empresa es la cuota de mercado que adquiere nuestro
que el producto que se comercializa producto es alta ya que no van a encontrar
es único en el mercado otra empresa con el mismo producto
Fortaleza Alto

solo podemos vender por unidad el


producto ya que no tiene un embalaje para
El producto no tiene embalaje almacenar el producto
Debilidades Bajo

Es un producto fácil de comercializar


debido a su precio tan económico y a la
Es un producto económico a utilidad que le puede dejar a la persona
comparación de la competencia que lo vende.
Fortaleza Medio

Hace que la empresa allá decrecido en


la empresa ya no tiene vendedores ventas ya que ese era uno de los canales
pyp para dedicarse al impulso en de distribución con mayor margen de
grandes superficies utilidad que le daba a la empresa
Debilidades Alto

Todos trabajan por un mismo objetivo,


El equipo de trabajo tiene una buena eso hace que la empresa funcione
comunicación eso hace que todos adecuadamente y que allá un buen clima
tengan un mismo objetivo laboral
Fortaleza Medio

Muchas veces los vendedores se quedan


cortos a la hora de comercializar su
No hay una capacitación al personal producto o cerrar una venta ya que no
de la empresa, tanto de producción tienen la suficiente información frente
como a la fuerza de ventas. alguna objeción.
Debilidad Medio

Análisis (fortalezas y debilidades): En análisis general de la empresa nos damos cuenta que
hace falta muchas cosas frente al producto, que es lo más importante de la empresa, y que se
debe mejorar para salir de esas debilidades y convertirlas en fortalezas, además es muy
importante que la empresa vuelva a retomar las ventas PyP porque realmente ese era la parte
fuerte de la empresa y se abandonó, y es necesario volverlo abordar antes de que la

6
competencia vea la oportunidad y lo haga y por último es fundamental la capacitación a los
colaboradores y eso no lo hace la empresa.

Matriz DOFA

Matriz DOFA Factores Externos

Oportunidades Amenazas

La empresa se ve
La empresa puede entrar a directamente afectada, debido
través del E-commerce a a que la materia prima
comercializar sus productos específicamente el maíz, es
mediante la web y así abarcar difícil que llegue a tiempo a
un mercado más amplio. la planta de producción lo
cual nos afecta

La empresa, tiene una A la empresa, este corte de


oportunidad frente a esta gas que hubo en la ciudad,
situación en el país debido a que afecto la producción del día
las personas que no tienen lo cual hace que las ventas no
empleo pueden generar un puedan ser las mismas diarias
ingreso vendiendo el producto por no tener producto.
que la empresa nuestra produce.

Prohibición plástico

7
Fortalezas Estrategia FO Estrategia FA

Crear una página web exclusiva Buscar alternativas del


para la empresa con el fin de empaque del producto sin
Una de las fortalezas de la comercializar el producto de que pierda su originalidad.
empresa es que el una manera más amplia
producto que se abarcando diferentes mercados,
comercializa es único en además que el precio del
el mercado. producto ayudara para su venta.

Al ser un producto económico Encontrar materia prima


para producir, del mismo modo alternativa con unos costos
es económico para no tan elevados para seguir
comercializar por lo cual para haciendo el producto
las personas sin empleo estable económico en el mercado.
en el país hace que estas
Es un producto personas quieran obtener
económico a comparación ingresos por medio de nuestro
de la competencia producto y así hacer que las
personas lo reconozcan

Al reclutar más personas que Estar siempre a la vanguardia


quieren distribuir el producto, es de lo que ocurre día tras día
El equipo de trabajo tiene bueno que todos tengan el en la ciudad que pueda
una buena comunicación mensaje claro sobre la empresa afectar la producción de los
eso hace que todos tengan para que así las personas logren deditos de maíz.
un mismo objetivo reconocer fácilmente el
producto.

Debilidades Estrategia DO Estrategia DA

El producto al ser Contratar una asesoría con un Cambiar el empaque por


descongelado se puede ingeniero químico, con el fin de alguno que ayude a una
dañar antes de la fecha aplicar un conservante para la mejor conservación del
estipulada duración del producto. producto.

8
Por medio del E-commerce Crear un empaque libre de
permitirá que el producto se plástico sin embargo
El producto no tiene entregue fresco al cliente y que conseguir un embalaje al
embalaje no allá ningún problema por no producto para que le dé
tener embalaje. mayor seguridad.

Contratar personal el cual se Retomar las ventas puerta a


vinculen a la empresa como puerta, y tener un pronóstico
vendedores P y P, y así abarcar de ventas para así siempre
La empresa ya no tiene el mercado abandonado. tener buen abastecimiento de
vendedores pyp para producto para que su
dedicarse al impulso en distribución no se vea
grandes superficies afectada por los diferentes
factores externos.

Realizar contrataciones A pesar de las dificultades


temporales de expertos en con la materia prima se
producción y fuerza de venta podría realizar capacitación
No hay una capacitación para mejorar la calidad del con el fin de maximizar estas,
al personal de la empresa, producto y llegue más fácil a los y de esa manera no generara
tanto de producción como clientes. mayor impacto en la
a la fuerza de ventas producción del producto.

Objetivo de comunicación
Incrementar el nivel de recordación de la marca posicionándonos a nivel nacional para el
2024 por medio una campaña publicitaria.

Definición del público


Nuestro segmento es un público femenino y masculino entre 20 y 40 años, estudiantes de
universidades, trabajadores y amas de casa en la ciudad de Ibagué. Sus ingresos son de un
salario mínimo en adelante, además son personas que viven muy ocupadas, comparten sus
actividades, con sus hijos o personas del mismo segmento.

9
Definición del mensaje
De Maíz le brinda al público calidad y rapidez a la hora de preparar alimentos pre cosidos.
El factor calidad y economía también es uno de los factores más importantes para atraer a los
clientes, para que conozcan el producto y se fidelicen con la marca.

Herramientas y acciones
Las redes sociales como Instagram, Facebook, twitter y demás páginas web son la
herramienta de publicidad más fuerte en estos momentos ya que por medio de estas se puede
generar un mayor alcance a nuestro público objetivo.
Promoción de ventas: las ventas siempre tienen un atractivo, en este caso se emplearán
degustaciones en los diferentes puntos de ventas, además se darán bonos regalo para las
personas que realicen compras superiores a 16.000 en productos De maíz, para la temporada
de navidad. Con el fin de que conozcan la marca y sigan comprando nuestro producto.
Las relaciones públicas se hacen directamente con los almacenes de cadena que distribuyen
o pueden llegar a distribuir este producto, con el fin de que promuevan la marca con
diferentes actividades BTL y apoyo de publicidad ATL con ayuda del punto de venta.

Cronograma y presupuesto

10
- Software y suscripciones, respecto a diferentes plataformas para poder realizar una
publicidad básica sobre la empresa.

- Publicidad online, es todo lo que se le pagara en publicidad a Facebook e Instagram

- El evento, se realizará los dos primeros sábados antes de navidad, en los cuales se
darán degustaciones y bono regalo
- 5 paquetes de deditos cada sábado surtido x 10 unds.
- Bonos regalo 25 cada sábado x $4.000
- Gastos en agencias de publicidad, es todos los volantes y tarjetas que se realizan
respecto a la marca.

Indicadores

CODIGO INDICADOR OBJETIVO FÓRMULA

1 Alcance Determinar la cantidad de Alcance= número de personas


personas que vieron el que vieron el anuncio.
anuncio publicitario

2 Penetration Brand Conocer el porcentaje de PDM= Total de consumidores


los consumidores que que compraron el producto/
compraron el producto población total.

11
3 Conocimiento de Conocer la cantidad de CM= Clientes reales o
marca personas que han potenciales que reconocen la
escuchado o visto la marca total.
marca

4 Recordación de Conocer la cantidad de RM= Clientes reales o


marca personas que nombran potenciales que nombran una
primeramente una marca marca de primeras.

Guion Técnico

Secuencia 1

Número Tipo Video Audio Tiempo

1.01 Acercamiento Primeramente, aparecerá una Música de


en plano general imagen preguntando ¿un mal entrada
(PG). dia?
Luego de esto aparecen dos
personas una haciendo el
papel de jefe y la otra persona
de colaboradora del negocio
Dialogo entre las
2 personas

Secuencia 2 mesón

12
2.01 Paneo en plano Luego aparece la
general (PG) colaboradora quejándose por Audio de la
el mal día que ha tenido. colaboradora
quejándose
después de un mal
día.

2.02 Toma primer Aparece una imagen la cual Sonido de la


plano (PP) nos pregunta si tenemos canción
hambre.
Después de esto observamos
cando la persona ingresa a su
vivienda en busca de comida.

2.03 Paneo en plano Ella abriendo la nevera y Sonido de la voz


general (PG) mirando que no tiene nada de ella.
para comer, pero encontrando Con música de
la solución en una bolsa fondo.
donde tiene los deditos
finalizando con una
Frase al final
En el lugar donde pueden
adquirir este producto

Secuencia 3

13
3.01 Plano general finalizando con una Sonido de
(PG) Frase al final finalización
En el lugar donde pueden
adquirir este producto
y muestran los puntos de
venta donde se pueden
adquirir.

14
Referencias

Arauca, B. y. (2018). Paro de camioneros genera bloqueos en varias vías al oriente del país.
Recuperado de https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/marcha-de-camioneros-en-
bucaramanga-298018
Caracol Radio. (2019). Este sábado se suspende servicio de gas en Ibagué. Recuperado de
https://caracol.com.co/emisora/2019/08/31/ibague/1567276882_183411.html
Dinero. (2019). E-commerce en Colombia va por buen camino. Recuperado de
https://www.dinero.com/tecnologia/articulo/asi-avanza-el-comercio-electronico-en-
colombia/275169
Economia y Negocios. (2019). Hasta mayo, 2,61 millones de colombianos no tenían trabajo.
Recuperado de https://www.eltiempo.com/economia/sectores/cifras-de-desempleo-en-
colombia-en-mayo-de-2019-382158
Semana. (2019). Colombia da un paso hacia la prohibición de los plásticos de un solo uso.
Recuperado de https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/colombia-da-un-
paso-hacia-la-prohibicion-de-los-plasticos-de-un-solo-uso/43504

15

También podría gustarte