Está en la página 1de 2

INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA

Para Orlando Fals Borda (1989), la IAP, es un proceso que combina la investigación
científica y la acción política, cuya meta es transformar radicalmente la realidad social,
económica, e ideológica y construir el poder popular en beneficio de todos.

Se trata de profundizar, horizontalizar la interacción entre los intelectuales y los estratos de


la clase trabajadora, de manera que permita a las personas comunes tener una participación
adecuada en el control de la generación de nuevos conocimientos.

Análisis: Puede definirse la IAP como un factor de cambio, en donde se conjugan


conocimientos científicos y vulgares, la cual tiene como finalidad fundamental crear
relaciones recíprocas para generar conocimientos significativos

CARACTERÍSTICAS DE LA IAP

- Permite integrar en el proceso a miembros de la comunidad como investigadores activos,


generando de esa manera un Feedback y llevar a cabo un dialogo en donde se generen
reflexiones acerca de la realidad y la problemática de la comunidad como tal.

- La IAP permite concienciar sobre los problemas y las necesidades por las cuales se
atraviesa la colectividad, a fin de canalizar los medios posibles para rápida y efectiva
solución.

- Se pone de manifiesto el saber científico conjuntamente con el saber popular.

- Utiliza diversas e innumerables técnicas y recursos metodológicos.

OBJETIVOS DE IAP

* Uno de los objetivos más importantes de la IAP es que todos y cada uno de los miembros
de la comunidad conozcan la realidad y los factores que inciden perjudicialmente dentro la
misma.

* Que la comunidad sea dotada de habilidades y ser capacitados para la toma de decisiones
en miras a buscar la solución idónea a sus necesidades.

* Lograr que todos y cada uno de los miembros de la comunidad se comprometan para dar
cumplimiento a la acción transformadora.
ROLES DEL IAP

Son muchos los roles que debemos tomar en la IAP, entre ellos nombramos los siguientes:
- Informantes (Claves)
- Catalizador
- Como guía del proceso.
- Como mediador permanente a la hora de emprender acciones que vayan en beneficio de la
colectividad.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IAP

Ventajas: Permite que la integración masiva de la comunidad para gestionar y concienciar


sobre los problemas existentes dentro de la comunidad, además les permite reflexionar
sobre las necesidades reales existentes.

Desventajas: Una de las ventajas que yo veo de la investigación acción participativa es el


tiempo que se toma, debido a que existen problemas que tienen que ser solucionados a la
brevedad posible.

Otra desventaja que existe dentro de la IAP es que en muchos casos la comunidad manipula
al investigador con respuestas falsas y poco creíbles.

También podría gustarte