Está en la página 1de 2

SÍNTESIS CORRIENTES TEORICAS

EVOLUCIONISMO
 Esquema general de la evolución de la humanidad (3 estadios)
 U.P.H
 Características del progreso
 Definición del Hombre como ser dual
 Definición de Cultura
 Relación continuidad entre Naturaleza (herencia biológica, innato), y
Cultura (adquirido, aprendizaje)
 Diferencias culturales = diferencias de grado
 Etnocéntricos
 Método Comparativo
 Trabajo de gabinete.

FUNCIONALISMO
 Uso analogía orgánica (vinculación directa de las necesidades con la determinación biológica de los
sistemas sociales)
 Necesidades crean conflicto

Sociedad plantea respuesta cultural

Satisfacer necesidades para restablecer equilibrio

 Cultura  como sistema adaptativo


 Medio para satisfacer necesidades (definición instrumental)
Todo funcionalmente integrado compuesto por 3 aparatos: material, espiritual y humano

 Necesidades básicas satisfechas a través de instituciones (organización)


 
Necesidades Derivadas Cultura: conjunto de instituciones
(imperativos culturales)

 Trabajo de Campo
 Análisis sincrónicos y ahistóricos (sociedades como sistemas integrados).

PARTICULARISMO HISTÓRICO
 Cultura  conjunto coherente de rasgos
 unidad discreta y particular

configuración: relación particular que constituye un sistema clasificatorio

otorga significado a las experiencias
de sus portadores
 Definiciones de Aculturación
 Endoculturación
 Socialización (desde infancia. Importancia lenguaje)
CULTURA Y PERSONALIDAD
 Cultura  configura la personalidad
 como conjunto de normas y pautas culturales que se aprenden e incorporan
inconscientemente.

 Importancia de la educación en la configuración de la personalidad.

ESTRUCTURALISMO
 Existencia agente único, universal, creador de cultura

espíritu humano  nivel inconsciente o subyacente
 posee estructura: regida por sistema de reglas
 acceso a través de sistemas conscientes de representación
(empíricos, observables)

 Cultura  como entidad simbólica, sistema de signos regido por reglas que posibilitan intercambio
entre los hombres.
 Pasaje entre N (universal, herencia biológica) y C (particular, reglas, tradición)

 Prohibición del incesto (exogamia, intercambio)

NEOMARXISMO/DINAMISMO
 Dominación  principal factor de cambio en las sociedades coloniales
 apropiación desigual de bienes materiales y simbólicos por un grupo a expensas de
otro  relaciones sociales asimétricas
 genera situaciones de desigualdad  clases hegemónicas y subalternas

 Especificidad de cada cultura  producto del modo particular que toman las relaciones de dominación

 Dominación hegemónica  poder hegemónico, cultural o simbólico.

INTERPRETATIVISMO
 Cultura  como sistema de signos y símbolos
 pública: porque su significación lo es

estructuras de significación socialmente establecidas (producidas en la interacción entre los hombres)

 Análisis de la cultura  ciencia interpretativa en busca de significados


 Interpretaciones del investigador son  ficciones (construcciones)
 todas son verdaderas
 de 2° y 3° orden (sólo nativos de 1°)

 Metodología  descripción densa ( 4 características).

También podría gustarte