Está en la página 1de 10

Resumen de Examen.

Introducción Antiguo Testamento


I. ETAPA DE LA CREACIÓN:
Cualidades para el liderazgo:
1. Esfuerzo: Eliminar toda excusa, sin esfuerzo no puede ser líder,
cuando no hay esfuerzo hay excusa. Primer líder JOSUÉ. Jos. 1:5-9
2. Idoneidad: Ser idóneo (mejor que un profesional)
3. Fidelidad: (a) fiel a Dios
(b) después a la iglesia
(c) al llamado
4. Tener capacidad para sufrir: Capacidad para sufrir como un buen
soldado de Jesucristo.
Existen 2 figuras el Soldado y el Atleta
Soldado: tienen que sujetarse, someterse a otra persona, el es
un luchador.
Atleta: Mantiene buenas condiciones espirituales.

La Biblia
Fue escrita en 3 idiomas originales; el Antiguo Testamente fue escrita en el
original hebreo y el Nuevo Testamento en el original griego y arameo.
La Biblia ha sido traducida en más de 2,000 idiomas y dialectos.
Aproximadamente 40 escritores contribuyeron a la formación de la
biblia, durante el lapso de 15 siglos o 1500 años, desde Moisés hasta el
apóstol Juan. Escrita por hombre de todo rango y condición de vida, tales
como: príncipes, reyes, sacerdotes, profetas, pastores, granjeros,
pescadores, cobradores de impuestos, médicos, abogados y maestros.
Algunos de los escritores, escribieron sin conocer lo que otros habían
escrito, sin embargo, la colección de libros tiene una admirable unidad de
tema y propósito como lo expone 2P 1:21, la Biblia tiene una colección
de 66 libros, divididos en dos grandes secciones conocidas como A.T. y N.T.,
el termino testamento significa Pacto o Convenio.
El A.T., era conocido como: Las escrituras, o la Ley y los profetas.

7 hechos acerca de Adán.


1. Los más importante de la creación de Dios
2. Absolutamente único
3. Declarado rey de la creación
4. Se le manda que no coma del árbol de la ciencia del bien y el mal
5. Se le exhorta a que como de los demás árboles
6. Se le da una esposa
7. Hecho a imagen de Dios.

II. ETAPA PATRIARCAL:


Hombres importantes en esta etapa: Abraham, Isaac, Jacob y José
ABRAHAM
1. Su Conversión: El Dios de la gloria apareció a nuestro padre
Abraham estando en Mesopotamia. Abraham nació y creció en Ur
de los Caldeos, Ur era una ciudad portuaria; un centro agrícola
importante, tierra fértil, riquezas y barcos que transportaban cobre.
En Ur había dos templos uno dedicado a Nanmar el dios luna, y otro
a su esposa Ningal.

2. Su Llamamiento: Abraham tenía que dejar la tierra de Ur y la casa


de sus padres. (leer Gn. 11:31; 12:1; Jos. 2:43 y Hch.7:2)

3. Su Misión era séptuple:


⮚ Haré de ti una nación grande
⮚ Te bendeciré
⮚ Engrandeceré tu nombre
⮚ Serás bendición
⮚ Bendeciré a los que te bendijeren
⮚ A los que te maldijeren maldeciré
⮚ Serán benditas en ti todas las naciones.

4. Su Carnalidad: Abraham cae otra vez en el mismo pecado,


mintiéndole a Abimelec.
5. Su Calvario: Dios prueba a Abraham, con su hijo único. (leer:
Gn.22:2), esta prueba era para que Abraham creciera espiritualmente.
(leer: Stg.1:13)
6. Su Orden: Abraham ordena a Eliazar, su fiel criado, que fuera a
Harán a buscar esposa para Isaac, Eliazar pide de rodillas a Dios
sabiduría, esta es una de las oraciones más sobresalientes de la
Biblia, no solo por la gran fe, si no por que fue respondida antes de
ser terminada. (leer Gn.24:15)

ISAAC
El hijo sumiso, es ofrecido como holocausto por su padre Abraham, Isaac se
sometió mansamente a ser ofrecido como ofrenda.
1. El trabajador diligente: Algunos filisteos envidiosos habían cegado
los pozos de Abraham. Isaac los limpias y los vuelve abrir.
2. El padre frustrado: A los 97 años Isaac siente que su muerte está
cercana e instruye a Esaú para que le prepare una comida y reciba la
Bendición patriarcal.
Rebeca arregla las cosas para engañar a Isaac que está medio ciego, a fin de
que Jacob reciba la bendición. Jacob recibe la bendición destinada a
Esaú; Rebeca envía a Jacob lejos para evitar la venganza de Esaú.

JACOB
El hermano ingenioso, presiona a Esaú para que venda la primogenitura y
engaña a su padre para recibir la bendición.

1. El peregrino soñador: En Bet-el ve una escalera que va desde la


tierra al cielo, los ángeles descienden y asciende por ella; Dios le
confirma el pacto de Abraham; Al despertar pone una piedra como
señal, derrama aceite sobre ella y hace promesa de servir a Dios.
2. El pretendiente que lucha por la amada: Se encuentra con su prima
y futura esposa, Raquel junto al pozo. Promete a Labán su tío y padre
de Rebeca trabajar por 7 años por Raquel.
3. El frustrado hombre de familia: Es engañado la noche su boda por
Labán, quien secretamente sustituye a Raquel por Lea, la hermana
mayor. Jacob se enfurece, pero acepta trabajar otros 7 años por
Raquel. Ahora tiene 2 esposas y se le añadieron otras 2 más cuando
Raquel y Lea le entregan sus siervas personales con el propósito de
tener hijos; estas 4 mujeres le darán 12 hijos y 1 hija.

4. Hijos
Esposa Criada Criada Esposa
Lea Bilha- Raquel Zilpa -Lea Raquel
1. Rubén 5. Dan
2. Simeón 6. Neftalí
3. Leví 7.Gad
4. Judá 8. Aser

9. Isacar 11. José


10. Zabulón 12. Benjamín

Dina - Hija

JOSÉ
1. El Hijo favorecido:
✔ Los sueños de José
✔ La falsedad de sus hermanos
✔ La desesperación de su padre
José había acarreado la ira de sus 10 hermanos, por 3 motivos: 1-
había informado a su padre de las cosas malas que hacían ellos, 2-
era el hijo preferido de Jacob, mostrándolo así cuando el hizo una
túnica de colores, 3-los sueños de José; sus hermanos decidieron
matarle, su hno. mayor Rubén, sugirió echarlo a una cisterna,
quitándole su túnica e ignorando su clamor de piedad. José es
vendido por 20 piezas de plata y es llevado a Egipto.
2. El mayordomo infiel:
✔ Su servicio
✔ Su dominio propio
✔ Sus sufrimientos
Por la bendición de Dios, pronto José llegó a ser el administrador de
la casa de Potifar, su autodominio y determinación a no caer en los
brazos de la mujer de Potifar, y por venganza ella lo acusa de violación
y es echado a la cárcel.
3. El siervo Olvidado: José se encuentra en la misma celda con el
copero y el panadero del Faraón que también fueron encarcelados.
Estos dos hombres tienen sueños extraños. José interpreta los sueños
de ambos, prediciendo que en 3 días el rey liberará al copero y
ejecutará al panadero. Sucede como José lo anticipó; sin embargo,
después de ser librado, el copero se olvida de José.

4. El Santo que perdona:


✔ José y sus hermanos
✔ José y su padre
✔ José y sus hijos
*José ya no puede contenerse más y les revela su identidad a sus
hermanos.
*José les dice a sus aturdidos hermanos que no les guarda rencor
*Faraón se regocija con José, por la restauración con sus hermanos y los
invita a vivir en Egipto.
*A Jacob el anciano, le cuesta creer las noticias relacionadas con su hijo
José
*En el camino a Beerseba, Dios confirma a Jacob que todavía le bendecirá
incluso en Egipto y le anuncia que morirá allá, pero que un día llevará a
su descendencia nuevamente a Palestina.
*Jacob y José se encuentran en Gosén por primera vez después de 22
años, José con 39 años y Jacob con 130.

III ETAPA DEL ÉXODO


Personaje: MOISÉS
1. La Gracia de Dios: Y oyó Dios el gemido de ellos, y se acordó de su
pacto con Abraham, Isaac y Jacob, y miró Dios a los hijos de Israel y
los reconoció Dios.
2. El hombre de Dios:
● Moisés nace de padres piadosos, es ocultado por 3 meses, y
luego lo dejan flotando en el río Nilo en una canastilla de
junco.
● Es descubierto por la hija de Faraón y mediante el consejo de
María hermana de Moisés, aseguró que la propia madre de
Moisés sirviera de nodriza.
● Moisés desde una zarza que ardía recibe su llamado divino,
para liberar al pueblo de Israel.
● Tiene 5 excusas débiles para no cumplir con el llamado:
1. No tengo mensaje
2. No tengo Autoridad
3. No tengo elocuencia
4. No tengo inclinación
5. No tengo capacidad
Dios responde a todas las argumentaciones de Moisés y le
da una demostración de su poder.
Las Plagas de Dios

SECUENCIA PLAGA Versículo Contra


El agua se
transforma en Osiris dios del
1era sangre Gn. 7:20 Nilo
Invasión de Heka diosa de
2da. ranas 8:6 las ranas
Seb dios de la
3era. Los piojos 8-17 tierra
Isis la esposa de
4ta. Las moscas 8:24 Osiris
Enfermedad del
5ta. ganado 9:6 Apis dios toro
6ta. Sarpullido 9:10 dios Tifón
Granizo
mezclado con Shu dios de la
7ma. fuego 9:24 atmósfera
Separis dios que
protegía contra
8va. La langosta 10:13 insectos
3 días de
9na. oscuridad 10:22 Ra dios del sol
La muerte de los ataque contra
10ma. primogénitos 12:29 todos los dioses

El propósito de las plagas fue aparentemente doble:


▪ Demostrar a Israel la fortaleza de Dios
▪ Mostrar a los egipcios la incapacidad total de sus dioses.
Observamos que cada plaga fue dirigida contra un dios
egipcio,
Faraón propone a Moisés algunos arreglos durante las plagas, pero todos
son rechazados.
Primer Arreglo: No os vayáis, ofreced sacrificio a vuestro Dios aquí (8:25)
Segundo Arreglo: Iros, pero no vayáis muy lejos (8:28)
Tercer Arreglo: Marchaos, pero dejad a vuestros hijos aquí (10:10)
Cuarto arreglo: Id y servid a Jehová vuestro Dios, solamente que queden
aquí vuestras vacas y ovejas.

El milagro del mar rojo:


La columna de nube: PROTEGE, la columna protectora es el segundo
milagro de la biblia, después de la resurrección de Jesucristo.
El mar rojo: SE SEPARA, (LEER Gn. 14:21)
El ejercito egipcio: PERECE, (LEER Gn.14:28)
El pueblo de Dios: ALABA (LEER Gn. 15:1)

EL Maná: este pan del cielo vendría hacer su alimento principal durante los
siguientes 40 años.
● La multitud quejosa
● El mano milagroso: desde el momento y durante los siguientes
40 años, Dios lo alimentaría 6 días a la semana con maná
(semejante a la semilla del cilantro blanco plana y tenía sabor a
hojuelas con miel), cesó cuando Israel entró a la tierra
prometida. Debían recogerlo todos los días para alimentarse y
el 6to. Día debían recoger doble para el 7mo. Día cuando el
maná no caía a causa del día de reposo.
Victoria sobre los Amalecitas
Los ayudadores: Aarón sacerdote y hermano de Moisés y Ur,
ayudaron a Moisés a mantener sus cansados brazos en alto a fin de que
Dios pueda dar la victoria
Moisés se reúne con su familia:
● es saludado por Jetro, Séfora su esposa y sus dos hijos Gersón y
Eliezer.
● Moisés escucha el consejo de Jetro y nombró hombres capaces que le
ayudase a juzgar los problemas del pueblo.
Hay 3 eventos principales que ocurren en el Sinaí.
1. Los mandamientos de la ley (requerimiento de comunión)
2. La corrupción del becerro de oro (perdida de comunión)
3. La construcción del tabernáculo (restauración de la comunión)

IV ETAPA DE LA CONQUISTA
Personajes importantes: Josué, Caleb y Rahab

1. El cruce del Jordán.


Los sacerdotes tenían que ser los primeros en cruzar el río llevando el
arca del pacto de Jehová, la congregación tenía que seguirles a
1km de distancia; en cuanto los sacerdotes metieron los pies en el
agua, inmediatamente paró de fluir, lo que permitió que el pueblo
cruzara en seco.
Al pasar el Jordán, Israel tenía que levantar 2 monumentos formados por
12 piedras cada uno; uno de ellos tenía que levantarse en medio
del rio el otro en la Riviera del mismo.

2. La orden de destruir a los habitantes de Jericó. EXCEPTO a


Rahab y a sus familiares. ¿Por qué mandaría el Dios de gracia y
amor a destruir total? Cuando una cultura o ciudad, alcanza cierto
grade de prevención, la santidad y la justicia de Dios demandan
que Dios intervenga y los destruya, ya la ciudad cananea había
llegado a ese punto.

3. Un Guerrero entusiasmado: Caleb visita a Josué y da uno de los


testimonios más inspiradores de la Biblia. (Leemos Jos. 14:7-12)

V ETAPA DE LOS JUECES

Personajes importantes: Jueces, Ruth y I Samuel 1-7

El fruto de los problemas de Israel.


(a) Desobediencia, no haciendo lo que Dios les había dicho que
hicieran. (LEEMOS Jue 2:1-3)
(b) Apostasía: haciendo aquello que Dios les dijo que no
hicieran, es decir adorar a los dioses de sus enemigos.
(LEEMOS jue. 2:11-15; 6:8-10h)
Contraste general entre Josué y Jueces

JOSUÉ JUECES
Victoria Derrota
Libertad Esclavitud
Fe Incredulidad
Progreso Decadencia
Obediencia Desobediencia
Visión celestial énfasis terrenal
Gozo Tristeza
Fortaleza Debilidad
Unión entre las tribus Desunión entre las tribus
Líder fuerte Falta de Líder

Doce reformadores = Jueces

Jueces Tribu Nación opresora


Otoniel Judá Mesopotamia
Aod Benjamín Moab
Samgar Filistea
Barac Neftalí Cananeo
Gedeón Manasés Madianitas
Tola Isacar
Jair Gad
Jefté Gad Amón y Filistea
Ibzán Zabulón
Elón Zabulón
Abdón Efraín
Sansón Dan Filistea
ELÍ: un sacerdote indisciplinado
▪ Se introduce una nota triste a causa de los sacerdotes que eran hijos
de Elí.
▪ Los pecados de sus hijos
1. No eran Salvos
2. Tenían a Belial como su dios
3. Robaban las ofrendas de Dios
4. Intimidaban al pueblo de Dios
5. Cometían actos de adulterios en el mismo tabernáculo
6. Hacían pecar al pueblo de Dios.

▪ Amonestaciones a sus hijos


a. De Dios mediante un profeta desconocido
b. De Dios por medio del profeta Samuel

▪ La muerte de sus hijos


a. Israel es derrotados por los filisteos
b. El arca del pacto queda en manos del enemigo
c. Matan a los hijos de Elí
d. Al atardecer Elí conoce la noticia y cae de su silla y
fallece
e. Su nuera fallece al dar a luz un hijo, pero antes de morir
pone al niño el nombre de Icabod.

También podría gustarte