Está en la página 1de 4

VAGINITIS

ETIOLOGÍA
La vaginitis es una inflamación de la pared mucosa de la vagina, por lo que es
más común hablar de vulvovaginitis, que es un termino general que puede
describir muchos tipos de inflamación e irritación de la vulva externa, vagina
interna o ambos. Las infecciones vaginales son muy comunes en las mujeres de
todas las edades y muchos tipos de bacteria, hongos y virus

AGENTE CAUSANTE
 Infecciones: una infección es la causa de la mayoría de las vaginitis en
mujeres adultas, y normalmente son debidas a bacterias, aunque también
pueden ser ocasionados por otras causas como virus u hongos.
Entre los agentes causantes tenemos:

Vaginosis bacteriana; Vaginosis por hongos; Vaginosis por protozoos;


Vaginosis por virus;

 Reacciones alérgicas. Las reacciones alérgicas o la sensibilidad a


diferentes productos, materiales o actividades también pueden causar vaginitis

 Traumatismos o cuerpos extraños en el interior de la vagina

 Hormonales: La falta de estrógeno puede llevar a un tipo de vaginitis


llamado vaginitis atrófica

SIGNOS Y SÍNTOMAS
 Cambios en el color, el olor o la cantidad de flujo vaginal
 Picazón o irritación vaginal
 Dolor durante las relaciones sexuales
 Dolor al orinar
 Sangrado leve o manchado vaginales

TRATAMIENTO
 Vaginosis bacteriana: metronidazol, tomar por vía oral, o metronidazol en
gel o clindamicina en crema para aplicar en la vagina.
 Si su vaginitis se debe a una alergia o sensibilidad a un producto.
Puede ser un producto que comenzó a utilizar recientemente. Una vez que lo
averigüe, debe dejar de usarlo
 Si la causa de su vaginitis es un cambio hormonal, su médico puede
darle crema de estrógeno para ayudar con sus síntomas.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Para ayudar a prevenir la vaginitis:
 No se haga duchas vaginales ni use desodorantes íntimos
 Use un condón cuando tenga relaciones sexuales
 Evite ropa que mantenga el calor y la humedad
 Use ropa interior de algodón
LA ORINA
La orina es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico,
secretado por los riñones y enviado al exterior por el aparato urinario.

TOMA DE MUESTRA EN CHORRO MEDIO


La muestra idónea es la primera micción de la mañana, ya que
permite la multiplicación de bacterias durante la noche.

Sexo masculino:
1. Lavar los genitales con agua y jabón. Secar con toalla limpia.
2. Comenzar a orinar con el prepucio retraído eliminando la primera micción
en el inodoro.
3. Recoger en frasco estéril sólo la porción media de la micción.
4. Descartar la última parte en el inodoro.

Sexo femenino:
1. Lavar los genitales con agua y jabón. Secar con toalla limpia.
2. Comenzar a orinar con los labios mayores separados, habiéndose colocado
previamente un tapón o torunda de algodón (o gasa) en la vagina, eliminando la
primera micción en el inodoro.
3. Recoger en frasco estéril sólo la porción media de la micción.
4. Descartar la última parte en el inodoro.

También podría gustarte