Está en la página 1de 8

Profesor Félix Álvarez

Colegio
F A Coordinación Académica 2016
Pablo Álvarez - Michelle Salas

PRUEBA BIMENSUAL ABRIL


MATEMATICA

Nombre estudiante:

..........................................................................................................................

Curso: Octavo año básico Fecha: Miércoles 04 de Mayo 2016

Exigencia: 60% de logro para obtener la calificación 4,0 como aprobado

Profesor: Yocelyn Leiva Q.

Ítem Puntaje Puntaje Nivel de logro


real obtenido

Cálculo mental

Números

Operatoria

Geometría

Total

OBJETIVOS DEL INSTRUMENTO

 Comprenden el carácter convencional que tiene el uso de los signos en los


números en situaciones en que indican dirección o posición.
 Interpretan situaciones en las que se involucran números negativos y positivos, y
operaciones con ellos.
 Operan con números positivos y negativos en cualquier contexto y de cualquier
orden de magnitud interpretando adecuadamente los resultados.
 Traducen situaciones que requieren de una solución matemática a expresiones
algebraicas adecuadas que permitan encontrar una solución.
 A partir de una expresión algebraica simple, describen un conjunto de
situaciones diferentes que pueden ser representadas por ella.
 Caracterizan los polígonos regulares en función de sus elementos, de la relación
entre estos elementos y entre polígonos.
 Reconocer el círculo, circunferencia y los elementos que la componen.
Profesor Félix Álvarez

Colegio
F A Coordinación Académica 2016
Pablo Álvarez - Michelle Salas

INSTRUCCIÓNES DE INSTRUMENTO:

 Lee bien cada ítem. Responde lo más claro posible y con el desarrollo que cada
ejercicio requiera.
 Mantén silencio en todo el transcurso de la prueba, el ser sorprendido copiando
implica retiro de la prueba y nota mínima.
 Procura entregar la prueba lo más ordenado posible.

I. Procedimiento de cálculo (0,5 ptos cada una)

Escucha y contesta

Cálculo Respuesta

II. Numeración

Lee atentamente, piensa, calcula y marca la alternativa correcta

1) ¿Cuál de las siguientes frases no se relaciona con el número –37? (0,5 pto)

a) Él nació en el año 37 a. C.
b) La temperatura es 37 ºC bajo cero.
c) Un termómetro bajó 37 ºC.
d) Un buzo está a 37 m sobre el nivel del mar.

2) Chile continental está en el huso horario –4 y Suecia en el huso horario +1.


Si en Chile son las 22:00 h, ¿qué hora es en Suecia? (0,5 ptos)

a) 19:00 h.
b) 1:00 h del día siguiente.
c) 3:00 h del día siguiente.
d) 17:00 h.
Profesor Félix Álvarez

Colegio
F A Coordinación Académica 2016
Pablo Álvarez - Michelle Salas

3) Esteban parte de su ciudad y hace el siguiente recorrido:

– El lunes recorre 30 km hacia el norte.


– El martes recorre 55 km hacia el norte.
– El miércoles recorre 35 km hacia el sur.
– El jueves recorre 40 km hacia el norte.
– El viernes recorre 25 km hacia el sur.

a) ¿Dónde está al término del quinto día? (0,5 pto)

b) ¿Cuántos kilómetros recorrió en total en los cinco días? (0,5 pto)

c) Representa los recorridos diarios usando números positivos y negativos. (1 pto)

4) ¿Cuál de las siguientes frases es incorrecta? (1 pto)

a) –2 y 2 son números opuestos.


b) Al sumar un número positivo y uno negativo el resultado es siempre negativo.
c) La distancia de –5 al 0 es mayor que del 2 a 0.
d) Si se suman dos números negativos el resultado es negativo.

5) Los números que están ordenados de mayor a menor son: (1 pto)

a) 754; –762; –775; –789


b) 304; –290; –189; –205
c) 175; –157; –152; –125
d) 69; –67; –72; –77
Profesor Félix Álvarez

Colegio
F A Coordinación Académica 2016
Pablo Álvarez - Michelle Salas

6) Arquímedes, famoso matemático griego, nació en el año 287 d.c. y murió en el


año 212 a. C.

a) ¿Cuántos años vivió? (1 pto)

7) Marcela debe $ 500, $ 800 y $ 650 a tres compañeras, y para pagar rompió sus
cuatro alcancías en donde encontró $ 200, $ 350, $ 150 y $ 700.

¿Tiene suficiente dinero para pagar? Explica. (1 pto)

8) Aristófanes, autor de comedias, nació en el año 386 a. C. ¿Cuántos años han


pasado desde su nacimiento hasta el año 2009? (Recuerda que el año cero no
existe en la línea de tiempo). (1,5 pto)

a) 1622 años.
b) 1623 años.
c) 2394 años.
d) 2395 años.

9) Si a cuatro positivo le restas cuatro negativo, el resultado es: (1,5 pto)

a) positivo.
b) cero.
c) negativo.
d) No se puede determinar.
Profesor Félix Álvarez

Colegio
F A Coordinación Académica 2016
Pablo Álvarez - Michelle Salas

10) La temperatura mínima en una ciudad el día lunes fue de –2 ºC y la máxima fue
de 7ºC. ¿Cuál fue la variación de temperatura en el día? (2 pto)

a) 9 ºC
b) 5 ºC
c) - 5 ºC
d) 14 ºC

III – Operatoria:

11) Al calcular (–4) – (12) + (–6) – (–2), se obtiene: (1,5 ptos)

a) 4
b) 24
c) 20
d) 8

12) El valor de la expresión: 18 : 6 + 4 : 2 – 15 : 3 + 4 – 2 : -1 es: (1,5 ptos)

a) 16
b) 9
c) 8
d) 6

13) El valor de la expresión: 16 : 4 + 8 : -2 + 18 : 6 + 4 – 6 : -3 es: (1,5 ptos)

a) -16
b) 9
c) 8
d) 6

14) ¿Qué número dividido por -5 da -4? (1,5 ptos)

a) - 54
b) 40
c) - 20
d) 20

15) Al multiplicar el sucesor de -7 por el inverso aditivo de 6, el resultado es:


(1,5 ptos)

a) 48
b) 30
c) 36
d) 42
Profesor Félix Álvarez

Colegio
F A Coordinación Académica 2016
Pablo Álvarez - Michelle Salas

16) ¿Cuál es el valor de la siguiente expresión: “Menos cinco elevado al


uno, multiplicado por menos cinco elevado al cubo? (1,5 ptos)

a) 25
b) –100
c) –125
d) 625

17) ¿Cuál de todas estas afirmaciones es o son verdaderas? (2 ptos)

I. (-5) ∙ 8 + 10 = 30
II. 12 : 3 – 20 : (-2) = -6
III. (-6) ∙ 8 = -48

a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
d) II y III

18) El producto 20  21  22  23  es igual a: (1,5 ptos)

a) 16
b) 32
c) 64
d) 128

19) 93 : 98 = ? (1,5 ptos)

a) 35
b) 911
c) 95
d) 312

20) El valor de (-2)5 = (1,5 ptos)

a) 32
b) 10
c) – 16
d) – 32
Profesor Félix Álvarez

Colegio
F A Coordinación Académica 2016
Pablo Álvarez - Michelle Salas

Resuelve identificando datos, resolviendo la operación(es) y respondiendo con


respuesta completa para cada problema (3 puntos)

21) En un condominio hay 6 torres de departamentos, en cada torre hay 6 pisos, en


cada
piso hay 6 departamentos y en cada departamento viven 6 personas. ¿Cuántas
personas
habitan en el condominio? (3 ptos)

Datos: Operación: Respuesta:

22) Laura debe $ 35.000 a Luis y $ 25.000 a Miriam. Si le pagan $52.000 por
repartir el pan. ¿Cuál es su situación económica? (3 ptos)

Datos: Operación: Respuesta:

III .Geometría

Según la imagen que se muestra a continuación responde:


Profesor Félix Álvarez

Colegio
F A Coordinación Académica 2016
Pablo Álvarez - Michelle Salas

Figura 1

23) De acuerdo a la Figura 1. ¿Qué nombre recibe la línea que está marcada de color
verde? (0,5 ptos)

a) Radio
b) Diámetro
c) Cuerda
d) Tangente

24) En relación a la Figura1, podemos afirmar que la línea que parte la


circunferencia en dos partes iguales se llama: (0,5 ptos)

a) Radio
b) Diámetro
c) Cuerda
d) Tangente

También podría gustarte