Está en la página 1de 4

Juan Pinto Miranda

Definición y propósito de Trunk.

Trunk es una configuración de canal para puertos de switch que estén en una red Ethernet,
que posibilita que se pueda pasar varias VLAN por un único link, o sea, un link de troncal es un
canal que puede ser switch-switch o switch-router, por donde se pasan informaciones
originadas y con destino a más de una VLAN.; así el link de la troncal no pertenece a ninguna
VLAN individualmente.

Troncal (Trunk): un puerto troncal generalmente se considera un miembro de todas las VLAN:
aceptará y reenviará el tráfico en cualquier ID de VLAN y, por lo general, se configura para los
puertos de enlace ascendente y enlace descendente entre conmutadores y enrutadores.

Uso de Trunk a nivel puerto en un switch y sus tramas

Para conseguir una comunicación entre los switches se utiliza el enlace troncal. A medida que
las tramas salen de switch son etiquetadas para indicar a que VLAN corresponden, esta
etiqueta es eliminada de una vez que el de un switch de destino para ser enviada puerto VLAN
correspondiente.

Los enlaces troncales son enlaces capaces de transportar el tráfico de más de una VLAN y se
suelen utilizar entre switches. El enlace troncal permite transportar entre ellos las VLAN de
acceso de los diferentes switches, separando de forma lógica el tráfico de cada VLAN.

El enlace troncal es indispensable diferenciar el tráfico de cada una de las VLAN, de manera tal
que se le asigne un identificador a cada trama entrante llamado VLAN-ID

Nativa, Tagged y Untagged

Sin etiquetar (Untagged): una VLAN que no está etiquetada también a veces se denomina
"VLAN nativa". Cualquier tráfico que se envíe desde un host a un puerto de conmutador que
no tenga una ID de VLAN especificada se asignará a la VLAN sin etiquetar.

Esta opción generalmente se usa cuando se conectan hosts como estaciones de trabajo o
dispositivos como cámaras IP que no etiquetan su propio tráfico, y solo necesitan comunicarse
en una VLAN específica. Un puerto solo puede tener una VLAN sin etiquetar configurada a la
vez.

Etiquetado (Tagged): la asignación de una VLAN etiquetada a un puerto agrega ese puerto a la
VLAN, pero todo el tráfico de entrada y salida debe etiquetarse con la ID de VLAN para poder
ser reenviado. El host conectado al puerto del conmutador debe ser capaz de etiquetar su
propio tráfico y configurarse para hacerlo con la misma ID de VLAN.

Las VLAN etiquetadas (a diferencia de Untagged) en un puerto generalmente se utilizan


cuando se conecta a un host que necesita acceso a varias redes a la vez utilizando la misma
interfaz, como un servidor que proporciona servicios a más de un departamento en una
oficina. También se puede utilizar cuando se conectan dos conmutadores, a fin de restringir el
acceso a una VLAN a los hosts conectados a un conmutador de enlace descendente por
razones de seguridad.
Juan Pinto Miranda

VLAN nativas

En algunos casos, una trama sin etiquetar llegará a un puerto etiquetado. Para manejar esto,
los puertos etiquetados tienen una VLAN especial configurada llamada VLAN sin etiquetar.
Esto también se conoce como la 'VLAN nativa'.

El conmutador asigna cualquier trama sin etiquetar que llegue a un puerto etiquetado a la
VLAN nativa. Si una trama en la VLAN nativa deja un puerto troncal (etiquetado), el
conmutador elimina la etiqueta de VLAN.

Definición y propósito de VTP

Definición de VTP

El VLAN Trunk Protocol (VTP) reduce la administración en una red de switch. Al configurar una
VLAN nueva en un servidor VTP, se distribuye la VLAN a través de todos los switches del
dominio. Esto reduce la necesidad de configurar la misma VLAN en todas partes. VTP es un
protocolo de propiedad de Cisco que está disponible en la mayoría de los productos de la serie
Cisco Catalyst.

VTP son las siglas de VLAN Trunking Protocol, un protocolo de mensajes de nivel 2 usado para
configurar y administrar VLANs en equipos Cisco. Permite centralizar y simplificar la
administración en un domino de VLANs, pudiendo crear, borrar y renombrar las mismas,
reduciendo así la necesidad de configurar la misma VLAN en todos los nodos. El protocolo VTP
nace como una herramienta de administración para redes de cierto tamaño, donde la gestión
manual se vuelve inabordable.

VTP opera en 3 modos distintos:

Servidor

Cliente

Transparente

Tramas

Mensajes VTP en detalle

Los paquetes VTP se envían en las tramas de Inter-Switch Link (ISL) o en las tramas de IEEE
802.1Q (dot1q). Estos paquetes se envían a la dirección MAC de destino 01-00-0C-CC-CC-CC
con un código de control de link lógico (LLC) de Subnetwork Access Protocol (SNAP) (AAAA) y
un tipo de 2003 (en el encabezado SNAP). A continuación, se presenta el formato de un
paquete VTP encapsulado en tramas ISL:
Juan Pinto Miranda

Por supuesto, puede tener un paquete VTP dentro de tramas 802.1Q. En ese caso, el
encabezado ISL y la verificación por redundancia cíclica (CRC) es sustituido por el etiquetado
dot1q.

Ahora considere el detalle de un paquete VTP. El formato de encabezado VTP puede variar, en
función del tipo de mensaje VTP. Pero, todos los paquetes VTP contienen estos campos en el
encabezado:

● Versión del protocolo VTP: 1, 2, o 3 Tipos de mensaje VTP: Anuncios de resumen Anuncio de
subgrupos Solicitudes de anuncio Mensajes de unión VTP

● Extensión del dominio de administración

● Nombre de dominio de administración

Los comandos de Cisco que permiten configurar el VTP

Para configurar VTP en un Cisco Switch Catalyst debemos realizar los siguientes pasos:

R1>enable

R1#configure terminal

R1(config)#vtp domain CAPACITY

R1(config)#vtp mode server

R1(config)#vtp password cisco

R1(config)#exit

R1#show vtp status

R1#copy running-config startup-config

Luego de terminar la configuración de VTP en todos los Switch de nuestra red LAN, el siguiente
paso es proceder con la configuración de las VLANs.

Referencias

http://musso.blogspot.com/

https://books.google.com.mx/books?id=wGToDQAAQBAJ&pg=PA135&dq=definicion+y+propo
sito+de+trunking&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiE4N7SjsbkAhXnuFkKHfgQCyEQ6AEIKTAA#v=onepage&q=definicion
%20y%20proposito%20de%20trunking&f=false

https://www.seaccna.com/trunk-o-troncal/

https://soporte.syscom.mx/es/articles/2042744-networking-diferencias-en-configuraciones-
de-vlans

https://www.cisco.com/c/es_mx/support/docs/lan-switching/vtp/10558-21.pdf
Juan Pinto Miranda

http://blog.capacityacademy.com/2014/07/21/11009-2/

https://networkdirection.net/articles/network-theory/taggeduntaggedandnativevlans/

glosario

nativa: Que ha nacido en el lugar en que vive o en que se especifica; se utiliza a menudo para
referirse a los miembros de comunidades consideradas exóticas o primitivas.

Etiquetado: Acción que consiste en etiquetar algo o en colocar la etiqueta a una cosa.

También podría gustarte