Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO

SEDE LICEO MIXTO


ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – REDES
Grado: 11-2 Período: Primero Fecha: 05-03-2019 Semana No: 05
Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra
KAREN DAHIANA DAVILA CORTES
DIEGO FERNANDO DELGADO
Estudiantes:
LAURA SOFIA GARCÍA
VALENTINA GALVIS GONZÁLEZ

CORRIENTE DIRECTA/CONTINIA – CIRCUITO BÁSICO

Parte práctica:

Con base en la observación, análisis y uso de los circuitos físicos presentados por el profesor,
realice lo siguiente:

a) Por cada circuito, anexe una fotografía mencionando los elementos que contiene cada uno.

b) Identifique en cuál de los dos se iluminan más los bombillos y en cuál menos, indicando el
porqué.

c) Aporte lo que sucede al momento de cambiar las pilas en cada circuito.

Según el texto y la explicación del profesor:

1) Con sus propias palabras diferencie la Corriente Alterna de la Corriente Continua.

La corriente continua esta corriente va en un solo sentido, ya que el negativo y el positivo no


varían, o sea no varía su polaridad. Se ven en las pilas o baterías

La Corriente Alterna se ve mucho en las tomas de corriente, aquí se ve que la corriente alternan
mucho su polaridad.

2) Haga una lista de todas las características vistas sobre la Corriente Continua.

R//

 En la DC la Tensión o Voltaje siempre es la misma y la Intensidad en amperios de la corriente


también dentro de un circuito eléctrico.
 Los electrones (que son los que se mueven en la corriente eléctrica) siempre fluyen en el
mismo sentido del polo negativo al positivo en un circuito eléctrico cerrado.

Blog: mediatecncs.blogspot.com - Moodle: Local 192.168.88.139 - Pública: Link en Blog


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO
SEDE LICEO MIXTO
ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – REDES
Grado: 11-2 Período: Primero Fecha: 05-03-2019 Semana No: 05
Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra
KAREN DAHIANA DAVILA CORTES
DIEGO FERNANDO DELGADO
Estudiantes:
LAURA SOFIA GARCÍA
VALENTINA GALVIS GONZÁLEZ

 La DC no tiene tanta fuerza de empuje o Voltaje como la Corriente Alterna, ya que presenta
gran pérdida de electrones en conductores de gran longitud.
 Algo que debemos tener claro es que los equipos electrónicos (electrodomésticos)utilizan
Corriente Alterna (que veremos luego) para funcionar, pero cada uno posee una fuente de
alimentación o convertidor que la transforma en DC ya que ellos requieren un flujo constante
de electricidad

3) ¿Por qué se vuelve ineficiente este tipo de corriente?

R// Este tipo de corriente se vuelve ineficiente porque al mantener una tensión (Voltaje) y una
intensidad (Amperio) desde el generador (Pila/Dinamo) hasta el receptor (bombillos, Leds,
motores) y está corriente va a consumirse poco a poco hasta agotarse.

4) ¿Qué son los bornes en el tema de hoy? Y ¿en qué dispositivos los ha visto?

R// Los bornes son los contactos que se usan para conectar y así trasmitir la energía producida
por la pila, e identificas su polaridad con los colores rojo y negro o con los signos de + (positivo)
y - (negativo), los cuales vienen grabados en cada borne o conexión de las baterías o pilas.

En la batería de un automóvil, de una moto, tractomula, etc.

5) Según el tercer video, describa la relación de Voltaje y Corriente (Amperios) de los Circuitos
Serie y los Circuitos en Paralelo.

R// Los Circuitos en Serie suman el voltaje pero mantiene la corriente es decir se necesitará
doble voltaje para encenderlo pero la misma cantidad de corriente.

Ej.: Para encender dos Leds se necesita 6 Voltios y 20.000 amperios.

Los Circuitos en Paralelo suman la corriente pero mantiene el voltaje.

Blog: mediatecncs.blogspot.com - Moodle: Local 192.168.88.139 - Pública: Link en Blog


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO
SEDE LICEO MIXTO
ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – REDES
Grado: 11-2 Período: Primero Fecha: 05-03-2019 Semana No: 05
Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra
KAREN DAHIANA DAVILA CORTES
DIEGO FERNANDO DELGADO
Estudiantes:
LAURA SOFIA GARCÍA
VALENTINA GALVIS GONZÁLEZ

Ej.: Para encender dos Leds se necesita 3 Voltios y 40000 amperios.

6) Describa la falencia que presentan los Circuitos en Serie.

R// La falencia de los Circuitos en Serie es que si tenemos una sola fuente de suministro y varios
dispositivos conectados a ella, habrá más perdida de tensión o voltaje decayendo así la eficiencia
del circuito.

7) ¿Cómo soluciona el Circuito en Paralelo la falencia anterior?

R// Si alguno sufre daño, el otro o los otros dispositivos seguirán funcionando, pero, si el daño
ocurre en los conductores principales se vería afectado todo el circuito.

8) ¿En qué polaridad se acopla el interruptor? Para ello revise los diagramas: Serie, Paralelo y
Mixto.

R// Se acopla a la polaridad positiva de la pila o batería.

9) ¿Cuáles son los componentes de los Circuitos Eléctricos con DC?

R//

- Generador, pila o batería.

- Receptor (bombillos, Leds, motores, etc)

- Fusible o cable

- Interruptor

- Conductor

Blog: mediatecncs.blogspot.com - Moodle: Local 192.168.88.139 - Pública: Link en Blog


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO
SEDE LICEO MIXTO
ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – REDES
Grado: 11-2 Período: Primero Fecha: 05-03-2019 Semana No: 05
Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra
KAREN DAHIANA DAVILA CORTES
DIEGO FERNANDO DELGADO
Estudiantes:
LAURA SOFIA GARCÍA
VALENTINA GALVIS GONZÁLEZ

Averigüe en la Web:

10) Los tipos de Generadores o Contenedores de DC, a qué voltaje trabajan y anexe imágenes de
referencia.

R// Pilas 3, -9 voltios,

Las baterías de autos 24 v

La batería de motos 12 v

Blog: mediatecncs.blogspot.com - Moodle: Local 192.168.88.139 - Pública: Link en Blog


INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO
SEDE LICEO MIXTO
ÁREA DE MEDIA TÉCNICA – REDES
Grado: 11-2 Período: Primero Fecha: 05-03-2019 Semana No: 05
Docente: Mag. Jhon Darley Saldaña Parra
KAREN DAHIANA DAVILA CORTES
DIEGO FERNANDO DELGADO
Estudiantes:
LAURA SOFIA GARCÍA
VALENTINA GALVIS GONZÁLEZ

Blog: mediatecncs.blogspot.com - Moodle: Local 192.168.88.139 - Pública: Link en Blog

También podría gustarte