Está en la página 1de 3

ESCUELA DE LENGUAJE “ÁRBOL SAGRADO”

Planificación Semanal
Docente: Karen Ogaz Morales
Curso: Pre Kinder A/B /C Unidad El universo Semana : 04 al 08 de Noviembre año 2019
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Ámbito: Desarrollo personal y social
Núcleo: Identidad y autonomía
Objetivo: Participación y colaboración en juegos (O.A.5) hábitos higiénicos y normas (O.A.9)
Actividades: Al llegar a la sala, los niños juegan de manera libre, escogiendo cada uno su juguete o juego preferido. Posteriormente son llevados al baño para su rutina de higiene. Al llegar a la sala
se sientan en semicírculo frente al panel de saludo, entonando canciones, realizan rutina de asistencia, identifican días de la semana, clima y estación del año.
Ámbito: Comunicación integral Ámbito: Comunicación integral Ámbito: Comunicación integral Ambito: Comunicación integral Ámbito: Comunicación integral
Núcleo: Lenguaje verbal Núcleo: Lenguaje verbal Núcleo: Lenguaje verbal (fonético Núcleo: Lenguaje verbal (Semántico) Núcleo: Lenguaje verbal
(Semántico) (Morfosintáctico) fonológico) Objetivo: Reconocer el sistema solar (pragmático)
Objetivo: Conocer el universo Objetivo: Estructurar frases Objetivo: Reforzar conciencia (O.A.4) Objetivo: Escuchar diversas
mediante video. simples, apoyándose de imágenes. fonológica, Inicio: La educadora invita a los opiniones respetando turnos.(O.A.2)
. (O.A.3) (O.A. 1) . (O.A.3) alumnos a sentarse en semicírculo Inicio: Se sientan en sus respectivos
Inicio: Se invita a los alumnos a Inicio: Trabajan estructuración de Inicio: Los alumnos refuerzan para observar un video. asientos y trabajar en parejas
sentarse en sus asientos para oraciones semi complejas. conciencia fonológica Desarrollo Mencionan que planetas Desarrollo: Fomentar discurso
observar video del universo. Desarrollo. Se le entrega a cada Desarrollo: Cuentan cuantas silabas acompañan al sistema solar, narrativo, a través de cuentos
Responden interrogantes ¿Cómo se alumno unas láminas, luego los tiene la palabras (trisílabas, Cierre: Unen con una línea los tradicionales
formo el universo? ¿Qué hay en el deberá escuchar la oración bisílaba). planetas identificando el numero de Cierre: Escuchan un cuento y al
universo? ¿Quiénes pueden ver los estipulada por la docente. Cierre; Pintan la cantidad de silabas ellas, finalizar los alumnos invitan el final
planetas? Cierre: arman la oración, con lo correspondientes según imágenes. de la historia con diversos
Desarrollo: Arman un rompecabeza escuchado por la profesora. elementos.
de un astronauta, mencionando las
partes de su traje espacial.
Cierre: Exponen su trabajo,
señalando si les gustaría visitar la Objetivo Transversal Corporalidad
luna o parte del universo. y Movimiento OA. 8

Objetivo transversal Objetivo transversal Identidad y


Convivencia y Ciudadanía OA: 8 Autonomía OA 5
Ambito: Desarrollo personal y social
Núcleo: Identidad y autonomía
Objetivo: Hábitos higiénicos y normas (O.A.9)
Actividades: Los niños/as realizan actividades de alimentación y hábitos higiénicos

ICE Pensamiento Matemático (9) Ámbito: Interacción y comprensión DICTADO DE NUMEROS Ambito: Comunicación integral Ámbito: Interacción y comprensión
Inicio: Se realiza una pequeña del entorno Núcleo: Lenguaje verbal del entorno
motivación de números del 1 al 8 Núcleo: Exploración del entorno Objetivo: Identificar imágenes que Núcleo: Comprensión del entorno
Desarrollo: Reconocen numero 9, natural tangan el sonido inicial u (O.A, 8) sociocultural
mediante canción, posteriormente Objetivo: Descubrir quien componen Inicio: Observan la pizarra donde se Inicio: Observa un video sobre la
la escriben en la pizarra. el universo. (O.A 7) encuentra la vocal en estudio, importancia de respetar a todos
Realizan actividad del libro Inicio: Se realiza activación de realizándola en la pizarra. por igual.
caligrafix pág. 139 conocimientos previos del universo, Desarrollo: Identifican que objeto Desarrollo: Observan fotografías
Cierre: Para finalizar la educadora mediante el video visto con tiene el sonido inicial y lo pintan, de personas extranjeras con
elige un alumno por puesto, done anterioridad Cierre: Sacan una tarjeta de la caja distinto vestimenta y color de piel.
sacara 9 elementos los demás Desarrollo: Se divide en curso en dos, de imágenes y mencionan si comienza Cierre: Expresas sus puntos de
compañeros cuenta la cantidad. donde realizaran un sol y una luna con o no con la vocal trabajada. vista.
tempera. Respetando diversas opiniones.
Cierre: Finalizan observando un video
sobre que pasaría si no tuviéramos sol

Objetivo Transversal
Objetivo Transversal Corporalidad y Corporalidad y Movimiento OA. 8
Movimiento OA. 8
Ambito: Desarrollo personal y social
Núcleo: Identidad y autonomía
Objetivo: Hábitos higiénicos y normas (O.A.9)
Actividades: Los niños/as realizan actividades de alimentación y hábitos higiénicos
Ambito: Comunicación integral ACTIVIDAD DE LA UNIDAD Ámbito: Desarrollo Personal y Social Ámbito: Interacción y comprensión Ambito: Comunicación integral
Núcleo: Lenguaje verbal (escrito) Ámbito: Desarrollo Personal y Social Núcleo: Convivencia y ciudadanía. del entorno Núcleo: Lenguaje artístico
Objetivo: Representar gráficamente Núcleo: Identidad y Autonomía Objetivo: Reconocer la importancia Núcleo: Pensamiento matemático Objetivo: O.A 5)
vocales trabajada (O.A, 8) Objetivo: Identificar las acciones de la amistad. (O.A.7) Objetivo: Reconocer numero 9. Inicio: Comentan que medio de
Inicio: Se realiza activación de que se realiza en el dia y noche. Inicio: Realizan juego de el señor Inicio: Cantan canción de los transporte utilizan para ir al espacio.
conocimientos, reforzando todas las (O.A.7) yo opino, mediante una ronda los números trabajados, escriben Desarrollo: Sacan su materiales para
vocales Inicio: Los alumnos en semi circulo alumnos observan y expresan sus número 9 en la pizarra. diseñar su cohete.
Desarrollo: Escriben la vocal U en comentan que realizan en el dia y la puntos de vista sobre el cuidado de Desarrollo: Pintan la cantidad de Cierre:: Exponen sus trabajo
imprenta, respetando el punto de noche, expresando sus puntos de los animales. cohetes según el numero trabajado. comentando que material utilizaron.
inicio y de termino. vista respetando el turno del otro. Desarrollo: Reflexionan sobre la Cierre: Cada alumno saca cierta
Cierre; Posteriormente salen al Desarrollo: Según lo comentando importancia de cuidar a los animales. cantidad de bombillas, salen adelante
pizarrón y escriben la vocal en dibujan acciones que realizan en el Cierre: Dibujan siendo un súper y cuenta la cantidad.
estudio de forma mayúscula y dia y la noche. héroes ayudando a los animales
minúscula Cierre Muestran sus dibujan indefensos
comentando que cambio realizan
durante el dia

Objetivo Transversal Convivencia y Objetivo Transversales:


Ciudadanía OA 9 Convivencia y Ciudadanía OA. 10

. Objetivo Transversal Convivencia


y Ciudadanía OA 9

También podría gustarte