Está en la página 1de 3

Mérida, 14 de febrero de 2008

Materiales en IQ. Sección 01.


Prof. Ronald Márquez
4° Examen Parcial

1. ¿Bajo que condiciones las composiciones de las fases presentes en un material sólido
pueden diferir de aquellas que se predicen en el diagrama de fases? (1 pto)

2. ¿Qué puede causar que un material no forme las fases que se predicen en el diagrama de
fases después de la solidificación? (0,5 ptos)

a) Mantener el sólido a una temperatura cercana a la temperatura de solidus por largo


tiempo.
b) Agregar nucleantes heterogéneos.
c) Enfriamiento lento.
d) Enfriamiento rápido

3. ¿Cuáles regiones de este diagrama de fases Fe-C son soluciones sólidas? (0,5 ptos)

4. ¿Cuál de los siguientes factores afecta la extensión de la solubilidad sólida? Responda si


o no. (1 pto)

a) Composición.
b) Temperatura.
c) Radio atómico.
d) Estructura cristalográfica
e) Electronegatividad
f) Valencia
5. Una lámina de hierro puro de 1 mm de espesor separa dos cámaras, ambas a 925 ºC. Una
de ellas tiene atmósfera carburizante y la otra atmósfera nitrurante. Suponga que las
superficies del hierro alcanzan las solubilidades máximas de carbono y nitrógeno de 1,25 %
y 2,2% en peso, respectivamente (valores tomados de los diagramas binarios Fe-C y Fe-N).
Suponiendo que no hay interacción entre los átomos de carbono y nitrógeno durante la
difusión, determine el flujo específico de carbono y de nitrógeno a través de la lámina de
hierro en g/m2/s durante la condición de estado estacionario. (2 ptos)

6. Hierro conteniendo 0,05% C es calentado a 912 C en una atmosfera que produce 1,20%
C en la superficie y es mantenida por 24 h. Calcular el contenido de carbono a 0,05 cm
debajo de la superficie si (a) el hierro es BCC y (b) el hierro es FCC. Explique la
diferencia. (2 ptos)

También podría gustarte