Está en la página 1de 3

La Deep web es el ejemplo perfecto de la metáfora del iceberg, donde la puntita son Google, Yahoo y los

demás buscadores que conoces.

(Peter Yeung, 2014)

En el mundo de la web existe toda clase de información, juegos, videos, series, películas, redes
sociales, entre otras, que sirven como entretenimiento o fuentes de conocimiento, pero según Pagés
(2018) esto solo corresponde al 10% de todo el internet; existe algo más denominado la Deep web
en la cual se satisfacen los deseos más oscuros y aberrantes de las personas y se encuentra
contenido categorizado de ultra secreto.

Pero, ¿Que es la Deep web?

Es una web profunda donde se guarda el contenido secreto del internet, un lugar oscuro donde se
cometen todo tipo de crímenes atroces dado que la identidad de las personas esta oculta, el hecho
de conservar el anonimato permite al usuario la desinhibición de los límites que impone la
sociedad. El comercio es uno de los objetos principales de las personas que ven en el mundo virtual
el lugar propicio para nuevas relaciones económicas y sociales que no siempre son licitas, al estar
en la web es muy difícil para las autoridades rastrear estos crímenes.

¿Qué contenido se encuentra en la Deep web?

Diversos tipos de mercado están a la orden de los usuarios: la idea de felicidad, la apariencia
personal, los accesorios, drogas sintéticas, formas de crear explosivos, información confidencial
de los gobiernos y comportamientos éticamente incorrectos como la pornografía infantil, trata de
personas, sicaritos, asesinatos en vivo, venta de órganos, practicas oscuras de ritos desconocidas,
son algunas de las cosas disponibles, para llegar a estos contenidos dado que la mayoría son de
carácter exclusivo se requieren de vías distintas a los servidores tradicionales además de un buen
capital económico convertido en bit coins (moneda virtual).

¿Cuáles son los peligros de acceder a esta web profunda?

Existen diversos peligros como el hackeo de datos dado que hay personas con intenciones no muy
buenas que usan sus técnicas para extorsionarte, vaciar tus cuentas o incluso robar tu identidad,
además sino ingresas adecuadamente tu computadora podría dañarse a causa de los virus, por otra
parte, podrías acceder a contenido comprometedor ser rastreado por las autoridades y quedar
envuelto en crímenes.

¿Cómo acceder a la Deep web?

 Primer paso:

Contactar con un servicio vpn para cambiar tu ip y mandarlo a una conexión de otro país.

 Segundo país

Instalar el buscador TOR, antes de entrar se deben desactivar los scripts de tu navegador para
evitar el riesgo de hacking.

 Tercer paso:

Activar un firewall y tener un antivirus actualizado. Al ser un lugar donde se está expuesto al
hackeo de datos se recomienda no descargar nada de esta web profunda.

Para concluir la Deep web es la base de un iceberg en la que su punta es lo que la mayoría de las
personas conciben como la internet, existen infinidades de cosas que están ocultas dado que los
buscadores tradicionales como Google, Firefox, Mozilla, entre otros no tienen indexada esta
información, en la Deep web puedes acceder a contenido ultra secreto y satisfacer tus deseos más
bajos y despreciables, por supuesto a un alto costo, lucrar a las personas sin escrúpulos que viven
de la denigración y el daño a los demás.
Referencias

Bautista, D. (2015). Deep web: aproximaciones a la ciber irresponsabilidad. Revista


Latinoamericana de Bioética, 15(1), 26-37. Recuperado el 2019, 04,25 en:
https://doaj.org/article/41ddbd037be84ca4a79c98dafb38848d
Samper J. y Almodóvar Luis. (2018). El mundo nauseabundo de la internet profunda.
Recuperado el 2019,04,26 en:
https://elpais.com/tecnologia/2018/05/29/actualidad/1527607959_693554.html
Yeung, P. (2014). La Deep Web es mucho más que armas, drogas y sexo. Recuperado el 2019,
04,26 en: https://www.vice.com/es_latam/article/vdagva/la-deep-web-es-mucho-ms-que-
armas-drogas-y-sexo

También podría gustarte